miércoles, 15 de octubre de 2025
Villa Río Bermejito: el Gobierno envió 350 policías para "garantizar la paz social"
La protesta de la comunidad Qom por el cese de pensiones derivó en un suceso violento que dejó decenas de heridos.
El jefe de Policía aseguró que "no se permitirá el corte de rutas ni calles".
Organizaciones sociales y de derechos humanos repudiaron la represión.
La localidad de Villa Río Bermejito amaneció este miércoles con una fuerte presencia policial, luego de los graves incidentes ocurridos el martes 14, cuando una protesta de la comunidad Qom concluyó con decenas de heridos, tanto de la fuerza policial como indígenas.
Según informó oficialmente la Jefatura de Policía, desde las 7 de la mañana de hoy "el panorama es tranquilo" y la zona "se encuentra pacificada". En el lugar permanecen 350 efectivos de distintas unidades "para garantizar la paz social".
El jefe de Policía, comisario general Fernando Javier Romero, afirmó que "la Policía del Chaco es mediadora, pacificadora y amigable componedora, pero no se va a permitir interrupción del tránsito ni cortes de rutas ni de calles".
A su vez, desde la Policía del Chaco también se informó que desde las 7 de este miércoles se lleva adelante un "operativo de prevención" denominado "posibles manifestaciones sociales" en el ingreso al barrio Toba de Resistencia (ruta nacional 11).
En el lugar mencionado, "se realizaron tareas de vigilancia en general con el propósito de resguardar el orden y la tranquilidad pública", concluye el parte oficial.
Los hechos
Según pudo cronicar NORTE, una protesta de la comunidad Qom en Villa Río Bermejito, motivada por el reclamo de una pensión para un niño discapacitado y la interrupción de pensiones no contributivas, terminó este martes 14 en una violenta represión policial. Mientras el Gobierno provincial confirmó 42 policías heridos, no se ha informado oficialmente cuántos miembros de la comunidad resultaron lesionados.
Según el parte oficial, 42 efectivos policiales resultaron heridos. Sin embargo, pasadas las 20 horas, no se ha informado cuántos miembros de la comunidad fueron lesionados, aunque material fílmico y fotográfico muestra un número preocupante de heridos por efectos de la represión.
Organizaciones sindicales, políticas, sociales y derechos humanos, repudiaron la represión policial.
La manifestación surgió como respuesta al cese arbitrario de pensiones por discapacidad, medida atribuida al gobierno nacional. La comunidad denunció que incluso quienes cumplieron con los trámites exigidos para la reinscripción tampoco han cobrado, lo que agrava aún más la situación de vulnerabilidad.
Organizaciones sociales, gremiales, de derechos humanos y partidos políticos de la provincia del Chaco emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su "más enérgico repudio y profunda preocupación ante la acción de represión desplegada por la policía provincial contra miembros de la comunidad originaria Qom.
"El reclamo surge como una respuesta legítima y desesperada ante una situación de extrema injusticia", señala el documento.
"Estas pensiones constituyen, en muchos casos, el único ingreso estable con el que cuentan las familias para sobrellevar una economía devastada".
El comunicado también denuncia el desmantelamiento de las redes de contención social, incluyendo la eliminación de merenderos, comedores escolares, la paralización de programas como Potenciar Trabajo y la Renta Mínima, y la falta de obra pública y empleo.-
FUENTE: https://www.diarionorte.com/
martes, 14 de octubre de 2025
El principal acusado del crimen de Gabriela Barrios se autolesionó y está en grave estado
NORTE pudo saber que Bruno Salvatierra, el principal sospecho de haber asesinado a Gabriela Arací Barrios, intentó quitarse la vida cortándose el cuello con un elemento punzante.
Asimismo, NORTE pudo saber que el detenido fue derivado de urgencia al hospital 4 de junio de Sáenz Peña.
Y permanece en la sala de cuidados intensivos con custodia policial, aseguró el director de Zona comisario Juan Carlos Kowalsky.
FUENTE: www.diarionorte.com
“Nos hacía falta este empuje del presidente para llegar al 26 de octubre con toda la fuerza”
El presidente de La Libertad Avanza Chaco, Alfredo Rodríguez, valoró la convocatoria durante la visita de Javier Milei a Resistencia.
Señaló que el encuentro “fue estimulante para los seguidores del espacio” y destacó que “se vivió una alegría que hace mucho no se veía”.
Además, resaltó el contacto directo del mandatario con la gente y aseguró que la militancia “llega al 26 de octubre con entusiasmo renovado”.
El presidente de La Libertad Avanza en Chaco, Alfredo Rodríguez, analizó la visita del presidente Javier Milei a la provincia y destacó el acompañamiento del público durante el acto realizado en la plaza Belgrano.
“El sábado concurrieron más de 10.000 personas aproximadamente. Había muchísima gente y además de militantes había mucha familia, mucha gente con chicos, me sorprendió”, relató en diálogo con CIUDAD TV.
Rodríguez señaló que el evento se desarrolló “en una jornada con 32 grados aproximadamente” y que “el vuelo del presidente se demoró un tiempo más de lo estipulado, pero eso son cuestiones que no podemos manejar”.
Pese a las demoras, sostuvo que “la alegría que se vivió el sábado no se veía hace mucho tiempo” y que “la visita del presidente fue estimulante para muchas personas que son seguidoras de La Libertad Avanza”.
En ese sentido, subrayó que también se acercaron “personas de la ciudadanía que querían ver al presidente, que querían escucharlo”, y reconoció que “muchos queríamos un poco más”, aunque explicó que “hay una cuestión de seguridad que hay que tener en cuenta, porque es el presidente de la Nación”.
El dirigente explicó que “el equipo de seguridad de Presidencia y la Casa Militar estaban muy preocupados por la exposición que él toma personalmente cuando hace este tipo de caminatas”.
“Él toma muchos riesgos para tocar a la gente, para que la gente lo toque, es decir, es diferente tal vez a lo que han hecho otros presidentes que siempre han ocupado vallas”, agregó.
Rodríguez aseguró que “Milei se sintió muy cómodo y las expresiones que en lo particular me hizo llegar fueron que estaba muy chocho con Chaco”. También remarcó que “no fueron cinco minutos, si ves el tiempo que él le dedica a caminar entre la gente fue más de media hora”.
Para el referente de La Libertad Avanza, “no se mide por la cantidad de tiempo, sino por lo que significa para los seguidores del espacio, porque es estar en contacto con ellos, estimularlos para que sigamos el camino que estamos siguiendo, y ese era el objetivo”.
Rodríguez subrayó que “tener un presidente al lado de la gente es algo muy valioso y, desde el punto de vista de la seguridad, muy peligroso”, pero destacó que “en Chaco se le dieron todas las garantías al Presidente para que pueda caminar entre la gente como lo hizo y eso para nosotros es mucho”.
Finalmente, expresó que “nos quedó un sabor muy lindo y satisfecho de la presencia del Presidente en la plaza Belgrano” y que “todos nuestros seguidores están súper entusiasmados para trabajar”. Concluyó: “Nos hacía falta este empuje, este estímulo por parte del presidente para llegar al 26 de octubre con toda la fuerza”.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
Comerciantes esperan repunte en las ventas para el Día de la Madre
Desde el sector confían en que las promociones bancarias y los planes de cuotas sin interés ayuden a impulsar las transacciones por la celebración.
El próximo domingo se celebra el Día de la Madre, una fecha clave para el comercio, especialmente para los pequeños y medianos negocios que encuentran en esta jornada una oportunidad para repuntar las ventas.
En el centro de Resistencia los comerciantes ya se están preparando con productos especiales, promociones y mucha esperanza.
En este contexto, hablamos con Elvira, encargada de un local, quien nos compartió sus expectativas para este 2025.
"TODO LISTO PARA SORPRENDER A LAS MAMÁS"
En su local, Elvira nos mostró una variedad de regalos pensados para todos los gustos. "Estamos preparando una gran variedad de productos, desde cuadros modernos para decorar las casas, hasta porta velas y floreros.
Tazas con dedicatorias son siempre un clásico, y ahora estamos sumando nuevas opciones", comentó con entusiasmo.
Entre los productos más solicitados, Elvira destacó las tazas como uno de los regalos más comunes y exitosos.
"Es un detalle que nunca falla, una taza con un mensaje especial para mamá. También, la decoración del hogar es una opción muy valorada, porque representa ese mensaje de amor, de "te quiero mamá", a través de floreros, portavelas y otros adornos".
FACILIDADES DE PAGO Y PROMOCIONES ESPECIALES
Consciente de la situación económica actual, Elvira destacó las promociones que tienen para facilitar las compras.
"Estamos trabajando con todas las tarjetas, y tenemos promociones como cinco cuotas sin interés y 15% de reintegro con la tarjeta Tuya", indicó.
Cabe recordar que del 16 al 19 de octubre los comercios que trabajan con Unicobros también tendrán diez cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
A su vez la comerciante explicó: "Para el resto de las tarjetas, también ofrecemos hasta tres cuotas sin recargo, para que todos puedan acceder a nuestros productos".
EXPECTATIVAS Y LA IMPORTANCIA DE LA FECHA
A pesar de las dificultades económicas y los desafíos que enfrenta el comercio local, Elvira se mostró optimista.
"La gente generalmente compra en los últimos días, pero siempre tengo fe. El año pasado tuvimos una muy buena respuesta, y este año espero que el movimiento aumente", expresó.
En cuanto a la situación de las pymes, Elvira no ocultó las dificultades que enfrentan los pequeños comerciantes.
"Es un año difícil, pero luchamos, seguimos adelante. Las pymes son un sector fundamental para el país, generan empleo y pagan impuestos, pero siempre estamos con el zapato del fisco sobre la cabeza. No es fácil", comentó con sinceridad.
REGALOS ACCESIBLES PARA TODOS LOS BOLSILLOS
Elvira también ofreció algunos consejos para quienes buscan sorprender a mamá sin gastar demasiado. "Hay muchas opciones lindas y económicas.
Un portavela delicado o un centro de mesa con flores puede ser un regalo muy bonito y accesible. A veces, lo que más importa es el gesto, decorar un rincón de la casa y decir "te quiero mamá".
Para quienes tienen un presupuesto más ajustado, Elvira recomienda los sahumerios, un detalle sencillo pero significativo. "Por $1500 o $2000 se pueden llevar sahumerios de excelente calidad, que también son un lindo obsequio para mamá".
En un contexto económico desafiante, para los comerciantes Resistencia no es solo una oportunidad de aumentar las ventas, sino también para seguir adelante con fuerza y dedicación.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Chocaron una motocicleta y un colectivo: dos jóvenes terminaron inconscientes
Un violento siniestro vial se registró cerca de las 7 en la ciudad, cuando un colectivo de línea y una motocicleta de baja cilindrada chocaron, por causas que aún se están investigando.
Este martes por la mañana, alrededor de las 6.40, personal policial acudió hasta la calle Brown y Emilio Román, donde se produjo un accidente de tránsito entre una motocicleta y un colectivo.
Los partícipes del choque fueron un colectivo Mercedes Benz de la empresa TCM, conducido por un hombre de 36 años; y una motocicleta Zanella ZB 100cc, gris y roja, con dos ocupantes, quienes terminaron inconscientes.
Acudió al lugar una ambulancia que trasladó a los dos jóvenes hasta el Hospital Perrando.
Uno de ellos fue identificado como Agustín Riquelme, de 21 años, quien sufrió "TEC grave, fractura del fémur derecho y politraumatismo, en estado inconsciente". Permanece en observación en sala de emergencia.
El otro motociclista, de 22 años, sufrió "TEC grave, fractura expuesta de pierna izquierda, politraumatismos, en estado inconsciente". Permanece en observación en sala de emergencia.
El conductor del colectivo resultó ileso. Las autoridades trabajan para determinar cómo se produjo el accidente.-
FUENTE: www.datachaco.com
Caso Gabriela Barrios: el fiscal Soto dispuso que la autopsia se haga en el Imcif
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 14, 2025#Acción Policial - Chaco Interior, #Femicidio en Chaco - 2025No comments

Luego de los preparativos para extraer el cuerpo desde el pozo, donde los bomberos debieron trabajar durante varias horas.
Para poder recuperar con todas las pruebas posibles, se lo cargó en el móvil tanatológico, y por orden del fiscal de la causa Marcelo Soto fue enviado hasta el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Resistencia para la autopsia.
En principio el fiscal, con el envío del cuerpo de Gabriela hasta la capital, busca poder determinar completamente todos los elementos necesarios para dar con la mecánica del asesinato, el horario y si hubo otra cosa más que se pueda determinar en el estudio completo del cadáver antes de ser entregado a los familiares.
OPERATIVO PROFESIONAL
Tras la denuncia de la madre de la joven, se activó el protocolo de búsqueda de personas y se destinaron rápidamente los recursos para dar con la joven desaparecida.
En este contexto, intervinieron dotación completa comisaría Avia Terai, y desde Sáenz Peña la División Criminalística policial, División infantería, División Investigaciones, División Bomberos, División Caballería Sáenz Peña, equipo de trabajo de búsqueda de personas, el departamento canes, can Perla especialidad RH (Restos Humanos).-
FUENTE: www.diarionorte.com
lunes, 13 de octubre de 2025
Investigadores creen que Gabriela Barrios fue asesinada el domingo
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 13, 2025#Acción Policial - Chaco Interior, #Caso de Femicidio en ChacoNo comments

En su vivienda hallaron el cadáver de la joven mujer.
Luego de una intensa búsqueda policial de la joven de Avia Terai, Gabriela Araci Barrios fue encontrada muerta y su cuerpo arrojado a un pozo negro, en el domicilio de Bruno Salvatierra (33).
Además, NORTE pudo saber que el sindicado responsable del crimen, tenía heridas en el cuerpo compatibles con una posible defensa de la víctima.
Las escenas de dolor y repudio que se vivieron el mediodía de la víspera, en una vivienda de un barrio de Avia Terai, lugar donde fue encontrado el cuerpo de la joven desaparecida desde la madrugada del domingo último.
El hecho de un nuevo caso de violencia de género conmociona a toda esa localidad, que no sale del asombro no solamente por el asesinato de Gabriela, sino por la manera en que el presunto responsable escondió el cuerpo arrojándolo al interior del pozo negro de la misma vivienda donde habita junto con su familia.
Con todo lo que ya tendría el fiscal sobre la mesa, en las próximas horas seguramente lo imputara con la figura de "homicidio agravado en el contexto de violencia de género", pena que tiene prisión perpetua de ser encontrado culpable.
MARCAS COMPATIBLE CON DEFENSA
Una de las principales pistas que llevaron a las pesquisas policiales, tras la conducción del principal sospechoso Bruno Salvatierra, fue que el momento de ser revisado por un médico policial, las marcas de mordidas compatibles a la de una persona, que tenía en una parte del cuerpo.
Eso derivó en la inmediata detención del sospechoso. Entre otros datos que, NORTE pudo recabar, fue que Salvatierra aprovechó para arrojar el cuerpo de la víctima al pozo negro de su misma vivienda, porque su esposa había viajado el domingo hasta Charata, y no estuvo todo el día.
"PERLA" HALLÓ EL CUERPO
Luego de más de medio día de búsqueda policial, por parte de todas las divisiones de la Policía del Chaco, en distintos puntos de la localidad procedieron a allanar la vivienda del detenido, fue ahí donde la perra Perla detectó rastros compatibles con el olor de la persona que se buscaba.
La perra se puso sobre la tapa del pozo negro, señalando el lugar. Poco después, al destapar los bomberos de la Policía, junto con peritos del Gabinete Científico del Poder Judicial de Sáenz Peña, divisaron el cuerpo de la víctima.-
FUENTE: www.diarionorte.com
El Judo Chaqueño Supera las Expectativas y Escala al TOP 2 del Ranking Nacional de Dojos en el Clausura
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 13, 2025#Instituto de Deportes Chaqueño, #Noticias del Deporte Regional - ChacoNo comments

La Delegación de Atletas Judocas de Chaco, liderada por el Dojo Okasan –que partió siendo la 9ª mejor escuela del país–, cerró el Campeonato Nacional Clausura de Judo San Juan 2025 con una performance arrolladora que la catapultó a un histórico segundo puesto en el ranking nacional de dojos.
El evento, que se desarrolló del 9 al 12 de octubre, reunió a los mejores talentos del país.
La delegación chaqueña, compuesta por 20 atletas, el técnico principal Sensei Gustavo García y su equipo, demostró que el compromiso y la formación integral son la clave del éxito.
La delegación no solo superó las expectativas, sino que reescribió su historia en el torneo más importante del calendario nacional, sumando un total de 15 medallas.
El Liderazgo de los Oros: La cosecha de 7 Medallas de Oro fue fundamental, con el brillo de Luciana García, Daniel García, Lara Romero, Daiana Vargas, Juan Cruz Moschen (quien también obtuvo una plata), Matías Barrientos y Bruno Maidana (quien además sumó un bronce).
Estos atletas demostraron liderazgo y consistencia a lo largo de las tres jornadas de competencia.
Se lograron 4 Medallas de Plata, destacándose Violeta Díaz, Juan Cruz Moschen y especialmente Iara Vargas, quien se alzó con un doble subcampeonato, reflejando su excelente nivel en luchas que definieron sus categorías.
Finalmente, la delegación sumó 4 Medallas de Bronce, con aportes clave para el ranking final de Juan Espinoza, Mariangeles Cuenca, Thiago Centurión y el doble medallista Bruno Maidana.
El logro es un fuerte respaldo al trabajo formativo y técnico desarrollado por el Dojo Okasan, la institución que nuclea a la mayoría de estos talentosos judocas.
La Importancia del Dojo Okasan
El salto del 9° al 2° puesto en el ranking nacional de dojos refleja la calidad técnica y humana que el equipo del Sensei Gustavo García imparte, un pilar fundamental en la formación de los atletas chaqueños.
Se destaca también la valiosa participación de todos los competidores: Siara Cuenca, Nicolás Vargas, Xiomara Vargas, Bautista Maidana, Valentino Villaslobas, Tiziano Tyam, Máximo Martina y Franco Suárez, quienes contribuyeron con su esfuerzo y sumaron experiencia crucial.
"Estamos desbordados de alegría y orgullo. Este resultado no es casualidad; es el fruto del esfuerzo diario y de una filosofía que entiende al judo como una herramienta para la vida.
Demostramos que Chaco está a la vanguardia del judo nacional, pasando de ser el noveno a segundos.
Es un logro de todo el equipo, los técnicos Juan Ojeda y Fernando Cucchi, y cada familia que apoya a nuestros judocas," expresó el Sensei Gustavo García.
El éxito de la Delegación Chaqueña en San Juan no solo cierra la temporada con broche de oro, sino que posiciona a la provincia como un centro de alto rendimiento y talento deportivo.
FUENTE: Contacto de Prensa: Gustavo García 362 461-1832