jueves, 14 de julio de 2022
Vacaciones de invierno: en el Chaco estará uno de los 30 puestos móviles de seguridad vial
By CONTACTO INICIALjueves, julio 14, 2022#Corredores-Viales-Argentina, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Corredores Viales continúa con su campaña de seguridad vial y conducción responsable en rutas y autopistas nacionales durante las vacaciones de invierno.
La empresa pública Corredores Viales, concesionaria de 6 mil kilómetros de rutas nacionales y autopistas en 13 provincias argentinas, continuará durante las vacaciones de invierno con la campaña de conducción responsable a través de puestos móviles y fijos de seguridad vial, asistencia en la ruta y en las 42 estaciones de peaje, y mensajes de prevención de siniestros en cartelería digital y redes sociales.
“Con nieve o hielo, usá cadenas”, “Luces bajas encendidas”, “En moto, usá casco”, “Alcohol cero al volante” y “El celular puede esperar, atendé el camino” son algunas de las consignas que se podrán leer en los carteles digitales ubicados sobre las rutas y autopistas.
La empresa además desplegará más de 30 puestos móviles de seguridad vial en puntos estratégicos y que se suman a las 17 bases fijas que funcionan todo el año.
“Las vacaciones comienzan cuando arranca el viaje, tiene que ser parte del disfrute y no un problema. Como empresa pública nuestro compromiso es generar conciencia y también asistir a quienes utilizan las rutas nacionales para llegar a los puntos turísticos más visitados de la Argentina.
Los datos de siniestralidad en nuestras rutas son preocupantes. Tenemos que hablarles, sobre todo, a los jóvenes para generar una mayor conciencia vial. La prevención es fundamental”, afirmó Gonzalo Atanasof, presidente de Corredores Viales.
“Por eso, desde el día que asumimos el compromiso de gestionar las rutas argentinas renovamos la flota de vehículos: hoy contamos con 65 móviles para hacer operativos de prevención y asistir a usuarias y usuarios.
Habilitamos 17 bases de seguridad vial para estar más cerca y llegar más rápido, en un trabajo conjunto con bomberos voluntarios y policía vial en cada una de las provincias”, agregó.
“Eso hace el Estado cuando gestiona, primero la gente, es lo que guía cada decisión que tomamos desde Corredores Viales por pedido de nuestro presidente Alberto Fernández y nuestro ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis”, dijo Atanasof.
Dónde estarán las postas de prevención
Los puestos de prevención se ubicarán al costado de la ruta y estarán señalizados con conos y balizas. Estarán desde el viernes 15 en la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero, sobre la Ruta Nacional 16 en Chaco y en la Ruta 12 en Misiones.
Habrá presencia preventiva sobre la Ruta Nacional 7 en Mendoza, un sitio en donde este invierno ya se registraron fuertes tormentas de nieve. En las provincias de Córdoba y Santa Fe estarán sobre las rutas nacionales 19, 34, 9 y A008.
En la provincia de Buenos Aires sobre las rutas nacionales 5, 8, 188, 226 y 3. También habrá móviles con presencia preventiva sobre la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
La campaña de prevención y comunicación busca llegar a usuarios y usuarias de los 6 mil kilómetros de rutas y autopistas administrados por la empresa pública, quienes podrán consultar también un manual online en https://corredoresvialessa.com.ar/es/novedades/30/, así como llamar al 140 desde cualquier punto del camino si requieren asistencia.
Soledad Mangiavillano, gerenta de operaciones de la concesionaria, recordó que “disponemos de 46 grúas operadas por personal capacitado en Corredores Viales para acarrear autos y camiones, con lo que mejoramos la cobertura del servicio”.
“Además de brindar asistencia y emergencia, desde los centros operativos se coordinan los puestos móviles desplegados en puntos críticos para prevenir siniestros durante todo el año, que se intensifican en época de vacaciones y fines de semana largos, como en este caso”, detalló.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
ZDERO CONTUNDENTE: “GENERANDO TRABAJO Y CON ORDEN SE TERMINAN LOS PIQUETES. ADEMÁS, CONVOCARÉ A OLIVELLO”
By CONTACTO INICIALjueves, julio 14, 2022#Noticias de Chaco - 2022, CHACO 2022!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR SUMARNo comments

Esta mañana, el diputado provincial Leandro Zdero manifestó, en declaraciones radiales, que “durante su gestión ya no habrá lugar para los piquetes y adelantó que convocaría a Gustavo Olivello para estar frente al Ministerio de Seguridad.
Los chaqueños están hartos de esta situación de la que nadie se hace cargo, y para eso, es importante generar trabajo y oportunidades para la gente”- indicó.
Respecto a los temas prioritarios que hoy demanda la gente, Zdero manifestó:
- En Salud: fortalecerá el sistema de salud pública con la inclusión de más profesionales médicos, la eliminación de la precarización laboral, proveer de medicamentos y equipamientos a los hospitales; planteando un sistema de atención de salud y no de derivación.
- En Educación: priorizará la tarea del docente y el valor de ellos con buen salario y nivelando a la educación con llamados a concurso y el ordenamiento del sistema
- En Seguridad: pondrá orden y terminará con los piquetes; buen salario a las fuerzas de seguridad y el cumplimiento de cuidado a todos los chaqueños.
EN CHACO YA NO HABRÁ LUGAR PARA LOS PIQUETES
Por último, Zdero aseguró: “Acá ya no habrá lugar para los piquetes porque trabajaremos con un Plan y con un Equipo en el que estoy convocando a los mejores; con todos los ciudadanos de bien, de coraje y con ganas de dar vuelta la página en nuestra provincia que merece oportunidades para estar de pie definitivamente.
Nos vamos a diferenciar claramente de estos 15 años de gobierno K en el Chaco, porque en nuestro gobierno habrá PLAN Y EQUIPO”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Cinematográfica persecución por los techos de la Cooperativa La Unión: dos detenidos
By CONTACTO INICIALjueves, julio 14, 2022#Asuntos-Policiales-Chaco.2022, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Una persecución cinematográfica se dio en las alturas de la Cooperativa la Unión. Dos ladrones fueron atrapados por la policía.
Dos delincuentes protagonizaron una cinematográfica persecución corriendo y saltando por los techos de la Cooperativa La Unión, en un desesperado intento por huir de la policía, el cual finalmente fue frustrado por los agentes que les dieron alcance.
El suceso se registró en la siesta de ayer, cuando efectivos del Cuerpo de Operaciones Motorizadas (COM) fueron alertados por vecinos y el mismo directivo de la entidad agraria sobre la presencia de personas sospechosas que estaban caminando por los techos del lugar, aparentemente con la intención de ingresar al edificio.
Los uniformados motorizados acudieron rápidamente y al canzaron a ver a uno de los malvivientes que todavía no encontraba por dónde escaparse.
EN LAS ALTURAS
Lo que no tuvieron en cuenta los ladrones fue que estos agentes COM cuentan con la preparación necesaria para poder afrontar este tipo de situaciones, y treparon sin mayores demoras al techo para iniciar la persecución que atrajo las miradas de todos los vecinos que salieron de sus respectivas casas a observar desde las veredas y la calle lo que estaba ocurriendo.
El ladrón no sabía para dónde ir y comenzó a correr en todas direcciones, intentando hacer unas fintas para poder esquivar a los efectivos, pero su inspiración maradoniana duró pocos segundos, hasta que uno de los policías lo tacleó y redujo, generando una reacción de festejo y aplausos de parte del público espontáneo que observaba.
Su cómplice, en tanto, fue atrapado cuando intentaba saltar desde el techo. Los detenidos tienen 23 y 30 años, y uno de ellos cuenta con antecedentes penales en causas por robo del tipo ‘boqueteros‘, lo que hace pensar que tenían la intención de llevar a cabo un golpe de estas características en la cooperativa.
Según trascendió, presuntamente a partir de dichos de uno de los aprehendidos, el plan consistía en esperar a la noche para cometer el robo rompiendo el techo e ingresando a las oficinas.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Diputado radical propone que Chaco cobre la atención médica a extranjeros no residentes
By CONTACTO INICIALjueves, julio 14, 2022#Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR Cambiemos, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Se trata de Alejandro Aradas, quien propone la creación de "un arancelamiento en el sistema de salud pública para personas extranjeras".
El diputado provincial Alejandro Aradas, de la línea Evolución dentro de la Unión Cívica Radical, presentó un proyecto de ley que apunta a arancelar el sistema de salud pública provincial para personas extranjeras que estén de forma transitoria en Chaco.
El título del proyecto es "Creación de arancelamiento en el sistema de salud pública provincial para personas extranjeras" y en el primer artículo marca que "la presente ley tiene por objetivo establecer el régimen jurídico aplicable para garantizar la prestación del servicio público provincial de salud a personas extranjeras que permanezcan de forma transitoria en el territorio de la provincia del Chaco, con el fin de fortalecer el acceso y pleno goce del derecho a la salud en condiciones igualitarias e integrales, eliminando toda forma de discriminación y afianzando los lazos de hermandad con todos los países del mundo, en base a criterios de justicia distributiva".
A continuación, se dispone la creación de arancelamiento en el sistema de salud pública provincial para personas extranjeras y se faculta al Poder Ejecutivo a "establecer por vía reglamentaria las autorizaciones, modalidades, excepciones, nomencladores y valores retributivos de arancelamiento para las prestaciones de salud para las personas extranjeras alcanzadas por la presente ley, que no hicieran aportes vía tributaria para solventar los servicios que brinda el Estado, conforme a las normas vigentes, debiendo garantizar el pleno acceso a los servicios y capacidad instalada del sistema provincial de salud".
Además la iniciativa establece la obligatoriedad "para todas aquellas personas extranjeras que permanezcan en el territorio de la Provincia del Chaco en forma transitoria, o eventuales por motivos laborales, sociales o turísticos".
Por su parte marca que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud Pública, desde donde se "promoverá vías de cooperación con las autoridades competentes de países extranjeros, a través de los canales correspondientes con el fin de promover la celebración de convenios de reciprocidad y otros acuerdos en materia de salud a los fines de proteger la salud con una prestación segura y digna".
Entre sus fundamentos, Aradas marca que con el proyecto, que lo tiene como único autor, busca "fijar aranceles diferentes solidarios a los extranjeros que en forma ocasional y transitoria estén en la Provincia del Chaco y poder tener los mismos derechos que cualquier ciudadano argentino, a recibir atención médica gratuita, pero la circunstancia de la temporalidad circunstancial debe tener un arancelamiento en el servicio médico hospitalario público a quienes estén de manera temporaria en nuestro territorio, sea cual fuere la situación".
"Un eventual arancelamiento para los habitantes temporarios es de justa resolución, en todos los países del mundo, aun los que tienen sistemas más progresistas y con cobertura universal, son atendidos de manera gratuita, pero después pasan la cuenta y hay que pagarla", añade el diputado radical.
El proyecto de Alejandro Aradas llega en una semana en donde se conoció la muerte de un ciudadano argentino en Bolivia ya que, aseguran sus amigos que estaban con él, no le quisieron dar atención de salud luego de un accidente de tránsito por no contar con dólares o pesos bolivianos. Además, no le aceptaron pesos argentinos.
En este contexto, Aradas hizo referencia al caso y dijo que "parece un acto ‘injusto y deshumanizado’ que los argentinos reciben en Bolivia, otros en Chile o Brasil, cuando necesitan asistencia médica y tienen limitaciones de costos que hace imposible afrontar, por múltiples motivos más allá del sistema de salud y que perjudican al paciente extranjero y su entorno".
"Por ello es necesario que se trabaje en los convenios de reciprocidad para que estas cuestiones transitorias y eventuales sean superadas garantizando el derecho a la salud universal y sus prestaciones", cierra el legislador provincial.
Aradas detalló a Diario Chaco que el proyecto ya fue presentado por la vía digital.-
FUENTE: www.diariochaco.com
martes, 12 de julio de 2022
ANIVERSARIO DE MACHAGAI: CAPITANICH INAUGURÓ LA NUEVA ESTACIÓN TRANSFORMADORA Y MÚLTIPLES OBRAS PARA LA LOCALIDAD
By CONTACTO INICIALmartes, julio 12, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Jorge M. Capitanich - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

Con una inversión de 200 millones de pesos, financiados por Secheep, la obra permitirá duplicar la potencia energética instalada, beneficiando a 8 mil usuarios.
Además, habilitaron un nuevo mercado de la economía popular y cuadras de pavimento; entregaron vehículos para el servicio eléctrico, beneficios a emprendedores y elementos deportivos a clubes; y recorrieron obras en el CEF N°13.
Como parte de las actividades por el aniversario 101 de Machagai, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente Juan Manuel García pusieron en marcha una nueva Estación Transformadora que beneficiará a toda la localidad, entregaron vehículos para el servicio provincial, inauguraron un nuevo mercado de la economía popular, habilitaron cinco cuadras de pavimento y entregaron herramientas y elementos deportivos.
“Es muy importante lo que se está haciendo hoy en la conmemoración de un nuevo aniversario, ya que Machagai es la columna vertebral del centro chaqueño”, dijo el mandatario.
La obra energética demandó una inversión de 200 millones de pesos por parte de Secheep e implicó la instalación de un transformador de potencia de 132/33/13,2 KV de 15/15/10 MVA, beneficiando a 8 mil usuarios de la zona y al parque industrial de la localidad, anexando además obras complementarias.
La empresa entregó ademas nueve camionetas y dos camiones con grúas, vehículos que serán incorporados a la prestación del servicio en todo el territorio provincial, y que en esta etapa implicó una inversión de casi 98 millones de pesos.
“La Estación Transformadora y Centro de Distribución es obra es muy importante para Secheep porque implica abastecer la demanda de Machagai, pero a su vez también el nuevo equipamiento para renovar el parque automotor de la provincia, garantizando mayor eficiencia en la prestación de servicios”, destacó Capitanich, quien estuvo acompañado por los directores de Secheep, Gastón Blanquet (presidente), Saúl Medero (vocal) y Carlos Coschiza (vocal).
En ese marco, desde la empresa provincial energética resaltaron que “tanto las obras como la renovación del parque automotor, forman parte del plan de inversiones que se lleva adelante, y que al finalizar 2022, superará los 4.000 millones de pesos”.
Múltiples inauguraciones
Durante la jornada también inauguraron un nuevo mercado fijo de comercialización para la economía popular; un espacio para impulsar la comercialización de la producción local de alimentos frescos y productos elaborados artesanalmente.
El predio, ubicado en la esquina de Remedios de Escaladas y Reconquista, tiene una superficie de 2.916 metros cuadrados y demandó una inversión de $63.085.582.
Cuenta con 16 puestos de comercialización, un sector administrativo y uno de depósito de mercaderías, así como cámaras frigoríficas.
En el exterior al edificio se construyeron dársenas de ripio para la descarga de mercadería y estacionamiento, se hizo parquizado, se instalaron bancos e iluminación.
Con una inversión de $10.907.470 también habilitaron el acceso al Parque de la Juventud y cinco cuadras de pavimento sobre las calles Melitona Enriquez, entre Félix E. Aguirre y Eva Perón, y Eva Perón, entre Zulema C. de Morales y Melitona Enrique.
El gobernador destacó que ya se contabilizan 176 cuadras en la gestión de Juan Manuel García como intendente, más otras 100 que se hicieron durante las gestiones provinciales anteriores, y adelantó: “probablemente durante 12 años de nuestros tres mandatos constitucionales, Machagai llegará a 300 cuadras, un impacto extraordinario”.
La fundación Chaco Solidario entregó además insumos por $310.900: kits de merenderos, pavas eléctricas, hornos eléctricos y caloventores; mientras que el Instituto del Deporte hizo lo propio con elementos deportivos financiados por Lotería Chaqueña destinados a clubes de la localidad.
Asimismo, el mandatario recordó la importancia de otras obras, como la construcción de 40 cuadras más por $198.515.732, el Centro de Educación Física N° 13 que demanda una inversión de $21.500.000, el desarrollo a través del programa de mejoramiento barrial de lo que significa el pueblo viejo y las intervenciones en distintos clubes, entre otras.
“Estamos muy entusiasmados con la gestión y muy concentrados en todo lo que hay para hacer, siempre trabajando en cooperación con el gobierno provincial y muy agradecidos por todas las herramientas que nos brindan”, manifestó por su parte Juan Manuel García, y anticipó: “estamos trabajando para realizar un co-working, que es un nodo de tecnología y conocimiento que va a permitir formar a jóvenes en todo lo que hace a programación y desarrollo de software”.
Por su parte, el presidente de la cooperativa productores del Chaco, Darío Avalos, contó que el Mercado Fijo vino a resolver un problema de comercialización para los productores.
“Hasta ahora no teníamos un lugar con esta infraestructura, traíamos la producción y la vendíamos en un mercado feria franca”, contó, y agregó que “a partir de ahora la forma de comercializar va a mejorar ya que el productor ahora se va a dedicar a lo que más sabe que es producir y la cooperativa se va a dedicar a la logística y comercialización”.
Del acto también participó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el titular de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; y los titulares de la fundación Chaco Solidario, Carla Prette y Hernán Knezovich.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
Bioquímicos de la salud pública de paro por demandas salariales
By CONTACTO INICIALmartes, julio 12, 2022#Ambiente y Salud - Chaco 2022, #Programa-EXPERTOS-Salud-PúblicaNo comments

Desde la hora cero del lunes (ayer) hasta el final de este miércoles se lleva adelante un paro de trabajadores de la salud pública, que incluye a profesionales bioquímicos de la salud pública del Chaco.
Entre ellos están profesionales de distintos puntos de la provincia, además de Resistencia, entre auto convocados y representados por la Asociación de Trabajadores, Profesionales y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch).
Motiva el paro una demanda que tiene que ver con lo salarial, por sobre todo por la equiparación de la labor del bioquímico con la de otros médicos.
Según comentaron a NORTE desde el sector, "no nos tuvieron en cuenta a la hora del pago de unos conceptos. Más que demandas salariales, son de puesta en valor. A misma función y responsabilidad, misma bonificación y hora guardia. Ellos (médicos) son responsables en la sala, nosotros adentro del laboratorio.
Los odontólogos en sus consultorios. Todos pagamos seguro de mala praxis porque respondemos civil y penalmente por los procedimientos y resultados que se emiten".
LOS PEDIDOS
"Pedimos suplemento complementario para el personal bioquímico; y también igualdad en guardias críticas acorde a nuestra categoría profesional", sostienen. Además, amplían: "Estamos en el mismo escalafón, tenemos el mismo valor de prácticas profesionales complejas (PPC). Y estamos con recursos humanos escasos, al igual que los médicos. Es una cuestión de valoración y respeto, no de precio".
PRESENTARON NOTA AL GOBERNADOR
El viernes presentamos una nota con la Fepuch (Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco), y ese mismo viernes el gobernador se comprometió a acomodar su agenda para recibirnos esta semana antes del receso administrativo.
Tenemos confianza en que él entienda que esos decretos son claramente sectoriales, sin fundamentos, y que vienen a fragmentar aún más el sistema de salud que ya es desigual en este momento‘, expresaron en referencia a los decretos provinciales 1290/22 y 1266/22.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Anuncios del gobierno provincial: el sueldo de julio vendrá con aumentos y en agosto inicia la extensión laboral docente
By CONTACTO INICIALmartes, julio 12, 2022#Anuncios Oficiales - Casa de Gobierno de Chaco, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Lo anunció esta mañana el gobernador Jorge Capitanich en el marco de una conferencia de prensa, donde además emitió otros anuncios respecto al sector educativo.
El sueldo correspondiente al mes de julio será acreditado entre el jueves 28 y viernes 29, el cual impactará con un incremento para todos los trabajadores de la Administración Pública y del sector docente.
En su alocución, Capitanich indicó que "la administración pública provincial, en lo perteneciente al Poder Ejecutivo, tendrá un adelantamiento de aumento del 7% durante julio, el cual estaba previsto para octubre.
De esta manera, se sumará al 10% otorgado en mayo.
Sumó a esto un incremento del 7%, con un adicional del 5%, es decir, un 12% a partir de julio, para todos los trabajadores docentes en lo que respecta a la cláusula gatillo, la cual rondaría en un 7% por los adelantamientos trasladados previamente.
Extensión de la jornada laboral docente
El gobernador Jorge Capitanich, tras los anuncos económicos se refirió a la extensión de la jornada laboral, la cual sumará 1 hora más de clase y se comenzará a implementar desde el 1 de agosto.
Con respecto al bolsillo docente, el mandatario chaqueño aseguró que se mejorará el salario docente en 1.000 puntos para un maestro de grado, un incremento de $10.650 de bolsillo.-
FUENTE: www.diarionorte.com
lunes, 11 de julio de 2022
LA GENTE SIGUE EN LA INCERTIDUMBRE Y EL GOBIERNO SIN UN PLAN
By CONTACTO INICIALlunes, julio 11, 2022#Leandro Zdero en Campaña 2022, #Noticias de chacoNo comments

El diputado provincial Leandro Zdero estuvo reunido con varios sectores de Sáenz Peña, J.J.Castelli y Miraflores desde el pasado jueves hasta este domingo.
“Sigo hablando con cada chaqueño que me transmite su preocupación ante la falta de decisiones políticas claras y la incertidumbre económica, como los comerciantes de Castelli, que no tienen certeza acerca de los precios y la falta de insumos para sus locales”- advirtió.
En Sáenz Peña, el legislador mantuvo reuniones con vecinos y luego, en Castelli, dialogó con los comerciantes de la zona.
Posteriormente, en Miraflores entregó banderas al Jardín N°249 y participó del acto central del 9 Julio en el marco del 206 aniversario de la Independencia argentina.
FUNCIONARIOS CÓMODOS EN SUS ESCRITORIOS Y LA GENTE SIN RESPUESTAS
“En educación, según el Operativo Aprender, el Chaco se ubica entre las peores provincias en resultados de Matemática y Lengua; mientras tanto los funcionarios siguen cómodos en sus escritorios sin recorrer las escuelas ni escuchando las necesidades.
Falta inversión en infraestructura, mejora en los salarios docentes, llamados a concursos docentes y elevar la calidad educativa. La agenda política del gobierno sigue divorciada de las necesidades de los chaqueños”- añadió.
Por último, Zdero remarcó: “Gobiernan la provincia sin plan ni equipos, por eso tenemos estos resultados.
Por eso, estamos construyendo una alternativa amplia y plural en toda la provincia para revertir esta situación cada vez más preocupante”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com