lunes, 9 de abril de 2018
Detuvieron a un gendarme y a una empleada del poder judicial de Salta por narcotráfico
By CONTACTO INICIALlunes, abril 09, 2018Acción Policial - Chaco, Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Delitos Policiales - NarcotráficoNo comments
Una ex candidata a concejal y empleada en el poder judicial de Salta fue detenida, en tanto que un integrante de la Gendarmería fue aprehendido por ser cómplice de la maniobra.
La decisión del Gobierno Nacional y del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich de luchar incansablemente contra el narcotráfico y hacer cumplir la ley es inquebrantable: todos aquellos involucrados en el tráfico de drogas deben responder ante la justicia por sus actos.
Fruto del trabajo conjunto entre la Policía Federal, Gendarmería Nacional y la policía de Salta, desbaratamos a una organización criminal tras una persecución sobre dos vehículos que intentaban escapar. Durante el operativo, se incautaron 16 kilos de cocaína que fueron arrojados en movimiento desde uno de los autos.
“Cualquier intento de ampararse bajo un uniforme o el poder político o judicial será castigado con más severidad porque si hay una herramienta contra el narco es que el Estado sea parte de la solución, nunca del problema.
Aquí, una empleada judicial que además había incursionado en la política, un gendarme con su uniforme y, se presume, policías locales quisieron usar sus espacios institucionales para burlarnos, tanto a sus propias instituciones como a la justicia. No solo no pudieron sino que quedaron expuestos ante el pueblo y pagarán la pena por sus actos”, expresó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich
La investigación comenzó en el 2017 por orden del Juzgado Federal Nº 1 de Salta sobre una organización narcocriminal. La Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales Salta de Gendarmería, la División Antidrogas Tucumán de la Policía Federal y la División Drogas Peligrosas de la Policía de Salta trabajaron coordinadamente para desbaratar a la banda.
A partir de escuchas telefónicas sobre distintas líneas intervenidas se identificó una maniobra de tráfico de drogas desde Salvador Mazza hacia Tucumán, por lo que se comisionaron distintos equipos hacia la zona para investigar en profundidad el caso.
Las tres fuerzas implantaron una vigilancia en las inmediaciones de Tartagal y un operativo cerrojo sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del acceso a la localidad de General Mosconi. Los efectivos mantenían un seguimiento controlado sobre un Toyota Etios, el cual fue detenido en el control.
Allí viajaban dos hombres: uno de ellos es integrante de la Gendarmería Nacional y al momento del hecho se encontraba uniformado, sin credencial identificatoria ni el arma reglamentaria. El otro ocupante es un hombre de 26 años de edad con domicilio en la localidad de Orán.
Paralelamente, se mantenía una vigilancia sobre un Chevrolet Onix que circulaba sin patente; los ocupantes, al identificar la presencia policial, emprendieron su fuga. Durante el escape arrojaron dos mochilas que fueron inmediatamente incautadas, al tiempo que el resto del equipo mantuvo la persecución.
Debido a la desobediencia del conductor de detener su marcha ante la orden policial, se debió realizar una maniobra abrasiva sobre el Onix para frozar su detención, lo que derivó en una colisión entre ambos vehículos.
En el auto viajaban dos mujeres, una de ellas es empleada del Juzgado de Familia Nº 1 de Tartagal y ex candidata a concejal por Un Cambio Para Salta, y un hombre marcado como el principal sospechoso de toda la investigación.
Cuando se revisaron las mochilas se hallaron 15 paquetes con un total de 16 kilos 441 gramos de cocaína.
Por último, se detuvo a un hombre de nacionalidad argentina de 43 años con domicilio en Tartagal en la terminal de ómnibus local, quien fue identificado como el remitente de la droga, y se secuestró un vehículo Cross Fox.
Un total de seis personas fueron detenidas como resultado de la investigación por parte de la fuerza federal que encabeza Néstor Roncaglia, junto con la Gendarmería Nacional que conduce Gerardo Otero y la Policía de la provincia de Salta. Además, se secuestró documentación de interés para la causa, un revólver, dinero en efectivo y celulares.
Interviene en la causa el Juzgado Federal Nº 1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, Secretaría Nº 2 del Dr. Federico Jorge Mateos.-
FUENTE: www.diarioprimeralinea.com.ar
Realizarán operativos de DNI en Resistencia durante la semana
By CONTACTO INICIALlunes, abril 09, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Noticias de Interés Público, Operativos de DNI en Barrios de Resistencia - ChacoNo comments
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad continuará esta semana con los operativos de regularización de Documento Nacional de Identidad (DNI) en barrios de Resistencia.
Los vecinos podrán realizar actualizaciones y cambio de domicilio.
Lunes y martes personal del Registro Civil estará presente en la Asociación Manos Abiertas del barrio 240 Viviendas, ubicada en Tránsito Cocomarola (calle 20), entre Fortín Rivadavia y Fortín Aguilar, de 8 a 16. Del miércoles al viernes se trasladará la sede del Foro de la Mujer, ubicada en avenida Marconi 405, esquina Dónovan, de 8 a 16.-
FUENTE: www.diarioprimeralinea.com.ar
La Agrupación Militantes Radicales llevó donaciones al merendero “La Luz” de Villa Berthet
By CONTACTO INICIALlunes, abril 09, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agrupaciones Políticas - UCR Chaco, Fundación Honestidad y Emprendimiento - ChacoNo comments
Integrantes de la Agrupación Militantes Radicales realizaron durante el fin de semana una jornada solidaria en la localidad de Villa Berthet , visitando el Merendero “La Luz” ubicado en el barrio Sagrado Corazón de dicha localidad.
Durante la jornada del sábado, Integrantes de la Agrupación Militantes Radicales visitaron el Merendero “La Luz” del barrio sagrado Corazón de la localidad de Villa Berthet y acercaron donaciones para los niños que concurren al merendero.
En el lugar, los voluntarios fueron recibidos por Johana Coman, Pamela Estigarribia, y Jessica Prezentare quienes recepcionaron las donaciones (libros, elementos deportivos) entre otros para los niños que allí asisten.
Por su parte, desde la Agrupación valoraron la importancia de poder brindarle contención, apoyo escolar y la palabra de Dios a quienes más necesitan además de darle la oportunidad de compartir una copa de leche o un plato de comida día a día.
A su vez, los autoconvocados recibieron la bendición por medio de una oración y agradecieron el recibimiento, la hospitalidad y la posibilidad de poder seguir colaborando con estas grandes obras.
Participaron de la jornada, Matías Díaz (Delegado de la Juventud Radical Nacional en la región NEA), Martín Estigarribia (Vicepresidente de la Juventud Radical Convergencia Provincial), y Adrián Monzón (Secretario de Actas de la Convención Provincial de la U.C.R).-
FUENTE: www.notinea.com
El arquitecto Gustavo Cáceres juró como nuevo ministro de Planificación y Ambiente
By CONTACTO INICIALlunes, abril 09, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Casa de Gobierno - Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments
El gobernador Domingo Peppo tomó juramento este lunes al arquitecto Gustavo Cáceres, quien asumió como ministro de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica.
“Sabemos que las cualidades de Gustavo Garantizarán la ejecución de la agenda de desarrollo, con inclusión y justicia social” afirmó el gobernador.
Durante la jura que se realizó en el Salón de Acuerdos, Peppo aseguró: “En el marco de los cambios que hemos estado haciendo, incorporar a Gustavo Cáceres es un gran aporte por el conocimiento y su la trayectoria, que sin duda reforzará el trabajo ejecutado por la ex ministra Serrano”.
Celebrando la nueva incorporación, Peppo agregó: “Me parece que es una fortaleza al equipo de gobierno y al gabinete y le dará la impronta del conocimiento, experiencia y la trayectoria de haber estado en la universidad. Esto nos va a permitir tener una mirada más amplia de la que pretendemos para la agenda de desarrollo”.
Asimismo, el gobernador aseguró que continuarán dando una nueva impronta a la gestión, “con mucha energía para enfrentar las dificultades que tenemos y ejecutar las cosas que pretendemos con la actitud positiva, ganadora, de tratar de hacer lo posible por resolver los problemas con los que carga la provincia”.
Estuvieron presentes en la jura la secretaria General de Gobierno y Coordinación María Elina Serrano, y los ministros de Gobierno Martín Nievas; de Seguridad Carlos Barsesa; de Infraestructura Fabián Echezarreta; y de Producción Marcelo Repetto. También participaron los subsecretarios de la cartera: Diego Matta (Planificación), Claudia Terenghi (Ambiente) y Rafael Yurkevich (Innovación Tecnológica).
Cáceres: “Es un desafío personal y profesional muy importante”
El nuevo Ministro de Planificación Gustavo Cáceres agradeció la designación y se comprometió a trabajar desde el área que coordinará:
“Es un desafío personal y profesional muy importante el de ocupar el Ministerio que deja la ingeniera Serrano, quien trabajó de manera impecable y es un orgullo que hayan depositado la confianza en mi trayectoria y experiencia para que ocupe este lugar”.
Cáceres, que fue Decano de la Facultad de Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, marcó el compromiso de “hacer un aporte técnico, político, como ciudadano y profesional del Chaco, en pos de mejorar la gestión del gobernador”.-
FUENTE: www.diarioprimeralinea.com.ar
Murió la ballena que estaba varada en Punta Mogotes
By CONTACTO INICIALlunes, abril 09, 2018Actualidad y Noticias de Argentina, Ecología - Mar Sur Argentino, Noticias del Ámbito EcológicoNo comments
El animal apareció en la playa el sábado, pero a pesar de los esfuerzos que hicieron los especialistas para salvarla finalmente perdió la vida este lunes a raíz de una infección incurable.
Los expertos que se abocaron al rescate explicaron que se trataba de una ballena jorobada de aproximadamente 6 toneladas que padecía “anemia y un cuadro infeccioso generalizado”.
Adrián Faiela, un veterinario de Aquarium, se refirió al triste suceso y expresó: “me puse contento cuando hace unos minutos movió la cola, pero después advertimos que tenía que ver con movimientos reflejos propios de la inminencia de la muerte”.
“Tenía lesiones en las aletas, lo que hace pensar en alguna patología previa al momento del varamiento”, sentenció el profesional.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Puerto Vilelas: encontraron una camioneta llena de marihuana
By CONTACTO INICIALlunes, abril 09, 2018Golpe al Narcotráfico - Región NEA, Municipalidad de Pto. Vilelas, Operativo de Droga en la Región del NEANo comments
El hecho fue descubierto por efectivos del departamento Drogas Peligrosas de la Policía del Chaco durante la madrugada del domingo.
En total se contabilizaron 130 paquetes de la sustancia, que estaban listos para el tráfico ilegal.
Fuentes policiales informaron que el secuestro se concretó luego de una recorrida que realizaban los funcionarios de la mencionada división en inmediaciones de la zona costera, ya que advirtieron la presencia sospechosa de un vehículo estacionado cerca del ‘molino viejo’.
Ante dicha situación, los efectivos se dirigieron hasta el lugar y notaron que dos individuos escaparon a gran velocidad a bordo de una motocicleta. Se sospecha que fueron esos hombres quienes cargaron la droga en la camioneta marca Toyota Hilux.
Al revisar el vehículo, los policías constataron que había una importante cantidad de paquetes que parecían ser de marihuana. Tras el correspondiente análisis narcótico, confirmaron que se trataba de cannabis y el peso total fue de 107,204 kilogramos.
La Comisaría de Puerto Vilelas brindó colaboración en el rastrillaje, con el objetivo de identificar y atrapar a los delincuentes, pero el resultado fue negativo.
Las actuaciones judiciales fueron derivadas a la Fiscalía Federal de Resistencia, a cargo de Patricio Sabadini.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Hallazgo de cuerpos en Quitilipi: se realizan allanamientos en Machagai
By CONTACTO INICIALlunes, abril 09, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Denuncias Policiales - Secuestro, Seguridad y Prevención - Acción PolicialNo comments
Trascendió en las últimas horas que habría sido identificado el cuerpo de una de las mujeres halladas sin vida en Quitilipi; y sería una joven oriunda de Machagai.
En tal sentido, la justicia realiza allanamientos en “La ciudad de las diagonales”.
Tras la identificación del cuerpo por parte de familiares -algo que aún no fue confirmado de manera oficial- la justicia dispuso realizar allanamientos en el domicilio de quien fuera la pareja de la joven.
Luego de la macabra novedad que sacudió a la provincia del Chaco, cuando un lugareño encontró el cadáver de dos mujeres, el Procurador General, Jorge Canteros, señaló que uno de los cuerpos presentaba signos de haber sido degollada y la otra tenía un trapo ceñido al cuello, lo que se presume que fue estrangulada.
En tanto, la Policía continúa investigando y recopilando información sobre alguna posible denuncia sobre desaparición de personas en los últimos días. Sin embargo, aún no hay demasiadas pistas que permitan avanzar con la investigación.
Asimismo, se considera que un juego de llaves y un llavero tipo correa, que fue hallado en la desgarradora escena, más algunas pertenencias de las víctimas como anillos y pulseras, son de interés en la causa.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
viernes, 6 de abril de 2018
Aida Ayala: “Es llamativo que allanen una línea interna de la UCR”
By CONTACTO INICIALviernes, abril 06, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Aida Ayala - Ex-Intendente de la Ciudad de ResistenciaNo comments
La ingeniera Aída Ayala respondió a la prensa en la antesala de la llegada de Macri al Chaco. Consultada por los allanamientos en un local de Cambiemos, mencionó que se debería allanar el municipio y la Casa de Gobierno de la provincia. (AUDIO - REPORTAJE)
Está bien que la Justicia investigue. Tenemos que estar todos a derecho y allanar los caminos a la investigación”, dijo la ingeniera Aída Ayala al iniciar su respuesta sobre los allanamientos en un local de Cambiemos.
Sin embargo al continuar las preguntas su tono fue cambiando y terminó remarcando que “es llamativo que allanen una línea interna de la UCR”.
Para Aída, “si quieren saber cuál es la historia de las empresas Tecmasa o Pimp, tienen que allanar la Municipalidad de Resistencia donde está toda la historia de la obra pública o el gobierno de la provincia”, aclaró al justificar su respuesta.
La diputada nacional por Cambiemos dijo primero desconocer “que se investiga” y al ser interpelada por un periodista que le mencionó la causa por lavado de activos, aclaró: “Bueno, no se me investiga a mí. ¿Por qué van a un local del NEA que antes era una fundación?”, se preguntó
En ese instante Aida mencionó que la Fundación Construir se fundó en el 2012 y señaló: “es mentira que Fischer fue el apoderado, él con el doctor Gabardini tenían la responsabilidad ese año de inscribir en personas jurídicas a la Fundación”, recordó.
Mientras Aída se explayaba, llovían las preguntas de la prensa y sus respuestas quedaban truncas y en el medio del barullo la diputada se preguntó por este tema: “Hace dos años que no soy intendente, ¿a quién le molesto?”.-
FUENTE: www.diarionorte.com



















