martes, 26 de abril de 2016
Menem declarará el 3 de mayo por la muerte de su hijo
By CONTACTO INICIALmartes, abril 26, 2016Hechos Noticiosos Nacionales, Noticias de Interés Público, Política NacionalNo comments

El ex-presidente Carlos Menem deberá declarar el próximo 3 de mayo en la causa por la muerte de su hijo Carlos "Junior", luego de que fuera relevado por el Poder Ejecutivo de la obligación de guardar el secreto de Estado.
Fuentes judiciales confirmaron a NA que el juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, rechazó un pedido del ex-mandatario para declarar por escrito y fijó para ese día una audiencia testimonial en el Senado de la Nación.
Menem había presentado ante la Justicia un escrito en el que dejó sentado que sabía "quiénes, cómo y por qué lo asesinaron" a Carlos Menem Junior en 1995, al caer a tierra el helicóptero en el que viajaba.
Sin embargo, el ex-presidente se excusó de brindar esa información al argumentar que se trataba de "secretos de Estado", por lo cual fue relevado por el Poder Ejecutivo de la Nación para que declare en la causa, pudo saber NA.
El escrito de una página fue presentado el último 21 de marzo ante el juez Ruzo por el abogado de Menem, Juan Gabriel Labaké, quien en ese momento indicó que el exmandatario hizo esa declaración "porque el juez está dilatando" la investigación.
"Lo que le esta diciendo al juez es que termine de dilatar las cosas y diga lo que ya el expediente ha dicho sobradamente y repetidas veces de que fue un atentado", sostuvo el letrado.
En ese escrito, el exmandatario afirmó que estuvo "seguro" de que su hijo había sido asesinado al conocer una "pericia de Gendarmería", que en 1997 afirmó que el helicóptero en el que viajaba su hijo tenía impactos de bala.
Atrapan a una banda dedicada a las entraderas en el interior provincial
By CONTACTO INICIALmartes, abril 26, 2016Hechos Policiales Locales, Noticias Locales de Interés Público - Chaco, Provincia del Chaco, Sucesos Trascendentes - Informes PolicialesNo comments

El grupo cayó en General San Martín luego cinco allanamientos realizados por orden del Juzgado de Garantías local en el que fueron detenidas cinco personas.
Además se secuestraron dos automóviles, armas y cartuchos de distintos calibres y elementos que la banda utilizaba para los asaltos.
La ardua tarea investigativa dio con un grupo de personas que se dedicaba a cometer ilícitos con la modalidad de “entraderas” y también son investigados como piratas del asfalto, tras hechos ocurridos en Las Garcitas y Colonia Unidas.
El último sábado en la localidad de General San Martín personal de la División Investigaciones de la ciudad y el Departamento Investigaciones Complejas aprehendieron a cinco personas involucradas en causas por robo a mano armada con privación ilegítima de la libertad. Los sujetos integrarían una banda que se dedicaba a cometer entraderas.
Una de las causas fue iniciada en la localidad de Las Garcitas y la otra en Colonias Unidas.
De los allanamientos incautaron armas de fuego, cartuchos de diferentes calibres, automóviles de interés en la causa como así diversas prendas de vestir.
Del trabajo investigativo relacionado a la causa “Supuesto robo a mano armada con privación ilegítima de la libertad”, iniciado Comisaria Las Garcitas, en la División Investigaciones de General San Martín con intervención de la Fiscalía de Investigación Penal N° 2 .
lunes, 25 de abril de 2016
Cineclub Resistencia: con la película Invasión, continúa el ciclo dedicado a adaptaciones de obras literarias argentinas
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2016Agenda DECCAD - Chaco, Agenda del Instituto de Cultura - Chaco, Ciudad de ResistenciaNo comments

El lunes 25 de abril, a las 20, el Cine club Resistencia proyectará la película
Invasión, del director Hugo Santiago en la sala del micro cine del Departamento de Cine,
Audiovisuales y Artes Digitales DECAAD (Wilde 40).
Continúa así el ciclo de cine de
adaptaciones cinematográficas de obras literarias argentinas.
La entrada es gratuita.
En la cinta Invasión se juntaron tres de los nombres más importantes del arte
iberoamericano del siglo XX, los escritores Jorge Luis Borges (quizás el autor
latinoamericano más importante del siglo XX) y Adolfo Bioy Casares).
Que participaron en
el guión de la película a los que hay que unir el del director Hugo Santiago, cuyo gusto
por las nuevas vanguardias cinematográficas de los sesenta y en especial de la Nouvelle
Vague quedan patentes en la estructura del film.
Aquilea es una ciudad asediada por misteriosos invasores que pretenden apoderarse de
ella.
La indiferencia de sus habitantes les allanará el camino; sólo un pequeño grupo de
resistentes, guiados por un anciano tratará de impedir la acción de los invasores en una
lucha desigual.-
Envión, primer encuentro de productores y emprendedores culturales chaqueños en el Cecual
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2016Agenda Cultural, Cecual - Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Noticias de Interés PúblicoNo comments

El sábado 7 y domingo 8 de mayo se realizará en el Centro Cultural
Alternativo (Santa María de Oro 471).
Envión, primer encuentro de productores culturales
Organizado por el Departamento de Industrias Culturales perteneciente al Programa de
Producciones Culturales y Economía de la Cultura del Instituto de Cultura.
Participarán
los distintos sectores de las industrias culturales: audiovisual, música, artes escénicas,
diseño, editorial y videojuegos.
El encuentro dirigido a emprendedores, productores y hacedores dedicados a
emprendimientos culturales, tiene como objetivo dar capacitaciones, instancias de
encuentro, conversatorio, relevamiento sectorial y experiencias de gestión intentando
generar mayores oportunidades de sustentabilidad, fortalecimiento y visibilidad de los
diversos emprendedores chaqueños.
“El encuentro Envión pretende potenciar, visibilizar y generar redes de intercambio, así
como también tener un contacto directo con diversos sectores culturales y
emprendedores que en los últimos años han demostrado que el sector cultural chaqueño
es pujante, creativo, que genera recursos económicos, empleos y con gran potencial de
desarrollo”, señaló la coordinadora del Departamento de Industrias Culturales, Carolina.
Se conocieron las esculturas ganadoras del Premio del Bicentenario de la Independencia
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2016Agenda Cultural, Agenda del Instituto de Cultura - Chaco, Casa de las Culturas, Ciudad de Resistencia, Premio Bicentenario de la Independencia - ChacoNo comments

Este viernes 22 de abril, por la mañana, en Casa de las Culturas se realizó
la ceremonia de premiación del concurso Premio del Bicentenario de la Independencia.
Se dieron a conocer los ganadores del certamen, cuyas obras serán emplazadas en el
Parque de la Democracia de Resistencia, ubicado en avenida Sarmiento 2200.
La escultura ganadora fue Gloriosa Nación, del artista Manuel Campo; la mención del
público la recibió Libertad, de Gabriela Farias Nicchi y Adriana Oplanich; y la mención
especial otorgada por el jurado fue para Libertantem, de Silvio Coronel y César Veroli.
El concurso fue promovido por el MUBA Chaco y la Departamento de Artes Visuales del
Instituto de Cultura del Chaco, en conjunto con el Ministerio de Infraestructura de la
provincia.
En el acto estuvieron presentes el vicegobernador, Daniel Capitanich; el
diputado nacional, Juan Manuel Pedrini; el presidente del Instituto de Cultura, Héctor
Bernabé; el vicepresidente del ente cultural, Mauro Flores; y los subsecretarios de
Infraestructura Lorena Sánchez (Planificación y Proyectos) y Fernando Cucchi (Obras
Primero se entregaron los certificantes a todos los artistas participantes.
Y luego se
dieron a conocer los ganadores. El presidente del Instituto de Cultura adelantó que en el
marco de las celebraciones por los 200 años de la independencia de Argentina que
impulsará el Gobierno del Pueblo del Chaco a través de su Instituto de Cultura se
emplazará la obra ganadora, pero que tiempo después también se pondrán en el Parque
las dos que recibieron las menciones.
El vicegobernador Capitanich resaltó la articulación de las distintas áreas de gobierno en
las obras llevadas adelante en el Parque de la Democracia. Y valoró que “los artistas
puedan expresar sus aprendizajes y su trayectoria volcándolos en sus obras”.
“Los hechos culturales permiten ampliar el pensamiento. Vamos a seguir diseminando
obras escultóricas por Resistencia para que esta continúe siendo la Ciudad de las
Escultoras”, agregó.
Por su parte Bernabé destacó que la intención es que “la obra ganadora Premio del
Bicentenario de la Independencia sea el ícono de Resistencia, la foto que se lleven los
turistas que visiten la ciudad”. Y llamó a seguir trabajando por “incrementar el patrimonio
escultórico de la provincia”.
El jurado estuvo compuesto por los artistas y ganadores del Premio al Mérito Artístico
otorgado por el Gobierno de la Provincia del Chaco, Fabriciano Gómez, Víctor
Ricardone, Mimo Eidman y Humberto Gómez Lollo. Además de la selección de la obra
que ellos consideraron ganadora, también emitieron un voto de mención.
Las obras
fueron también sometidas a la votación del público, que pudo definir al ganador porque
su voto contó como el de un jurado más.-
Taller sobre violencia y discriminación en Pampa del Indio y Quitilipi
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2016Agenda INADI - Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Noticias de Interés PúblicoNo comments

Organizado por el INADI y la Multisectorial de la Mujer.
La abogada Carmen Burgos, del área Pueblos Indígenas del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Disertará este viernes, a las 17, en el salón comunitario de la ciudad de Pampa del Indio, en el marco de un taller sobre violencia y discriminación hacia las mujeres indígenas y las comunidades originarias.
El sábado 23, en tanto, la actividad se realizará en Quitilipi, a las 11:30, en el barrio Moreno, y luego habrá un encuentro en el Centro Comunitario del Lote 38 de esa misma localidad.
El domingo 24, en la sede de la Delegación INADI en Resistencia, se realizará un taller sobre el Protocolo de Actuación en casos de violencia contra mujeres, niños y adolescentes indígenas.
Esta actividad es organizada por la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados del Chaco y la delegación del INADI en la provincia.
El encuentro contará, además, con la participación del delegado del INADI en el Chaco, Javier Dumrauf.
En ambas jornadas se realizarán reuniones con funcionarias/os que trabajan la temática indígena en la provincia, con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación a fin de erradicar la discriminación y el racismo que viven los pueblos indígenas, y en particular las mujeres indígenas.
Además, se acordarán capacitaciones a funcionarios de la administración pública provincial y municipal sobre discriminación y racismo que viven los pueblos indígenas y en particular las mujeres, jóvenes y niñas de las comunidades.
Burgos explicó, por otra parte, que se llevarán a cabo talleres de fortalecimiento y empoderamiento de los derechos individuales y colectivos en las comunidades indígenas.
A su vez, el delegado del INADI en el Chaco, Javier Dumrauf, indicó que se mantendrán reuniones de trabajo con autoridades y comunidades u organizaciones que trabajen la temática indígena en la provincia, a fin de sentar las bases para la elaboración del Protocolo de Actuación Integral ante situaciones de violencias y discriminación que viven las niñas, jóvenes y mujeres indígenas.
Foto: El delegado del INADI, Javier Dumrauf; Elba Rojas y Angélica Coll de la Multisectorial de la Mujer; Elizabeth González, coordinadora integral del Juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya, y Carmen Burgos del INADI.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 22 de abril de 2016
LA APA REALIZA LA LIMPIEZA DEL RÍO NEGRO
By CONTACTO INICIALviernes, abril 22, 2016Hechos Noticiosos - Locales, Noticias de APA - Chaco, Provincia del ChacoNo comments

Se llevará a cabo el retiro de la vegetación acuática que generan un alto grado de obstrucción.
La Administración Provincial del Agua ejecuta el retiro de la vegetación acuática dentro del cauce del río Negro en la zona del Club Regatas.
La finalidad del trabajo es acondicionar el escurrimiento en dicho tramo, contribuir con el saneamiento ambiental y el aprovechamiento del potencial paisajístico y recreativo.
La APA lleva adelante medidas estructurales como ser obras de defensa, drenaje y bombeo. También está contemplado un Programa Ambiental que tiene como objetivo lograr una mejora sustancial de la calidad de vida en la comunidad y estimular un mayor compromiso con el medio ambiente.
El río Negro presenta a lo largo de su recorrido en el tramo comprometido desde Fontana hasta la obra de control del río Negro sobre el Riacho Barranqueras, un alto grado de obstrucción por vegetación acuática, como ser carrizales y camalotes, entre otros.
El organismo procede a limpiar el río con el objetivo de mejorar la calidad ambiental del mismo. Concretamente se realizará el retiro de la vegetación acuática dentro del cauce de dicho río.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
PEPPO EXPRESÓ SU COMPROMISO PARA QUE LA CASA GARRAHAN CHACO SEA MODELO EN TODA LA REGIÓN
By CONTACTO INICIALviernes, abril 22, 2016Agenda de Gobierno - Chaco, Casa Garraham - Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

El gobernador celebró la inauguración del SUM y convocó a continuar "en este camino de solidaridad" para terminar el edificio.
Este jueves, el gobernador Domingo Peppo inauguró oficialmente el Salón de Usos Múltiples de la Casa Garrahan Chaco, el albergue de recuperación en pediatría que se está construyendo en el Barrio San Cayetano de Resistencia.
Estuvo presente en la oportunidad el doctor Jorge Menehem, presidente de la Fundación Garrahan en Buenos Aires. "Esta obra demuestra el corazón y la solidaridad de nuestro pueblo", aseguró.
Ante funcionarios provinciales, municipales, legisladores y personalidades de distintas entidades Peppo valoró la iniciativa impulsada por la Fundación Ciudad Limpia para concretar la Casa Garrahan Chaco. "Quiero reconocer a la fundación que tuvo la iniciativa de llevar a cabo este emprendimiento que tiene un fin social indispensable", precisó.
Se trata del primer espacio en habilitarse dentro del predio de la Casa, que se destinará entre otros fines, para brindar conferencias de especialistas.
Peppo valoró el trabajo del Hospital Garrahan en Buenos Aires: "Me consta de muchos casos de chicos que se salvaron por el trabajo de ese Hospital", aseguró. "Esta obra que beneficiará a muchas personas, ya que no tendrán que ser trasladadas a Buenos Aires para continuar sus tratamientos", celebró el gobernador.
Asimismo, agregó que "mi compromiso es acompañar humildemente, trabajar y ponerme a disposición para que podamos lograr este objetivo, y que este lugar sea modelo en toda la región".
"El Hospital Garrahan es un orgullo argentino y los chaqueños estamos muy agradecidos. Cómo no vamos a tener solidaridad, sobre todo desde el Estado. Sigamos en este camino de solidaridad que demuestra el corazón de nuestro pueblo", finalizó el mandatario.
Una obra para los que menos tienen