lunes, 23 de abril de 2018
Gendarmería reveló que las “narcoratas” se comieron el doble de la marihuana de lo que se había informado
By CONTACTO INICIALlunes, abril 23, 2018Actualidad Política Nacional, Actualidad y Noticias del Chaco, Narco-Ratas de PilarNo comments

Hace unas semanas se conoció la noticia de que faltaban 495 kilos de droga que estaban incautados en el depósito de la Delegación Judicial de Pilar.
Sin embargo, un informe de Gendarmería reveló que el faltante es del doble.
En 2017, la policía incautó un importante cargamento de marihuana de 6.000 kilos, que fueron puestos a resguardo en un depósito judicial ubicado de la ciudad de Pilar.
Lo asombroso fue que, a partir de una denuncia de Asuntos internos, se detectó que en lugar faltaban 495 kilos.
Lo curioso es que los policías a cargo de la custodia del lugar argumentaron, para sorpresa de los investigadores, que las ratas se habían comido la droga. Sin embargo, lo llamativo fue que tras una investigación de Gendarmería se supo que el faltante de droga es de 850 kilos.
“Si consideramos que un ratón come aproximadamente 15 gramos diarios de alimento, para deglutir los 800 kilos hubieran hecho falta miles de animalitos durante meses, sin contar que a la primera ingesta de esta sustancia procesada hubieran muerto”, aseguró Carlos Alberto Galliari, experto del CONICET en roedores.-
FUENTE: www.notinea.com
Capitanich evita la foto con Peppo: fue diez días después a la inauguración de Ingeniería
By CONTACTO INICIALlunes, abril 23, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Noticia de Interés PúblicoNo comments

El 6 de abril fue inaugurado el edificio que la Facultad de Ingeniería levantó en la avenida Castelli 1200, en el anexo al Campus de la Universidad Nacional del Nordeste, denominado Campus de la Reforma, donde próximamente se construirá la sede de la Facultad de Artes y Ciencias de la Cultura.
El acto, encabezado por el decano José Basterra y autoridades de esa casa de altos estudios, contó con la participación del gobernador Domingo Peppo y funcionarios de su gabinete y nacionales.
Pero la inauguración tuvo una segunda parte: el lunes 16, el intendente participó de la “habilitación” de las instalaciones que, sin embargo ya habían sido habilitadas diez días antes.
Hubo otro acto, aunque de entrecasa, en el que el intendente recordó que fue él, como jefe de Gabinete de Cristina Fernández, quien decidió la continuidad de la obra, aunque los trabajos se hayan realizado en los últimos dos años.
Más allá de quién es el padre de la criatura, si el Gobierno nacional actual o el anterior, si Peppo o Capitanich, lo que está claro es que cada vez es más difícil juntar al gobernador y al intendente de Resistencia en la misma foto.
“Ante los medios de comunicación se quiere disfrazar la realidad, ocultar con discursos ambiguos la falta de unidad, cuando todos sabemos que el Justicialismo nunca estuvo más dividido”, denunció un sector interno del oficialismo, decepcionado, tras el Congreso Provincial de Machagai en el que Peppo fue ratificado como jefe y Capitanich pegó otro faltazo.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Golpe al bolsillo: Secheep alertó a los usuarios por los altos precios que regirán desde julio
By CONTACTO INICIALlunes, abril 23, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Aumento de Tarifas de Secheep - ChacoNo comments

En representación de la empresa encargada de administrar la energía eléctrica en el Chaco, el vocal Miguel Aquino reveló que las boletas están atrasadas en la entrega debido a los fallos de la justicia.
“Tenemos 347 mil facturas mensuales y debemos refacturar y volver a imprimir las boletas”, explicó.
En relación al tema, añadió que “este retaso también afectó financieramente” a la empresa estatal. “En la actualidad estamos cobrando a precio viejo y pagamos a CAMESA a precio actual, esto crea un bache financiero a la empresa que se normalizará en octubre aproximadamente”.
Además, Aquino dijo que los usuarios están pagando los periodos 8 y 9, cuando todavía los precios eran -dentro de todo- accesibles.
“Al abonar las facturas de diciembre y enero, los usuarios sentirán el fuerte impacto porque son meses de mayor consumo”, aseguró el funcioario y remarcó que “a partir de julio vamos a sentir el efecto pleno del incremento tarifario” .
Finalmente, Aquino pidió a la gente “ahorrar energía porque el costo será muy elevado”.-
FUENTE: www.notinea.com
Capitanich: “Ayala y Zdero, en 2014, firmaron un contrato con PIMP de 8 años”
By CONTACTO INICIALlunes, abril 23, 2018Aída Ayala - Ex-Intendente de la Ciudad de Resistencia, Mega Causa Chaco II - Allanamientos y DetenidosNo comments

En una nota que lleva el título de “La verdad sobre el contrato con PIMP S.A.”, el intendente de Resistencia explicó los motivos que hacen que hoy la firma que está en el ojo del huracán siga funcionando.
En tal sentido, detalló que en 2014, Aída Ayala y Leandro Zdero firmaron el acuerdo por 8 años, y que el mismo incluso puede extenderse por otros cuatro años.
Pide, además, que se haga foco en lo que realmente importa: el delito de origen “cuando Aída Ayala era Intendenta”.
Hace referencia, asimismo, en que romper ese contrato hubiera llevado a la comuna a perder una importante suma de dinero, dejando casi en quiebra la administración comunal, y que por eso se logró una renegociación que le permite a la actual gestión un ahorro de 1000 millones de pesos.
El procedimiento secuencial de la contratación de los servicios de recolección de residuos sólidos urbanos arrancó mediante la licitación pública N° 10/2014 mediante resolución 255 del 17 de febrero de 2014 y apertura de sobres de oferta para el 14 de marzo de 2014.
La adjudicación de la licitación se produjo mediante resolución 778 del 30 de abril de 2014 a la empresa PIMP S.A., única oferente quien no poseía ningún bien que garantice el cumplimiento del objeto licitatorio, ni tampoco experiencia acreditada para ejecutar el contrato derivado de la oferta. Es más, la firma fue constituida por familiares directos del jefe de campaña de la entonces candidata a Gobernadora de Cambiemos.
Pero esto no termina aquí, el apoderado legal de la Fundación Construir (tanque de pensamiento del espacio) estaba vinculado a oferentes de equipos asociados a la consecución de la oferta.
Ayala y Zdero adjudicaron un contrato de 8 años
La ingeniera Aída Ayala y su jefe de Gabinete, Leandro Zdero adjudicaron un contrato por ocho años, prorrogable a cuatro años adicionales a una firma vinculada a su jefe de campaña sin antecedentes en el rubro y sin equipamiento para la prestación del servicio objeto del contrato por la suma de 249,6 millones actualizables por una fórmula combinada de aumento de combustible y la evolución del índice de la construcción que hoy suma 5,4 millones de pesos mensuales.
Concretamente, la firma adjudicataria presentó notas de compromiso de alquiler de ocho equipos con sociedades vinculadas a contratos de prestación de servicios en el municipio y se comprometió –si ganaba la licitación- en 90 días a adquirir los 13 equipos restantes exigidos en el contrato (21 camiones, una camioneta y el bien inmueble base para la operación del contrato).
Pedido de la justicia
La Justicia Federal ha requerido al municipio toda la documentación vinculada a la empresa y otros prestadores de servicios y/o proveedores con el objeto de examinar las características de los contratos, lo cual torna innecesario cualquier allanamiento en virtud de la máxima predisposición de parte de los funcionarios municipales para proveer la información requerida tal cual debe ser en una república democrática.
Desde el inicio de nuestra gestión promovimos una Ordenanza de Emergencia 11732 con el objeto de renegociar los contratos, entre otras cuestiones sustanciales, en virtud de haber heredado casi 700 millones de pesos de deuda certificada por auditoría de corte del Tribunal de Cuentas solicitada en mi condición de intendente electo.
Ahorro de 1000 millones de pesos
Impulsamos la renegociación de los contratos de prestadores de servicios y el impacto de la misma permitirá un ahorro de 1000 millones de pesos en cuatro años.
El plazo de la Ordenanza Municipal, era inicialmente de dos años y se extendió hasta el 31 de diciembre de 2018. Por lo tanto, el departamento ejecutivo se encuentra dentro de los plazos establecidos por la ordenanza de emergencia y en virtud del artículo 1° inciso 3° tiene las facultades para su ejecución..
Los contratos de EMI permitieron un aumento en la participación del municipio del 40% al 55 % en el arancel retributivo, como así también en el caso de Relevamientos Catastrales SA implicó una quita de la deuda en un 80 % y reducción del porcentaje de 20 a 6 % de la recaudación con un plazo de vencimiento al 31 de diciembre de 2018. Esto significa que a partir del 1 de enero de 2019 la administración tributaria municipal será ejercida por el municipio.
Todos los proyectos de contratos renegociados y los definitivamente suscriptos se giraron en consulta al Tribunal de Cuentas, al Defensor del Pueblo y al Concejo Municipal para su opinión y evaluación. En el caso de la Terminal de Ómnibus de la ciudad la misma tuvo una negociación particular estableciéndose una prórroga de 10 años en el contrato a partir del año 2020 con el cumplimiento estricto del plan de inversiones de 50 M de pesos para su remodelación parcial certificado en tiempo y forma, caso contrario se extingue.
Sobre PIMP SA
Respecto al contrato de PIMP SA, el mismo se renegoció sin la firma del acta acuerdo atento al plazo vigente por la ordenanza de emergencia; pero con ejecución inmediata de los efectos jurídicos. Esto es, disposición inmediata de tres camiones adicionales, compra de indumentarias para los trabajadores, control en tiempo real de recorrido con nuevas funciones del GPS, extensión de los kilómetros recorridos y cobertura territorial de la ciudad para disminuir el costo por superficie cubierta en un 36 % aproximadamente.
Por lo demás, se redujo el stock de deuda inicial en un 63,3 % y al momento de la intervención judicial poseía una acreencia de 25 millones de pesos que hoy está siendo sujeta a negociación de las partes con inmejorables condiciones de quita.
El modelo de acta acuerdo fue girado al Tribunal de Cuentas que observó la incompatibilidad de la composición societaria y recomendaba avanzar en la modificación de ésta como condición sine qua non para la prosecución del proceso.
Fácticamente, los efectos jurídicos de la renegociación se comenzaron a aplicar en el mes de marzo de 2016, con ampliación de recorridos, reducción de stock de deuda, reconocimiento parcial de la cláusula de actualización, provisión de uniformes para los trabajadores, incorporación de camiones recolectores, reparación de contenedores, drástica disminución del costo por kilómetro recorrido y de superficie cubierta.
Cabe consignar que la continuidad jurídica estaba garantizada en el artículo 23 del contrato y el costo indemnizatorio en caso de rescisión unilateral era a cargo del municipio con perjuicios millonarios para todos los vecinos sin la posibilidad cierta de lograr un reemplazo adecuado en tiempo y forma.
Actuación inobjetable
Por lo tanto, nuestra administración actuó de un modo inobjetable en cuanto a transparencia de métodos y procedimientos estando encuadrado en los plazos de la ordenanza de emergencia para finiquitar la renegociación en virtud de la vigencia de un nuevo contrato para la disposición final de residuos sólidos urbanos, la Planta de Transferencia de Residuos, la instalación de islas ecológicas y el enterramiento sanitario controlado en un contexto de cancelación programada del pasivo ambiental.
No pretendo entrar en el juego político, ni pretendo inmiscuirme en las cuestiones judiciales en virtud de que no es esfera de mi competencia, pero sí quiero afirmar categóricamente que sin el cumplimiento estricto de las formalidades de la renegociación la misma está vigente a favor del municipio y tendrá mayores ventajas aún en el transcurso de este tiempo.
Estamos en tiempo y forma. Y el tiempo es un aliado para una mejor negociación aún a favor del municipio.
Desmiento categóricamente a los concejales del bloque opositor, también a quien ha sido imputada por el caso y a quienes se han manifestado sin conocer las cuestiones mínimas y esenciales del contrato. La causa judicial no discute la renegociación del contrato sino la comisión de un delito en origen, o sea cuando Aída Ayala era Intendenta.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Femicidio y suicido en Castelli: murió la mujer baleada por su novio; él se mató
By CONTACTO INICIALlunes, abril 23, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Caso de Femicídios en ChacoNo comments

Patricia Resler murió este sábado tras más de 13 horas de agonía. Su pareja César Heim le disparó en la cabeza.
Él con el mismo revólver se disparó en la sien y murió en el acto.
La noche del viernes César Heim, de 41 años, empuñando un revólver calibre 38, ingresó intempestivamente al local comercial “Toque de un Ángel”, de su novia Patricia Resler, en Juan José Castelli.
Ahí la golpeó y le asestó un disparo en la cabeza, e inmediatamente, con el mismo revolver se pegó un tiro en la sien.
Él murió en el acto, mientras Patricia, de 38 años, fue auxiliada y trasladada en estado desesperante al hospital del Bicentenario, donde falleció alrededor de las 10 de este sábado.
Los médicos intentaron por todos los medios compensarla para trasladarla a un centro de mayor complejidad pero la gravedad del cuadro lo tornó imposible.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Motociclista perdió la vida tras ser embestido por un automóvil sobre la avenida Castelli
By CONTACTO INICIALlunes, abril 23, 2018Accidente Mortal en Resistencia, Accidentes Viales - Resistencia, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments

El siniestro ocurrió alrededor de las 7 de este Domingo sobre la avenida Castelli y Calle 12 y fue protagonizado por un automóvil y una motocicleta, donde producto del fuerte impacto, el conductor del rodado menor perdió la vida en el lugar instantáneamente.
La víctima de 46 años fue identificada como Osvaldo Espíndola, quien transitaba por la avenida Castelli en una moto marca Yamaha, mientras que el automóvil un WV Bora, era conducido por un joven de 28 años, quien era acompañado por dos jóvenes de 20 y 21 años, los tres oriundos de Barranqueras.
Al momento de llegar el personal policial de la Comisaría Quinta, el cuerpo de Espíndola ya se encontraba sin signos vitales.
El caso quedó en manos de la fiscal de investigación penal N° 10, Lilian Beatriz Irala y en el lugar se constituyó personal de gabinete científico del Poder Judicial y se dio intervención a División Bomberos de Resistencia.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Peppo lanzará este lunes un programa para fortalecer a las familias en situación de pobreza e indigencia
By CONTACTO INICIALlunes, abril 23, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del ChacoNo comments

El gobernador Domingo Peppo lanzará este lunes a las 11 en el Salón Obligado el programa “Chaco Familia”, un plan de abordaje integral e interministerial destinado a disminuir el índice de pobreza e indigencia de la provincia.
Así lo especificó el primer mandatario en una reunión que mantuvo con intendentes de la región Centro, con quienes apuntó a trabajar coordinadamente para fortalecer recursos humanos que brinden asistencia y abordaje en todo el territorio.
“Apuntamos a fortalecer la presencia del Estado, en la búsqueda de la inclusión y sacar a personas en situación de vulnerabilidad a otro escenario de perspectiva, desarrollo y crecimiento”, anticipó el gobernador, quien explicó que Chaco Familia estará destinado a niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores considerados vulnerables.
Peppo además indicó que este programa busca ampliar el abordaje territorial trabajando articuladamente distintos Ministerios del Gobierno Provincial y los municipios. “Queremos que los municipios tengan equipos propios de recursos humanos formados, capacitados para dar respuestas rápidas”, explicó.
Asimismo, detalló que a través de este programa se potenciará la asistencia y abordaje, poniendo como metas el ejercicio pleno de derechos y garantías en niñas, niños y adolescentes; inclusión social, económica y política de los jóvenes chaqueños; empoderamiento y buen trato de los adultos mayores; seguridad alimentaria y nutricional; retención e inclusión educativa; abordaje y tratamiento de desnutrición, malnutrición y obesidad; y prevención y abordaje del embarazo adolescente.
El mandatario estuvo acompañado en la reunión con intendentes por el ministro de Desarrollo Social Roberto Acosta y las subsecretarías de Niñez, Adolescencia y Familia Julieta Tayara y de Abordaje Territorial Silvana Tayara.
Centralizar a la familia como sujeto de derecho
“Chaco Familia”, es un plan que está orientado al fortalecimiento de las familias chaqueñas en situación de pobreza e indigencia. Será ejecutado a través de una Unidad Interministerial de Abordaje Integral y Familiar que estará dirigido por el primer mandatario y coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social. Además, prevé la articulación con los municipios a través de las intendencias.
“Es una iniciativa muy importante, ya que se fortalecerán políticas como las de primera infancia, prevención del embarazo adolescente no intencional, adicciones, adultos mayores, abordadas desde la descentralización de los Ministerios en los municipios“, detalló el ministro Roberto Acosta, quien además remarcó la importancia de generar “una alianza con los municipios y así, asegurar el impacto en la sociedad en la necesidad de la mejora de la calidad de vida”.
“Necesitamos a los intendentes, porque ellos son la caja de resonancia de la Provincia y serán los que nos darán las respuestas necesarias para complementar la eficacia y la eficiencia de “Chaco Familia”. Hay que tener un abordaje integral, que centralice a la familia como sujeto de derecho. Es todo un desafío lograr que esto se desarrolle como se debe”, expresó Acosta.
“Chaco Familia” tendrá una implementación inicial de dos años, pero la proyección es a diez años en el territorio provincial. Se propone realizar evaluaciones de cumplimiento de metas con una frecuencia bimestral y un análisis interministerial cada seis meses.
La política estatal será implementada en todo el territorio chaqueño estableciendo regiones prioritarias en virtud del riesgo social, educativo, sanitario y económico de su población.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Resistencia tendrá una escuela de Rock a partir de Mayo
By CONTACTO INICIALlunes, abril 23, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Gustavo Martìnez - 1º Consejal de Resistencia - ChacoNo comments

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, anunció junto a la Liliana Napolitano, hermana del reconocido músico Norberto “Pappo” Napolitano, la puesta en marcha de la tercera Escuela de Rock de Argentina, que funcionará en Resistencia a partir de mayo, en forma gratuita.
Se trata de una iniciativa promovida por El Carpo Bar y la Presidencia del Concejo Municipal, con el madrinazgo de la hermana de uno de los mayores íconos de la historia del rock nacional.
La Escuela de Rock recibirá a niños de 10 años en adelante, con el objetivo de que se puedan ir formando nuevas bandas y seguir impulsando a las que ya existen en la ciudad. Funcionará en El Carpo Bar, ubicado en Saavedra 111.
Allí se realizan las inscripciones, de lunes a viernes, de 11 a 14. Los talleres son gratuitos en canto, guitarra, bajo y batería y el único requisito es no tener experiencia, ser principiantes.
“Para nosotros como institución del gobierno de la ciudad de Resistencia es importante acompañar el desarrollo cultural. En este caso, desde el año pasado ya venimos trabajando con los integrantes de El Carpo, apoyando e impulsando el rock, porque nos parece que en la agenda musical de la ciudad debe tener el lugar que se merece”, expresó Martínez.
Destacó que es una iniciativa de El Carpo a la que la Presidencia del Concejo Municipal apoya. Recordó el encuentro que se realizó en La Paternal, en marzo, en memoria de Pappo y la previa que se llevó a cabo, en Resistencia, en la Plaza España.-
FUENTE: www.tn24.com.ar