domingo, 9 de mayo de 2021
Coronavirus: más de 2.300 personas cursan la enfermedad
By CONTACTO INICIALdomingo, mayo 09, 2021" ALERTA - COVID 19", Actualidad y Noticias de Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este domingo 9 de mayo de 2.021, se registró 46.877 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 43.430 personas ya recibieron el alta clínica y 2.369 casos permanecen activos.
Son 1.078 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos reportados en las últimas 24 horas corresponden a una mujer de 64 años residente en Colonias Unidas; una mujer de 59 años, con domicilio en Fontana; y un hombre de 59 años, oriundo de Tres Isletas.
El Ministerio de Salud de la Provincia recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829.
Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Situación epidemiológica
Confirmados: 46.877
Confirmados hoy: 237
Fallecidos: 1.078
Recuperados: 43.430
Activos: 2.369
Reportes: 218.659
Descartados: 133.571
Muestras analizadas: 985
Leves: 2.263
Moderados: 80
Graves: 26
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
CONVENIO ENTRE LA ASOCIACIÓN DE PROTECCION AL ANCIANO Y LA ASOCIACIÓN CIVIL FOLKLORICA “ROMANCE DE ZAMBA”
By CONTACTO INICIALdomingo, mayo 09, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Actos Solidarios Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

La Asociación Chaqueña de Protección al Anciano firmó convenio de cooperación con la Asociación Civil Folklórica “Romance de Zamba”.
Con el objetivo de llevar adelante talleres para “contribuir a la salud mental de este colectivo, sosteniendo el valor de la ocupación y de la actividad significativa como un medio genuino para su bienestar.
Que las personas mayores exploren, observen y vivencien distintas experiencias para conocer o enriquecer el aprendizaje de nuestro folklore y que se apropien de los distintos lenguajes expresivos, corporales y regionales”, expresó la presidente de la Asociación Chaqueña de Protección al Anciano Claudia Mariscal .
Asimismo, los representantes de ambas entidades manifestaron ademas la voluntad de “articular e impulsar acciones de investigación, asistencia técnica, transferencia de servicios especializados, pasantías, becas y/o cualquier otra modalidad que tienda al desarrollo mutuo y al fortalecimiento del trabajo en red”.
Del acto participaron, en representación al Hogar Santa Rita, Claudia Mariscal (Presidente) y Rubén Medina (Vice Presidente) y en representación de Romance de Zamba, Martin Medina (Presidente) y Alejandro Parras (Director).
“De esta forma Romance de Zamba sienta base para nuevas acciones en el territorio orientadas a la transformación social y participación ciudadana a partir del arte y la educación”, manifestaron desde la Asociación Civil Folklórica.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
NIKISCH: “LA COMUNIDAD DE MIRAFLORES ESPERA QUE EL GOBIERNO CUMPLA CON EL COMPROMISO DE CONSTRUIR EL FRIGORÍFICO MUNICIPAL”
By CONTACTO INICIALdomingo, mayo 09, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Alicia Azula - Ex-Intendente de Barranqueras, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

Este fin de semana los legisladores Roy Nikisch y Alicia Azula visitaron la localidad de Miraflores para escuchar distintas demandas de esa comunidad, en particular sobre el “fuerte impacto que causo el cierre del Matadero, no solo en las familias de la gente que se quedó sin trabajo en ese lugar.
Sino también en las carnicerías y en los pequeños productores de la zona, quienes abastecían periódicamente al Matadero con dos o tres animales para sustentar sus gastos cotidianos”, expresaron los diputados provinciales.
“Con el cierre del Matadero se rompió una cadena, tanto del casco urbano como en la zona rural, que perjudica enormemente a muchas familias que dependían económicamente de su funcionamiento”, remarcaron.
En contacto con “AM Impenetrable-Noticias” el diputado Roy Nikisch subrayó que “junto a la diputada Alicia Azula nos hemos reunido con el intendente municipal Jorge Frank y luego recorrimos la localidad para interiorizarnos de las diferentes demandas de la gente, particularmente con respecto al Hospital y sobre el cierre del Matadero”.
“Desde la Legislatura vamos acompañar la gestión del intendente ante el Ejecutivo provincial para la instalación de un Frigorífico Municipal en la localidad. La comunidad espera que el Gobierno cumpla con el compromiso de construir ese Frigorífico”, remarcó entre otros conceptos.
Por su parte la diputada Alicia Azula destacó que “escuchamos las inquietudes y los temas prioritarios que nos planteo la gente y para los cuales el intendente Frank viene gestionando soluciones. Nosotros vamos a sumar todas estas cuestiones a la agenda legislativa para respaldar y apoyar esas gestiones del intendente”.
El intendente municipal Jorge Frank agradeció en “nombre del Pueblo de Miraflores” la visita del los legisladores provinciales.
“Destacamos que hayan venido a nuestra localidad a interiorizarse de la enorme diversidad de situaciones complicadas que vive nuestra localidad y ponerse a disposición para trabajar juntos con el Municipio y el Gobierno provincial para la solución de estos problemas”, remarcó entre otros conceptos.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 7 de mayo de 2021
Jacinto Sampayo y Aída Ayala, a juicio oral por lavado de dinero y asociación ilícita
By CONTACTO INICIALviernes, mayo 07, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Causa Aída Ayala - Imputada en Lavado de Activos MunicipalesNo comments

La jueza federal Zunilda Niremperger clausuró la instrucción y elevó a juicio oral la causa que acusa a la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Aída Ayala, y al secretario general del Sindicato de Trabajadores, Jacinto Sampayo, de ser los jefes de una asociación ilícita que realizaba lavado de dinero.
La resolución a la que accedió Diario Chaco fue dictada en el día de hoy y también comprende a otras 15 personas relacionadas en la causa.
Cabe recordar que el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, fue quien el pasado miércoles solicitó la elevación a juicio oral tras la Fiscalía entender que la investigación de la causa había concluido. De esta forma, la ex intendente de la ciudad capitalina afrontará su segundo juicio oral, tras enfrentar en la ocasión anterior una causa por sobreprecios en la compra de herramientas y maquinarias.
Así las cosas, Ayala está acusada hoy de los siguientes delitos: lavado de dinero, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública, fraude en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de deberes de funcionario público.
Por otra parte, las otras 15 personas que afrontarán el juicio oral son: Fátima Rigassio, Patricia Vázquez, Rolando Acuña, Mónica Centurión, Luis Escobar, Cristian Zapata, Natalia Martínez Guarino, Diego Martínez Guarino, Víctor Hugo Quiróz, Eulalio Bouza, Elsa Martínez y Enrique Baumwollspinner.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Tenía más de diez armas de fuego en su domicilio: lo detuvieron
By CONTACTO INICIALviernes, mayo 07, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Asuntos Policiales - ChacoNo comments

También encontraron variedad de cartuchos, que los dueños de casa no supieron explicar la procedencia ni acreditar propiedad.
Agentes de la División Delitos Económicos y Leyes Especiales solicitaron la orden de allanamiento para una finca de Almirante Brown al 2400 aproximadamente, por una causa de “Supuesto Hurto”.
La diligencia judicial se completó esta mañana en compañía de un ayudante del Fiscal, quien al llegar se entrevistó con una mujer de 58 años y su hermano de 62.
En lo que respecta a la causa, no hallaron elementos de interés, pero si procedieron a incautar en carácter de secuestro impostergable de dos rifles, tres escopetas, tres armas de fuego, una pistola y dos revólveres, además de un cargador de 9mm con 11 cartuchos, se informó desde la Policía del Chaco.
También hallaron e incautaron 595 cartuchos de diferentes calibres.
La fiscala en turno, Rita Ingrid Wenner, solicitó sea notificado el hombre de 62 años de su aprehensión en la causa “Supuesta Infracción al Articulo N°189 Bis del CPA”.
Fuente: Policía del Chaco
COVID-19: otras 353 personas contagiadas en el Chaco
By CONTACTO INICIALviernes, mayo 07, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Actualidad y Noticias de Argentina, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2021 CHACO!!No comments

Otras 611 personas murieron y 22.552 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 66.872 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Con estos registros, suman 3.118.134 positivos en el país, de los cuales 2.777.902 son pacientes recuperados y 273.360 casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 611 nuevas muertes. Las víctimas eran 377 hombres y 227 mujeres, mientras siete personas fueron reportadas sin datos de sexo.
También se informó que fueron realizados 73.565 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 11.683.923 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.
La cartera sanitaria indicó que son 5.268 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 68,7% en el país y del 76,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El número de casos confirmados de la jornada se detalla del siguiente modo: Buenos Aires 9.793, Ciudad de Buenos Aires 2.079, Catamarca 186, Chaco 353, Chubut 274, Corrientes 134, Córdoba 1.583, Entre Ríos 741, Formosa 326, Jujuy 126.
La Pampa 366, La Rioja 85, Mendoza 923, Misiones 225, Neuquén 608, Río Negro 321, Salta 270, San Juan 480, San Luis 451, Santa Cruz 254, Santa Fe 1.946, Santiago del Estero 349, Tierra del Fuego 83 y Tucumán 596.
El número de casos acumulados, también distribuidos por provincias es el siguiente: Buenos Aires 1.363.169, Ciudad de Buenos Aires 358,249, Catamarca 15.883, Chaco 46.640, Chubut 56.118, Corrientes 38.716, Córdoba 237.830.
Entre Ríos 66.740, Formosa 5.765, Jujuy 25.507, La Pampa 29.402, La Rioja 14.084, Mendoza 101.616, Misiones 16.580, Neuquén 74.049, Río Negro 63.438, Salta 36.159, San Juan 25.962, San Luis 40.437, Santa Cruz 46.237, Santa Fe 286.449, Santiago del Estero 32.255, Tierra del Fuego 26.931 y Tucumán 109.918.
En el caso de Tierra del Fuego se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
FUENTE: www.telam.com.ar
Covishield y AstraZeneca pueden completar el esquema de cobertura
By CONTACTO INICIALviernes, mayo 07, 2021¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, #Agenda de Vacunaciones - Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Lo señaló el jefe de inmunizaciones, Daniel Antunes, quien confirmó que se sigue el lineamiento nacional de administrar primera y segunda dosis de una y otra.
La campaña de vacunación contra el Covid-19 continúa con un ritmo considerable y a la llegada de 23.400 dosis destinadas a completar el esquema de las personas que ya cuentan con (1) dosis de la vacuna china Sinopharm.
Se suman definiciones que hacen prever la continuidad de la campaña sin mayores contratiempos.
Entre los lineamientos adoptados recientemente por el país, seguidos en la provincia, se encuentra la decisión de administrar la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca a quienes recibieron la primera dosis de Covhishield.
Así lo confirmó el jefe de Inmunizaciones, Daniel Antunes, en diálogo con NORTE, quien explicó que “ambas comparten plataforma pero se producen en distintos laboratorios, solamente por eso cambian el nombre”.
Las alarmas se habían encendido tras la decisión de India de discontinuar el envío de dosis para atender la profunda crisis desatada en ese país.
En el Chaco, las personas que recibieron la primera dosis de Covishield son unas 13.300, y de hecho, una parte de estas ya completó el esquema con la vacuna de AstraZeneca.
Las últimas noticias que llegan desde la Nación hablan de un inminente ingreso al país de casi un millón de dosis de AstraZeneca, con lo cual, la provincia estaría en condiciones de aplicar segundas dosis y continuar completando el esquema en todos aquellos que ya cuenten con la primera dosis de la vacuna que llega al país a través del mecanismo Covax.-
FUENTE: www.diarionorte.com
El presidente anunció la ampliación de la tarjeta alimentar hasta los 14 años
By CONTACTO INICIALviernes, mayo 07, 2021#Campaña Nacional en Lucha Contra el Hambre - 2021, Actualidad y Noticias de Argentina, Alberto Fernández - Presidente de la NaciónNo comments

Así lo aseguró Alberto Fernández al encabezar la quinta reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, que se realizó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que se va a ‘ampliar la tarjeta alimentar para incluir a los niños y niñas de hasta 14 años inclusive‘ y ‘se ampliará a $12.000 pesos para los hogares de hasta tres niños‘.
Luego señaló que su Gobierno seguirá ‘haciendo el esfuerzo para sacar a los argentinos de la pobreza y el hambre‘ y preguntó a los empresarios qué ‘esfuerzo van a hacer para sacar a la Argentina de la pobreza‘.
‘Nosotros vamos a seguir haciendo el esfuerzo para sacar a la Argentina de la pobreza y el hambre. Cuénteme el resto qué esfuerzo van a hacer para sacar a la Argentina de la pobreza‘, dijo el jefe de Estado, quien también se propuso terminar ‘con la puja distributiva‘ de unos pocos.
En ese sentido, Fernández aseguró que ‘los que menos esfuerzo tienen que hacer‘ en la situación de Argentina ‘son los que menos tienen‘.
El jefe de Estado dijo que no aumentan las tarifas para que no sigan sufriendo los argentinos que menos tienen, mientras los precios de los alimentos siguen subiendo.
En referencia a los sucesivos aumentos de precios, manifestó que ‘no hay dinero que alcance para poner en los bolsillos de los argentinos que lo necesitan si siguen aumentando los precios‘. Y llamó a los empresarios a ‘poner límite‘ a los ajustes y les pidió ‘solidaridad‘.
Además, el mandatario aseguró que harán un ‘nuevo esfuerzo del Estado‘ como parte del compromiso con los que peor la están pasando, y agradeció a quienes pagaron el aporte solidario que es una de las formas con las que se financia la ayuda a los sectores más vulnerables.
‘Salir de la Argentina de la gran concentración‘
En otro tramo de su discurso, el presidente aseguró que el objetivo es ‘salir de la Argentina de la gran concentración hacia una Argentina que distribuya mejor sus ingresos hacia más argentinos y argentinas‘ y dijo que ‘en ese sentido‘ se va a ‘seguir trabajando‘, haciéndoles también saber a ‘los acreedores‘ de la deuda externa que van a tener que ‘esperar hasta que los argentinos recuperen su dignidad‘.
El hambre de los argentinos
Entre otros conceptos el presidente remarcó que su principal preocupación en esta etapa de la pandemia es ‘el hambre de los argentinos‘ en situación de pobreza.
Así lo dijo al encabezar la reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, con eje en los niños y en la situación alimentaria.
FUENTE: www.telam.com.ar