martes, 25 de octubre de 2022
Capitanich y legisladores definieron prioridades de la agenda parlamentaria
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 25, 2022#Acciones-Gobierno-Chaco.2022, #Jorge Milton CapitanichNo comments

El gobernador del Chaco recibió a la presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta y al bloque del oficialismo para trabajar en una agenda que incluyó bonificaciones para trabajadoras y trabajadores del sector de salud.
El proyecto de Presupuesto 2023 y el proyecto de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, entre otros temas.
El gobernador Jorge Capitanich recibió esta noche en el Salón Obligado de Casa de Gobierno a diputadas y diputados que integran el bloque oficialista para definir prioridades en materia legislativa y una agenda de trabajo coordinada entre el Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados. Ley de bonificaciones, financiamiento, Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) y Presupuesto 2023, fueron algunos de los temas.
“Trabajamos la agenda legislativa que incluye, en primer lugar, el tratamiento de la Ley de bonificaciones para médicos y la equiparación salarial para bioquímicos y odontólogos, ambos temas que se tratarán en la tercera semana del mes de noviembre”, explicó Capitanich, acompañado por la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta.
A su vez, la titular del parlamento chaqueño destacó el recibimiento para “coordinar la agenda legislativa para instrumentar las políticas de Estado, porque tenemos varios temas para trabajar y lo estamos haciendo de forma conjunta”.
“Es importante contar con un gobernador que siempre tuvo las puertas abiertas para las y los legisladores y así poder trabajar en equipo y llevar adelante los destinos de nuestra provincia”, agregó. Estuvieron presentes Atlanto Honcheruk, Claudia Panzardi, Paola Benítez, Juan José Bergia, Mariela Quirós, Jessica Ayala, Gricelda Ojeda, Elda Insaurralde, Nicolás Slimel, Roberto Acosta, Hugo Sager, Juan Carlos Ayala y Rodrigo Ocampo.
Otros temas
En segundo término, analizaron la Ley de Presupuesto 2023, que se tratará en la segunda semana del mes de noviembre en la Cámara de Diputados.
En tercer lugar, abordaron el proyecto de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN), “con la posibilidad de elaborar una propuesta para que exista consenso, debido a las objeciones existentes al proyecto enviado de decreto a referéndum por parte del Poder Ejecutivo, a los efectos de lograr una aprobación por consenso parlamentario”, adelantó el mandatario.
En septiembre el Gobierno provincial presentó el nuevo mapa OTBN, que expone un modelo de administración del territorio para garantizar la preservación de la biodiversidad y un desarrollo armónico de las actividades productivas.
Bajo el Decreto N° 2157, remitido a la Legislatura el pasado 20 de septiembre, la iniciativa ingresó a la Comisión de Ambiente.
Además, las y los legisladores trabajaron en lograr una definición respecto a la organización de los consorcios ladrilleros.
Por otro lado, el mandatario informó que avanzaron en la organización de la nueva reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, del que Resistencia será sede este viernes 28 y que contará con la presencia de vicegobernadoras, vicegobernadores y presidentes de las Cámaras de Diputados de las provincias que componen el bloque regional.
El encuentro tiene por objetivo afianzar la integración y consensuar la lista de temas que se debatirán y desarrollarán en el próximo plenario, que tendrá sede en la provincia de La Rioja los días 10 y 11 de noviembre.
La mesa ejecutiva del Parlamento del Norte Grande está integrada por la presidenta del Poder Legislativo del Chaco, Élida Cuesta; y la vicegobernadora de la provincia, Analía Rach Quiroga; la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Diputados de La Rioja, María Florencia López.
El vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores de Catamarca, Rubén Roberto Dusso; el vicegobernador y presidente del Honorable Senado de Corrientes, Pedro Braillard Poccard y el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani. También la integran el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados de Formosa, Eber Wilson Solís.
El vicegobernador y presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Jujuy, Carlos Guillermo Haquim; el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira; el vicegobernador y presidente de la Honorable Cámara de Senadores de Salta, Oscar Antonio Marocco; la presidenta provisional de la Cámara de Diputados de Santiago del Estero, Norma Abdala de Matarazzo; el presidente subrogante a cargo de la vicegobernación de Tucumán, Sergio Francisco Mansilla.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
lunes, 24 de octubre de 2022
Nuestros impuestos pagan las jodas del intendente
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 24, 2022#Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR - Evolución, #Noticias de Resistencia 2022No comments

Nos cuentan que están cansados de ver que todos sus impuestos vayan a pagar las jodas que realiza el Municipio constantemente, todos los fines de semanas pagamos alguna jodita del intendente pero en nuestras calles ni luz tenemos.
Hace meses llamamos al Municipio para que vengan arreglar y ni aparecen nos decía Mabel del Barrio Gastronómico, todas las obras que anunciaron desde el Municipio paradas , no tenemos plaza 25 de Mayo hace 9 meses y supuestame la obra tenia que terminarse en 6 meses.
Hay un gran enojo al menos de una gran parte de los contribuyentes que ven como mal gastan sus impuestos en grandes espectáculos que dicen que son gratuitos.
Pero que todos sabemos que alguien los paga y es el pueblo de Resistencia, es necesario que el dinero de los impuestos vuelva en obras que le sirvan a los vecinos, hoy el intendente utiliza los dineros públicos para ganar el sector electoral de jóvenes porque entiende que el contribuyente no acompaña este despilfarro que realiza el Municipio.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Medio millón de argentinos ya se anotaron para el IFE 5
En el primer día de inscripción presencial para el Refuerzo Alimentario de Anses, más de medio millón de personas se acercaron a las oficinas del organismo.
Con atención en las más de 400 oficinas de todo el país y operativos móviles, se inició la inscripción presencial al Refuerzo Alimentario para personas que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, no cuentan con ningún tipo de ingreso y no perciben ninguna asistencia del Estado.
De esta manera, 514 mil personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario y cobrarán el primer pago a partir del 14 de noviembre, según terminación de DNI.
Se recuerda que la inscripción continuará en forma presencial en oficinas y en la web de Anses durante las próximas semanas.
"Durante todo el día en todas nuestras oficinas, nuestra web y con operativos móviles en los lugares más alejados o con mayor cantidad de población, pudimos atender a todas las personas que se inscribieron a este Refuerzo, que recordamos es para aquellos que no tienen nada, que no reciben ninguna asistencia del Estado y se encuentran en una situación de extrema gravedad social y económica", señaló la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta.
¿QUIÉNES PUEDEN INSCRIBIRSE AL REFUERZO ALIMENTARIO?
Aquellas personas que no cuenten con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales) y que no se encuentren percibiendo:Jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva (tanto nacionales como provinciales y municipales)
Prestación por Desempleo
Potenciar Trabajo
Beca Progresar
Asignación por Embarazo para Protección Social
Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
Asimismo, para acceder al Refuerzo las personas que se inscriban deberán completar una Declaración Jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.
Es decir que no podrán tener registrado a su nombre:Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
Inmuebles
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
Obra social o prepaga
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.-
FUENTE: www.datachaco.com
sábado, 22 de octubre de 2022
"NIÑOS X Siempre Celebra su 5° aniversario "
By CONTACTO INICIALsábado, octubre 22, 2022#Agenda del Instituto de Cultura - Chaco, #Noticias de Chaco - 2022No comments

Este sábado 22 de octubre a partir de las 21 hs la Productora Crear de la profesora Yanina Córdoba titular del ciclo de danza Niños x siempre festejará el 5° quinto aniversario de esta exitosa propuesta infantil .
A tal efecto brindará una noche de Gala de performance con intervenciones artísticas de instituciones que formaron parte de estas presentaciones.
Al mismo tiempo ofrecerá un reconocimiento y catering para agasajar a los invitados presentes.
La cita es en el Museo de Gómez Lollo ubicado en la intersección Avenida Laprida y López y Planes.
El evento cuenta con el auspicio y acompañamiento del Instituto de Cultura de la provincia del Chaco.
Será esta una importante oportunidad para que los convocados puedan vivenciar y celebrar una noche a pura danza .mayor información comunicarse cel 3624-223016 - email yaninagriselcordoba@gmail.com .-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Aumenta 25% el peaje en el puente Chaco-Corrientes y equipara los valores de Makallé
By CONTACTO INICIALsábado, octubre 22, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

La medida se dispuso a través de la Resolución 2020/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial. NORTE pudo saber que trata de una unificación de tarifas.
En el puente interprovincial General Belgrano la nueva tarifa para autos aumentará de $80 a $100.
En Makallé la tarifa ya estaba en $100.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) aprobó los nuevos cuadros tarifarios para las estaciones de peaje concesionadas a la empresa estatal Corredores Viales, que abarcará diez tramos en diferentes regiones del país, incluyendo el Acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires.
La medida se dispuso a través de la Resolución 2020/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, y los nuevos valores comenzarán a regir a partir del sábado 22 de octubre.
CUÁLES SERÁN LOS NUEVOS VALORES
$100 para automóviles de dos ejes hasta 2,30m de altura
$200 para autos de más de 2,30m y camiones de tres y cuatro ejes que no superen esa altura.
$300 para camiones de tres y cuatro ejes de altura superior a 2,30m
$400 para camiones de cinco y seis ejes
$500 para unidades de mayor porte
La única excepción es el tramo IX (Acceso Riccheri), con tarifas de $ 40 a $ 500, según horario y categoría de vehículo.
"La aprobación del nuevo esquema responde a la necesidad de reducir las diferencias existentes entre los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje entre sí con el objetivo de unificar los criterios de cobro según cada categoría", indicó la DNV en un comunicado.
Los nuevos cuadros tarifarios fueron aprobados tras la celebración de una consulta ciudadana que se desarrolló de manera online entre el 6 y el 28 de septiembre pasado. Para el tramo I (797,83 kilómetros de las rutas 9 y 34 en Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy), se fijaron los nuevos aranceles para los peajes Fernández, La Florida, Mole Yaco y Cabeza de Buey.
EN CHACO Y CORRIENTES
El tramo II (90,01 kilómetros de la ruta 188 en la provincia de Buenos Aires) corresponde al peaje de Junín, en tanto el tramo III (933.50 km de las rutas 12 y 16 en Chaco, Corrientes y Misiones) mostrará los mismos valores para las estaciones Riachuelo, Ituzaingó, Santa Ana, Victoria, General Belgrano y Makallé.
Para el tramo IV (687,95 km de la ruta 8 en San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires), también regirán los nuevos valores en los peajes de Venado Tuerto, Sampacho, Larena y Solís, y para el V (664,25 km de las rutas 34 y 19 en Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero) en las estaciones Franck, Devoto, San Vicente y Ceres.
El tramo VI (720,15 km de la ruta 9 en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) pasará a tener esos valores en los peajes de Zárate, Lagos, Carcarañá y James Craick, en tanto el VII (671,44 km en las rutas 3, 205 y 226) regirán para las estaciones de El Dorado, Vasconia, Hinojo, Cañuelas y Uribelarrea.
El tramo VIII (722,95 km de la ruta 7 en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santa Fe) corresponde a los peajes de Villa Espil, Junín, Vicuña Mackenna y La Paz, el IX (Acceso Riccheri, 50,3 km) a las estaciones de Riccheri, Donovan, Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza y Tristán Suárez y, por último, el tramo X (546,65 km de la ruta 5 en Buenos Aires y La Pampa) Olivera, 9 de Julio y Trenque Lauquen.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Robaron un Astra en Resistencia y lo pusieron en venta en Facebook
By CONTACTO INICIALsábado, octubre 22, 2022#Acción Policial - Chaco, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

Días atrás un hombre denunció ante la Comisaría Quinta el robo de su Chevrolet Astra en la zona sur de Resistencia.
Este jueves efectivos de la Comisaría Sexta lo encontraron estacionado en una vivienda de la calle Quito al 600.
El vehículo había sido puesto en venta a través de varios sitios en las rede sociales.
Lo llamativo del caso es que algunos avisos fueron publicados antes del robo.
Por esto se cree que fue “robado a pedido” pero, por alguna razón el potencial comprador perdió el interés.-
FUENTE: http://hdpnoticias.com.ar/
Choque y vuelco en el acceso a Margarita Belén dejó dos heridos
By CONTACTO INICIALsábado, octubre 22, 2022#Accidentes Viales - Chaco Interior, #Noticias de ChacoNo comments

Alrededor de las 9.50 de este viernes ocurrió un siniestro vial en ruta 11 kilómetro 1024 en el acceso a Margarita Belén entre una camioneta Renault Oroch (que terminó volcada) y un automóvil Nissan Note.
Según las imágenes que llegaron a NORTE y las que difundieron la Policía del Chaco, ambos vehículos terminaron con serios daños en la parte delantera.
La camioneta era conducida por Martín Conrado Pérez de 35 años, mientras que el auto por Patricia Noemí García de 67, acompañada por Elba Beatriz González de 74.
Producto del impacto, el joven conductor y Elba terminaron con lesiones.
En el caso intervino la Comisaría de Margarita Belén y la Fiscalía de Investigación Penal Nº 6 a cargo de Roberto Villalba.
Según consta en el parte policial, "una camioneta y un automóvil, que por causas que se desconocen, colisionaron, haciendo que dicha camioneta volcara".
Se solicitó colaboración de la Policía Caminera para la regularización del tránsito y a Bomberos Voluntarios.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Secuestraron dinero en efectivo, armas y cocaína en un operativo antidrogas en Villa Ángela
La Policía incautó 250 dosis de cocaína.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía del Chaco detuvieron este viernes a un joven de 25 años, en poder de quien encontraron cocaína, dinero en efectivo y un arma de fuego.
El operativo se realizó cerca de las 7, en un presunto centro de venta de estupefacientes ubicado cercanías de la calle Juan Manuel Gorriti ente calle Naranjero y avenida Quebracho.
Allí, los agentes inspeccionaron la vivienda donde secuestraron 250 dosis de cocaína con un peso de 32,4 gramos, dos celulares, 55.430 pesos. También, secuestraron revolver calibro 22, con 9 cartuchos y un arma de puño aire comprimido.
Por esta situación, el principal morador de la vivienda un joven de 25 años, fue aprehendido en la causa “Supuesta Infracción a la Ley 23.737” a disposición de la Fiscalia Antidrogas N° 1.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar