This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Potenciar Trabajo: suspendieron el programa a más de 200 beneficiarios con incompatibilidades, algunos del Chaco

La decisión responde a la detección de irregularidades con las normas del programa en lo que respecta al empleo público.

El Gobierno suspendió el cobro del programa Potenciar Trabajo a más de 200 beneficiarios por posible incompatibilidad con el empleo público, mediante la Resolución 115/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El documento oficial suspendió el pago del salario social complementario que se le realizaba a 236 titulares inscriptos al Programa Nacional de Inclusión Socio-productiva y Desarrollo Social (Potenciar Trabajo) por irregularidades con las condiciones necesarias a cumplir para recibir el beneficio.

La incompatibilidad con las normas del programa, expuesta por el Ejecutivo, reside en las personas que figuran con empleo público en los distritos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, San Juan, San Luis, Neuquén, Santiago del Estero y La Pampa.

A raíz de esta irregularidad, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo María de la Torre, solicitó “identificar a las 236 personas de las que no obran datos del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), a los que corresponde suspender preventivamente en el marco de lo denunciado por una posible incompatibilidad”.

La suspensión provisoria del plan es por un plazo de tres meses y cumplido dicho periodo, “de no obrar reclamo, se resolverá el egreso del Programa”, precisó, en la Resolución, el área que está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.

La incompatibilidad fue detectada por la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS), que remitió a la cartera conducida por Sandra Pettovello “oficios a través de los cuales se establecen las nóminas de personas detectadas en posible infracción de las normas vigentes que regulan” el plan Potenciar Trabajo.

La nueva baja de beneficiarios, se suma a la dispuesta por Capital Humano en febrero, cuando suspendió a 22.501 beneficiarios del Potenciar Trabajo tras haber detectado irregularidades que no son compatibles con la condición de vulnerabilidad que deben presentar los integrantes del programa.

El Salario Social Complementario, que dejarán de cobrar los titulares con irregularidades, es una prestación económica individual de percepción periódica y duración determinada destinada a satisfacer las necesidades básicas de los beneficiarios y sus familias, así como promover la sostenibilidad de las actividades que realizan.

La restricción de la prestación a 236 personas se da en el medio del fin de Potenciar Trabajo anunciado días atrás por el Gobierno y la creación del “Programa Volver al Trabajo”, que funcionará en la órbita de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad, y del “Programa de Acompañamiento Social”, que estará dentro de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

martes, 5 de marzo de 2024

EL GOBERNADOR DEL CHACO AUMENTÓ LAS PENSIONES PROVINCIALES EN UN 120%

El gobierno provincial, a través de la secretaria general de Gobierno, Carolina Meiriño, anunció hoy el aumento en más del 100 por ciento, del monto de las pensiones identificadas como Carnet Amarillo que aluden al régimen de Pensiones a la Vejez, Invalidez y Madres Desamparadas; pasando de $34.750 a $78.000

“Este aumento impactará, a partir del mes que viene, hemos realizado un gran esfuerzo, trabajando de forma mancomunado con el Ministerio de Hacienda para mejorar esta circunstancia que afecta a los más vulnerables ”- indicó.

Desde noviembre del año 2022 que no se aumentaban estas pensiones. En ese sentido, Meiriño afirmó: “Este fue un pedido del gobernador Leandro Zdero para que comencemos a hacer el análisis desde las posibilidades de esta situación tan compleja y logramos, gracias al trabajo conjunto con el ministro Alejandro Abraam un incremento significativo. 

Se trata de una ayuda muy importante para aquellas madres desamparadas, personas por vejez, e invalidez, donde se requiere que el hombre tenga 60 años, la mujer 55 años y la incapacidad sea superior al 60 por ciento. detalló. 

Por otro lado, contó que para aquellas personas del interior que quieran acceder a la pensión, lo pueden solicitar a través de la Dirección de Aportes Especiales. “Para acceder deben presentar una serie de requisitos que no son complejos pero que deben cumplirse”.-

FUENTE: contactoinicial943@gmail.com

Aplican el Compre Chaqueño para los Comedores Escolares con prestaciones de calidad y fomento

De acuerdo a lo coordinado entre el Ministerio de Educación y Desarrollo Humano con el inicio del Ciclo Lectivo, se reactivó el servicio de Comedores Escolares en la provincia. 

La ministra, Carina Botteri Disoff, indicó que las políticas llegan a 1.738 establecimientos de toda la provincia, ''con acciones que varían según la modalidad de la institución y matrícula''.

Con la tarea conjunta entre las carteras de Desarrollo Humano y de Educación, inició a la par del ciclo lectivo, el servicio de comedores escolares, el que se puso en práctica sobre la base de dos premisas: la primera otorgar prestaciones con productos de calidad y la otra favorecer a comercios locales para la adquisición de los productos, de modo tal de dinamizar las economías de locales.

La ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff, indicó que las políticas llegan a 1.738 establecimientos de toda la provincia con acciones que varían según la modalidad de la institución y matrícula, pudiendo cada entidad dar el servicio de refrigerio, comedor o de jornada completa para escuelas de formación agrícola o rurales como algunos de los ejemplos.

“El gobernador Leandro Zdero tiene a la educación como uno de sus ejes primordiales de su gestión, por eso trabajamos para que los comedores cuenten con todo lo necesario para que el servicio sea eficiente, transparente y de calidad”, dijo la ministra Botteri Disoff que subrayó la labor que realizó en las últimas semanas con su par de Educación, Sofía Naidenoff, para que comedores funcionen apenas iniciado el ciclo lectivo.

Transparencia

La ministra de Desarrollo Humano resaltó que en los meses de receso escolar se reorganizó todo el sistema de modo tal de dotarlo de mayor transparencia y priorizar al comercio local.

“Se dará preferencia a los comercios locales en los que están ubicados los establecimientos, equipos de Educación a través de directores de regiones y autoridades fijan los comercios que se adecúan a las necesidades de las instituciones y luego se avanza con las contrataciones”, agregó.

En paralelo, la tarea coordinada entre Ministerios permite monitorear el estado nutricional de los alumnos de modo tal de sugerir estudios médicos si se observare algún déficit alimentario y evaluar a través de controles de antropometría si el desarrollo es el correcto en función con la edad del estudiante.-

Controles de alcoholemia y operativo anti “wileros” durante el fin de semana: cuatro detenidos

La Municipalidad de Resistencia, a través de la Secretaría de Servicios y la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, intensificó los controles durante el fin de semana en un trabajo conjunto con la guardia comunitaria y la policía del Chaco.

En un nuevo operativo móvil, los inspectores pudieron identificar a un motociclista,menor de edad, realizando maniobras peligrosas, interceptándolo en plaza 25 de Mayo. 

Otros 3 motociclistas fueron sorprendidos en un amplio control de alcoholemia ubicado en el Parque de la Democracia.

Por su parte la policía secuestró cuatro motocicletas con las que se estaban realizando maniobras peligrosas, fueron demorados dos conductores de 18 y 20 años y dos menores de edad. sobre la avenida 9 de Julio y avenida España de Barranqueras.-

lunes, 4 de marzo de 2024

EL GOBIERNO PROVINCIAL CONTINÚA RECORRIENDO LOS BARRIOS Y ASISTIENDO A FAMILIAS AFECTADAS POR EL TEMPORAL

Tras la recorrida realizada ayer junto a funcionarios de gobierno en distintas zonas que se vieron afectadas por el temporal del fin de semana, este lunes la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri volvió a visitar estos barrios de Resistencia para brindar asistencia a familias abnegadas.

Botteri explicó que el domingo, los funcionarios asistieron a realizar un relevamiento en el lugar y, en esta segunda recorrida a las zonas perjudicadas, “vinimos a asistir a las familias afectadas, por los temporales de estos días”, dijo tras visitar los barrios Villa Don Andrés, 8 de enero, entre otros y a entregar elementos de ayudas para las familias. “Todo el Ministerio de Desarrollo Humano está puesto a disposición para trabajar y acompañar a cada barrio”, aseguró.

El Gobierno trabajando en equipo por las familias chaqueñas

En esta línea, destacó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud, de Seguridad y de Gobierno, este último que presta su asistencia a través de la Subsecretaría de Defensa Civil. 

“Estamos trabajando articuladamente y recorriendo todos los barrios porque es el momento de estar en territorio, como nos pide el Gobernador, también sirve para planificar en el largo plazo y encontrar soluciones más definitivas a la situación de los vecinos”, aseguró.

Botteri destacó el recibimiento de los vecinos quienes se mostraron agradecidos por la ayuda recibida: “la verdad que reconforta mucho, porque recibimos mucha aceptación de parte de los vecinos, algunos que estuvieron muchos años abandonados y que se sorprenden de que los funcionarios bajen a territorio. 

Es gratificante y queremos decirles a los vecinos que nosotros estamos para acompañarlos, no para estar en un escritorio”, remarcó.

Atención tras 12 años de abandono

Marcos, vive en el Barrio 8 de enero y es uno de los entre 30 y 40 vecinos afectados por el temporal y agradeció a la ministra que se acercó a ver la situación actual: “vivimos hace 12 años acá y es la primera vez que una ministra viene a ver nuestra situación, donde quedamos bajo agua” dijo y “además, acudieron rápido, por eso agradecemos a la ministra”, finalizó.-

Nikisch presentó una denuncia penal contra la gestión anterior del municipio de Resistencia

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, denunció penalmente a la gestión municipal anterior, pidiendo a la Justicia que investigue el supuesto Incumplimiento de los Deberes del Funcionario Publico y otros cargos que correspondieran, con manejo de sumas millonarias en pesos.

La presentación judicial fue este lunes en la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y al Ciudadano.

“Es el fruto de un arduo trabajo del equipo legal del Municipio que demandó estos meses desde que asumimos, definiendo y ahora concretada esta denuncia penal”, explicó el mandatario comunal.

“Era una necesidad hacerlo, firmamos esta presentación para que sea la Justicia la que determine si el accionar de la gestión anterior amerita ser acusada de cargos penales”, agregó.

Consideró Nikisch que “los resistencianos tenemos la necesidad de saber qué pasó y también para salvaguardar el buen nombre y honor de los denunciados, y que sea la Justicia y el Tribunal de Cuentas, donde también presentamos demandas, quienes juzguen respecto a si obraron mal o bien en esa gestión”.

“Queremos que se investigue ya que creemos que hubo un desmanejo total y absoluto de los recursos municipales, sin documentación respaldatoria, lo más claro fue el Fondo Fiduciario, que actuaba sin facturación”, aseveró.

A modo de ejemplo, el intendente recordó que “en tres meses, la Municipalidad debió pagar 8.100 millones de pesos a este Fondo, que a modo de comparación sería lo que se recauda en los impuestos que pagan los vecinos”.

“Hay otras cuestiones, como la Fundación Resistencia Solidaria que en solo dos días recibió 156 millones sin que sea legalmente habilitada, aun siendo de la propia Comuna”, añadió.

Dijo que pueden aparecer otros casos, por eso se profundizará la investigación, apuntando a ex funcionarios de áreas como Economía y la Caja Municipal.

Aclaró que “hoy estamos inhabilitados por el Tribunal de Cuentas a que paguemos las deudas a prestadores y proveedores de bienes de la anterior gestión porque toda la documentación está mal hecha. 

No existen órdenes de compra ni órdenes de pago. Queremos pagar pero hoy seria de la manera incorrecta, no es que no queramos pagar, la Municipalidad tiene continuidad jurídica y hay que honrar las cuentas, estamos en condiciones de empezar a pagar, nos hemos sentado arriba de la caja, hemos garantizado el pago de los salarios de los empleados, hemos podido empezar a pagar a la empresa recolectora de residuos, obviamente discutimos todos los días, la deuda vieja de 400, 500 millones de pesos está dentro de los varios paquetes que hay de deuda”.

Cerró diciendo que “nosotros cumplimos con una demanda muy fuerte de la sociedad que es que sea la justicia la que determine si las cosas se hicieron bien o mal, lo bueno de todo esto es que vamos a salir adelante, nosotros vamos a enderezar el barco, vamos a poner en condiciones la Municipalidad, vamos a sanear sus cuentas y vamos a empezar a prestar los servicios como corresponde”.-

Nació “Somos Uno”, la renovada TV pública provincial

Con la presencia del gobernador Leandro Zdero, se lanzó anoche el grupo multimedio chaqueño “Somos Uno” con la participación de comunicadores de toda la provincia. 

La TV pública chaqueña se renovó y pone el foco en el saneamiento estructural y editorial; Somos Uno, concentrará la información que permitirá llegar de una mejor manera a toda la provincia y la región.

“Un trabajo articulado junto a todos los comunicadores y con los medios de la provincia, porque se inaugura una nueva etapa en la provincia que tiene que ver con la democratización de la información y en el que todas las voces sean escuchadas. 

Somos uno, para fusionarnos como chaqueños, con el sentido de pertenencia para transitar un camino de logros y oportunidades. 

Felicitaciones a todos los trabajadores y a los que se animaron a este desafío, como así también, a todos los medios de la provincia”, expresó el mandatario.

Durante la presentación que se realizó en la Casa de las Culturas, el gobernador fue entrevistado, en vivo, por reconocidos periodistas del medio; entre ellos, Nicolás Wiñazki, del Canal Todo Noticias de Bs. As; Delfina Cáceres, de Ciudad TV; Julio Wajcman, de La Radio 104.7 FM; Horacio Fernández, de la LT16 AM 950 y Marcelo Rubiolo, del Canal NG Federal donde habló de todos los temas, entre ellos un anuncio muy importante para el sector docente.

Desde las autoridades de los Medios Públicos, Carlos Minich adelantó que ”brindarán una imagen renovada al canal, con nuevas figuras, programas e identidad visual. 

Estaremos presentes en eventos deportivos como lo son, los campeonatos de Rugby y básquet, entre otras, con amplia cobertura y transmisiones en vivo. Como lo pudieron ver en las últimas semanas, y mediante una gestión con la TV pública nacional, se emiten partidos de fútbol de primera división”.

”En el año de la Bienal Internacional de Esculturas y del encuentro de Escultores del Impenetrable, les brindaremos un lugar especial en nuestra transmisión, con programas especiales y presencia en vivo durante su realización. 

También acordamos la emisión de diferentes festivales musicales a nivel país y la presencia en manifestaciones culturales de nuestra provincia como la Cabalgata de la Fe y el Festival de la Chacarera del Monte Impenetrable”, agregó.

”Produciremos contenido íntegramente local, que servirá para mostrar al mundo los grandes atractivos del Chaco, generando un nuevo vínculo con los prestadores de servicios turísticos de nuestra provincia, en un formato actual y novedoso. 

Además, a través de coproducciones con productoras y medios privados, que ya están en marcha, habrá propuestas que incluyen a canales privados y que abren el juego a cientos de trabajadores audiovisuales autónomos de la provincia”, concluyó.

Acompañaron al Gobernador, la vicegobernadora Silvana Schneider; el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico; ministros y secretarios del gobierno provincial; autoridades de entes y organismos, como así también periodistas, locutores, productores y camarógrafos de distintos medios del Chaco.-

domingo, 3 de marzo de 2024

Castelli: violento agredió físicamente a su pareja mientras el amigo la insultaba

El fiscal de turno ordenó que sea notificado de su aprehensión en causa de "Supuestas Lesiones Leves en el Contexto de Género", mientras que al otro hombre se le notificó una "Prohibición de acercamiento".

Este domingo por la mañana, una mujer de 34 años alertó a la Policía porque habría sido agredida por su pareja y un amigo de él.

Según la denuncia, cerca de las 5 de la mañana, la mujer llegó a su casa acompañada de sus compañeros cuando, unos minutos después, su pareja se acercó a la vivienda y comenzó a agredirla físicamente.

Continuando con el relato de la damnificada, posteriormente llegó un amigo de su pareja quien la comenzó a insultar, lo que la llevó a llamar rápidamente a las autoridades policiales.

Los agentes se presentaron en el lugar para verificar lo sucedido y detuvieron a un hombre de 33 años. El fiscal de turno ordenó que se lo notificara de su aprehensión en causa de "Supuestas Lesiones Leves en el Contexto de Género", mientras que al otro hombre se le notificó una "Prohibición de acercamiento".-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes