This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 24 de junio de 2016

Causa Fútbol para Todos: Capitanich dice que fue procesado por un error de Servini de Cubría

El intendente de Resistencia cree que su procesamiento no implica la sospecha de un hecho de corrupción. 

Insistió en que a la Jefatura de Gabinete no le correspondía controlar los fondos girados a la AFA. 

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, fue procesado por la jueza María Romilda Servini de Cubría en la causa “Fútbol para Todos”, junto a otros dos ex jefes de Gabinete de Cristina Fernández: los senadores Juan Manuel Abal Medina y Aníbal Fernández. 

Se les acusa la falta de controles al destino de los fondos aportados por el Estado a la AFA en el marco del convenio por los derechos de transmisión de los torneos oficiales. 

También fue procesado Luis Segura, el presidente de la AFA. 

Tras la novedad, Capitanich hizo una aclaración a través de las redes sociales sobre el tenor del procesamiento: “En virtud del fallo judicial en la causa Fútbol para Todos es preciso aclarar, que no se trata de un hecho de corrupción”, escribió. 

Para el intendente, “la Jueza efectúa una interpretación errónea del contrato asociativo entre la Jefatura de Gabinete de ministros y la Asociación del Fútbol Argentino, por lo cual, nos hace responsable de falta de control”. 

Y sigue: “Hemos aclarado a través de tres presentaciones judiciales (dos en forma espontánea) que no era mi responsabilidad como funcionario. 

El contrato asociativo implicaba la adquisición de los derechos de transmisión con el objeto de garantizar la gratuidad en todo el país. 

El objeto contractual fue cumplido. Apelaremos el fallo como corresponde”.-

Falleció anoche la mujer que fue quemada el domingo en Barranqueras

El incidente ocurrió ayer a las 11,30. Pero Hermelinda Martínez falleció anoche a las 21,45. El hecho fue en una vivienda de Barranqueras, hay un hombre detenido. 

El hecho 

El domingo por la mañana alrededor de las 11.30 aproximadamente, la guardia policial de la Tercera Barranqueras fue alertada sobre una mujer quemada en una de las viviendas de la manzana 66 del barrio 500 Viviendas. 

Una comisión fue rápidamente hasta allí y se encontró con una femenina que presentaba quemaduras. En ese momento se solicitó ambulancia y fue trasladada hasta el hospital Eva Perón de Barranqueras pero luego derivada al hospital Perrando. 

Desde allí, le diagnosticaron “gran quemado”, quedando en terapia intensiva. 

Ante ello, la Fiscalía de Investigación Penal N° 10 a cargo de la Dra. Lilián Irala, dispuso que el hombre en cuestión sea detenido. Anoche se produjo el deceso de una mujer de 56 años, quien se encontraba internada en el Hospital Perrando, producto de Quemadura. 

Tras averiguaciones, la mujer habría estado en la casa de un vecino, cuando se dieron las lesiones. 

jueves, 23 de junio de 2016

Diputados aprobó el allanamiento al domicilio de De Vido

La Cámara de Diputados aprobó, en medio de un áspero debate, que se habilite a la Justicia el allanamiento de propiedades de Julio DeVido, en una causa por presunto enriquecimiento ilícito, lo que fue calificado como una “sobre actuación” del oficialismo por parte del ex ministro de Planificación. 

La votación resultó 137 votos a favor contra 49 en contra del proyecto impulsado por Cambiemos y sólo se abstuvo el propio De Vido.

Apoyaron la iniciativa el massismo, el bloque Justicialista de Diego Bossio, la izquierda, Progresistas y el delasotismo, entre otros bloques minoritarios. 

Hubo más de 20 diputados ausentes del bloque del FPV, actualmente de 76 miembros, y en total a la sesión faltaron 69 diputados al momento de votar. 

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli (PRO), justificó el pedido en que “esta autorización no implica mengua para el diputado y su condición de tal”, pero destacó que lo principal es que el juez federal Luis Rodríguez avance en la investigación y “concluya y que todos sepamos cuál es la verdad”. 

El proyecto votado fue presentado por Tonelli luego de que el juez federal Luis Rodríguez tuviera que suspender, el 29 de abril, un operativo en la casa de De Vido, en Avenida del Libertador 2275. 

El juez no sabía que era el domicilio del ex ministro y que por lo tanto no se podía allanar por la ley de fueros parlamentarios. De Vido denunció que desde el 10 de diciembre hay “una persecución política” a la que está “siendo sometido”. 

Y afirmó: “No soy ni he sido cajero de nadie”. El ex ministro de toda la etapa kirchnerista además recordó en el recinto que fue sobreseído en dos oportunidades por la justicia federal en causas que lo comprometían. “Jamás he negado información, jamás me he indispuesto ante la justicia”, disparó. 

La provincia paga el aguinaldo recién el viernes y sábado

El gobierno provincial rectifica el anuncio previo e informa que el sueldo anual complementario para trabajadores pasivos y activos de la Administración Pública Provincial estará acreditado los días 24 y 25. 

El viernes 24 a partir de las 7:30 estarán depositados los montos para los pasivos por cajero automático y cajero humano. 

En tanto, el sábado 25 a partir de las 12:30 del mediodía podrán retirar sus aguinaldos los activos por cajero automático, y el lunes 27 por cajero humano.-

Resistencia: se realizó el foro ambiental en el barrio 240 viviendas

El evento estuvo encabezado por Gustavo Martínez, quien resaltó la iniciativa que permite dar a conocer y recepcionar propuestas vecinales para la escritura definitiva del proyecto del Código Ambiental para la capital chaqueña. 

La reunión contó con una amplia participación de vecinos que debatieron y propusieron diversas problemáticas y posibles soluciones para ser incorporadas en el proyecto iniciativa de la Presidencia del Conejo Municipal de Resistencia. 

“Desde el Concejo hemos adoptado esta modalidad de trabajo en virtud de poder encontrar el aporte de los vecinos de Resistencia a la propuesta del Código Ambiental”, resaltó Gustavo Martínez y dijo que “el objetivo de sancionar esta herramienta es dar cumplimiento al espíritu de la Carta Orgánica municipal y también poner en vanguardia a nuestra legislación”. 

Destacó al proyecto como un marco jurídico “claro, moderno y actualizado respecto al suelo, al agua, a la reparación ambiental y recuperación de residuos sólidos, entre otros”. 

Formación en las barriadas 

Angélica Bugliolo, vecina del barrio 240 Viviendas, calificó como excelente la iniciativa de los Foros Ambientales y aseguró que es “muy bueno para concientizar” y aseguró que “con estas reuniones se forman a las barriadas porque lo que se necesita principalmente es un cambio cultural”. Pidió a los vecinos tomar conciencia de lo importante de separar la basura y resaltó que esto significa un gran apoyo al ambiente. 

Se levantó el paro de camioneros de caudales y los bancos funcionarán normalmente

Así lo comunicaron desde el Nuevo Banco del Chaco, ante las posibilidades de una medida de fuerza en la jornada de mañana, que al final quedó trunca. 

La entidad aseguró que la atención será la habitual. 

A raíz de confirmarse que se levantó el paro de camioneros de caudales previsto para mañana, el área correspondiente a la difusión, marketing y publicidad del Nuevo Banco del Chaco hizo saber a los medios que sus sucursales y mini-filiales funcionarán de manera normal en toda la geografía provincial.-

martes, 21 de junio de 2016

Para Sampayo, es probable que Capitanich deje la intendencia

Mostrando un desconocimiento respecto a lo que expresa la Constitución Provincial, el líder de los municipales confirmó que se reunió con el presidente del Concejo Gustavo Martínez para debatir acerca de mejoras salariales para el sector “porque con todo este quilombo que está habiendo no se sabe si (Capitanich) va a seguir”.

Vale recalcar que en caso que esta situación se de, deberá volver a votarse para elegir intendente.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), Jacinto Sampayo, dijo que se reunió con Gustavo Martínez en busca de mejoras salariales para el sector, informando que se reunió con el presidente del Concejo y no con el intendente Capitanich “porque con todo este quilombo que está habiendo no se sabe si va a seguir”, dijo, y agregó que “hay muchos corrillos de pasillo, y cuando el río suena…”.

Sampayo analizó que “si se dice que con esto de López va a ir preso De Vido, y si después va preso Aníbal Fernández, que fue jefe de Gabinete, y que Capitanich también puede ir, hay que estar preparado”.

Así, el sindicalista, que acaba de ser electo para liderar el STM por otros cuatro años, dijo planear el arranque de su nueva gestión pensando en Gustavo Martínez como intendente de Resistencia, y aunque aseguró no tener certeza sobre una posible renuncia o pedido de licencia del intendente, se apoyó decididamente en los rumores.-

sábado, 18 de junio de 2016

Cambiemos: Capitanich formó parte del gobierno más corrupto de la historia argentina

El bloque de Cambiemos respondió las críticas del intendente de Resistencia que reclamaba que se reconozca que las obras inauguradas recientemente en Hermoso Campo fueron hechas por él.

También había defendido el avance del acueducto El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, manifestó el último jueves a través de su muro en Facebook que las cuadras de pavimento y las viviendas inauguradas en Hermoso Campo el último lunes por el gobernador Domingo Peppo y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, fueron construidas por su gestión.

Pero, el “estado” publicado fue ampliado después por el ex gobernador que precisó el paso a paso de la obra del acueducto que admitió que está construida en un 70 por ciento, un 5 por ciento más que lo que lo calculado por el Gobierno provincial en la adenda firmada con la Nación. En el texto comparó los acueductos construidos durante sus ocho años de mandato con los de la gestión de la “Alianza”, como denominó a los gobiernos de Ángel Rozas y Roy Nikisch. Trazó además un parangón en otro tipo de obras públicas.

De paso, Capitanich comparó al gobierno nacional con la dictadura de la “Revolución fusiladora”, que destituyó a Juan Domingo Perón en 1955. Tras sus declaraciones, el bloque de diputados provinciales de Cambiemos le devolvió las críticas a través de un extenso documento en el que le enrostran el no haber concluido el Segundo Acueducto del Interior prometido por Néstor Kirchner y que él mismo admite estar estancado en un 70 por ciento cuando debió haber sido puesto en servicio hace varios años.

Entre otros conceptos, resaltan su respaldo a la privatización de entes y organismos estatales durante el gobierno del peronista Carlos Saúl Menem, y otras ideas “neoliberales” plasmadas en su libro “La sumergida”. También le achacan el hecho de estar imputado en causas en las que se investigan presuntos hechos de corrupción y, por haber sido jefe de Gabinete de la Nación durante la presidencia de Cristina Fernández, lo describen como “integrante del gobierno más corrupto de la historia argentina”.

El documento completo “Jorge, no aclare que oscurece En primer lugar pretende usted, intendente Capitanich, desacreditar la figura de nuestro presidente de bloque. En honor a la verdad, no vamos a poner energía en refutar ese acto de descalificación personal y provocación por solo una de tantas razones: quien preside nuestro bloque no está ni procesado ni imputado por estar sospechado de ser partícipe de hechos de corrupción. Sobre su persona no se puede decir lo mismo. Respecto de su rústica comparación entre la revolución libertadora del 55 y el actual gobierno nacional, no merece mayor consideración.

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes