viernes, 21 de marzo de 2025

Dudik: “Hay productores que si no tienen un financiamiento blando, difícilmente puedan volver a sembrar”

En declaraciones a CIUDAD TV, el ministro de Producción del Chaco, Oscar Dudik, se refirió a la declaración de Emergencia Agropecuaria en la provincia del Chaco que ha provocado la sequía extrema en la zona productiva. 

Habló de la necesidad de "proyectar un Chaco productivo a 15 o 20 años totalmente sustentable y sostenible".

“El productor está totalmente desfinanciado, hay productores que van a tener dificultades para subsistir, hay productores que si no tienen un financiamiento blando, difícilmente puedan volver a sembrar, y a nosotros nos interesa que la provincia vuelva a sembrar”, reconoció Dudik, quién participó ayer de la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria encabezada por el gobernador Leandro Zdero con las entidades del sector agropecuario.

A la par, el titular de la cartera productiva provincial precisó que “de estas herramientas financieras que podemos conseguir poco o mucho, indudablemente nosotros vamos a aplicar políticas concretas”.

“Algunas ya están en marcha, las vamos a potenciar, y otras, que deberán ser puestas en marcha para tratar de definitivamente ir en camino de atacar esas causas que se le presentan a los productores y a la provincia, que tiene que ver con vivir de emergencia en emergencia”, explicó Dudik.

El ministro de Producción admitió que “algunas cosas hicimos mal”, y en ese sentido aseguró que “hay que definir políticas en ese sentido, con criterio de sustentabilidad, de sostenibilidad”.

“Tenemos que definir qué vamos a hacer con nuestro bosque nativo, qué vamos a hacer con nuestros humedales que hoy están secos. Tenemos que, por sobre todas las cosas, tener un plan de manejo predial y a título de cuenca del manejo del agua”, propuso.

En ese contexto, insistió en que “tenemos que darle valor a nuestro bosque nativo. El productor tiene que no sólo saber, sino sentir que el bosque nativo es una alternativa de ingreso y no que esté permanentemente en sacarlo para tratar de transformarlo, cambiar el uso del suelo con sentido agrícola”.

“Y otras medidas más que tienen que ver con búsquedas de alternativa productiva, la diversificación, no podemos tener productores que apuestan solamente a una determinada actividad y cuando las condiciones climáticas no son favorables, queda en la incertidumbre”, advirtió.

Dudik aseguró que “debemos buscar la manera de que el productor y la familia agrícola tenga ingresos a lo largo del año. 

Y es una definición no sólo de parte nuestra, sino un análisis concreto que tiene que hacer nuestro productor, teniendo cuenta que estamos en un esquema que cada vez se pone más difícil en lo que respecta a conseguir financiamiento”.

“Yo voy a invitar, y lo vamos a hacer, a justamente empezar a transitar esa nueva etapa que nos va a proyectar a un Chaco productivo a 15 o 20 años totalmente sustentable y sostenible”, expuso.

“Creo que es posible, nos va a costar, se requiere de cambios culturales, pero lo vamos a hacer y yo creo que esta profunda crisis va a terminar siendo una oportunidad para todos”, concluyó el ministro.-

0 comentarios:

Publicar un comentario

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes