miércoles, 28 de julio de 2021

La semana que viene comenzará en Chaco la vacunación a adolescentes: son cerca de 33.000 los prioritarios

El martes se realizó una reunión del Consejo Federal de Salud en donde, entre otras cuestiones, se definió cómo se avanzará con la vacunación a adolescentes con la vacuna de Moderna, siendo los primeros beneficiados quienes tengan comorbilidadades.

De ese encuentro participó por primera vez Carolina Centeno, la flamante ministra de Salud de Chaco que asumió el lunes. 

Este miércoles brindó detalles sobre cómo se avanzará en la provincia.

En primer término es para destacar que la vacuna podrá ser aplicada para adolescentes de entre 12 y 17 años. Al ser este el inicio de la inoculación de este segmento de la población, se comenzará con quienes tienen alguna enfermedad de base, lo que en Chaco representa unos 33.000 jóvenes dentro del rango etario.

En ese sentido, cabe destacar que a la provincia llegará próximamente un primer lote de 23.500 vacunas de Moderna.

“Fuimos notificados de la llegada, en el día de mañana, de 23.500 dosis del laboratorio Moderna de la donación de Estados Unidos para iniciar la vacunación la semana que viene de 12 a 17 años a través de grupos de adolescentes, niñas, niños priorizados”, afirmó Carolina Centeno en diálogo con La Radio, y explicó que “eso quiere decir con lo que se denomina comúnmente en los adultos las enfermedades de base, las comorbilidades”.

“Tenemos más adolescentes de las dosis que van a llegar así que nuevamente se van a usar criterios de priorización para que aquellos que más riesgos de enfermar gravemente y de morir tienen sean los primeros en recibir la vacuna”, añadió la ministra.

En lo que respecta a logística, Centeno señaló que “la vacuna Moderna no tiene grandes cuestiones logísticas. Entendemos que no todos los centros de vacunación en esta instancia van a poder vacunar, estamos definiendo qué postas van a ser las que se van a habilitar”.

Por otra parte, la ministra chaqueña aseguró también que la inoculación es voluntaria y “no va a ser necesario firmar ningún tipo de consentimiento”. 

Además, padres o tutores podrán acompañar a los chicos y será una cuestión excluyente presentar la documentación correspondiente que acredite enfermedades de base.

“Se está definiendo cómo se realizará la inscripción, principalmente en la región metropolitana”, dijo también Centeno.-

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes