martes, 6 de octubre de 2020

EN LO QUE VA DEL AÑO SE COMETIERON 202 FEMICIDIOS

De acuerdo con los datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio “Mujeres, Disidencias, Derechos”, desde el 1ro de Enero al 30 de septiembre del 2020 se contabilizaron 202 femicidios.

1 cada 32 horas, de los cuales 136 se produjeron durante el contexto de Pandemia COVID-19. 

De esos registros, hubo 183 intentos de femicidios.

Este informe releva los casos de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans-Travesticidios y lesbicidios relevados del 1 de enero al 30 de septiembre del 2020 en todo el territorio argentino, a través del análisis y monitoreo de medios digitales y gráficos de todo el país, a través de buscadores y sistema de alertas y del seguimiento de organizaciones y portales especializados en género, feminismo y DDHH, y policiales/forense.

Según los registros las provincias que presentan mayor tasa provincial de femicidios son: Jujuy, Tucumán, Misiones, Chaco y Santa Fe. La Argentina posee una tasa nacional de 0,8 femicidios cada 100.000 mujeres. 


Desde la organización expresan “Es urgente declarar la #EmergenciaNiUNaMenos, implementar y ampliar la Ley de Educación Sexual Integral y aplicar la Ley Micaela (de capacitación obligatoria en género y violencia de género en todos los ámbitos del Estado, desde una perspectiva feminista, diversa – disidente.)”

También agregan: “Los femicidios son los únicos delitos que no descendieron en el periodo de cuarentena. Es por ello que estamos exigiendo la urgente declaración nacional de #EmergenciaNiUnaMenos, con medidas concretas y presupuesto sensible a las Políticas de Género”.


Datos:

El 68% ocurrieron en el hogar propio o compartido con el femicida.

En el 63% de los casos el agresor era su pareja o ex pareja.

El 54% de las víctimas tenían hijos. 231 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre.

El 20 % de mujeres víctimas de femicidio había denunciado a su agresor previamente.

El 36 % de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima.

Para finalizar “Es urgente que el Estado en todos sus niveles tome acciones concretas para prevenir, erradicar y sancionar la violencia de género”.-

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes