This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 12 de septiembre de 2022

ZDERO: “NO HAY CRECIMIENTO NI DESARROLLO, SI NO VAMOS DE LA MANO DEL CAMPO”

El diputado provincial Leandro Zdero junto al concejal Carlos Merlo acompañó la Fiesta por el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en la ciudad de Hermoso Campo, el pasado viernes.

Esta actividad fue organizada por la Filial local de la Federación Agraria Argentina en reconocimiento al hombre de campo, que día a día, se esfuerza por sacar adelante su producción.

El 1° de septiembre de 2021, un grupo de productores creó la filial Hermoso Campo de FFA, perteneciente al Distrito I, con la finalidad de defender los intereses de los pequeños y medianos productores agropecuarios. 

La entidad se manifiesta siempre en favor de un modelo productivo que garantice el destino de la agricultura familiar y el cooperativismo.


MUCHAS VECES, EL CAMPO ES CASTIGADO NO SOLO POR LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO SINO POR LAS POLÍTICAS DESACERTADAS

Al finalizar la actividad, Zdero remarcó: “Esto es un reconocimiento al hombre de campo, al agricultor, a su historia y a quienes forjaron la siembra en la tierra. Saludo a quienes han impulsado la agricultura en nuestra provincia como el motor productivo. 

Destaco al hombre de campo por el compromiso, el trabajo y el esfuerzo en dinamizar y motorizar, día a día, nuestra economía. 

Siempre tiene que haber una palmada de aliento con quien produce y trabaja porque no hay crecimiento ni desarrollo si no vamos de la mano del campo. Debemos construir y apostar a un Chaco que no asfixie a los productores”.

Posteriormente, el legislador Zdero se dirigió a la ciudad de Presidencia Roca para acompañar a su intendente Gustavo Martinez y a toda la comunidad en el 2do. Festival Provincial del Agricultor. 

Allí, también hizo entrega de un reconocimiento legislativo, declarando de interés provincial a la mencionada actividad.-

“Ningún crecimiento se podría hacer sin el trabajo y el compromiso del sector empresario”

En la cena junto a 150 industriales, el gobernador recordó que "en dos años y medio de gestión, se lograron 200 proyectos industriales que generaron empleos en las 20 cadenas de valor de la provincia". 

Asimismo, destacó que, a mediados de 2022, Chaco alcanzó su máximo histórico en la creación de empleo formal privado llegando a los 90.000 puestos de trabajo.

El gobernador Jorge Capitanich participó, este domingo por la noche, de la cena de celebración por el Día de la Industria en la que participaron 150 empresarios chaqueños del sector, llevada a cabo en el Centro de Convenciones Gala. 

En ese marco, el mandatario agradeció a los industriales por su "permanente dedicación y compromiso en la generación de empleo en la provincia'. Es por ello que generamos políticas públicas activas para fortalecer su desarrollo”, dijo y aseguró que la industria chaqueña avanza, lo que hace que Chaco crezca.

Vale recordar que, el Día de la Industria se conmemora cada 2 de septiembre, día en que se conmemora que en 1587 se produjo la primera exportación de productos argentinos al exterior. 

En la actualidad, la fecha sirve para recordar a la industria como sinónimo de soberanía y crecimiento del país. 

El gobernador dio una nutrida exposición, a través de la cual informó que en dos años y medio de gestión se abrieron 100 industrias que se suman a 200 proyectos de promoción industrial para generar empleos en las 20 cadenas de valor chaqueña.

En este sentido indicó que, a mediados de 2022, la provincia alcanzó su máximo histórico en la creación de empleo formal privado, llegando a los 90.000 puestos de trabajo. “Tenemos un proceso de recuperación constante, sabemos que es insuficiente y seguimos trabajando en eso”, agregó.

En cuanto a las promociones industriales, desde 2019 a 2022, 58 empresas chaqueñas fueron beneficiadas con una inversión total de 4.635.772.519 pesos. En la misma línea, Capitanich informó que junto a sus mandatos anteriores y el actual, las empresas alcanzadas ascienden a 189.

Asimismo, explicó que “la provincia está trabajando en 136 proyectos del régimen de promoción industrial por más de 50 millones de pesos, de los cuales 20 millones están en proceso de ejecución. Existe un escenario de nuevas inversiones”, aseveró el gobernador.

También enumeró que el Gobierno provincial cuenta con diferentes líneas y financiamientos otorgados al sector privado por casi 2.200 millones de pesos, alcanzando a 653 firmas. Entre las líneas, se destacan: 

Recuperar MiPyME, Fortalecer MiPyme, Aportes No Reintegrables (ANR), Fondo de Desarrollo Industrial, Consolidar MiPyME, Nuevos Banco del Chaco (inversión + capital de trabajo a Pymes industriales) y Chaco Reactiva.

Entre otros datos positivos, Capitanich marcó el resultado histórico desde 2021 a 2023 con un superávit fiscal del 1%, la provincia tiene garantía sostenibilidad desde el punto de vista fiscal, que era algo que no se tenía desde la provincialización de Chaco.

Trabajos en el marco del Norte Grande

Capitanich indicó la importancia del acceso a una tarifa diferencial de energía para bajar los costos de los industriales, en cuanto a ello señaló que la Provincia trabaja en un plan de inversión de energía solar que beneficiará a las industrias. 

“Ningún crecimiento de la provincia se podría hacer sin el trabajo y el compromiso de los empresarios de la región. Debemos trabajar conjuntamente para hacer crecer la exportación de las 10 provincias del Norte Grande”, indicó.

Además, mencionó que la Provincia trabaja en el fortalecimiento de los puertos, del turismo local, de la infraestructura de los parques industriales, de rutas, de gasoductos, de redes eléctricas, entre otras obras. 

“Es necesario entender que se hicieron cosas importantes, si continuamos trabajando Estado, industriales, empresarios, comerciantes y empleados de manera conjunta, el crecimiento será sostenible y lograremos mejores condiciones para el sector”, remarcó.

Por último, Capitanich enfatizó: “Debemos construir una democracia pluralista y en paz, donde se debatan las ideas, y con un modelo de base productiva que haga de la industria el germen de la transformación”. 

Además de unos 150 industriales, de la cena participaron: el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Andrés Irigoyen; el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton; la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el presidente de la CAME, Alfredo González; el diputado provincial Hugo Sager; y más funcionarios provinciales y municipales, además de las empresarias y los empresarios del sector industrial.

Irigoyen: “Se debe construir un sendero sustentable”

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen, destacó el acompañamiento del Gobierno provincial al sector; y recordó que el año pasado fue un año de recuperación después de la fuerte caída de los años anteriores a causa de la pandemia y contó con el acompañamiento del Ejecutivo provincial. 

“La recuperación fue heterogénea entre sectores y regiones”, sostuvo y agregó: “La industria es producción y la producción es generadora de fuente de trabajo. Por eso debemos construir un sendero sustentable y sostenible para retomar el crecimiento y generar empleo”.

Asimismo, indicó que el actual modelo de producción obliga a todas las naciones a analizar una variable de alternativas que permita mejorar la competitividad de los países para potenciar la producción para potenciar más y mejor trabajo.

A su vez, el presidente de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, bregó lograr una estabilidad macro económica para que todo el sector productivo pymes siga con este proceso de crecimiento que se tuvo en el 2021. 

“Es fundamental poder seguir trabajando y produciendo ya que somos el 99 por ciento de las empresas de argentina”, manifestó.

González dedicó unas palabras al encuentro realizado en el marco de la Expo Norte Grande, evento que tuvo que cerrar el plazo de inscripción debido a la gran cantidad de inscriptos. 

“Todo el arco productivo pudo expresarse ante los 10 gobernadores a través de CAME, y también a través de las uniones industriales del norte grande. 

Estamos trabajando en conjunto para poder llevar ante Nación todos los requerimientos que se necesitan para este norte postergado”, indicó.-

Resistencia: Menos espectáculos y más atención en los barrios

Estuvimos en el Barberan y barrios vecinos junto a Fernando Romero visitando y charlando con los vecinos.

Que reclaman atención del Municipio, no puede ser que el dinero se destine solo a espectáculos públicos y no haya atención en limpieza, arreglo de calles y lo que por obligación debería hacer el Municipio y no lo está haciendo.

Pagamos nuestros impuestos y bien caro nos cuesta estar al día pero desde el Municipio no tenemos respuesta, hay basurales por todos lados, la calles en pésimas condiciones y no podemos pedirles a otro organismo, porque para eso le pagamos al Municipio!!!

viernes, 9 de septiembre de 2022

ZDERO: “LOS JÓVENES PIDEN PISTA Y SE INVOLUCRAN FUERTEMENTE”

El diputado provincial Leandro Zdero estuvo reunido, este mediodía, con el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Villa Ángela donde se trataron temas vinculados al sector agrícola y ganadero de la zona; como así también sobre Educación y Salud, y las oportunidades que necesitan los jóvenes para desarrollarse como profesionales.

Sobre esta convocatoria, Zdero manifestó: “muy agradecido por compartir este Ateneo con los jóvenes de la Sociedad Rural, aquí en Villa Ángela. 

Ellos se involucran y participan en el sudoeste chaqueño con la actividad ganadera y agrícola; entre los planteos solicitaron mayor acompañamiento al campo, priorizar la educación, oportunidades para el mundo del trabajo, ideas que motoricen al sector, e infraestructura con un Plan para la región y dejar de una vez por todas, ser este Chaco postergado”.

Por su parte, Gustavo Porro, Presidente de la Sociedad Rural, remarcó: “este espacio está destinado para los jóvenes del ámbito del campo que sean socios o no, muchos de ellos se formaron y capacitaron en Ateneos anteriores. 

Este ateneo juvenil está integrado por aproximadamente 30 jóvenes, que realizan Charlas no solamente referente al agro y la ganadería sino también sobre otros ítems que preocupan al sector juvenil”.

LA FINALIDAD ES VINCULAR AL AGRO Y A LA GANADERÍA CON LA CIUDAD

Al finalizar la Charla, uno de los jóvenes expresó: “Agradecemos mucho la presencia de Leandro, nos hace bien que haya venido, para nosotros es importante, fue muy favorable porque tratamos temas del sector, avanzamos y logramos unificar proyectos. 

Leandro se mostró muy interesado y se identificó con nuestra problemática. También. Coordinamos poder trabajar junto a la Fundación Sumar Ideas para darle continuidad a estos espacios con más capacitación y formación a futuro”.-

SALOM y CANTERO solicitan un aumento salarial equitativo para todos los agentes municipales

Ante la pretensión del intendente de aumentar sólo a un sector de los trabajadores municipales, exigimos igualdad de tratamiento para toda la comunidad municipal. 

El Ejecutivo debe fomentar la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores municipales, sin distinciones sectoriales ni partidarios. 

La familia municipal como un todo, demostrando el compromiso con quienes trabajan día a día con la “camiseta de la Municipalidad”.

Pero además, pensando en quienes dejaron su vida laboral a nuestra Institución, y hoy olvidados al momento de los acuerdos salariales que manejan las actuales autoridades. 

Por ello, hemos presentado junto a la Concejal CANTERO, un proyecto de Ordenanza, solicitando un aumento salarial de los empleados municipales, de un 25%, incorporándose al básico, bonificable y remunerativo, dejando sin efecto el sistema de incrementos por tramos. 

La presente ordenanza tendrá alcance a los empleados que revista carácter de planta permanente, planta transitoria, pensionados, retirados y a los pasivos municipales. 

El Poder Ejecutivo tiene la potestad de realizar acuerdos salariales, sin embargo en circunstancias como éstas, nos obliga a tomar decisiones bregando siempre en pos del beneficio de todos los agentes municipales. Finalizó SALOM.-

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Calor y viento intenso para pasar a un fin de semana fresco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un jueves caluroso con temperatura en descenso para el viernes, mientras que desde el sábado se esperan que tengan lugar jornadas frescas. 
 
Así, para la noche de este miércoles se prevé un cielo parcialmente nublado con temperatura de 22 grados y viento del este.

Para el jueves 8 (mínima 18, máxima 36) se espera cielo parcialmente nublado toda la jornada, con viento noreste de hasta 31 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 50 en la mañana y tarde, pero viento sur en la noche de hasta 41 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 59.

Por su parte, el viernes 9 (mínima 15, máxima 23) se espera cielo algo nublado en la madrugada y parcialmente nublado el resto de la jornada, con viento sur de hasta 31 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 59.

Tras ello, se espera que baje la temperatura. Para el sábado 10 (mínima 7, máxima 23) se espera cielo algo nublado en la madrugada y mañana, y parcialmente nublado en la tarde y noche; mientras que el domingo 11 (mínima 8, máxima 25) se espera cielo parcialmente nublado toda la jornada, al igual que el lunes 12 (mínima 7, máxima 26).

Finalmente, el martes 13 (mínima 7, máxima 27) se espera cielo algo nublado en la madrugada y mañana, y parcialmente nublado en la tarde y noche.-

 FUENTE: www.agenciafoco.com.ar

Viajaban de Sáenz Peña a Córdoba con 6.000.000 de pesos ocultos, pero los descubrieron

La pareja involucrada quedó en libertad supeditados a la causa. Habían salido desde la ciudad Termal, con destino a San Francisco, y en el camino fueron controlados por los gendarmes.

En la tarde del martes, efectivos de la Sección Seguridad Vial “San Francisco” y el Escuadrón de Seguridad Vial “Villa María” a la altura de la localidad de Luxardo (Córdoba) Ruta Provincial N° 1 kilómetro 80, detuvieron la marcha de un vehículo ocupado por un hombre y una mujer.

Al momento de la inspección, los funcionarios hallaron debajo del asiento del conductor dinero en efectivo, así como también en el baúl. 
 
Ante la presencia de testigos se contabilizó un total de 6.017.500 pesos.

Con la intervención y orientación del Juzgado Federal de San Francisco, se procedió a la incautación del dinero hallado, mientras que los involucrados quedaron en libertad supeditados a la causa en Infracción al Art 303 del Código Penal de la Nación Argentina y Ley 25.246 (Lavado de activos).-
 

Como una gran vidriera, el Norte Grande muestra al país su enorme potencial de desarrollo

Actividades industriales, de turismo, culturales y gastronomía conforman el corazón de esta primera edición de la Expo que tiene al Chaco como sede. 

Habrá más de 500 expositores, entre pymes, entidades y emprendedores. 

Todas las propuestas en un gran predio de 32.000 metros cuadrados, con acceso libre y gratuito para todo público desde las 16 y hasta las cero.

Las diez provincias norteñas, a través de 500 expositores y múltiples propuestas culturales, mostrarán al país el potencial a través de sus industrias, de la gastronomía, del turismo y de la cultura, cuando este jueves 8 de septiembre abra oficialmente sus puestas la Primera Expo Norte Grande, en el predio de 32.000 metros cuadrados de superficie cubierta y al aire libre del Centro de Convenciones Gala, en Resistencia.

“Como provincia, estamos orgullosos de recibir a todos nuestros colegas del Norte Grande argentino, porque todos formamos parte de esta gran familia norteña, argentina y productiva”, dijo el gobernador Jorge Capitanich durante una recorrida por el predio realizada en los últimos días, mientras se instalaban stands y otras estructuras para expositores.

Hasta el domingo 11 de septiembre, las propuestas serán múltiples, para todos los gustos y edades: habrá rondas de negocios, foro de las culturas, congreso de emprendedores, jornadas de turismo de integración y actividades culturales con más de 100 artistas en escena. 

El acceso libre y gratuito para todo el público será, en cada una de las cuatro jornadas, desde las 16 y hasta las cero.

“Tendremos desde la ruta gastronómica del Norte Grande argentino hasta sus industrias, el comercio y stands institucionales donde cada provincia exhibirá sus potencialidades, además de eventos culturales”, enumeró el mandatario chaqueño.

Participarán pymes, emprendedores, cámaras y asociaciones como parte de esta muestra empresarial, industrial, turística, cultural y gastronómica impulsada y organizada por las diez provincias: Chaco, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

“Queremos hacer del Norte Grande nuestra tierra de identidad. En esta región se fundó nuestra Patria, el Norte Grande luchó por la libertad. Por eso también hoy luchamos por un desarrollo productivo con generación de empleo”, expuso Capitanich. 

Así, repasó las potencialidades colectivas de esta gran región que posee litio, oro, gas, petróleo, girasol y miel, algodón y extracto de quebracho. “La diversidad es también biodiversidad porque tenemos reservas de agua dulce”, agregó.

Además de un programa que tiene en cada jornada propuestas en todos los rubros que son la esencia de la Expo, antes de la apertura oficial, el jueves por la mañana se realizará la 13° asamblea de gobernadores del Norte Grande, donde los mandatarios abordarán la agenda energética y el plan de conectividad, entre otros por los cuales las provincias vienen gestionando ante la Nación.

Al margen de empresas y entidades que expondrán, cada provincia contará con stands individuales institucionales gubernamentales, turísticos, culturales, industriales y productivos.


Orgullo chaqueño

“Desde este jueves el Norte argentino se exhibirá como nunca antes frente al resto del país”, sostuvo el ministro de Producción, Industria y Empleo del Chaco, Sebastián Lifton, marcando así la expectativa en torno a esta primera edición del gran evento.

Con tareas que se intensificaron en los últimos días, todos los stands y espacios ubicados dentro del Centro de Convenciones ya se disponen para la apertura de mañana. 

“Es un verdadero orgullo para el Chaco ser los primeros anfitriones de una muestra tan relevante y que configurará un avance significativo para la integración de todo el norte argentino”, afirmó el funcionario.

“Con este tipo de eventos se busca dinamizar la economía local a partir de lo que el turismo de reuniones es capaz de generar en una ciudad como Resistencia”, dijo el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, y resaltó: 

“Somos un destino que está preparado para este tipo de acontecimientos, no solamente por el hecho de contar con un gran Centro de Convenciones, sino también con la posibilidad de visibilizar la oferta hotelera y gastronómica que va a estar a pleno durante estas jornadas”.


El programa completo

El programa oficial de actividades comenzará el jueves a las 10 con la reunión de Consejo Regional del Norte Grande que integran los gobernadores. 

Luego, a las 11.30 será la inauguración oficial de la Expo Norte Grande, donde participarán mandatarios provinciales e intendentes de las diez provincias. Y a las 12 está prevista una conferencia de prensa.

El Primer Foro de las Culturas del Norte Grande comenzará a las 13, en la Sala 4 del Centro de Convenciones. La apertura estará a cargo de Francisco Romero (Instituto de Cultura del Chaco), Patricia Herrera (Ente Cultural NOA) y Lucrecia Cardoso (Consejo Federal de Cultura).

En ese marco habrá un Plenario de Autoridades de Cultura, con el siguiente temario:

• Funcionamiento colegiado del Espacio Cultural del Norte Grande

• Agenda Corredor del Norte Grande. Postas y proyectos integradores.

• Mecanismos de aportes financieros.

• Ideario desde el Norte Grande de un proyecto cultural federal.

Luego, a las 15, se abrirá el debate en comisiones de forma simultánea:

• Comisión 1: Puesta en valor de nuestros patrimonios integrales en el marco del corredor patrimonial del Norte Grande. Propuestas.

• Comisión 2: Industrias culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos, propuestas de intercambios inter Norte Grande.

Por último, a las 17.30 tendrá lugar un espacio para la elaboración de documentos.

En el epílogo de la jornada inaugural, a las 18 se anuncia la apertura de Escenarios Culturales del Norte Grande con la presentación de la Orquesta Folclórica de la Provincia de Misiones, Demi y Graciela Carabajal (Santiago del Estero), Luna Payesera (Formosa), Nancy Pedro Grupo (Tucumán), Lucas Segovia Grupo (Chaco) en un homenaje a Zitto Segovia.

El viernes, segunda jornada de la Expo Norte Grande, habrá más actividades del Primer Foro de las Culturas del Norte Grande (en la Sala 4). Desde las 9, en forma conjunta entre todos los participantes de las dos comisiones, se compartirán las ideas trabajadas el día anterior y se elaborararán documentos finales.

En tanto, desde las 8, comenzará la Primera Jornada de Turismo e Integración del Norte Grande con las siguientes disertaciones:

8.30: Ismael Briasco: Transformación en la incomodidad. Sofía Geyer: La nueva innovación.

9.00: Manuel Sbdar: Tu emprendimiento puede ser rentable y perdurar en el tiempo.

10.15: Acto de Apertura con la presencia del gobernador Jorge Capitanich y entidades del sector privado.

11.15: Santiago González: Turismo de Reuniones. La Industria MICE y la convergencia de industrias para el desarrollo de destinos.

12.15: Cacho Vigil: El viaje de un equipo hacia un crecimiento infinito.

14.30: Ismael Briasco: Transformación digital y trabajo colaborativo e integrativo.

15.00: Sofía Geyer: Innovación y Creatividad: Habilidades claves para construir el futuro.

15.30: Damián Kuc - Marisi López: Rewilding y Turismo de Naturaleza. Siguiendo la historia del yaguareté en Iberá y El Impenetrable.

16.45: Claudina González: Identificación de oportunidades y lineamientos para el diseño de rutas turísticas.

17.30: Patricia Molina - Micaela Tommasini: Triple impacto. Sello CAME. Negocios con impacto positivo: el desafío de construir un futuro sostenible.

En esta jornada, a las 18, será tiempo de Escenarios culturales del Norte Grande con las siguientes propuestas: Ronda de Poesías del Norte Grande, Coro Qom Chelaalapí (Chaco), a las 19.15; Alejandro Roldán Grupo (La Rioja), a las 20; Jorgelina Espindola y Grupo (Corrientes), a las 20.45; Añawita (Jujuy), a las 21.15; y Tucán y Chaya (Salta), a las 22.

El sábado 10 de septiembre, las actividades comenzarán a las 17:30 con más propuestas de Escenarios Culturales del Norte Grande. 

La apertura estará a cargo de Capitán Teuco; a las 18:30 Gianella Niwoyda y Grupo (Corrientes); a las 19.15 Alan Guillén Cuarteto; a las 20:00 Lucas Piedras Grupo (Catamarca) y a las 21:00 Guaynas Porá (Chaco).

Para el cierre de la Expo, el domingo 11 de septiembre, a las 17 abrirán los Escenarios culturales del Norte Grande con circo y actividades infantiles; a las 19 habrá una exhibición de Mauri Flow y Ceci, y a las 19:30, una exhibición de Rapeale y Break Dance.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes