miércoles, 2 de septiembre de 2020
NI EN LAS CARCELES DAN UN PAN POR PERSONA , A SALUD PUBLICA SI
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 02, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Argentina, Agenda de Salud Pública - Prov. del Chaco, Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR CambiemosNo comments

Así lo manifestó el diputado Aradas Alejandro cuando vio ese cartel puesto en la Guardia del Hospital Perrando.
A los que luchan y lucharon en esta pandemia contra el COVID19 le dan un pan por persona , como si estuvieran presos o en guerra, que distinto se actúa con otros poderes, áreas que no atienden COVID19 se les da beneficio, áreas que deberían controlar al gobierno como el Tribunal de Cuenta un aumento del 8 % y al personal de salud.
Se le restringen a un pan por persona , tenemos una provincia enferma, no solo por la crisis sanitaria sino porque no le dan importancia a la salud pública y su personal, durante meses los diputados del oficialismo no propusieron ningún tema referido a salud pública en las extraordinarias que tuvimos.
No quieren solucionar beneficios para el personal de salud, no quieren resolver la situación de precarizados de la salud y ahora de premio un pan por personal, que vergüenza y desidia significa esto para el Chaco.
Estamos sumergiendo en una provincia sin valores, donde el docente no importa, donde el que nos cura no es importante; pero se atiende de manera urgente a los piqueteros dueños de esta provincia ya que son los amigos electorales del gobierno de la provincia.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 1 de septiembre de 2020
Licencia de conducir: Resistencia activa página de turnos online
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 01, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actividades Municipalidad de Resistencia, Actualidad y Noticias de la Ciudad de ResistenciaNo comments

Para evitar aglomeración y largas filas en Monteagudo 141, a partir de mañana se podrá obtener turnos de forma virtual.
El municipio de Resistencia, a través de Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Ciudadana.
Informó que a partir de la hora 0 de este miércoles 2 de septiembre, se habilitará nuevamente la página web del municipio para todo tipo de trámites inherentes a licencias de conducir, tendrán que solicitar turno en www.resistencia.gob.ar.
Estos turnos servirán para ser atendidos el próximo jueves 3 del corriente mes.
Mientras que los turnos que se entregaron este martes serán atendidos mañana, a partir de las 7. Desde la Dirección de Licencia de Conducir advierten que no se entregará más número por orden de llegada, por lo que insistieron en la utilización de la página oficial del municipio para obtener el turno correspondiente.
Pasos para ingresar a la página
Paso 1: Ingresar a la página web www.resistencia.gob.ar
Paso 2: Turnos online
Paso 3: Carnet de conductor.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Incautaron dos cargamentos de yerba mate robada en Jardín América
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 01, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Delitos Policiales Ecológicos - Región Litoral Argentino, Provincia de MisionesNo comments

La Policía de Misiones secuestró en las últimas horas en dos procedimientos dos vehículos con más de 30 raídos de yerba mate y detuvo a tres personas por el hecho. Lo secuestrado ya fue restituido a sus propietarios.
La primera intervención policial ocurrió en la Colonia Sol de Mayo, donde efectivos de la División Toxicomanía de la Unidad Regional IX, detuvieron a tres personas de entre 24 y 30 años, asimismo en una camioneta Dodge 200 se incautó 350 kilos de yerba mate.
La hoja recuperada, posteriormente se estableció que fue sustraída de un lote de la citada colonia, donde su propietario constató el faltante de al menos 600 kilogramos.
En tanto, en inmediaciones del barrio Villa Araujo, los efectivos secuestraron otros 30 raídos de yerba en la carrocería y junto a una camioneta Ford F-100 que encontraba abandonada. Finalmente, la hoja fue restituida al propietario de un terreno lindante de donde fue recuperado.
Cabe destacar que hace cuatro días la Policía incautó otros 3 mil kilos de yerba mate en la localidad de Los Helechos.-
FUENTE: https://www.elterritorio.com.ar/
Prefectura secuestró 392 panes de marihuana en Santa Ana
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 01, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Golpe al Narcotráfico - Región NEA, Provincia de MisionesNo comments

Personal de la Prefectura Naval Argentina, que realizaba tareas de seguridad en el límite fluvial del país, decomisó un cargamento de 392 ‘panes’ de marihuana, con un peso de más de 345 kilos, en Santa Ana.
El operativo comenzó esta madrugada cuando efectivos de la Fuerza, Autoridad Marítima nacional, custodiaban la zona conocida como ‘Paso de los Monos’, ubicada a la altura del kilómetro 1609 del Río Paraná.
En medio de un rastrillaje, el personal de la institución encontró, entre la vegetación cercana a un sendero de tierra y a unos 1500 metros de la costa, 24 bultos envueltos en bolsas de nylon.
Con el apoyo de Ruffo, un perro entrenado por la Prefectura para detectar narcóticos, y tras blindar toda la zona por tierra y agua, se comprobó que se trataban de 392 ‘panes’ de marihuana, con un peso de más de 345 kilos y un valor que supera los 26 millones de pesos.
Intervienen en el caso el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Posadas, a cargo de la Dra. María Verónica Skanata.-
FUENTE: https://www.elterritorio.com.ar/
Covid-19 en Argentina: confirmaron 259 nuevas muertes y 10.504 contagios en la última jornada
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 01, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2020 CHACO!!No comments

El total de infectados en todo el país asciende a 428.239 y las víctimas fatales suman 8.919. La cantidad de casos activos son 110.944.
Hoy fueron dados de alta 7.181 personas, sumando 308.376 desde el inicio de la pandemia. El índice de letalidad es del 2,08% y hay 2.314 pacientes en terapia intensiva.
Del total de esos casos, 1.200 (0,3%) son importados, 97.726 (22,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 263.555 (61,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido se comunicaron 70 muertes: 32 hombres, 21 residentes en la provincia de Buenos Aires, siete en a ciudad de Buenos Aires, dos en Mendoza, uno en Santa Fe, uno en Córdoba; y 36 mujeres.
24 residentes en la provincia de Buenos Aires, seis en la ciudad de Buenos Aires, una en Mendoza, una en Entre Ríos, dos en Río Negro, una en Neuquén y una en Santa Fe. Dos personas, fallecidas en Entre Ríos y en la ciudad de Buenos Aires, fueron notificadas sin dato de sexo.
En el informe vespertino se registraron 189 fallecimientos. 95 hombres, 69 residentes en la provincia de Buenos Aires, 19 en la ciudad de Buenos Aires, uno en Córdoba, dos en La Rioja, uno en Neuquén, uno en Santa Cruz, uno en Santa Fe, uno en Santiago del Estero.
Y 94 mujeres, 63 residentes en la provincia de Buenos Aires, 19 en la ciudad de Buenos Aires, una en La Pampa, seis en La Rioja, una en Neuquén, una en Río Negro, dos en Santa Fe y una en Santiago del Estero.
Durante la jornada del lunes fueron realizados 19.845 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.277.751 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 28.158,7 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 308.376 personas.
El número de casos descartados hasta ayer es de 703.304 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).-
FUENTE: www.diarionorte.com
Los presuntos asesinos de Danilo Nickisch se abstuvieron de declarar
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 01, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Acción Policial Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Jonathan Jara y Damián Trangoni acusados de homicidio agravado por uso de arma de fuego, delito que prevé la pena de prisión perpetua se negaron a declarar el lunes por la tarde ante la fiscal Nélida Villalba a cargo de las pesquisas por el crimen de Danilo Nickisch, ocurrido el 23 de agosto en avenida Lavalle al 900.
Un testigo marcó en rueda de reconocimiento a Damián Trangoni- quien es defendido por Miguel Barceló- como el que habría matado de cinco disparos a Danilo (26), ya que horas antes lo vio junto a Jara y con la misma ropa que tenía puesta cuando se lo ve al asesino en las cámaras de videovigilancia, huyendo de la escena para luego abordar el Chevrolet Corsa gris conducido por Jara.
Luego ocultaron el auto en la casa de Luis Cabrera , en el barrio Chino, quien permanece preso por encubrimiento calificado y también se negó a declarar la semana pasada.
La abstención de Jara y Trangoni se dio luego de la prueba clave donde finalmente el testigo reconoció al homicida. Por otra parte, un dato clave que se conoció es que Jara al momento de la detención tenía el brazo derecho y hábil con una fractura de clavícula, cuya aprehensión registrada se lo observa con un cabestrillo colocado.
Sin embargo, el mismo testigo declaró que el 23, horas antes del hecho, Jara le mostró el arma (un revolver que aún no se halló) y que le dijo que buscaban a Danilo y que “éste loco lo va a hacer” en referencia a Trangoni que estaba a su lado.
Por otro lado, se espera en las próximas horas el aporte testimonial de dos personas ofrecidas por la querella a cargo del abogado Pablo Vianello, que habrían visto como el homicida cuando sorprende a Nickisch sentado en la gomería de Lavalle y calle 1, mientras esperaba el colectivo para visitar a su hijo y el sujeto quiso disparar le habría fallado el arma, donde la víctima de Villa Odorico le pedía que no lo mate.
A partir de ese momento, Danilo comenzó su corrida, pero finalmente a los 100 metros fue alcanzado y cayó herido por los múltiples disparos. Esos testigos aseguran que cuando el muchacho estaba en el piso, su asesino se acercó y le disparó dos veces para asegurar la muerte.-
FUENTE: www.diarionorte.com
lunes, 31 de agosto de 2020
El default que en el 2014 Cristina no pudo evitar
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 31, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Argentina, Agenda de Opinión, Vidal Mario - Escritor y Periodista ChaqueñoNo comments

Argentina, gracias a la exitosa gestión del titular de la cartera económica
Martín Guzmán, recibió el apoyo de los tenedores de bonos para la
reestructuración del 99% de su deuda internacional.
Ahora queda libre el camino para que la nación salga del noveno default de su
historia.
En el anuncio realizado ayer estuvieron dos personajes que en una
negociación anterior fracasaron rotundamente: Cristina y Kicilloff.
Vale la pena hacer un poco de historia al respecto, recordando que en octubre
del 2012 el país sufrió un duro golpe: el embargo de 28 bienes en el exterior
por el rechazo de los bonistas a un plan de pago propuesto por el anterior
presidente, Néstor Kirchner.
Entre los bienes embargados al Estado argentino figuraban la Fragata
Libertad, el avión presidencial Tango O1, la casa donde vivió el general San
Martín en Boulogne Sur Mer (Francia), las residencias de los embajadores
argentinos en Estados Unidos, las cuentas bancarias del Banco Nación y del
Banco Central en Nueva York, un satélite, y hasta inmuebles de las Fuerzas
Armadas en el exterior.
Transcurridos otros dos años, y tampoco hubo arreglo.
Así que el 30 de julio
de 2014 Argentina entró en default “selectivo”.
“Default es cuando alguien no paga, y Argentina pagó”, protestó Cristina
Fernández.
“Decir que estamos en default es una patraña absoluta”, afirmó su jefe de
Gabinete, Jorge Capitanich.
Sin embargo, estábamos en default. Y ello pese a que el 26 de junio de ese año
Argentina había girado 539 millones de dólares para abonar a una parte de los
bonistas.
Ese pago no llegó a manos de sus destinatarios por una disposición del juez
Thomas Griesa de que si no se pagaba a los fondos buitres tampoco se le
pagaba al resto de los acreedores. “O se les paga a todos o a nadie”, había
resuelto el magistrado neoyorquino.
Todo aquel dinero que Cristina dijo que se había pagado en realidad quedaron
congelados en una cuenta que el Bank of New York Mallon tenía en el Banco
Central.
Esa declaración de default puso al país en una delicadísima situación debido a
que daba libertad a todos los acreedores para reclamar el inmediato pago de
todo el capital.
Quedaron al alcance de los fondos especulativos para ser llevados unos 29.000
millones de dólares, casi el total de reservas de divisas de Argentina.
Argentina necesitaba salir pronto de esa situación. Ya no podía tomar dinero
del exterior y, para financiarse, le quedaban solamente dos caminos: devaluar
el ya demacrado peso o emitir sin respaldo nuevos billetes, con los daños
colaterales que ello implicaba.
“Nada de confianza”
Fue en ese marco que en septiembre del 2014 la encuestadora Management &
Fit hizo una encuesta bajo ésta consigna: “¿Le genera confianza la manera en
que CFK conduce el gobierno?”.
Dicha encuesta cayó en medio de un año en que cada día la población se
enteraba de algún nuevo caso de corrupción, el país estaba en cesación de
pagos y muchos inversores internacionales decían que el Banco Central estaba
“casi en bancarrota”.
El resultado de la encuesta arriba señalada fue el siguiente: “No sabe/no
contesta (1,1 por ciento), Mucha confianza (19 por ciento), Algo de Confianza
(18 por ciento), Poca Confianza (22,4 por ciento) y Nada de Confianza (39,5
por ciento)”.
Los porcentajes de nada de confianza y poca confianza eran previsibles: en
enero la moneda se había devaluado (Cristina había jurado que no iba a
devaluar), en los primeros ocho meses del 2014 el Central había perdido
reservas por 2.700 millones de dólares, y la inflación, emisión de billetes y
recesión se habían acelerado.
Desde el 31 de octubre de 2011, cuando el ministro Kicillof y el secretario
Guillermo Moreno impusieron el cepo cambiario, la caída de reservas había
superado los 20.000 millones de dólares. Dicha caída equivalía a casi la mitad
de lo que tres años antes había tenido el ex presidente del Banco Central,
Martín Redrado.
“¡Perdiste con dignidad!”.
En octubre de 2014, José Antonio Díaz, un especialista en temas económicos
que murió hace tres años, recordó un tenso encuentro que el lunes 29 de
septiembre habían sostenido el titular del Banco Central y el ministro de
Economía.
Relató que en esa oportunidad el presidente del Banco Central, Juan Carlos
Fábrega preguntó al ministro de Economía:
“Axel: ¿le has explicado a la
Presidenta lo que significa tener que emitir 120.000 millones de pesos más
antes de fin de año?. ¿Ella sabe que ya tenemos cerradas las puertas a los
dólares que puedan venir del exterior, y que las automotrices ya no tienen
divisas para importar?”.
Testigo de ésta conversación, dijo, fue el Secretario Legal y Técnico de la
Presidencia de la Nación, Carlos Zannini, quien sería en las elecciones
presidenciales del 2015 candidato a vicepresidente como compañero de
fórmula de Daniel Scioli.
De esa reunión también participó el entonces jefe de Gabinete, Jorge
Capitanich.
En aquel señalado encuentro, Fábrega advirtió a sus tres interlocutores: “Si el
Banco tiene que seguir bancando el déficit, mejor que nos preparemos para
una mayor inflación”.
Fábrega (que era “antiKicillof”) sostenía que el Banco Central no debe ser
ventanilla de un gobierno en rojo y que emitir descontroladamente billetes
para prestarle recursos al Gobierno era inflacionario. Pensar y obrar así le
costó el cargo.
Se sintió tocado en un encendido discurso que la Presidenta pronunció el 30
de septiembre de 2014 y al día siguiente, 1 de octubre, presentó su renuncia al
cargo.
Dijeron algunos que al día siguiente Cristina lo llamó y le dijo: “¡Perdiste con
dignidad, pero te sacaste un tremendo peso de encima!”.
Fábrega, en realidad, se alejó porque no tenía interés en dejarse llevar por la
prepotencia juvenil y militante del ministro de Economía, hoy gobernador de
Buenos Aires.
“Soy un profesional de las finanzas públicas, y no voy a usar a ésta altura de
mi vida un cargo para hacer política o quedar bien”, declaró.
En los primeros días de octubre su sucesor, Alejandro Vanoli, le facilitó al
Gobierno 11.633 millones de pesos.
Un derechista en el poder
Para fines de 2014, Cristina ya parecía ser una Presidenta que había perdido
noción de la realidad.
Se la escuchaba decir cosas sorprendentes como que Barack Obama la quería
matar, que el papa Francisco tenía puesta la camiseta de la Cámpora. o que la
organización guerrillera islamita Isis era “un invento cinematográfico de
Holliwood”.
Creía ver una conspiración general contra su gobierno y se consideraba como
la única en el mundo que se había animado a plantarse ante los acreedores
conocidos como buitres, quienes desde hacía catorce años reclamaban
judicialmente cobrar.
En las elecciones de noviembre del 2015, el peronismo fue vencido por un
derechista que ni partido tenía.
¿Por qué pasó lo del ascenso de Macri al poder?. ¿Fue debido a que el pueblo
es tonto, o a que el kirchnerismo no hizo bien los deberes?.-
FUENTE: Vidal Mario - Escritor & Periodista Chaqueño
Rutas de El Impenetrable: preparan visita del administrador de Vialidad Nacional para firmar los convenios con el Chaco
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 31, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Chaco - Interior, Vialidad Nacional - Distrito ChacoNo comments

Son las nuevas obras de pavimentación previstas que potenciarán a una región estratégica.
La jefa del Distrito Chaco, Alejandra Vilela adelanta detalles y avances sobre los convenios para la ejecución de las obras con una inversión que ronda los $3100 millones. La gestión y el impulso de Capitanich fueron claves.
La jefa del Distrito 18° Chaco de Vialidad Nacional, Alejandra Vilela reveló que está prevista una visita del administrador general del organismo, Gustavo Arrieta a El Impenetrable. Si bien no hay al momento una fecha precisa, adelantó que existe una posibilidad de concretar la llegada del funcionario en la segunda quincena de septiembre.
El motivo será la firma de dos importantes convenios: uno para la pavimentación de la ruta provincial 9 entre Miraflores y Las Hacheras de 31 kilómetros, con una inversión de $1.400 millones con 18 meses de ejecución de las obras; y otro para la pavimentación de la ruta provincial 3 entre Villa Río Bermejito y El Espinillo, un tramo de 41 kilómetros que incluirán obras básicas de adecuación hidráulica y corrimientos de líneas de alta tensión, con una inversión de $1700 millones a ejecutar en 18 meses.
"Son los primeros convenios que firmará la Nación con las provincias y eso tiene que ver con la gestión del gobernador Jorge Capitanich, poniendo prioridad al desarrollo de la provincia", destacó Vilela. Y sumó: "El tramo Miraflores-Las Hacheras es el más avanzado en la tramitación y, si se firman los convenios, pronto se harían las licitaciones a cargo de Vialidad Provincial".
En declaraciones a Radio Universidad, la funcionaria marcó "la nueva mirada de Vialidad Nacional con interés en el desarrollo de las provincias más allá del mantenimiento de las rutas nacionales, y acompañando a los gobernadores".
"El caso de El Impenetrable es muy particular, ya que es una zona olvidada y vulnerable que tendrá un salto importante en su desarrollo a partir de estas obras", indicó.
Ruta 89: retiran el puente Bailey
Por otra parte, la jefa distrital explicó que el puente Bailey colocado en el kilómetro 276 de la ruta nacional 89 entre General Pinedo y General Capdevila se retirará durante esta semana.
"Es un enorme esfuerzo de coordinación de Vialidad Nacional para traer a los técnicos con los permisos para atravesar distintas provincias", comentó, y dijo que la colocación de este tipo de estructuras es provisoria, pero este puente permaneció en ese lugar durante tres años, luego de que inundaciones que afectaron a esa zona socavaran el terraplén de la ruta.
El operativo comenzará el miércoles a las 7.30 y supondrá el corte de la ruta con un desvío por camino de tierra. Los desvíos se van a ubicar en los kilómetros 274 y 278, estarán debidamente señalizados y se contará con el apoyo de la Policía Caminera que asistirá a quienes transiten con las indicaciones necesarias para el tránsito.
Por otra parte, Vilela señaló que la ruta nacional 89 presenta un alto grado de deterioro, pero el próximo año el tramo General Pinedo-Quimilí ingresará en el programa de recuperación y mantenimiento Crema, con tareas de repavimentación de la calzada.
Atención: hay cambios en el acceso al Aeropuerto
El Distrito Chaco de Vialidad Nacional informó que, a partir de este lunes, en el marco de la obra de la autovía nacional 11, fue modificado el acceso al aeropuerto internacional de Resistencia. De esa manera, la rama de ingreso fue bloqueada y quedó disponible para la circulación la rama de egreso con doble mano.
Con respecto a la obra, que en estos últimos meses registra un ritmo importante, Vilela destacó que inicialmente fue por convenio entre Vialidad Nacional y Vialidad Provincial, aunque la anterior gestión en la Nación resolvió dar de baja ese acuerdo con el organismo vial chaqueño en junio de 2019.
"Hoy, la obra está totalmente a cargo de Vialidad Nacional. Estamos muy contentos con los avances. Este mes probablemente se comience con el pilotaje del puente sobre las vías del ferrocarril", adelantó, mientras precisó que comenzó la colocación de iluminación en el tramo entre las avenidas Soberanía Nacional y Alvear. "Es una obra que solucionará muchos problemas. La idea es inaugurar ese tramo antes de fin de año", reveló.
Sin embargo, pese a los avances, son habituales los reclamos de quienes circulan por algunos sectores de obra, sobre la deficiente señalización e iluminación, que aumentan los peligros por las noches. Es la contratista Decavial la que debe encargarse de la necesaria y correspondiente iluminación, garantizando en el lugar una correcta visualización de los desvíos y demás contingencias en el trazado.
Ruta nacional 11: la difícil reactivación
Con respecto a la repavimentación y ensanche de la ruta nacional 11 en el trayecto Resistencia-límite con Formosa, a cargo de la contratista Supercemento, Vilela explicó que tras su paralización "cuesta bastante avanzar" ya que hay un tramo que ingresa a la vecina provincia. "En este momento es muy difícil ingresar para el trabajo dentro de la provincia de Formosa", afirmó.
"Se está trabajando (en la reactivación) pero no es tan rápido como quisiéramos", indicó al respecto, al referirse al necesario movimiento de trabajadores que implica la obra y al tránsito entre provincias en medio de las restricciones por la pandemia.
Así, reveló que hubo avances en algunos trámites administrativos por redeterminaciones de precios y lo que resta es diseñar un nuevo plan de trabajo para reanudar la obra.
La jefa del distrito chaqueño recordó que el gobierno anterior "hizo caer todos los convenios con las provincias y dejó de financiar obras con vialidades provinciales". "La voluntad de esta nueva gestión es entregar soberanía en las decisiones a los gobiernos provinciales", agregó.
Segundo Puente Chaco-Corrientes
"Es un tema que siempre está presente. Hay intensiones de avanzar, pero todavía concretamente no hay nada", reconoció la jefa distrital acerca de la obra del segundo puente Chaco-Corrientes; a la vez que recordó que el estudio de factibilidad está completado, pero existen "algunas revisiones" en curso.
Vilela recordó que la obra contempla circunvalaciones en las capitales. "En Resistencia solucionaría un problema de circulación interna y permitiría derivar el tránsito pesado por fuera de la ciudad", comentó.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar