viernes, 2 de octubre de 2015
Gary Pérez dice que cumplió un protocolo de Salud
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 02, 2015Agenda de Comunicados de Prensa, Gary Pérez - Pte. Instituto de Cultura del Chaco, Instituto de Cultura - Chaco, Provincia del ChacoNo comments

El presidente del Instituto de Cultura explicó así lo sucedido ante la denuncia por un caso de discriminación contra el Coro Toba.
Mediante un comunicado de prensa, el presidente del Instituto de Cultura, Edgardo “Gary” Pérez, dio su versión tras las denuncias sobre un caso de presunta discriminación hacia integrantes del Coro Toba “Chelaalapí”.
Así, Pérez indicó que “una empleada del Centro Cultural Marechal manifestó que existiría un probable caso de tuberculosis de una trabajadora -que no es indígena-, por lo que se procedió a llamar al Ministerio de Salud de la provincia, el cual instruyó en un protocolo de prevención, a través de la Subsecretaría de Salud, que en forma inmediata se invite a todos los empleados, de todos los departamentos que funcionan en el edificio, a realizarse análisis de forma preventiva”.
La ministra Soneira alentó a integrantes del Programa Ellas Hacen a continuar siendo “transformadoras de su propio cambio”
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 02, 2015Gobierno del Pueblo de la Provinicia del Chaco, Ministerio de Desarrollo Social - Chaco, Noticias de Interés Público, Programa Radial "CONTACTO INICIAL"No comments

La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, encabezó la ceremonia realizada este martes en la Casa de las Culturas en la cual 576 integrantes del programa nacional “Ellas Hacen” recibieron su certificado de finalización de estudios.
Sobre algunas de las diversas y heterogéneas alternativas de formación que tiene este programa con perspectiva de género.
Consultada sobre la situación de la empleada que se encuentra en huelga de hambre y realizando un paro por su pase a planta, la Ministra aclaró la misma no pertence a la secretaría de derechos humanos y que es una becada del ministerio a su cargo y que no reune las condiciones para pasar a planta.
FUENTE: Radio Atlantis FM 94.3 | Oscar Wuerich | Programa: "Contacto Inicial"
jueves, 1 de octubre de 2015
La Ministra de Desarrollo Social de la ciudad Autónoma de Bs.As. pasó por el Chaco.
By CONTACTO INICIALjueves, octubre 01, 2015Agenda Política, Ciudad de Resistencia, Gobierno del Pueblo de la Provincia del Chaco, Prensa Vamos Chaco, Programa Radial "CONTACTO INICIAL"No comments

En la oportunidad, Carolina Stanley afirmó que “con Mauricio Macri como presidente de la Nación, vamos a lograr alcanzar la meta de pobreza cero en el Chaco y en todo el país”.
En contacto con los medios, la ministra expresó: “Gracias por recibirme en Chaco, es un placer para mi venir y compartir con ustedes este desafío de trabajar juntos para que Mauricio Macri sea el próximo presidente de la Nación.
La mayor meta de trabajo del gobierno de Mauricio es tener un país con pobreza cero, donde todo el gobierno, la economía y la infraestructura estén al servicio del desarrollo social.
El referente del PRO en Chaco y diputado provincial electo, Luis Obeid, expresó su alegría por la presencia de la ministra Stanley y manifestó que “el trabajo que realizó Macri en materia de Desarrollo Social aquí en el Chaco puede pasar inadvertido, pero hay que destacar el enorme trabajo realizado.
FUENTE: Radio Atlantis FM 94.3 | Martín Sánchez | Programa: "Contacto Inicial"
Beneficiarios de proyectos culturales firmaron documentos vinculantes con el Instituto de Cultura del Chaco
By CONTACTO INICIALjueves, octubre 01, 2015Gary Pérez - Pte. Instituto de Cultura del Chaco, Instituto de Cultura - Chaco, Ley de Mecenazgo - Proyectos Culturales, Noticias Culturales, Provincia del ChacoNo comments

Este miércoles 30 de septiembre, al mediodía, en el despacho del presidente del
Instituto de Cultura del Chaco, Edgardo Pérez, tuvo lugar un acto de firma de
documentos vinculantes, a través de la implementación de la Ley de Mecenazgo.
Las iniciativas son canalizadas mediante el Departamento de Programas y Leyes
Especiales del Instituto de Cultura del Chaco.
PROYECTOS
Difusión masiva del chamamé, edición 2016: Presentado por Julio Daniel
Ramírez.
El proyecto pretende brindar un espacio a músicos chamameceros de la región, para
que el chamamé se conozca y se difunda en la sociedad.
Para ello la propuesta para
la edición 2015-2016 es brindar un espacio de difusión radial a través del programa
Acordes Chamameceros Neike Chamigo, emitido por radio FM Libertad que sale al
aire en vivo, los días domingo de 9 a 11; y también la organización de un ciclo
mensual de música chamamecera en diferentes espacios públicos e independientes
de la ciudad.
Asimismo, se prevén otras presentaciones a pedido de Instituciones de bien público
de nuestro medio.
Convite y música para ahuyentar al Karaí Octubre en el Museo del Hombre
By CONTACTO INICIALjueves, octubre 01, 2015Gary Pérez - Pte. Instituto de Cultura del Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Instituto de Cultura - Chaco, Provincia de ChacoNo comments

Este jueves 1 de octubre, como ya es tradición, invitamos a la comunidad a pasar
por el Museo del Hombre Chaqueño, donde cumpliremos con el rito de ahuyentar
al Karaí Octubre, para alejar a la miseria.
Durante la mañana, compartiremos frutas y algunos dulces, junto con relatos
referidos a este duende inspector, que nos enseña a ahorrar.
Según los estudios de Ertivio Acosta, el Karaí Octubre es parecido al Pombero.
Es
un viejito petizo, fortachón, con la panza cubierta de pelos, mucha barba y un
sombrero enorme.
Es un duende inspector que observa si la gente sembró y trabajó durante el año y
supo ahorrar para los meses en que no hay cosecha.
Por eso también es conocido
como el Señor de la Miseria porque sale a comprobar quiénes tienen suficiente
comida porque supieron guardar, y no tienen pereza para el trabajo. A quienes no
ahorraron los castiga con miseria hasta fin de año, y a los que fueron precavidos y
pueden hacer una comilona para compartir los premia con abundancias.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Beneficiarios de proyectos culturales firmarán documentos vinculantes con el Instituto de Cultura del Chaco
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 30, 2015Autoridades Provinciales, Gary Pérez - Pte. Instituto de Cultura del Chaco, Noticias de Interés Público, Provincia del ChacoNo comments

El miércoles 30 de septiembre, a las 12, en el despacho del presidente del Instituto
de Cultura del Chaco, Edgardo Pérez, tendrá lugar un acto de firma de
documentos vinculantes, a través de la implementación de la Ley de Mecenazgo.
Las iniciativas son canalizadas mediante el Departamento de Programas y Leyes
Especiales del Instituto de Cultura del Chaco.
PROYECTOS
Difusión masiva del chamamé, edición 2016: Presentado por Julio Daniel
Ramírez.
El proyecto pretende brindar un espacio a músicos chamameceros de la región, para
que el chamamé se conozca y se difunda en la sociedad.
Para ello la propuesta para
la edición 2015-2016 es brindar un espacio de difusión radial a través del programa
Acordes Chamameceros Neike Chamigo, emitido por radio FM Libertad que sale al
aire en vivo, los días domingo de 9 a 11; y también la organización de un ciclo
mensual de música chamamecera en diferentes espacios públicos e independientes
de la ciudad.
Asimismo, se prevén otras presentaciones a pedido de Instituciones de bien público
de nuestro medio. Objetivos: Difundir parte de nuestra identidad musical convocando
a músicos regionales representativos del genero chamamecero.
S.A.D.E Cultura Territorial Chaqueña (homenaje a creadores del interior del
chaco). Presentado por la Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco.
El proyecto propone convocar a escritores del interior de la provincia del Chaco a
participar de una Antología, mediante la cual se busca promocionar y hacer conocer
las obras de nuestros escritores del interior.
Objetivos: Descubrir y promover a
escritores del interior a los efectos de fomentar y difundir la literatura chaqueña más
allá la capital provincial.
Viajando al Nomeacuerdo. Presentado por Nelson Oscar Gómez.
El proyecto propone llevar adelante la producción integral de la obra teatral de
formato teatro-danza Viajando al Nomearcuerdo, donde se realizará un homenaje a
María Elena Walsh, tomando como tópicos de trabajo canciones emblemáticas de la
autora, y realizando la escritura del texto de manera personal por los autores.
El Diputado Nacional Hugo Maldonado, reflexionó sobre la interna del radicalismo en Chaco
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 30, 2015Agenda Política, Ciudad de Resistencia, Dip. Nac Hugo Maldonado, Rueda de Prensa - Lugares PúblicosNo comments

El Diputado Nacional por la UCR - Hugo Maldonado, realizó el pasado Lunes 28 de Septiembre en horas de la mañana, una rueda de prensa en la vereda del NBCH, en donde repasó los temas de actualidad con respecto a la contienda electoral vivida en Chaco; y a su vez hizo referencia a la interna del radicalismo en nuestra provincia.
El legislador radical interpretó que ve con demasiado apuro la postulación de "Futuros Candidatos - 2019", que se auto-proclaman elegidos por la voluntad popular de la militancia radical, y que ésto no hace nada bien al seno del radicalismo chaqueño. Que aún y pese al poco tiempo transcurrido no tuvieron la posibilidad de reunirse, para tratar temas inherentes a las elecciones pasadas.
En diálogo directo con Radio Atlantis; el Dip. Nac. habló sobre su futuro político, analizó los resultados del Domingo 20 de Septiembre y criticó a los aliados políticos del Frente Somos Parte - UCR quienes fustigaron con absoluto rechazo el acompañamiento dentro la línea nacional "Cambiemos" la figura de Mauricio Macri - (Presidente).
Además; analizó otros temas de actualidad relacionados con la política nacional, y la actividad de la Presidente Cristina Fernandez de Kirchner en su viaje a los EE.UU
FUENTE: Radio Atlantis FM 94.3 | Martín Sánchez | Programa: "Contacto Inicial"
martes, 29 de septiembre de 2015
Salud recuerda el Día Mundial del Corazón con un operativo de asistencia en la plaza 25 de Mayo
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 29, 2015Agenda de Salud Pùblica - Prov. del Chaco, Noticia de Interès en salud Pùblica, Provincia del ChacoNo comments

Este 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, el Ministerio de Salud Pública se suma a la conmemoración con actividades de consejería y asistencia a la comunidad en la Plaza “25 de Mayo” a partir de las 8.
El eje de la campaña está puesto en la prevención del infarto de miocardio y el accidente cerebro vascular, que son en la actualidad las enfermedades más mortíferas del mundo, cobrándose cada año 17 millones de vidas.
El director de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles, Carlos Olivello remarcó la importancia de llevar adelante una vida saludable, para disminuir los factores de riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular y sus consecuencias.
Recomendó así procurar una variada y nutritiva opción de alimentos, limitando especialmente la comida envasada (rica en azúcar, grasa y sodio) e incorporar frutas y verduras frescas; y no fumar o dejar el hábito, ya que abandonar el tabaco no sólo mejora la salud propia, sino la de las personas del mismo entorno.
Además, se recomienda llevar una vida activa y evitar el sedentarismo con caminatas, andar en bicicleta o jugar en el jardín o la plaza; visitar al médico y profundizar en el historial familiar para conocer los antecedentes de enfermedades cardiacas.