sábado, 12 de septiembre de 2020
Secuestraron varios elementos de un comercio electrónico en el marco de una investigación por robo
By CONTACTO INICIALsábado, septiembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Robo de Dinero - LocalesNo comments

Luego de un robo denunciado el 28 de agosto sobre un domicilio de Colonia Zapallar, efectivos de la policía de General San Martín encabezaron dos allanamientos en la jornada del viernes que culminaron con el secuestro de distintos insumos electrónicos.
Según comentaron desde la Policía, luego de algunas averiguaciones habrían tomado conocimiento que los objetos robados estarían exhibidos en un local comercial, dispuestos a la venta.
En ese contexto, los agentes arribaron a una casa en el barrio 50 Viviendas, donde se entrevistaron con un hombre de 38 años, a quien se le habría secuestrado una tablet “Ipad Mini 2”, de interés en la causa.
Posteriormente, en el comercio ubicado por avenida Mañanes, los oficiales informaron el secuestro de una tablet “Ipad 3”, un teléfono celular y una computadora, lo que sería de interés en la causa por el robo denunciado.
A su vez, se incautaron 62 parlantes, 156 cargadores de celular, 79 vidrios templado, 41 cargadores para PC, 100 cargadores para auto, 4 joisticks, 16 cables hdmi, 16 auriculares que no contaban con aval aduanero correspondiente.
Mediante intervención de la magistratura se habrían iniciado actuaciones por infracción a la Ley de Código Aduanero, en tanto el hombre, según indicaron desde la seguridad, “fue notificado de su aprehensión en la causa Supuesto Encubrimiento”.-
FUENTE: www.agecnciafoco.com.ar
ASISTENCIAS PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS :SE APROBÓ POR UNANIMIDAD EL PROYECTO DE LA DIPUTADA CLAUDIA PANZARDI
By CONTACTO INICIALsábado, septiembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias del Chaco, Dip. Provincial - Claudia Panzardi "PJ Frente Chaco Merece Más"No comments

Por iniciativa de la legisladora Claudia Panzardi, el Poder Legislativo dio sanción a la ley por la que se crea el Programa de Asistencia para Pequeñas y Medianas Empresas radicadas en la provincia del Chaco.
Con el objeto de contribuir a su conservación y funcionamiento, a partir de las dificultades financieras vinculadas al advenimiento de la pandemia de COVID-19.
La norma comprende reducción de impuestos, suspensión de juicios ejecutivos y creación de líneas de créditos destinadas al pago del salario de los trabajadores.
Respecto a la autoridad de aplicación, será el Ministerio de Industria, Producción y Empleo de la provincia, quien deberá dictar las normas interpretativas y complementarias necesarias para asegurar y facilitar la mayor inclusión posible y la correcta implementación.
Sobre los beneficiarios serán las pequeñas y medianas empresas, de acuerdo a la clasificación de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación que tengan un máximo de cien (100) empleados en relación de dependencia dentro de la nómina de empleados registrados.
En cuanto al requisito indispensable para acogerse al Programa de Asistencia para Pequeñas y Medianas Empresas se encuentra que la empresa solicitante haya mantenido la fuente laboral de todos los empleados registrados en relación de dependencia, sin realizar despidos injustificados, desde la entrada en vigencia de esta ley y por el término de la duración fijada.
Beneficios
Las PyMEs alcanzadas por la ley, gozarán de determinados beneficios a) Reducción de un 50% del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos; Exención en un 100% del Impuesto de Sellos; reducción de un 50% del Impuesto Inmobiliario sobre Inmuebles en los que desarrollen sus actividades, sean de propiedad de la PyME, sean PyME en carácter de inquilino que tenga a cargo el impuesto, o se encuentre bajo su posesión o tenencia.
Por otra parte, quedarán suspendidos todos los juicios ejecutivos entablados en contra de las PyMEs alcanzadas por la presente ley, por el plazo de 180 días. Dentro de tal período, no se contabilizan los intereses que pudieran devengarse.
Una vez finalizado el plazo de vigencia del Programa de Asistencia para Pequeñas y Medianas Empresas, la Administración Tributaria Provincial otorga a las PyMEs alcanzadas por la presente ley la posibilidad de acceder a un plan de pago de hasta 24 cuotas a los fines de cancelar todas las deudas que las mismas tengan con el organismo, incluyendo en tal plan de pago las deudas que ya estuvieren judicializadas.
También, se faculta al Poder Ejecutivo Provincial a establecer líneas de crédito especiales a favor de las PyMEs beneficiarias de la presente Ley, para el pago exclusivo de sus obligaciones salariales, previsionales e impositivas.
La diputada Panzardi, autora de la iniciativa, explicó los detalles de la misma y señaló que “se que hay otros proyectos de ley que han presentado distintos bloques, este proyecto de ley es el más antiguo de este año y es el proyecto que tiene los informes que se solicitaron, nosotros creíamos que debería haberse aprobado mucho antes.
Pero fuimos pacientes y esperamos y respetamos la decisión y el criterio de los que conformamos la comisión de hacienda y presupuesto, que aconsejaron la permanencia en cartera, así que voy a solicitar en este momento a mis pares humildemente que esta ley pueda ser sancionada en beneficio de la pequeña y mediana empresa de la provincia de Chaco, no sin antes agradecer a todos y cada uno de los integrantes de la comisión por el trabajo que llevaron adelante”.-
Capitanich entregó siete ambulancias para fortalecer el sistema sanitario de El Impenetrable
By CONTACTO INICIALsábado, septiembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Chaco - Interior, Zona del Impenetrable - Caminos Intransitables ChacoNo comments


El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron, este sábado desde el estacionamiento de Casa de Gobierno, siete ambulancias a localidades de El Impenetrable.
Se trata de vehículos 4x4 íntegramente adaptados para el traslado de pacientes en zonas rurales
“Las ambulancias, junto a las obras de infraestructuras sanitarias y la provisión de equipamientos e insumos médicos, forman parte de un proceso de reparación histórica para nuestro impenetrable chaqueño”, remarcó el primer mandatario.
Las ambulancias fueron entregadas a Comandancia Frías, Fuerte Esperanza, Nueva Pompeya, El Espinillo, Miraflores, Samuhú y Puerto Bermejo.
Los vehículos, que demandaron una inversión total de $24.551.800 financiada por Fiduciaria del Norte, forman parte de un paquete de 30 ambulancias presentadas en agosto.
Capitanich explicó que el objetivo es que la provincia siempre tenga en funcionamiento un total de 250 ambulancias, para lo cual aparte de la compra de nuevos vehículos se repara aquellos que se encuentran dañado.
La vicegobernadora celebró la entrega de ambulancias que beneficia a los municipios del interior. “Llevar adelante esta entrega era una prioridad para nuestra gestión, trabajamos para reforzar la agenda sanitaria en este marco tan complejo que nos toca atravesar de una pandemia”, dijo.
También participó de la entrega la ministra de Salud Paola Benítez quien explicó la importancia que tiene la provisión de ambulancias en tiempos de pandemia por Covid 19.
“Diseñamos un corredor sanitario para pacientes moderados y críticos, por lo cual necesitamos de un traslado eficiente y seguro para llevar a aquellos pacientes que requieran mayor complejidad en la atención”, remarcó.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
EL GOBERNADOR ANUNCIÓ AUMENTO SALARIAL A PARTIR DE SEPTIEMBRE PARA DOCENTES
By CONTACTO INICIALsábado, septiembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Anuncios Oficiales - Casa de Gobierno de Chaco, Jorge Mílton Capitanich - Gobernador de ChacoNo comments

El incremento del 7,8% al valor punto se hará efectivo en octubre. Además anunció una “bonificación por conectividad” de $1.200.
De esta manera se asegura el piso salarial docente de $25.000. “Trabajamos para mejorar las condiciones laborales, pero también una educación inclusiva, obligatoria, gratuita, equitativa y de calidad, que es la base para la igualdad de oportunidades que garantice los derechos para todos y todas”, aseguró.
El gobernador Jorge Capitanich, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anunció, este sábado, un incremento salarial del 7,8% al valor punto para las y los docentes chaqueños, a partir de septiembre que se hará efectivo en octubre.
Además, una “bonificación por conectividad” por una suma fija de $1200 con el sueldo de octubre que se percibe en noviembre.
La Provincia trabaja así para alcanzar el piso salarial docente de $25.000 acordado en paritaria nacional. “El esfuerzo que estamos realizando hoy es el primer paso hacia una estrategia de recomposición del fondo educativo” expresó el mandatario.
Este aumento implica un presupuesto de 180 millones de pesos mensuales, entre los sectores de gestión públicos y privados, más los 55 millones pesos correspondientes a la bonificación por conectividad, equivalen a un 10 por ciento de la masa salarial docente de la provincia.
“En medio de una pandemia, de una crisis social y económica poder cumplir con las obligaciones salariales en tiempo y forma implica un gran esfuerzo por parte del Estado y llevar adelante esta compensación salarial es un esfuerzo superior”, aseguró.
En ese sentido, el mandatario agradeció el compromiso de las y los docentes que, a través de plataformas digitales trabajaron para llegar a cerca de 231 mil alumnos y alumnas de toda la provincia durante el aislamiento preventivo dispuesto por la pandemia de Covid-19.
“Estamos trabajando para lograr una educación inclusiva, obligatoria, gratuita, equitativa y de calidad, que es la base para la igualdad de oportunidades que garantice los derechos para todos y todas”, remarcó.
Acompañado también por las ministras de Educación Daniela Torrente y de Economía Maia Woelflin, el mandatario explicó que se trabajaron en mesas técnicas con los sindicatos, en el marco de la pandemia, que generó una caída en el nivel de recursos y problemas en el sistema educativo por la imposibilidad de realizar las clases presenciales.
De esta manera señaló que la sumatoria de Fondo Incentivo Docente doble, más el mecanismo adoptado en el primer semestre del año, más el complemento de este 7,8%, más la bonificación por conectividad pretende trazar un sendero de recuperación de ingresos de las y los docentes.
En ese sentido aseguró que se continuará trabajando junto a los sindicatos en una agenda de mejora de las condiciones de trabajo, donde se prevé incluir también un fondo de capitalización para la construcción de viviendas.
“Vamos a trabajar en un fondo de capitalización para la construcción de viviendas que permita la accesibilidad tanto a docentes, policías, médicos, enfermeros, trabajadores públicos, más la certificación como usuarios de servicios públicos e internet, que deben ser reconocidos como parte del salario indirecto para mejorar la perspectiva de ingresos disponible de cada una de las familias de docentes y el resto de trabajadores públicos”, adelantó.
Continuidad pedagógica y bonificación
La ministra de Educación Daniela Torrente destacó el trabajo de las y los docentes que permitieron la continuidad pedagógica de los estudiantes frente a la pandemia e informó que, a fin de instrumentar la bonificación por Conectividad, durante octubre el Ministerio de Educación trabajará en el listado de todos aquellos docentes que estén suscriptos a la Plataforma Educativa `Ele´ y/o que tengan aulas creadas.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
AUMENTO DOCENTE: EL ÚNICO CONTENTO ES EMERENCIANO
By CONTACTO INICIALsábado, septiembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda Legislativa, Política Provincial - Bloque CambiemosNo comments

Los diputados Leandro Zdero, Alejandro Aradas y Carina Batalla manifestaron que el anuncio de aumento del 7, 8%, la cláusula gatillo adeudada y el pago de $1200 por conectividad es el peor regalo que recibieron los docentes y no es la respuesta que el sector esperaba.
Lo que correspondía, de acuerdo a la cláusula gatillo, era del 7,8 % al valor de punto retroactivo al 1 de abril y del 5,8 % retroactivo al 1 de julio.
Sobre este tema, Zdero aseguró: “La docencia merecía recuperar la pérdida del poder adquisitivo de los años 2017 y 2018 debido a que la inflación superó en porcentajes a este incremento salarial docente.
La docencia no quiere montos en negro porque no repercute en el salario de los jubilados que también están afectados por la inflación”.
LA EDUCACIÓN DEBE SER ABORDADA DE MANERA SERIA
“Es inaceptable, hoy el aumento no debe ser menor al 30%. La docencia es un sector castigado junto a la Salud, Policías y los empleados públicos, y ni hablar del impacto negativo que tiene en los pasivos que nunca se les acredita el 82% móvil automáticamente y tampoco les impacta los ítems en negro.
El gobernador debe cumplir con su palabra y con el compromiso asumido ante toda la docencia chaqueña. Este 7,8 % de aumento que se aplica únicamente al básico, sería $880 por cargo, o sea un sueldo pasaría de $11.293 a $12.173 y esto no alcanza, no se ajusta a la realidad”. – añadió Zdero.
Batalla por su parte, agregó: “La educación que hoy tenemos no es gratuita, como debería serlo, los docentes tienen que pagar internet o pack de datos en sus celulares, de sus bolsillos, y hay muchos que ni siquiera pueden hacerlo.
La educación debe ser tratada de manera seria, hay docentes que se quemaron las pestañas para recibirse y hoy ni siquiera pueden tener un cargo ni ejercer su profesión”
Por último, Aradas manifestó: “Dentro de las preocupaciones es saber quiénes van a cobrar esos $1200 porque si no están en la plataforma ELE registrados no lo van a cobrar seguramente; una plataforma en la que los mismos docentes aseguran tiene errores conceptuales y ortográficos y con temas que se alejan de los contenidos para los estudiantes.
Están vaciando sistemáticamente la educación pública para convertirla en la caja POLÍTICA del año que viene.
No les alcanza para pagarle lo que corresponde a los docentes que se rompieron el alma estudiando, los que hacen dedos en las rutas chaqueñas para llegar a sus escuelas, porque destinan mucho dinero a sostener esas escuelas de gestión social donde son directores los amigos del gobierno y que no tienen un mínimo de control por parte del Ministerio de Educación”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 11 de septiembre de 2020
UCR-SOMOS PARTE SOLICITA URGENTE INVESTIGACIÓN SOBRE EL ACTO VANDÁLICO CONTRA GUSTAVO GONZALEZ Y SU FAMILIA
By CONTACTO INICIALviernes, septiembre 11, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Hechos Policiales LocalesNo comments

El Movimiento Somos Parte de la Unión Cívica Radical de Resistencia a través de un comunicado de prensa solicita a las autoridades del Poder Ejecutivo provincial una “urgente investigación sobre el acto vandálico que sufrió el delegado de la OTR de Barranqueras Gustavo González.
Y su familia en su domicilio particular”.
Al mismo tiempo manifiestan su solidaridad con “el correligionario” y repudian “este hecho brutal y salvaje que nos remota a épocas que no queremos revivir, porque consideramos que no debemos volver a permitir la convivencia del poder político con el patoterismo que busca amedrentar a quienes opinan distinto”.
“El radicalismo siempre toleró democráticamente a quien piensan distinto. Es su esencia fundamental y es por eso que desde nuestro Movimiento Somos Parte manifestamos nuestra profunda preocupación frente a este tipo de amenazas que son de extrema gravedad para el grupo familiar al cual fue dirigido”.
“Hoy le toco al delegado de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) de Barranqueras por pensar y opinar distinto al poder político, pero si lo dejamos como un hecho aislado y lo pasamos por alto, el día de mañana la situación se puede tornar más grave”.
“Instamos a las autoridades que corresponda del Poder Ejecutivo provincial a redoblar esfuerzos en pos de llegar a él o los responsables de este ataque vandálico, porque de lo contrario sería asumir una actitud permisiva que dejará al libre albedrío a quienes quieran volver a actuar de esta manera para amedrentar igualmente a otras familias de la comunidad toda, cuando así se les antoje”, finaliza expresando el comunicado del Movimiento Somos Parte de Resistencia.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 10 de septiembre de 2020
Capitanich firmó un convenio con intendentes para nuevas oficinas de Registro Civil en siete localidades
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 10, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Acciones de Gobierno - Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga firmaron un convenio con intendentes para la construcción, ampliación y equipamiento de los edificios donde funcionarán las oficinas de Registro Civil.
De Margarita Belén, General San Martín, Fuerte Esperanza, Comandancia Frías, Paraje El Sauzal (El Sauzalito), Barranqueras y Juan José Castelli.
El acto tuvo lugar este jueves en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
“Tener un registro en cada una de las localidades es la manera que tenemos de garantizar el ejercicio efectivo de un derecho personalísimo, que es el derecho a la identidad de las personas”, indicó el mandatario.
Con una inversión de $40.200.000, y financiado por los Ministerios de Gobierno y Trabajo, y de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, el proyecto abarcará la construcción de nuevas sedes en Margarita Belén, General San Martín, Fuerte Esperanza, Comandancia Frías y el Paraje El Sauzal (El Sauzalito).
Además, incluye la ampliación del Registro Civil de Barranqueras y la continuidad de las obras en Juan José Castelli.
Capitanich recordó que “esta herramienta nos permite tener un sistema de información acorde para el ejercicio, diseño y ejecución de las políticas públicas”, y agregó que “no solo se trata de tener edificios, sino que cuenten con tecnología, equipamiento, un personal capacitado y comprometido a satisfacer las demandas de la comunidad.”.
La licitación para las obras será dentro de 30 días a partir del primer desembolso que efectúe el Ministerio de Gobierno y Trabajo, continuando con las transferencias sucesivas conforme vayan avanzando los trabajos en cada una de las etapas, ejecutadas por el Ministerio de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos.
Este convenio se suma a las obras que el Gobierno provincial viene desarrollando en materia de construcción, ampliación y refacción de las oficinas de Registro Civil en distintos puntos de la provincia, llevando invertidos más de $14.000.000 con este propósito.
Se habilitaron 3 nuevas Delegaciones Digitales de “Centros de Documentación Rápida” y se intervinieron 29 edificios diferentes, proporcionándoles mobiliario, herramientas de computación e informática, y elementos e insumos de protección sanitaria, de higiene y de limpieza.
Por último, el gobernador manifestó que “la responsabilidad del Estado en esta materia tiene un valor significativo, porque es el derecho a la identidad de las personas y sin la cual no pueden ejercer otros derechos. Tenemos 98 oficinas de Registros Civiles en el Chaco, número que se incrementará con este convenio que se traduce como una reparación histórica”.
Ampliar derechos llegando a más municipios
La intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, valoró que “debemos tener instituciones totalmente preparadas para salir a trabajar en el terreno, llegando a aquellas personas que por distintos motivos no han llegado aún al Registro Civil”.
Por su parte, el intendente de General San Martín, Aldo Leiva, sostuvo que el registro civil de su localidad “va a estar en marcha a mediados de septiembre”, y que la misma “formará parte de una serie de obras que el Estado provincial está realizando en nuestra comunidad, como la refacción integral de la comisaría local, de la residencia de adultos mayores, entre otras”.
En esta línea, el jefe comunal resaltó que “tenemos que continuar trabajando de manera conjunta con el gobernador Jorge Capitanich para seguir poniendo al Chaco de pie”.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, se refirió a las obras como “un proceso de inversión que estamos desarrollando que es inédito en la provincia del Chaco, en materia de infraestructura de registros civiles.
Tenemos un ritmo de ejecución muy importante”. Además, adelantó que la próxima semana comenzará la refacción del registro civil del Barrio San Cayetano.
A su vez, el funcionario reconoció que “teníamos trabajadores y trabajadoras cumpliendo sus funciones en muy malas condiciones, en edificios paupérrimos que se caían a pedazos. Así que esto también tiene que ver con poner en valor el trabajo de muchísimos trabajadores y trabajadoras de registros civiles que durante la pandemia no paran, porque cumplen un rol esencial. Esto es un reconocimiento a ellos”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras, se refirió al convenio y resaltó el trabajo mancomunado con el Ministerio de Gobierno y Trabajo, junto a quién están haciendo las planificaciones para las distintas intervenciones.
Además, remarcó que el objetivo es “que en los cuatro años de gestión podamos modernizar la infraestructura del 100% en los registros civiles en la provincia”.-
FUENTE: www.infoqom.com
Nene de 4 años murió en un incendio en Pampa del Infierno
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 10, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Acción Policial Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Un niño de 4 años murió la mañana de este jueves como consecuencia de las quemaduras sufridas en el incendio de una vivienda en Pampa del Infierno.
Alrededor de las 7 los vecinos del barrio Aviación alertaron a los bomberos que arribaron a la brevedad y lograron sofocar las llamas, pro no alcanzaron a rescatar a tiempo al pequeño.
Fue auxiliado y trasladado de urgencia al hospital local, desde donde fue derivado al 4 d Junio d Presidencia Roque Sáenz Peña, pero arribó ya sin vida.
Los peritos intentan determinar el origen del fuego. Todo indica que se trató de una falla en la instalación eléctrica.-
FUENTE: http://hdpnoticias.com.ar/