miércoles, 27 de julio de 2022
En supuesto robo, delincuentes balearon a un hombre en la zona del Aeropuerto de Resistencia
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 27, 2022#Hechos Noticiosos - Locales, #Noticias Policiales Chaco - 2022No comments

En un aparente intento de robo, delincuentes balearon a un hombre esta tarde en el Aeropuerto de Resistencia.
La Policía trabaja en el lugar y la víctima fue trasladada al hospital Perrando en grave estado.
Según informó la Policía, el hecho ocurrió alrededor de las 17:55.
Los agentes se dirigieron hasta el lugar tras ser informados de un supuesto desorden en ocasión de robo, y encontraron a un oficial del Servicio Penitenciario Provincial auxiliando a otro hombre que había recibido tres tiros: dos en la pierna izquierda y uno en la pierna derecha.
También presentaba un golpe detrás de la cabeza.
El hombre, identificado como Raúl Dellamea de 52 años y empleado municipal de Fontana, habría sido atacado por dos sujetos a bordo de una motocicleta Rousser.-
FUENTE: www.diariochaco.com
El Municipio de Resistencia paga este jueves los sueldos de julio con aumentos
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 27, 2022#Actividades Municipalidad de Resistencia, #Cronograma de pago MunicipalNo comments

Así se anunció desde la comuna capitalina. Los haberes estarán depositados después del mediodía en los cajeros del Banco del Chaco.
El Municipio de Resistencia informa que este jueves 28, después del mediodía, estarán depositados en los cajeros del Nuevo Banco del Chaco, los sueldos de julio para todos los trabajadores municipales.
Este mes se efectivizan los aumentos del 10% al básico, 10% por permanencia en el cargo y el aumento del refrigerio de $9000 a $12000.
Cobrarán sus haberes los trabajadores comprendidos entre las categorías 7 a la 21 inclusive. También cobrarán los contratos de servicios; contratos de gabinete; depósitos judiciales; anticipos jubilatorios; convenio con jubilados; secretarios y subsecretarios; concejales y el Intendente.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
martes, 26 de julio de 2022
Encuentran granadas, cohetes y explosivos en una alejada zona de Ezeiza
By CONTACTO INICIALmartes, julio 26, 2022#Actualidad y Noticias de Argentina, #Nacional - Noticias del País Argentina 2022No comments

Un hombre que había salido en busca de leña encontró un enorme alijo de granadas y explosivos al costado de la autopista Riccheri en la zona de Ezeiza, conurbano bonaerense.
El descubrimiento fue en el Barrio Uno en un camino poco transitado en la entrada al Camping UPSA, en Camino Real y Camino Club Hípico y se desconoce el origen de los elementos.
Los bultos tenían en su interior envases con granadas de fusil y fueron descubiertos ayer por la noche por una persona que rápidamente dio aviso al 911.
La Dirección de Explosivos detalló que el material bélico estaba ubicado en el ingreso a un camping perteneciente a la Unión del Personal Superior de Empresas (UPSA).
En el relevamiento se detalló el siguiente listado: 46 cohetes MB66, dos granadas de fusil M63, 15 proyectiles de mortero 81mm., dos granadas de fusil FMK1 modelo “0″, 59 granadas de fusil FMK3 modelo “1″ y nueve granadas de fusil 65AC.
El informe policial detalló que a partir del descubrimiento se mantuvo una comunicación telefónica con el doctor Nicolás García, de la Secretaria Federal N°4 de Lomas de Zamora, que solicitó la colaboración de la Policía Federal Argentina (PFA) junto con la Dirección de Explosivos.
Las autoridades policiales detallaron que durante la madrugada se efectuaron algunas detonaciones controladas para evitar que aquellas granadas que estaban a punto de explotar (y su traslado significaba una peligrosa exposición) generaran un riesgo en el lugar.-
FUENTE: https://mediosyestrategias.com/
lunes, 25 de julio de 2022
Inflación: el precio de los alimentos sigue en alza en julio
By CONTACTO INICIALlunes, julio 25, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Economía Popular - Chaco.2022No comments

Según los datos difundidos por la consultora LCG, se registró un “acortamiento de los tiempos de remarcación”.
Además, se reportaron subas en verduras.
La inflación profundiza su tendencia al alza día a día y los precios de los alimentos no son la excepción.
En las últimas tres semanas acumulan un aumento del 6,2%, según el relevamiento realizado por la consultora LCG, que la suba de los precios en la tercera semana de julio promedió un 2,1%, esto es, un 0,6% más respecto de la semana anterior.
El informe mostró que, por tercera semana consecutiva, el porcentaje de productos con aumentos se mantuvo por encima del 30%.
“Esto refleja una marcada aceleración de la inercia con un acortamiento de los tiempos de remarcación, lo que equivale a suponer que todos los precios relevados se corrigen al alza cada tres semanas”, detallaron desde la consultora privada.
Durante la tercera semana de julio, el relevamiento de precios de los alimentos de LCG volvió a ubicarse por segunda semana en el mes por encima del 2% semanal. Con esta dinámica, estimaron en la consultora, los alimentos acumularon un aumento del 6,2% en tres semanas, lo que mensualizado dio un incremento del 8,6%.
En ese sentido, detallaron que el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 5,8% promedio en las últimas cuatro semanas y 6,7% punta a punta en el mismo período.
Cómo fue la variación de precios en la tercera semana de julio
Según los datos difundidos por la consultora LCG, la variación de la tercera semana de julio registró:Rubro de verduras: 6,5%
Azúcar, miel, dulces y cacao se ubicó en 3,2%.
Productos de panificación, cereales y pastas: 2,9%,
Condimentos y otros productos alimenticios: 2,2%
Bebidas e infusiones: 2,2%
Carnes: 1,6%
Productos lácteos y huevos: 1,4%
Comidas listas para llevar: 0,7%
Aceites: 0,5%
Cuál es el promedio en las últimas cuatro semanas
El relevamiento, además, mostró cómo fue el promedio del precio de los alimentos en las últimas cuatro semanas:Productos de panificación, cereales y pastas: 8,1%
Verduras: 7,1%
Productos lácteos y huevos: 7%
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 7%
Condimentos y otros productos alimenticios: 6,7%
Comidas para llevar: 5,7%
Azúcar, miel, dulces y cacao: 5%
Aceites: 4,8%
Carnes: 3,6%
Frutas: 3,4%.-
FUENTE: www.datachaco.com
Paso la Bienal seguimos con la basura
By CONTACTO INICIALlunes, julio 25, 2022#Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, #Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR Cambiemos, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Así lo manifestó el pre candidato a Intendente Aradas Alejandro en sus recorridas por los barrios de Resistencia, es impresionante la situación de proliferación de basurales y la falta de reacción del Municipio.
Los vecinos no saben que hacer con la basura , no pasa el recolector y se acumulan en las esquinas generando un montón de situaciones desagradables.
Sin mencionar la falta de iluminación en los barrios nos comenta Marta una vecina que tiene que caminar 15 cuadras para tomar un colectivo e ir a trabajar.
No podemos seguir así, desde el Municipio no hay acciones ni inversiones para mejorar el sistema de recolección.
No se arreglan los camiones compactadores que están tirados en los talleres y el dinero de los contribuyentes se destino a obras que son del agrado del Intendente pero no cubre la necesidad de los barrios ni del vecino.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
El Gobierno de la Provincia asiste a la familia de una estudiante Chaqueña fallecida en Córdoba
By CONTACTO INICIALlunes, julio 25, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Asuntos-Policiales-Chaco.2022No comments

Se trata de una niña de 11 años de Colonia El Pastoril, que sufrió un paro cardiorespiratorio mientras participaba de un viaje de estudios del Ministerio de Educación de la Nación en Embalse Río Tercero.
El ministro Aldo Lineras viajó hasta Córdoba para ocuparse personalmente del traslado de la menor.
El Gobierno de la Provincia de Chaco, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, lamenta comunicar con profunda tristeza el fallecimiento de una estudiante de 4to grado de la Escuela de Educación Primaria N° 418 de Colonia El Pastoril (Villa Ángela).
Quien participaba junto a sus compañeros y compañeras de un viaje de estudio en Embalse Río Tercero (Córdoba).
Las autoridades sanitarias del Hospital Regional de Santa Rosa de Calamuchita adelantaron que la niña de 11 años sufrió un paro cardiorespiratorio mientras se encontraba internada en observación y se le practicaban los estudios correspondientes al cuadro que presentaba.
El ministro de Educación, Aldo Lineras, viajó a Córdoba para ocuparse personalmente del traslado de la menor a Villa Ángela y dispuso que la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, se dirigiera a Colonia El Pastoril para ofrecer contención a la familia de la niña y a la comunidad educativa de la escuela.
El contingente había partido el 17 de julio desde la ciudad de Resistencia con destino a Embalse Río Tercero por medio del programa nacional de Turismo Recreativo y Educativo Colonia de Vacaciones de Invierno del Ministerio de Educación de la Nación, junto a una delegación de 93 chicos, chicas y docentes de las escuelas primarias EPGCBII N°1 de Resistencia, N°612 de Presidencia de la Plaza y N°695 de San Martín.
De acuerdo con las primeras informaciones, el martes 19 la niña comenzó a sentir falta de apetito y un cuadro de malestar por lo cual se procedió a brindarle atención médica. Dada la persistencia de los síntomas se la derivó al Hospital Regional de Santa Rosa de Calamuchita.
Tanto los Ministerios de Educación de la Nación, de Córdoba y del Chaco como las carteras de Salud de las mismas instancias coordinan las acciones para establecer las causas de esta dolorosa pérdida y se han tomado las medidas necesarias para acompañar a la familia y a la comunidad de la Colonia El Pastoril.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
Zimmermann: "Beneficios para los de afuera, agresión para los que trabajan"
By CONTACTO INICIALlunes, julio 25, 2022#Ctdor. Victor Zimmermnan - UCR Chaco, #Noticias de Chaco - 2022No comments

El senador nacional Víctor Zimmermann cuestionó al Presidente por “cargar nuevamente contra el campo” y por beneficiar a “los turistas que vienen a pasear a la Argentina”, preguntándose “¿cuándo se van a ocupar de quienes están permanentemente transpirando la camiseta?”.
“Debemos acompañar al campo que fue y será el motor de la economía argentina”, sentenció.
El legislador chaqueño dijo no entender como “el Presidente carga contra aquellos que tienen riqueza gracias a su trabajo, al esfuerzo, a la inversión, que pagan impuestos, toman empleados, incorporan tecnología y están permanentemente transpirando la camiseta”.
“No entiendo una agresión de estas características y tampoco entiendo que se anuncie un beneficio para los turistas que vienen a pasear a la Argentina, recibiéndole el dólar casi al valor del paralelo”, dijo el dirigente radical y agregó: “¿Cuándo van a tener una medida concreta para lo que el campo quiere exportar, para que sus ganancias, que siempre fueron reinvertidas en el sector, se vean beneficiadas con medidas del Gobierno Nacional?”.
Para el dirigente radical, “se siguen cometiendo errores graves en la definición de prioridades”, ya que “se prioriza al que viene a pasear, que no es argentino, que no paga impuestos en el país”, mientras “se sigue castigando a la familia agropecuaria que vive en el campo, sin infraestructura necesaria y sin las condiciones que tienen la mayoría de quienes viven en las ciudades”.
“Sin dudas necesitamos prioridades y corregir el rumbo de las decisiones, dejando de pelearse con quien no hay que pelearse” y reiteró que “debemos acompañar al campo que fue y será el motor de la economía argentina”.
También explicó que “de tres camiones de soja que produce el campo, uno se queda el gobierno de arranque con los derechos de exportación, a eso hay que sumarle bienes personales, impuesto a las ganancias, la diferencia en la valuación de los costos porque muchos de los costos están al dólar paralelo y cuando se exporta se hace al dólar oficial, donde hay una brecha enorme”.
Finalmente, Zimmermann sostuvo que “no se puede seguir apretando a quien contribuye permanentemente” y aseguró que “en este contexto internacional favorable, lo que hay que hacer es alentar la actividad agroindustrial y la actividad agropecuaria porque es lo que mejor sabemos producir, que tiene que ver con los alimentos y que hoy el mundo necesita más que nunca”.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
domingo, 24 de julio de 2022
VÍCTOR ZIMMERMANN: "Un gran cierre para una gran fiesta"
By CONTACTO INICIALdomingo, julio 24, 2022#Bienal-del-Chaco.2022, #Ctdor. Victor Zimmermnan - UCR Chaco, #Noticias de ChacoNo comments

Quiero agradecer a los vecinos que se acercaron a conversar y se llevaron más de mil ejemplares de nuestra Constitución Nacional.
A la Fundación Urunday por la enorme consideración con que nos atendieron.
Al personal municipal que trabajó sin descanso para que todo esté en condiciones.
Al personal policial que garantizó la seguridad del evento.
A los medios y periodistas que nos permitieron contar todo lo que hacemos y especialmente a mi equipo que realizó un trabajo increíble.-