domingo, 23 de junio de 2019

Salud concretó un ciclo de charlas sobre infecciones respiratorias en el Gran Resistencia

Les recuerda a toda la comunidad chaqueña la importancia de mantener las medidas de prevención para evitar la gripe como lavarse las manos con frecuencia, ventilar los ambientes y vacunarse si se es parte de la población de riesgo.

Como parte de las medidas de prevención y promoción de las enfermedades estacionales, el Ministerio de Salud Pública llevó adelante un ciclo de charlas sobre gripe e infecciones respiratorias en instituciones educativas del Gran Resistencia.

Además, las jornadas se complementaron con un operativo de vacunación antigripal a las personas comprendidas en los grupos de riesgo.

La iniciativa, que estuvo a cargo del equipo de la Región Sanitaria 8, incluyó charlas y vacunación en el Jardín y la Escuela Nº 43 del Barrio La Toma de Barranqueras, en el Jardín del asentamiento “General San Martin” y en las Escuelas Nº 75 "Julio Cortázar", Nº 343 "Combate de la vuelta de Obligado", Nº 2 “Raúl B. Díaz” y Normal Sarmiento de Resistencia.

Además, se aprovechó la oportunidad para garantizar la inmunización contra la gripe a los niños y niñas que se encuentran en los grupos de riesgo. Si bien la vacuna no evita el contagio o la circulación del virus, previene cuadros graves de la enfermedad a quienes son más vulnerables.

Asimismo, el equipo de Epidemiología concretó una Jornada de Actualización sobre Gripe, que estuvo dirigida a médicos, obstetras y personal de Salud. Los disertantes fueron los doctores Ernesto Illiovich y Cristina Euliarte.

Prevención

Las enfermedades respiratorias son más frecuentes durante el invierno y afectan a toda la población pero, fundamentalmente, a los menores de 5 años y a las personas de más de 65 años.

Con esta base, la cartera sanitaria recuerda la importancia de la vacunación para la población de riesgo (embarazadas, bebes y niños hasta los 24 meses, mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas no transmisibles, entre otros); lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales; mantener ventilados los ambientes y espacios comunes; y cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar el contagio.-

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes