miércoles, 16 de septiembre de 2020

HAY QUE ACTUALIZAR LOS SUELDOS

El bloque de diputados de la UCR, solicitó que se otorguen incrementos al personal de la Administración central, de Salud, Policías y Docentes del Chaco.

Porque resulta imprescindible adecuar la política salarial de los distintos estamentos del Estado debido al deterioro del poder adquisitivo causado por la creciente inflación y la crisis generada por la emergencia sanitaria.

Además, la finalidad es que se fije una pauta salarial para el resto de la Administración pública, al Poder Legislativo y Judicial, entes autárquicos y descentralizados, Empresas del Estado y también a Organismos de la Constitución.

El incremento propuesto busca la recuperación de los sueldos 

Proyecto de ley N° 1427/2020- Establézcase a partir del 01 de septiembre de año 2020, un incremento del 30 por ciento (30%) sobre los haberes básicos del personal comprendido en la escala salarial del escalafón de seguridad- Ley N° 178-J- Jurisdicción 21 – Policía Provincial y Jurisdicción 36 – Servicio Penitenciario Provincial.

Proyecto de ley N° 1428/2020- Establézcase a partir del 01 de septiembre del año 2020, un incremento del treinta por ciento (30%) sobre los conceptos Sueldo Básico (COAC 001), Complemento Básico (Couc - 007) y Suplemento Remunerativo (COUC - 154) del personal comprendido en el Escalafón General - Ley 196-A. 

Proyecto de ley N° 1429- Fíjese, a partir del 01 de septiembre de 2020, un incremento del treinta por ciento (30%) en el Valor Índice Uno (1) para determinar las remuneraciones del personal docente comprendido en el Escalafón Docente, Ley N° 647-E.

Proyecto de ley N° 1434/2020- Se establece, a partir del 01 de septiembre de 2020, un incremento del 30 por ciento (30%) sobre la base de cálculo de las "Bonificaciones Salud Pública" y "Resto de Bonificaciones", en la escala salarial vigente del personal dependiente del Ministerio de Salud Pública comprendido en el Escalafón General -Ley 196-A. 

Los proyectos ya ingresaron a la Legislatura chaqueña y fueron presentados debido a la inflación que afecta a todos los sectores y por el creciente aumento del costo de vida, servicios o atención de necesidades esenciales.-

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes