viernes, 3 de enero de 2020
EL GOBERNADOR ESTIMÓ 600.000 TONELADAS DE PRODUCCIÓN DE GIRASOL PARA ESTA TEMPORADA
By CONTACTO INICIALviernes, enero 03, 2020Actualidad y Noticias del Chaco, Jorge Mílton Capitanich - Gobernador de ChacoNo comments

El mandatario recorrió un chacra en La Montenegrina y destacó la necesidad de aplicar tecnología para aumentar la productividad y mejorar las prácticas agrícolas.
El gobernador Jorge Capitanich visitó la chacra que cosecha girasoles en Colonia José Mármol, en La Montenegrina, donde señaló que “se espera una temporada con una cifra estimada en 600.000 toneladas de girasol”, lo que significa una importante “fuente de trabajo para muchos de los productores”.
El mandatario destacó que cerca del 15% del total de la superficie está en proceso de cosecha, lo que representa un total aproximado de 253.000 hectáreas sembradas. “Tenemos aquí un campo en donde el rendimiento es muy bueno, cercano a los 3.000 kilos por hectáreas”, detalló.
A nivel nacional el Chaco se ubica entre las tres primeras provincias productoras de este cultivo. A pesar de eso, y debido a la lejanía de los principales puertos de comercialización, los productores no logran compensar las retenciones impositivas con la producción obtenida.
“A diferencia del núcleo principal de Argentina, somos cultivo primicia, pero marginal, por lo que no capturamos el nivel de renta diferencial. Por eso, es muy importante plantear retenciones diferenciales como una manera de demostrar que tenemos lógicas de producción, sistemas y competitividades distintas”, explicó Capitanich.
Es por eso que la ley de solidaridad social y reactivación productiva propuesta por el Gobierno Nacional incorporó, antes de su aprobación, sugerencias del gobernador y de empresarios del agro chaqueño que consisten en un esquema segmentado de retenciones con reintegro según el tamaño de los productores y según la distancia del productor a los puertos centrales del país.
Uso de tecnología e inundaciones
El gobernador destacó además el uso de tecnologías para la implantación del cultivo y los beneficios que trae para la recolección. En este punto, destacó el uso de cosechadoras de 21 surcos “que permiten la cosecha de 100 hectáreas por día, lo cual aumenta la productividad”.
También se refirió a las inundaciones que sufrieron los productores en el último año, y de cómo esto influyó para “tener un rendimiento inferior”. A manera de respuesta a esta problemática, Capitanich aseguró estar trabajando “en un seguro multiriesgo para disminuir el riesgo climático, trabajar el sistema de precios y mejorar las prácticas agrícolas con el fin de optimizar el rendimiento”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 31 de diciembre de 2019
Bono extraordinario: cayó el sistema en Resistencia y hubo malestar en beneficiarios
By CONTACTO INICIALmartes, diciembre 31, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Correo Argentino - Suc. Av. Sarmiento ResistenciaNo comments

Gran cantidad de personas esperan en las veredas de avenida Sarmiento e Yrigoyen, para poder percibir el bono extraordinario otorgado por el Gobierno nacional, para beneficiarios de la AUH y jubilados.
Sin embargo, ante la supuesta caída del sistema, no pudieron cobrar el beneficio y causó gran malestar y tensión en la puerta de la entidad.
En Fontana, la situación fue más violenta, ya que ante la negativa del cobro las personas prendieron fuego las puertas de la sede.
Además, según informaron, la atención es totalmente restringida ya que aquellas personas que intentan hacer un trámite como por ejemplo enviar una carta, comprar estampillas entre otras cuestiones tampoco pueden hacerlo.-
FUENTE: https://www.tn24.com.ar/
El municipio de Resistencia comienza con el pago de haberes a partir de este viernes
By CONTACTO INICIALmartes, diciembre 31, 2019Agenda de Municipalidad de Resistencia, Cobro de Sueldo - Chaco, Pago de Haberes - Estado Provincial ChacoNo comments

Desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas del Municipio de Resistencia informaron que este viernes 3 de enero percibirán sus haberes del mes de Diciembre/19.
Los agentes municipales comprendidos de categoría 5 a 7; mientras que el lunes 6 de enero desde la categoría 8 a 20 y el martes 7 de enero continuará con la categoría 21 hasta finalizar.
El pago se realizará en la sede central de la Caja Municipal en los horarios de 7 a 12.-
El municipio iniciará actividades de verano para chicos y adultos mayores en el Parque 2 de Febrero
By CONTACTO INICIALmartes, diciembre 31, 2019Actividades Municipalidad de Resistencia, Actualidad y Noticias del Chaco, Verano 2019 - 2020No comments

El 6 de enero próximo se iniciarán las actividades de verano organizadas por la Municipalidad de Resistencia.
Federico Maza, subsecretario de Deportes y Actividad Física Urbana, brindó detalles de este evento destinado a chicos y adultos mayores.
"Son actividades recreativas y deportivas, acuáticas y culturales denominada Disfruta el verano en Resistencia.
Y es una propuesta más que interesante para la comunidad capitalina", expresó el funcionario.
Detalló que las mismas se desarrollarán en el Parque Cultural "2 de Febrero", de lunes a viernes desde las 8 hasta las 12, para los más pequeños.
Por la tarde, habrá una escuela de natación, desde las 14 hasta las 19:30 horas.
"En todos los casos, las actividades son libres y gratuitas.
Los niños de 6 a 12 años podrán participar en el turno mañana y los mayores de 12, en la tarde. Se dividirá en turnos por cupos", adjuntó Maza.
Explicó también que "por la mañana habrá actividades para adultos mayores con talleres y otros eventos".
REQUISITOS
Los requisitos para tomar parte de este programa municipal, son los siguientes: Llevar revisación médica y completar una ficha personal.
"Son diferentes propuestas divertidas, recreativas y didácticas donde se pretende que los participantes se relacionen y pasen unas vacaciones inolvidables, adquiriendo valores fundamentales para la vida en sociedad", dijo Maza.
Para mayor información, dirigirse a avenida Ávalos 950 en el sector del camping del Parque 2 de Febrero o ingresando a la red social facebook en el muro Subsecretaría de Deportes y Actividad Física Urbana o enviando un watshapp al 3624611141 o 3624519919.-
Allanaron tres domicilios en busca de Facundo Sampayo: no lo encontraron
By CONTACTO INICIALmartes, diciembre 31, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Causa Violencia de Género - Facundo SampayoNo comments

La Policía llevó adelante esta tarde tres allanamientos en domicilios de Colonia Benítez y Resistencia en busca del prófugo Facundo Sampayo, denunciado por su ex pareja por violencia de género.
Todos los resultados fueron negativos.
En los últimos días la fuerza elaboró en importantes operativos para dar con el hijo del sindicalista Jacinto Sampayo. El presunto agresor había adelantado que hoy se presentaría en la justicia, cuestión que no cumplió.
La orden de detención fue resuelta por la Fiscalía de Género, a cargo de Jorge Cáceres Olivera.
La víctima, Viviana Arguello, fue dada de alta ayer luego de permanecer internada por múltiples lesiones.-
Mataron a tiros a un joven en plena calle en Machagai: hay 3 detenidos
By CONTACTO INICIALmartes, diciembre 31, 2019Acción Policial Chaco, Noticias de Hechos Policiales ChaqueñosNo comments

Laureano Darío “Cucho” Almirón, de 19 años, fue asesinado en plena vía pública la mañana de este domingo en el barrio Cambá, de Machagai.
Según los testigos, el joven estaba con un vecino cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta se aproximaron y, sin mediar palabra, le efectuaron varios disparos, uno de los cuales le impactó en el pecho.
Más tarde, a partir de las descripciones recabadas, la Policía detuvo a tres hombres por el crimen: Manuel «Pipi» Solis, de 24 años, Hernán «Labio» Ayala, de 22, y Kelvin Alfonso, de 19 años.-
FUENTE: http://hdpnoticias.com.ar/
Facundo Sampayo no se presentó y no le atiende el teléfono a su abogado
By CONTACTO INICIALmartes, diciembre 31, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Causa Violencia de Género - Facundo SampayoNo comments

El fiscal había convocado a Facundo Sampayo a prestar declaración en el expediente abierto tras haber sido denunciado por violencia de género el último viernes.
Debía asistir a la Fiscalía a las 10, pero no lo hizo.
Su abogado, Ricardo Osuna, que había adelantado que hoy se presentaría, dijo que hasta las 11 no había logrado comunicarse con él.
“No atiende el teléfono ni me llama. Estoy esperando instrucciones suyas, porque no sé qué decidió”, dijo.
“No se qué decidirá el fiscal ahora, pero Facundo no estaba prófugo porque sólo había sido notificado de la causa y de la citación”.
Esta mañana también debía presentarse la denunciante Viviana Argüello, a las 8, pero no lo hizo. “Supuesta mente no está en condiciones, sin embargo el sábado daba entrevistas y estaba muy activa en las redes sociales denunciando y pidiendo viralizar sus publicaciones”, observó.
Además, puso en duda el tipo de relación que había entre ella y Sampayo: “Yo tengo entendido que no tienen y jamás tuvieron una relación de pareja. No fue mujer, ni concubina ni nada, no sé si se llamará amiga o qué”, dijo.-
FUENTE: http://hdpnoticias.com.ar/
lunes, 30 de diciembre de 2019
Capitanich inauguró refacciones en el Registro Civil del Hospital Perrando
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 30, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Hospital Julio C. Perrando - Resistencia, Jorge Milton Capitanich - Gobernador de ChacoNo comments

Las mejoras incluyen nuevo mobiliario e innovaciones tecnológicas. “Este sistema es compatible con la agenda digital que vamos a construir para resolver un tema clave: el ciudadano chaqueño debería hacer todas las transacciones vía gobierno electrónico”, aseguró Capitanich.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron este lunes la inauguración de la refacción integral del Registro Civil del Hospital Perrando, que concentra cerca del 50% de los nacimientos de la provincia con expedición inmediata de documentación.
“Siempre decimos que el primer derecho es el derecho a la identidad porque permite el acceso a otros: sociales, políticos, civiles y laborales, que garantizan la dignidad de las personas”, aseguró el gobernador.
En esa línea la ministra de Salud, Paola Benítez, destacó que las mejoras permitirán “acortar distancias y derribar barreras, porque la posibilidad de inscribir al niño una vez nacido es un derecho fundamental”.
La obra incluye nuevo mobiliario e innovaciones tecnológicas, que se suman a las mejoras en infraestructura de la administración anterior. “El nuevo sistema es compatible con la agenda digital que queremos construir para resolver un tema clave: el ciudadano chaqueño debería hacer todas las transacciones vía gobierno electrónico”, destacó.
“Queremos que el Estado sea más eficiente para resolver los problemas de los ciudadanos”, indicó el mandatario, e hizo hincapié en la necesidad de avanzar en la descentralización estatal para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios: “La idea es generar mayor acceso a la información por parte de personas físicas o jurídicas, a través de un sistema de claves de acceso”.
Crisis en salud
Capitanich se refirió además a la grave situación que atraviesa el sistema sanitario, tanto en el país como en la provincia, y resaltó la necesidad de impulsar una reforma estructural del Hospital Perrando. “Pedimos el tiempo necesario para regularizar la situación en los próximos 90 días a través de la emergencia sanitaria”, dijo.
El gobernador recordó las reuniones que sostuvo con el ministro de Salud, Ginés González García, y con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz. “Les planteé la necesidad de recurrir a financiamiento vía organismos multilaterales de crédito para recuperar los quirófanos, potenciar la tecnología, y promover mejores condiciones laborales”, detalló.
En el acto de inauguración también estuvo el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo; la subsecretaria de Asuntos Registrales Sheina Waicman; y el director de Hospital Perrando, José Miguel Bolaño.
La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga destacó la importancia de la inauguración de esta subsede del Registro Civil de Resistencia “por la magnitud, la cantidad y dinámica” de las personas que asisten allí. En ese contexto anunció que a partir de ahora se harán allí también los trámites de DNI.
Acerca del nuevo sistema de atención, Rach señaló que se trata de “la impronta que se quiere llevar adelante en toda la provincia”. En ese sentido, remarcó que se trabajará en vistas de “optimizar la prestación de los servicios públicos, haciendo un cambio de paradigma de que no sólo somos trabajadores y servidores públicos, sino también trabajadores de los derechos humanos”.
Las obras
La refacción integral requirió una inversión de $ 4.567.553,39, en obras y $ 986.000, en mobiliario, y fue financiada por el Ministerio de Infraestructura. Se intervino la sala de espera y los espacios de atención al público, sanitarios y kitchenette para el personal.
También incluyó cerramientos y carpintería de aluminio con portón de acceso, pisos de porcelanato y cielorrasos, además de aires acondicionados frío/calor, totalmente nuevos. Se realizó una instalación eléctrica nueva y se construyó una oficina con panelería de durlock independiente en el sector para el guardado de documentación pertinente.
Un registro histórico
El Registro resguarda libros desde el año 1967, a razón de 25 a 28 libros en promedio anual, de 2 tomos cada uno, se guardan aproximadamente 2.900 libros. El espacio expide anualmente entre 6.500 y 8.000 actas, con un promedio mensual de entre 550 y 667.
Un promedio diario de entre 12 y 20 Actas de Nacimiento y 11 a 12 de Defunción.
La atención pública es de un promedio de 50 a 60 personas diariamente, en un horario que va de 7 a 19, tanto días hábiles como feriados. El espacio alberga un total de 32 agentes trabajando, divididos en dos turnos.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com