This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 10 de septiembre de 2020

Otro golpe al narcotráfico: decomisan un cargamento de más de 1.400 kilos de marihuana

El perro detector de narcóticos Kira y su adiestrador colaboraron en el operativo.

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron, esta madrugada, más de 1.400 kilos de marihuana en la localidad misionera de Montecarlo, siguiendo los lineamientos diseñados por el Ministerio de Seguridad de la Nación para la prevención del delito en la zona de frontera

El procedimiento se inició cuando personal de la institución, que patrullaba el lugar, localizó aguas arriba, a través de cámaras térmicas, a tres embarcaciones que se acercaban a la costa argentina, a la altura del kilómetro 1789 del río Paraná, en un lugar conocido como Puerto Natural Becker.

De inmediato una patrulla de Prefectura se dirigió al punto donde, presumiblemente, arribarán las embarcaciones: un área de difícil acceso y tupida vegetación. 

Al acercarse a la zona, divisaron a las embarcaciones que estaban navegando hacia la Republica de Paraguay, por lo que se puso en marcha un amplio operativo de rastrillaje por tierra y por agua, con el apoyo del can “KIRA”, entrenado para la detección de drogas, y su entrenador.

Como resultado de estas tareas, los efectivos hallaron, a unos 200 metros de la costa, apilados en el monte, 59 bultos rectangulares. 

Los paquetes contenían 1.454 “ladrillos” prensados envueltos en cinta de embalar con un peso de 1445 kilos con 675 gramos de marihuana. El valor comercial del cargamento supera los 183.600.725 de pesos.

Interviene en la causa el Juzgado Federal de la ciudad de Eldorado, a cargo del doctor Miguel Ángel Guerrero, quien dispuso el secuestro de la droga y su traslado a la sede de un club local para su contabilización. En este momento se continúa patrullando la zona para dar con los involucrados en el hecho.-

Por caso confirmado de coronavirus, cierran el Juzgado Civil y Comercial 9

El Superior Tribunal de Justicia tomó conocimiento en el día de la fecha de un caso confirmado de coronavirus de una agente del Juzgado Civil y Comercial 9. 

Por lo que, por mayoría compuesta por la doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle, con la disidencia del Doctor Alberto Mario Modi, se dispuso la desinfección y el cierre preventivo del Juzgado y el trabajo remoto del organismo por 72 horas, como así también el aislamiento de los contactos estrechos de la empleada por 14 días corridos contados desde el día martes 8 de septiembre.

La doctora Iride Isabel María Grillo, el doctor Rolando Ignacio Toledo y la doctora Emilia María Valle consideran que, conforme los argumentos vertidos en los considerandos de las resoluciones dictadas sobre el funcionamiento del Poder Judicial en pandemia, el Superior Tribunal de Justicia debe velar por la adecuada prestación de la función judicial, preservando la salud de agentes, profesionales, justiciables y ciudadanía en general. 

Asimismo, ponen de relieve que la medida dispuesta se adecúa a las recomendaciones de las autoridades sanitarias consultadas y a la Guía de Buenas Prácticas en Bioseguridad -Coronavirus- para el Poder Judicial, aprobada por Resolución N° 316/2020.

Finalmente, entienden que se trata de una medida razonable y proporcionada, ponderando que hasta el momento no se han informado o tomado conocimiento de contagios dentro del ámbito laboral, siendo que los agentes confirmados habrían contraído el virus o sus contactos se produjeron fuera del Poder Judicial.

Fundamentos de la disidencia

El doctor Alberto Mario Modi, entiende que se debe disponer el cierre por 14 días del respectivo edificio.

Además, teniendo en cuenta la cantidad de contagios verificados de COVID-19 hasta el presente, reitera que corresponde el retorno de la vigencia del Servicio Judicial de Urgencia, con el mínimo de dotación presencial de agentes, a fin de evitar concentración de personas en los lugares de trabajo, su circulación con riesgo de transmisión viral, conforme lo ya expresado en la Resolución del Superior Tribunal de Justicia Nº 413/20.

COVID-19: la Nación reporta 128 nuevos casos positivos en el Chaco

Otras 250 personas murieron y 11.905 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país.

Otras 250 personas murieron y 11.905 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 10.907 los fallecidos y 524.198 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud

La cartera sanitaria indicó que son 2.880 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,3% en el país y del 69,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 63,30% (7.536 personas) de los infectados de hoy (11.905) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 524.198 contagiados desde marzo, el 74,41% (390.098) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 114 hombres; 62 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 3 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 4 en Jujuy; 1 en La Rioja; 3 en Mendoza; 1 en Neuquén; 3 en Río Negro; 7 en Santa Fe; 6 en Salta y 1 en Santiago del Estero.

También 81 mujeres; 41 residentes en la provincia de Buenos Aires; 12 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Entre Ríos; 2 en Córdoba; 2 en Jujuy; 1 en La Rioja; 5 en Mendoza; 1 en Tierra del Fuego; 1 en Río Negro; 3 en Salta; 7 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero. 

Se aclaró que una persona de sexo femenino, residente en la provincia de Entre Ríos, notificada como fallecida, fue reclasificada. 

El parte matutino precisó que fallecieron 43 hombres, 29 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Mendoza; 5 en Santa Fe; y 12 mujeres, 9 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en Neuquén y 2 en Santa Fe.

Del total de esos casos, 1.227 (0,2%) son importados, 114.335 (21,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 332.280 (63,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 6.252 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.284; en Catamarca, 12; en Chaco, 128; en Chubut, 29; en Córdoba, 443; en Corrientes, 60; en Entre Ríos, 137; en Formosa, 1; en Jujuy, 280; en La Pampa.

27; en La Rioja, 143; en Mendoza, 731; en Neuquén, 180; en Río Negro, 265; en Salta, 367; en San Juan, 1; en San Luis, 10; en Santa Cruz, 86; en Santa Fe, 1.042; en Santiago del Estero, 88; en Tierra del Fuego, 62; y en Tucumán 283. En tanto, Misiones (-6) reportó números negativos porque re clasificaron contagios a otras jurisdicciones.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 316.506 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 107.857; Catamarca, 111; Chaco, 6.418; Chubut, 1.390; Córdoba, 13.009; Corrientes, 491; Entre Ríos, 4.844; Formosa, 92; Jujuy, 11.397.

La Pampa, 294; La Rioja, 2.503; Mendoza, 12.365; Misiones, 65; Neuquén, 4.298; Río Negro, 8.042; Salta, 5.837; San Juan, 385; San Luis, 356; Santa Cruz, 2.626; Santa Fe, 15.743; Santiago del Estero, 1.558; Tierra del Fuego, 2.592; y Tucumán, 5.419.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.-

CONSTRUIRÁN UN NUEVO CENTRO DE SALUD PARA COLONIA POPULAR

Se realizó este jueves la apertura de sobres para la construcción de un nuevo Centro de Salud para la Localidad de Colonia Popular

La obra demandará una inversión aproximada de 15 millones de pesos y dará comienzo a principio del mes de octubre

El tiempo de ejecución y finalización del flamante edificio está estipulado en cuatro meses.

El acto de apertura de sobre de la licitación se llevó a cabo en el Ministerio de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos del Chaco, en la Dirección de Licitaciones, con la presencia de la subsecretaria de Proyectos y Planeamiento arquitecta Olivia Zaffaroni; el intendente de la Municipalidad de Colonia Popular Juan Carlos Plozzer y la directora de licitaciones Edit Romero, entre otras


AUTORIDADES

El nuevo Centro de Salud de Nivel 2, se construirá en el mismo predio donde funciona actualmente el antiguo edificio, el cual será demolido en su totalidad. Albergará, entre otras dependencias, un consultorio Clínico; un Odontológico; Área Administrativa y Farmacia.

Al término del acto, el intendente municipal de Colonia Popular Juan Carlos Plozzer destacó que “este nuevo edificio para el Centro de Salud de nuestra localidad mejorará el servicio sanitario para todos los habitantes de Popular. 

Es una emprendimiento que veníamos gestionando desde hace tiempo y es un compromiso cumplido por nuestro gobernador Milton Capitanich quien antes de asumir su mandato nos había prometido esta obra”.

“Esta semana el señor gobernador nos recibió en su despacho de gobierno y dialogamos sobre otros emprendimientos a concretar para nuestra localidad. 

Agradecemos su interés para seguir apoyando el desarrollo de Colonia Popular y en especial esta obra del nuevo edificio del Centro de Salud que se ejecutara a pesar delas dificultades económicas que viene generando ésta pandemia”, destacó finalmente Plozzer.-

Prefectura secuestró más de 550 kilos de marihuana

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron más de 550 kilos de marihuana, tras dos operativos efectuados en las provincias de Formosa y Corrientes. 

En el primer operativo, el personal de PNA incautó un cargamento de 251 kilos de marihuana en la provincia de Formosa

Este hecho se inició cuando miembros de la institución que patrullaban en la zona detectaron otra embarcación sospechosa que cruzaba entre ambas costas.

De inmediato, se envió a la zona al guardacostas de frontera GC-197 Timbú, con personal especializado en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando de mercaderías, el que divisó un bote a remos que, sospechosamente, a la altura del kilómetro 219 del río Paraguay, se acercaba a la orilla

Al aproximarse al lugar y producto de un intenso rastrillaje por el área, las y los trabajadores de la Fuerza localizaron la embarcación, la cual estaba cargada con 302 paquetes rectangulares que contenían poco más de 251 kilogramos de marihuana. Interviene en el hecho el Juzgado Federal N° 2 a cargo del doctor Fernando Carbajal, quien ordenó el secuestro del estupefaciente.

El otro procedimiento tuvo lugar en cercanías de la localidad correntina de Itatí, a la altura del kilómetro 1.287 del río Paraná, cuando una patrulla fluvial observó a la distancia, el cruce transversal de una embarcación entre las costas del río.

Al acercarse al lugar donde atracaría la lancha, las y los trabajadores de PNA hallaron, abandonados en la costa, doce bolsas que en su interior contenían 333 panes de marihuana, con un peso cercano a los 300 kilogramos. 

En esta causa interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 de la ciudad de Corrientes, a cargo del doctor Juan Carlos Vallejos, Secretaría Penal del doctor Federico Alonso, que ordenó el secuestro de la droga y la prosecución de la investigación.-

miércoles, 9 de septiembre de 2020

El InSSSeP rescindió el convenio con el Colegio de Odontólogos

El vínculo entre ambas instituciones llega al final luego de varias quejas por parte de los afiliados que aseguraron que los profesionales se negaban a realizar las prácticas con la obra social estatal. 

"Nosotros notificamos la situación a las autoridades del Colegio, en varias oportunidades, y recibimos respuestas que nunca se concretaron", aseguró el titular del Directorio del organismo, Antonio Morante

El presidente del InSSSeP, Antonio Morlante confirmó la rescisión del convenio con el Colegio de Odontólogos del Chaco lo que se rubricó a través de la Resolución 3149 firmada por el Directorio de la obra social estatal y entrará el vigencia a partir del próximo lunes 14 de septiembre. 

"Lamentablemente, se produce porque desde hace bastante tiempo venimos recepcionando una serie de quejas y denuncias de afiliados de distintas localidades del interior y de Resistencia contra profesionales nucleados en el Colegio que se niegan a realizar las prestaciones con la obra social", explicó. 

En esa línea, recordó que estas prestaciones se brindan a través de los odontólogos colegiados pero también con prestadores directos. Según pudieron relevar desde la obra social, los profesionales manifestaban a los afiliados que la atención estaba "suspendida" porque el Insssep así lo había determinado. 

"Esto nunca fue así", sentenció Morante y añadió que "otros odontólogos aducían la falta de pago del equipo de protección personal que exige el coronavirus, cuestión que fue cierta al inicio de la pandemia pero luego decidimos otorgar un monto fijo para este concepto", aseguró. 

El presidente del InSSSeP indicó a modo de síntesis que se fueron sucediendo una serie de inconvenientes surgidos de la falta de atención y la ruptura de los acuerdos contractuales del convenio, lo que derivó en la finalización del vínculo. 

"Nosotros notificamos la situación a las autoridades del Colegio en varias oportunidades y recibimos respuestas que nunca se concretaron", aseguró Morante y añadió: "En defensa de los afiliados decidimos rescindir el convenio". 
Aranceles actualizados

Morante aclaró asimismo que el argumento de los bajos montos que se abonan por las prácticas realizadas no tiene sustento. 

"Tenemos una cobertura muy grande y los valores que pagamos no son despreciables: en esta gestión, hemos logrado un incremento sustancial de las 12 prácticas más frecuentes del nomenclador, que hasta superan el 80%; además del monto específico de 6000 pesos para aquellos que demuestren haber atendido con el módulo COVID-19", expuso.

En otro orden, descartó que se hayan sucitado inconvenientes recientes con Federación Médica y otros prestadores. "Vivimos intercambiando opiniones porque el convenio de prestaciones es muy grande, a veces no estamos del todo de acuerdo,pero no tuvimos problemas mayores en el último tiempo", dijo. 
Continuidad de los tratamientos

La decisión tomada por el Directorio del InSSSeP cobra una trascendencia notable cuando se tiene en cuenta que la obra social aporta buena parte del total del caudal del pacientes que reciben los consultorios, esto admitido por la presidenta del Colegio en declaraciones a la prensa realizadas al inicio de la pandemia. 

Las situaciones que más preocupan son las de aquellos afiliados que se encuentran cursando un tratamiento y ahora podrían tener que comenzar a afrontar los costos. Morante indicó que cuenta con información que asegura que la entidad que nuclea a los odontólogos recomendó dar continuidad a los tratamientos que se hayan iniciado.

El presidente señaló además que, en la misma Resolución que rescinde el convenio, se invita a los odontólogos a inscribirse como efectores directos de InSSSeP. 

"Esto ya en el año 2012, en mi anterior gestión, enumerábamos todos los requisitos para la inscripción, esta resolución está en vigencia, así que a partir de ahora esperamos a todos los profesionales que quieran seguir trabajando con la obra social provincial", sostuvo.-

Otras 254 personas murieron y 12.259 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

En la provincia se registraron dos fallecimientos y 140 nuevos casos positivos, llegando a un total acumulado de 6.290 contagios.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que otras 254 personas murieron y 12.259 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 10.658 los fallecidos y 512.295 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 2.829 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,4% en el país y del 69,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 61,42% (7.530) de los infectados de hoy (12.259) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 512.295 contagiados, el 74,66% (382.490) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 111 hombres; 70 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 5 en la provincia de Córdoba; 2 en la provincia de Entre Ríos; 3 en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Mendoza; 2 en la provincia de Santa Fe; 7 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de Santiago del Estero y 1 residente en la provincia de Tierra del Fuego.

También 91 mujeres: 55 residentes en la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 3 en la provincia de Córdoba; 3 en la provincia de Jujuy; 1 en la provincia de La Rioja; 1 en la provincia de Neuquén; 2 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Salta y 4 residentes en la provincia de Santa Fe.

Una persona de sexo masculino, residente en la provincia de Buenos Aires, notificada como fallecida, fue reclasificada.

El parte matutino precisó que fallecieron 29 hombres, 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Santa Cruz; 2 en la provincia de Río Negro; 5 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Santa Fe; y 22 mujeres.

12 en la provincia de Buenos Aires; 6 en la ciudad de Buenos Aires y 4 residentes en la provincia de Mendoza. Se aclaró que una persona fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, fue notificada sin dato de sexo.

Del total de esos casos, 1.222 (0,2%) son importados, 112.220 (21,9%) contactos estrechos de casos confirmados, 324.064 (63,3%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 6.266 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.264; en Catamarca, 3; en Chaco, 140; en Chubut, 39; en Córdoba, 577; en Corrientes, 25; en Entre Ríos, 130; en Formosa, 1; en Jujuy, 343; en La Pampa, 20; en La Rioja, 145; en Mendoza, 798; en Misiones, 2; en Neuquén, 69; en Río Negro, 280; en Salta, 361; en San Juan, 4; en San Luis, 21; en Santa Cruz, 142; en Santa Fe, 1.089; en Santiago del Estero, 81; en Tierra del Fuego, 69; y en Tucumán 390.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 310.254 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 106.573; Catamarca, 99; Chaco, 6.290; Chubut, 1.361; Córdoba, 12.566; Corrientes, 431; Entre Ríos, 4.707; Formosa, 91; Jujuy, 11.117; La Pampa, 267; La Rioja, 2.360; Mendoza, 11.634; Misiones, 71; Neuquén, 4.118; Río Negro, 7.777; Salta, 5.470; San Juan, 384; San Luis, 346; Santa Cruz, 2.540; Santa Fe, 14.701; Santiago del Estero, 1.470; Tierra del Fuego, 2.530; y Tucumán, 5.136.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

2020 ZIMMERMANN: ES EL MAS PRODUCTIVO DE LOS LEGISLADORES CHAQUEÑOS, 244 PROYECTOS PRESENTADOS, 139 DE SU AUTORÍA

La cuarentena dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional a causa de la pandemia de coronavirus, que lleva más de 170 días, tuvo su efecto en el trabajo legislativo del Congreso y donde los representantes del Chaco se adaptaron de manera dispar.

Según datos que se desprenden de los sitios oficiales del Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, el senador Víctor Zimmermann y la diputada Alicia Terada fueron los más activos entre los representantes chaqueños, en su trabajo legislativo en cada una de las Cámaras

En el otro extremo de la tabla imaginaria, encontramos a la senadora María Inés Pilatti Vergara y el diputado Juan Mosqueda.

Si nos enfocamos en el Senado, Zimmermann presentó 244 proyectos, de los cuales 139 fueron de su autoría y los restantes como cofirmante con otros legisladores. 

En segundo lugar, se ubica Antonio Rodas con 91 proyectos en total, de los cuales 61 son propios; y en último lugar Pilatti Vergara con 67 proyectos presentados durante el 2020, con solo 18 de su autoría.

En Diputados por su parte, si bien Terada figura en primer lugar con 288 proyectos presentados, solo 8 son de su autoría y en los restantes se sumó al trabajo de sus pares. Una situación muy similar es el de Gerardo Cipolini, que totaliza 285 proyectos pero solo 2 de ellos son propios.

La lista continúa con Aida Ayala con 190 proyectos, 10 de ellos propios. Continúa la lista con Lucila Masin con 76 proyectos en este 2020, de los cuales 23 son propios. 

Aldo Leiva con 35 y 19 respectivamente, seguido por Elda Pértile con 17 y 2; y en último término se ubica Juan Mosqueda con 17 proyectos en total, de los cuales es autor de 2 de ellos.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes