viernes, 22 de junio de 2018
Lavado 1 y pauta: 60 millones de pesos fueron a parar a fundaciones truchas
By CONTACTO INICIALviernes, junio 22, 2018Hechos Noticiosos - Locales, Horacio Rey - Investigado por Lavado de Activos Provincial, MegaCausa Chaco II - Allanamientos y DetenidosNo comments

Ese sería el monto asignado a fundaciones y sociedades creadas exclusivamente para eso.
La contabilidad aún no finalizó. A eso se suma el dinero girado a agencias y medios que ya existían.
El juez Héctor Sandoval rechazó los planteos de nulidad hechos por los defensores del ex secretario de general de Gobierno: Horacio Rey, del ex subsecretario de Políticas Comunicacionales: Paulo Buttice y del contador Orlando Zibecchi. Y ratificó en la audiencia de oposición la prisión preventiva para los tres.
Esto, aunque los imputados aún pueden apelar a otras instancias para revertir la situación, significa un paso hacia el juicio oral que algunas de las partes, como el Gobierno provincial, aspiran a que se de a la mayor brevedad.
Según el abogado Marco Molero, que representa al Poder Ejecutivo constituido en querellante, “así como están trabajando, los fiscales” podrían solicitar la elevación a juicio en agosto, a la vuelta de la feria judicial.
Para él, la investigación ya está concluida en su etapa documental, lo que considera más que suficiente desde el punto de vista probatorio. “Ahora lo que falta es maquillaje, estética”, dijo refiriéndose a información que podría aportar mayor precisión.
No obstante, cree que podrían aportarse nuevas pruebas en el debate, aunque entiende que sería muy difícil revertir las conclusiones de la investigación del equipo fiscal.
“Lo importante es determinar el camino del dinero de la pauta”, dijo Molero, y admitió que el quantum de la malversación de fondos y el fraude a la administración pública aún no fue precisado con exactitud, pero se calcula que al menos unos 60 millones de pesos fueron a parar a fundaciones, sociedades y organizaciones creadas específicamente con el fin de captar fondos destinados a la publicidad oficial.
A esto hay que sumar la pauta asignada a agencias, medios y otras sociedades que ya existían al inicio de la gestión de Domingo Peppo, pero que a partir de ese momento comenzaron a recibir montos tan importantes en operaciones que podrían ocultar “retornos”, y llamaron la atención de los fiscales.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Unidad Ciudadana lucha para que SECHEEP de marcha atrás con los aumentos
By CONTACTO INICIALviernes, junio 22, 2018Hechos Noticiosos - Locales, Participación Ciudadana al VotoNo comments

Un grupo de militantes de Unidad Ciudadana del Chaco acudió al Poder Judicial del Chaco en busca de un remedio judicial al bloqueo que la empresa SECHEEP practicó a la participación popular en la última audiencia pública del pasado mes de febrero.
Sucesivos ajustes tarifarios en los servicios públicos llevó a Unidad Ciudadana a participar y exigir información y debate democrático.
En éste caso se denunció que SECHEEP instrumentó un mecanismo para obstaculizar la participación: en primer lugar se negó a entregar la información técnica necesaria y luego exigió para su entrega e inscripción a la audiencia cuál sería la ponencia de los asistentes con una presentación en soporte electrónico.
Los denunciantes Recordaron, en ese sentido, que un grupo de usuarias y usuarios de Unidad Ciudadana acudió en primer instancia al Poder Ejecutivo para solicitar la suspensión de la audiencia, “pero el Gobernador hizo oídos sordos a la petición y continuó el ilegal trámite”.
En Expte. N°: 1672/18 ROJO OMAR ALBERTO; BOLATTI FABRICIO; NUÑEZ ROJAS CLAUDIA V. Y CIRAVOLO SEBASTIAN H. C/SERV ENERG DEL CHACO EMP DEL EDO PCIAL (S.E.CH.E.E.P.) Y/O Q. R. R S/ACCION DE AMPARO se pronunció el Agente Fiscal 7 –Dr Horacio Fernando Leoni- en forma favorable al planteo realizado.
El pronunciamiento del Fiscal asevera que la normativa aplicada por SECHHEP “resulta claramente inconstitucional, ya que viola las garantías constitucionales establecidas en el art. 42 de la Constitución Nacional y su ídem art. 47 de la Constitución de la Provincia del Chaco 1957-1994 referidas a los derechos del consumidor y del usuario… (y la propia normativa) que establece que el procedimiento de Audiencia Pública deberá garantizar el respeto de los principios de igualdad, publicidad, oralidad, informalidad y gratuidad”.
El fiscal recoge los planteos realizados en las presentaciones y manifiesta “Una de las cuestiones fundamentales para que el Estado y la sociedad avancen en el temas de as audiencias públicas es el fomento de la información, y evitar todo tipo de trabas, a fin de lograr una correcta y eficaz toma de decisiones”.
Concluye el pronunciamiento que la normativa aplicada “constituye un trato discriminatorio y que Va. Sa. debería acoger favorablemente la inconstitucionalidad planteada en autos”
Unidad Ciudadana Chaco aguarda el pronunciamiento de la Jueza actuante, que –interpreta- no deberá ser en otro sentido que declarar la inconstitucionalidad y establecer una nueva audiencia pública de acuerdo a los estándares reclamados.
El amparo se inició por la incorrecta aplicación de la ley que reglamenta las audiencias públicas imponiendo condiciones que violan el principio de informalidad que debe regir en toda consulta pública, limitando así la participación de la ciudadanía en decisiones que son importantes para el destino de su propia vida, por lo que se aguarda que la Jueza tome una decisión ajustada a derecho resolviendo la nulidad de la audiencia pública realizada y la convocatoria a una nueva, retrotraer los aumentos e impedir que SECHEEP aplique futuros aumentos desmedidos e imposibles de pagar.
Mientras tanto, Unidad Ciudadana Chaco continúa recolectando firmas para presentar a los poderes del Estado con la finalidad de retrotraer los injustos aumentos tarifarios.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Peppo inauguró y anunció obras para reforzar el crecimiento de Fontana
By CONTACTO INICIALviernes, junio 22, 2018Actividades Municipalidad de Resistencia, Actualidad Local Municipal, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments

Anunció además la refacción de la comisaría local y la construcción de una plaza en el barrio Banderas Argentinas.
Esta mañana, el gobernador Domingo Peppo y el intendente de Fontana Antonio Rodas dejaron inaugurada obras en el natatorio municipal, dando apertura también a la temporada de invierno 2018.
También habilitaron las oficinas de la comercializadora de productos del Nuevo Banco del Chaco y anunciaron más obras para la localidad.
El mandatario hizo hincapié en la inversión provincial que contribuye a la “transformación de Fontana” y al desarrollo de cada vecino. “Esto demuestra la presencia de un Estado, es parte de un plan integral que llevamos adelante en la localidad, con recursos provinciales, nacionales y municipales”, comentó.
Asimismo, valoró el crecimiento de la local y “la mirada estratégica para seguir creciendo”. Peppo agregó: “La gente es lo más importante, la formación, los valores y entender que tenemos que superarnos, darnos la mano y levantarnos cuando hay un tropezón. Eso en Fontana está bien consolidado.
A veces hay dificultades, pero siempre, hay una luz para seguir y junto al intendente seguiremos trabajando para la ciudad”.
En la oportunidad, el mandatario inauguró las obras llevadas adelante por Lotería Chaqueña en el natatorio municipal, y que consistieron en la construcción de rampas de acceso para discapacitados, domo inflable y sistema de climatización en las piletas. Esta inversión, de unos 550 mil pesos, permitió habilitar la temporada de invierno 2018 en la localidad.
En tanto, también dejó habilitadas las oficinas de la comercializadora de productos del Nuevo Banco del Chaco, que se encuentran ubicadas en la avenida Augusto Rey 734 y son parte de un convenio entre la entidad bancaria y el municipio.
Con estas nuevas instalaciones, los vecinos de fontana podrán acceder a apertura de cuentas (caja de ahorro, cuenta corriente, Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven), Tarjeta Tuya, Tarjetas de Crédito Visa, MasterCard y Cabal, Préstamos Personales y Préstamos Tu Auto.
Por otro lado, el gobernador suscribió convenio para refaccionar la comisaría de la localidad; obra que se llevará adelante entre el Ministerio de Seguridad Pública e Infraestructura. También se ejecutará la obra de desviación de las infraestructuras de SAMEEP en la obra de desagües pluviales en ejecución; y a través de Lotería Chaqueña se pondrá en ejecución una plaza en el barrio Banderas Argentinas.
Por otro lado, a través de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, se destinará financiamiento para acciones tendientes a garantizar la seguridad alimentaria de personas en condiciones de vulnerabilidad social.
Acompañaron en las actividades ministros de Educación Marcela Mosqueda, de Seguridad Carlos Barsesa, de Desarrollo Social Roberto Acosta, de Salud Luis Zapico y la secretaria de Municipios y Ciudades Beatriz Bogado.
El presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, el presidente de SAMEEP Claudio Wettstein, el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac, el titular de la Dirección de Vialidad Provincial Hugo Varela; y autoridades del Banco del Chaco.
Orgullo fontanense
El intendente Antonio Rodas celebró la presencia del gobernador en las inauguraciones “Esta pileta municipal es la cuarta en el departamento San Fernando nos llena de gran satisfacción y orgullo a todos los fontanenses porque nos ocupamos realmente como debe ser para que nuestra ciudad pueda observar y ver los cambios y transformaciones”.
Agradeció a la gestión provincial, por acompañar el crecimiento local: “Esto no se hace solo, sino con el acompañamiento del Ejecutivo provincial, ministros, intendente y el concejo municipal.
Con hechos y acciones les mostramos que somos buenos administradores y tenemos el acompañamiento no solo de la ciudadanía sino también de funcionarios provinciales, nacionales y municipales”.-
FUENTE: www.n24.com.ar
jueves, 21 de junio de 2018
¿Y ahora? Todo lo que tiene que pasar para que Argentina clasifique
By CONTACTO INICIALjueves, junio 21, 2018Mundial 2018 - Rusia, Noticias Deportivas Internacionales, Selección de Fútbol Nacional - Mundial 2018No comments

La selección argentina deberá sacar cuentas luego de la derrota ante Croacia por la segunda fecha del Grupo D y tras el empate 1-1 ante Islandia en el debut de Mundial.
Mañana habrá un duelo clave para los integrantes de esta zona, ya que Nigeria se topará con Islandia en Volgogrado (desde las 12).
Argentina tiene un punto y cayó hasta la tercera colocación a pesar de tener las mismas unidades que Islandia, ya que tiene peor diferencia de gol que su rival en el debut.
Mañana los de Sampaoli tendrán que seguir de cerca Nigeria-Islandia para conocer de modo más claro su panorama, aunque los tres goles que sufrió el equipo ante los croatas podría inclinar la balanza en contra de los Albicelestes.
— Lo más beneficioso sería un triunfo de Nigeria, ya que es el rival que enfrentará en la última fecha y ante ese escenario pasaría a depender de su actuación para pelear por el boleto a octavos.
— Si Islandia es el que gana ese choque, la Selección tendrá que vencer a Nigeria en la última fecha y esperar que los islandeses pierdan contra Croacia, siempre prestando atención a la diferencia de gol.
— Si el resultado entre ellos es un empate, Argentina deberá imponerse sobre el combinado africano y esperar que Islandia empate o pierda.
El último partido será el próximo martes (desde las 15) en San Petersburgo contra Nigeria y ante cualquier contexto la obligación será la misma: ganar.
A la misma hora, en Rostov del Don, se jugará el mismo encuentro del grupo: Islandia-Croacia.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Detuvieron a 8 personas con 23 kilos de cocaína en el puente General Belgrano
By CONTACTO INICIALjueves, junio 21, 2018Gendarmería Nacional - Región NEA, Golpe al Narcotráfico - Región NEA, Narcotraficantes del NEANo comments

Personal de Gendarmería Nacional detuvo un camión en la bajada correntina del puente inter provincial, en el que transportaban más de 23 kilos de cocaína.
La misma investigación permitió desmantelar una banda narco, tras allanar 11 allanamientos y detener a sus ocho integrantes.
Previo al operativo de ayer, los uniformados desarrollaron una exhaustiva pesquisa, que incluyó registros fotográficos, fílmicos, escuchas telefónicas, vigilancias sigilosas y entrecruzamiento de datos.
Con lo recolectado durante la investigación, los uniformados identificaron a todos los integrantes de esta banda narco y descifraron su modus operandi: trasladaban grandes cantidades de estupefacientes desde el norte argentino, más precisamente las provincias de Salta y Jujuy, hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde sería fraccionada y distribuida en puntos específicos para su comercialización al menudeo.
A partir de esto y con la intervención del Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 de Corrientes, a cargo de Carlos Soto Davila, se desplegó un operativo cerrojo en la cabecera del Puente General Belgrano, provincia de Corrientes, donde, según la información obtenida, la banda narco transportaría un nuevo cargamento de cocaína.
Tras horas de intensa vigilancia, los oficiales interceptaron la marcha de un camión. Con la asistencia de un can antinarcóticos, los gendarmes detectaron 23,725 kilogramos del estupefaciente fraccionados en 23 panes de diferentes tamaños.
El conductor del vehículo resultó detenido.
El magistrado actuante redactó once órdenes de allanamiento a desarrollarse en viviendas vinculadas con los integrantes de la organización. Éstas se encuentran repartidas en la ciudad de Buenos Aires, Salta y Jujuy.
El resultado: se aprehendió a los siete narcos investigados, 28 autos –algunos de alta gama-, teléfonos celulares, computadoras y documentación de vital importancia para la causa.
Bajo las órdenes del Juez, se arrestó a los ocho involucrados, se incautó la totalidad del estupefaciente y todo elemento de interés para la causa.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Resistencia: Una aspirante a Policía denunció abuso sexual
By CONTACTO INICIALjueves, junio 21, 2018Acción Policial - Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda PolicialNo comments

Fue denunciado el lunes 11 de junio por una aspirante a Policía.
El hecho habría ocurrido en un inmueble de alquiler. La fiscalía del Dr. Cáceres Olivera esta a cargo de la investigación judicial.
El pasado lunes 11 de junio, en el Departamento Violencia Familiar y de Genero una joven que es aspirante a Policía, denunció haber sido abusada sexualmente en la noche del viernes.
Inmediatamente de radicada la denuncia se dio intervención al Fiscal de Investigación Penal a cargo del Dr. Cáceres Olivera, quien dispuso que el expediente sea elevado a esa magistratura de forma inmediata, quedando el mismo a cargo de la Investigación en la esfera judicial.
Por otra parte, desde el Órgano de Control Institucional (O.C.I.) se iniciaron Actuaciones con carácter de Sumario a un empleado policial que fue mencionado en la denuncia y para determinar su responsabilidad en la esfera administrativa se instruyeron las mencionadas actuaciones.
Asimismo, desde el Instituto de Educación Superior de Formación Policial y Seguridad Pública se iniciaron actuaciones administrativas para determinar la responsabilidad de otros aspirantes a Policía que también fueron mencionados en el escrito.
FUENTE: www.notinea.com
La AMR realizó jornada solidaria en el Merendero “Puerta Abiertas” del barrio Los Teros
By CONTACTO INICIALjueves, junio 21, 2018Acción Solidaria - Agrupación Militantes Radicales Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Noticias de Interés SolidarioNo comments

Integrantes de la Agrupación Militantes Radicales realizaron una jornada solidaria y llevaron donaciones varias al Merendero “Puerta Abiertas” del barrio Los Teros de la ciudad de Resistencia.
Integrantes de la Agrupación Militantes Radicales se acercaron hasta el Merendero “Puertas Abiertas” ubicado en el barrio Los Teros de la ciudad de Resistencia, llevando donaciones varias para los chicos que asisten al merendero.
Desde la Agrupación destacaron la gran tarea que realiza la “Seño” Magui Sacu junto a un grupo de madres, brindándoles una copa de leche, apoyo escolar y contención social. Los niños que allí asisten, son incentivados por este noble grupo de personas a expresarse de forma artística con dibujos y pinturas alusivas a fechas importantes, como por ejemplo el Día del Padre y otras fechas significativas.
Por su parte, los integrantes de la Agrupación expresaron sus agradecimientos, “por haber permitido pasar una tarde genial y gratificante junto a los niños “y agregaron que desde la Agrupación Militantes Radicales se va a seguir acompañando este tipo de iniciativas, porque además de ser un espacio de contención para los niños, en estos lugares se forman personas de bien para las sociedades futuras”.
Participaron de esta jornada solidaria, Matías Díaz (Delegado de la Juventud Radical Nacional en la región NEA), Adrián Monzón (Secretario de Actas de la Convención Provincial de la U.C.R), Jessica Cardózo(Militante de la Agrupación en Resistencia). Agradecimiento a Nora Gauna por la donación de los alfajores.-
FUENTE: www.notinea.com
miércoles, 20 de junio de 2018
GUSTAVO MARTINEZ PRESENTO LA MINI OLIMPIADA FUTURO Y ESTUDIANTINA PARA ALUMNOS DE ESCUELAS PRIMARIA
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 20, 2018Gustavo Martìnez - 1º Consejal de Resistencia - Chaco, Olimpiadas Futuros - Presidencia del Consejo Municipal Resistencia, Presidencia del Consejo Municipal de ResistenciaNo comments

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, presentó la Mini Olimpíada Futuro, evento deportivo recreativo destinado a estudiantes primarios de séptimo grado.
El anuncio fue realizado en las instalaciones de la E.E.P. Nº 518 Comandante Andresito del barrio Provincias Unidas y en esta primera edición ya aseguraron su participación 8 establecimientos.
La inscripción seguirá abierta hasta el 14 de septiembre, y el evento será el 19 de septiembre, a partir de las 9 hs, en el Parque 2 de Febrero. También se anunció los preparativos para una Estudiantina para alumnos primarios.
Martínez convocó a la comunidad educativa a tomar parte de este encuentro infantil, emulando a la Olimpíada Futuro de los estudiantes secundarios y que ofrece, además de la importancia de la confraternidad, importantes premios para el grado.
La verdad que es un desafío tener este tipo de actividades para las escuelas primarias de Resistencia y quiero destacar que este espacio surgió de las sesiones del Parlamento Infantil, dijo Martínez, quien agradeció ?a los pequeños concejales que trabajaron para esta propuesta.
La Olimpíada Futuro nació reservada, en principio, para los estudiantes secundarios pero ahora llegó esta gran alternativa para los primarios. Son cuatro estaciones de juegos en el Parque 2 de Febrero que tendrán lugar el 19 de septiembre, indicó.
Además, Martínez explicó: Todos los establecimientos primarios de la ciudad pueden inscribirse y los chicos de séptimo grado, de cumplir las 4 pruebas, podrán participar de un concurso para su viaje de egresados.
Agregó que ese mismo día vamos a propiciar una Estudiantina para alumnos de tercero y cuarto grado, para que los primarios también tengan su fiesta, para que el Parque sea su lugar.
AYALA: NOS SENTIMOS PRIVILEGIADOS
Graciela Ayala: directora de la escuela Nº 518 y anfitriona del lanzamiento de la Mini Olimpíada Futuro, dijo al respecto que ?estamos felices y quiero agradecer a la Presidencia del Concejo Municipal por habernos elegido, nos sentimos privilegiados porque pensamos que la educación no es solo transmitir conocimientos sino que es también formación de espíritu y cuerpo.
?En esta presentación contamos con la presencia de 8 colegios de la zona, todos de séptimo grado y con este evento, tendremos la posibilidad de compartir con alumnos de otras escuelas?, remarcó.
?Los chicos tomaron esto con mucho entusiasmo, son muy alegres y activos, tenemos dos profesoras de educación fisca que se encargarán de la preparación, puntualizó.
QUÉ ES LA MINI OLIMPIADA
Es una estrategia educativa que abre un espacio de participación para alumnos de escuelas primarias, promoviendo el intercambio y encuentro de los estudiantes de esta ciudad. Brinda la oportunidad de afianzar el sentido de pertenencia e identidad hacia la propia institución escolar y fundamentalmente la ocasión de promover el ejercicio de valores dentro del juego, la convivencia y el trabajo en equipo en las acciones de las instancias recreativas que genera dicha actividad.
Se pensó bajo el objetivo de favorecer el desarrollo de aptitudes físicas y recreativas, alentando la participación y el espíritu de grupo por parte de los alumnos.
DONDE INSCRIBIRSE
Todos los alumnos de Séptimo grado de las escuelas primarias de Resistencia pueden ser parte de la Mini Olimpíada Futuro. Para anotarse, deben dirigirse a las oficinas de la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, sita en avenida Italia 150, de 8 a 17 horas; o en la sede del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia, ubicado en la vieja casona de avenidas Wilde y Rivadavia o en cada entidad educativa.
Además, están disponibles las siguientes líneas telefónicas: 362 4458207. Dirección: Av. Italia 150. Y las direcciones Web: presidenciaconcejo.chaco.gov.ar o al Mail: ccnpresidenciaconcejo@gmail.com
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com