miércoles, 14 de noviembre de 2018
Las autoridades del Hospital de Santo Tomé presentaron sus renuncias
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 14, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Provincia de Corrientes - Gob. Gustavo ValdésNo comments

Se trata de los médicos Ernesto Miguel, Alfredo Alegre, Pedro Moratorio y el contador Edgardo Noguera.
Lo hicieron mediante cartas documento enviadas al Ministerio de Salud Pública de Corrientes.
La reticencia al envío de fondos desde la Provincia y que el mismo hospital generaba por las prestaciones hospitalarias, fueron minando el camino de una gestión que comenzó en febrero de 2016.
Lo que motivó la decisión, fueron los efectos de una medida adoptada hace ya unos cuatro meses atrás cuando el ministerio de Hacienda y Finanzas en ese entonces comandado por Enrique Vaz Torres adoptó una acción administrativa que terminó perjudicando y mucho al funcionamiento del hospital santotomeño.
Esa medida fue todo lo que se facturaba en el nosocomio de esta ciudad a las obras sociales IOSCOR y Pami, fueran directamente a las arcas provinciales y recién ahí se iría a distribuir esos fondos a través de la Unidad Ejecutora Provincial.
En los hechos eso no se cumplió, al menos en tiempo y forma, generando un atraso de un mes en el pago al personal contratado de caja chica y otras erogaciones.
Esto resintió el esquema administrativo-financiero del hospital a punto tal que cada fin de mes se generaba un malestar generalizado entre los 59 empleados por qué no percibían sus salarios en tiempo y forma.
Por el contrario cuando eso lo manejaba de manera directa la administración del “San Juan Bautista”.
En medio de ese esquema y no pudiendo revertir la situación ante el organismo provincial que maneja los fondos y a pesar de las continuas promesas que hicieron funcionarios provinciales para regular la situación planteada; la decisión de renunciar se terminó cristalizando en horas de este medio día cuando los cuatro integrantes de la conducción, elevaron cartas documentos al ministerio de salud, las que ahora en un lapso de 30 días deberán aceptar mediante el dictado de un decreto o bien rechazarla.
“La situación no da para más” dijo una fuente allegada al centro de salud regional, cada fin de mes eso se convertía en una “verdadera olla a presión” porque los empleados querían cobrar sus sueldos y algunos proveedores cobrar sus acreencias.
A fines de la semana pasada, se especulaba que la renuncia de los directivos era inminente porque no lograban que desde la Unidad Ejecutora Provincial se envié en los primeros días de cada mes los fondos correspondientes, los teléfonos de los organismos del gobierno provincial cada vez atendían menos y el desgaste de la gestión de Alfredo Alegre y sus colaboradores comenzó a evidenciarse cada vez más.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Buscan a un menor que desapareció en el canal de la Soberanía
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 14, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Sucesos Asombrosos - Región NEANo comments

Se trata de un joven de 12 años, quien se encontraba bañándose en el canal del desagüe.
Este martes por la noche, cerca de las 22, efectivos de la Comisaría Quinta buscaban a un chico que ingresó a un canal de agua y no salió.
El hecho ocurrió en avenida Soberanía Nacional y calle 19, de Resistencia.
A través de un llamado al 911, la Policía tomó conocimiento sobre un menor de edad, en compañía de otros, quienes se encontraban bañándose en el canal del desagüe, pero uno de ellos no había salido.
Un hombre del barrio Valussi señaló que se trataría de su hijo de 12 años. Hasta el momento se realiza una intensa búsqueda en el lugar, afectando la totalidad recursos humanos y materiales de la Quinta, así como a divisiones de bomberos.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
martes, 13 de noviembre de 2018
Peppo viaja a EE.UU en busca de financiamiento para ejecutar programas de modernización
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 13, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

El gobernador Domingo Peppo, junto al ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Cristian Ocampo, viajará esta noche a Washington DC para participar del Segundo Foro Internacional de la Red de Descentralización y Gestión Fiscal Subnacional, que se realizará el 15 y 16 de noviembre.
En la oportunidad, el primer mandatario expondrá sobre el programa de Modernización de la Gestión que se busca implementar en la provincia, todo ello con el objetivo de conseguir fuentes de financiamiento multilateral de crédito.
Es así que Chaco será parte de la comitiva argentina que participará del evento internacional, junto a las provincias de Corrientes y Jujuy. Peppo, junto a los gobernadores Gustavo Valdés y Gerardo Morales, estarán acompañados por el secretario de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Alejandro Caldarelli, y la directora nacional de Coordinación Institucional de la Secretaría de Provincias y Municipios Valeria Viola.
El arribo de los gobernadores y autoridades nacionales a tierra norteamericana será este martes y la agenda oficial iniciará el miércoles, con varias reuniones con entes internacionales.
En primera instancia participarán de la reunión de la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA Global), espacio donde los gobernadores se centran en crear asociaciones internacionales mutuamente beneficiosas para fortalecer sus economías y garantizar que sus estados sean competitivos internacionalmente.
Por otro lado, se reunirán con el centro de análisis de políticas públicas The Inter-American Dialogue; y luego con el presidente del BID, Luis Moreno.
El jueves 15, los gobernadores participarán de la apertura del Foro Internacional de la Red de Descentralización y Gestión Fiscal Subnacional. Allí, el gobernador del Chaco presentará los proyectos previstos para buscar financiamiento, con el objetivo de ejecutar programas de modernización del Estado, como el expediente electrónico, firma digital, denuncias online 911, catastro digital, jubilaciones online, e interrelación con municipios.
“La participación de este evento demuestra la apertura que tiene la Provincia con organismos multilaterales de crédito”, expresó el ministro Ocampo, al tiempo que recordó que se trata de la tercera ronda de negocios en la que participa el Chaco con el BID. “Cada acercamiento con el BID ha sido altamente productivo, porque ya tenemos en ejecución y proyectados una importante cantidad de proyectos”, manifestó.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
La Comisión de Obras y Servicios Públicos dictaminó de forma unánime proyectos Legislativos
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 13, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda LegislativaNo comments

Varias resoluciones emitió la Comisión de Obras y Servicios Públicos
Presidida por su titular diputado Juan José Bergia, junto con sus pares miembros Susana Alonso, Roy Nikich, Leandro Zdero y Claudia Panzardi sesionó la Comisión de Obras y Servicios Públicos que emitió dictámenes unánimes y otros divididos tras analizar varias iniciativas de resolución.
Decisiones unánimes
Unánime fue la decisión de la comisión cuando consideró el -Proyecto de Resolución 5673/18 autoría de la diputada Claudia Panzardi que expresa satisfacción ante la inauguración por el Gobernador de la Provincia del Puesto Fronterizo de la ATP en el Paralelo 28 en Santa Sylvina. Similar decisión se tomó respecto del Proyecto de Resolución 5700/18 autoría de Panzardi que expresa satisfacción ante las inauguraciones llevadas a cabo por el Gobernador en la localidad de Santa Sylvina.
También el Proyecto de Resolución 5782/18 impulsado por la diputada Liliana Spoljaric tuvo dictamen unánime a través del cual se expresa beneplácito por la conclusión de la 1º etapa de Electrificación Rural de los Parajes Las Maravillas - Las Flores y San Luis - El Escondido pertenecientes a la Zona del Impenetrable.
Otra de las propuestas que partió de la diputada Panzardi plasmada en el Proyecto de Resolución 5866/18 obtuvo respaldo unánime y expresa satisfacción ante las inauguraciones por el Gobernador de Obras en los Frentones en el marco del Aniversario de la Localidad.
Decisiones divididas
Dividida fue la decisión de la Comisión tras el análisis del Proyecto de Resolución 5769/18 impulsado por la diputada Liliana Spoljaric que expresa beneplácito por el acuerdo de financiamiento celebrado por el Gobierno de la Provincia del Chaco y SECHEEP por 4200 millones de pesos.
El mismo fue respaldado por los diputados Bergia, Alonso y Panzardi del Frente Chaco Merece Más. En tanto, desde el interbloque Cambiemos los diputados Nikisch y Zdero mocionaron su permanencia en cartera.
Similar decisión dividida obtuvo el Proyecto de Resolución 5840/18 de Spoljaric que expresa preocupación por la baja en el valor de la construcción, alcanzando su mínimo histórico en dólares en Octubre de 2018, ocasionado por la devaluación de nuestra moneda en los últimos meses. El mismo fue respaldado por los diputados del Fte Chaco Merece Más; en tanto, desde el interbloque Cambiemos mocionaron su permanencia en cartera.
Otros de los temas en el temario de la Comisión fue el Proyecto de Ley 5641/18 que crea en el ámbito de la Provincia del Chaco la “Plataforma Digital Para el Control Ciudadano de la Ejecución de Obras Públicas” que permanecerá en análisis. Se trata de una propuesta que partió de los diputados Elida Cuesta, Rubén Aquino, Andrea Charole, María Lilián Fonseca, Nadia García Amud, Ricardo Sanchez, Liliana Spoljaric, y Maria Elena Vargas.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Tierra del Fuego: Impresionante incendio en una fábrica de plásticos. (VIDEO)
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 13, 2018Noticias Nacionales Argentinas, Novedades y Curiosidades en Argentina, Video - TestimonialNo comments

En menos de dos horas, las llamas arrasaron con el edificio de Plásticos Isla Grande, una empresa con 70 empleados en el Parque Industrial de la ciudad. (VIDEO - TESTIMONIAL)
Un impresionante incendio arrasó con una fábrica de plásticos en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.
En pocos minutos las llamas tomaron todo el edificio y amenazaban con extenderse a Propiedades aledañas.
Dotaciones de bomberos y servicios de emergencia trabajan en el lugar. Fueron evacuadas todas las personas a cuatro cuadras a la redonda, aunque el fuego solo afecta a ese edificio.
El incendio arrasó con la fábrica Plásticos Islas Grande, una empresa en la que trabajan 70 personas y que está ubicada en el Parque Industrial de la ciudad.
El lugar es de muy alta combustión.
En el lugar se produce principalmente Film Stretch, con una capacidad de producción de hasta 35 mil toneladas por año.
Los trabajadores se encontraban dentro del edificio cuando comenzó el fuego, pero todos pudieron salir sin inconvenientes
La intensa nube negra producto de la quema de grandes cantidades de plásticos se observa desde cualquier punto de la ciudad.
FUENTE: www.chacoenlineainforma.com
Alejandro Aradas: .."No toda la gestión municipal; es pavimento."
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 13, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda de Denuncias, Dip.Provincial - Alejandro Aradas UCR CambiemosNo comments

Así lo manifestó el Diputado provincial - Alejandro Aradas (UCR Cambiemos) en su recorrida por los distintos barrios hablando con los vecinos en esta oportunidad de Villa Ghio y Asentamiento El Timbo.
Sabemos que la pavimentación de las calles significa progreso y mejora , pero debe ir acompañado de un trabajo intenso de mantenimiento de los barrios y asentamientos que seguramente va a tardar para que llegue la pavimentación, la gestión de Capitanich hace foco en lograr la pavimentación de la mayor cantidad de calles, y me parece bien , nada mas duradero que el pavimento y te simplifica muchas cuestiones en los barrios ; pero me parece que se está olvidando el sr Intendente de muchos barrios barrios de Resistencia que necesitan de atención.
Por ejemplo está bueno que pavimente la Av Lavalle, pero tiene que ir acompañado del mantenimiento de las calles internas de los barrios como ser Inmaculada, El Timbó, arreglar las entradas como por ejemplo de Villa Ghio sobre Av. Lavalle, es imposible para los vecinos salir a trabajar o llevar los chicos a la escuela.
Hay que equilibrar entre la pavimentación que siempre es bienvenida y el mantenimiento de los accesos a los barrios que muchas veces cuentan con un ingreso y salida nada más, como el barrio La Paz con su único acceso es por Av. Lavalle y calle 11, hoy imposible de cruzar por allí por el deterioro de la misma, o las calles internas de la Isla de Villa Rio Negro que el mismo intendente caminó y prometió su enripiado con los correspondientes desagües.
Hasta hoy nada, los vecinos se inundan en las últimas lluvias fuertes, y muchos dirán que un gran número no pagan impuestos, pero cuando hay elecciones todos los candidatos incluido el intendente se olvida de que no tributan y bajan con muchas promesas y pocas obras.
Creo que si se invirtieran todo lo que se llevó en corrupción el Gobierno Provincial en obras para mejorar las distintas ciudades de la provincia. incluyendo Resistencia; ya se habría pavimentado medio Chaco. Concluía el Diputado Aradas.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Chaco: Defensa al consumidor firmó convenio de notificación electrónica con Despegar.com
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 13, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Dr. Marimón Ricardo - Subsecretario de Defensa al Consumidor ChacoNo comments

La última en sumarse a la lista de firmas que adhirieron al convenio fue la empresa Despegar.com.
El subsecretario Ricardo Marimón consideró estas acciones “de vital importancia ya que redundan en beneficio del consumidor debido a que los reclamos que pudieran presentarse en el organismo son tramitados vía electrónica, acordándose considerablemente los plazos de respuestas al reclamante”.
Además, destacó la firma recordando que la cartera que dirige viene realizando este trabajo con distintas entidades, e incluso firmas comerciales, en el marco de las políticas de modernización del Estado implementadas por el gobernador Domingo Peppo.
Con esta importante empresa ya suman 11 las que firmaron el referido convenio en distintos rubros que operan en el mercado de bienes y servicios de todo el país.
Cabe recordar que Defensa al Consumidor recibe denuncias o reclamos a través del correo electrónico: sub.consumidor@chaco.gov.ar.
FUENTE: http://chacoenlineainforma.com/
lunes, 12 de noviembre de 2018
UNA YARARÁ DE LA CRUZ MORDIÓ DOS VECES A UN HOMBRE MIENTRAS JUNTABA RAMAS
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 12, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Noticias Refugio Salvaje - ChacoNo comments

El hombre recogía unas ramas cuando fue mordido.
Según informaron desde la Fundación Refugio Salvaje, el sábado se produjo un accidente ofídico en la zona de Wichí – El Pintado, ubicado a unos 40 kilómetros de la localidad de Misión Nueva Pompeya.
El accidentado, un hombre de 69 años, habría intentado recoger una rama con ambas manos, sobre la cual se encontraba un ejempla de Yarará de la Cruz (Bothrops alternatus, Viperidae).
Al sentirse bajo peligro, la serpiente mordió en el dedo índice de la mano derecha, como advertencia. Al seguir sintiéndose bajo amenaza, ya que el hombre no soltó de inmediato la rama, volvió a morderlo.
La segunda vez lo hizo en el dedo medio de la mano izquierda y con una inoculación de mayor cantidad de la toxina.
Hasta el momento se le habrían colocado al menos tres ampollas de suero al hombre, mientras se esperaba una evolución favorable.
Ante la aparición de ejemplares silvestres en zonas urbanas comunicarse con la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas o con la Fundación Refugio Salvaje:
FUENTE: WhatsApp: (0362) 476 6829 / Facebook: Fundación Refugio Salvaje / Instagram: Fundación Refugio Salvaje / YouTube: Fundación Refugio Salvaje