jueves, 23 de febrero de 2012
EL GOBERNADOR CAPITANICH PRESENTARÁ SU LIBRO MÁS ESTADO, MEJOR ESTADO
La octava jornada de la 12ª Feria del Libro Chaqueño y Regional que se concretará mañana viernes 24 estará llena de actividades. El gobernador de la provincia, Jorge Milton Capitanich, presentará su libro Más Estado, mejor Estado a las 21 en el Auditorio Aledo Luis Meloni de la Casa de las Culturas.
MÁS Y MEJOR
En Más Estado, mejor Estado el mandatario provincial, pretende transmitir al lector un ordenamiento de su análisis de conceptos y prácticas concretas, relacionados con la temática Estado y formación de liderazgo en vínculo con el ser humano, como reflejo de la construcción de una sociedad que nos represente e incluya a todos.
El libro significa de manera simultánea para la gestión de un estadista, garantizar estratégica y territorialmente, planificación y acción, marcando ante la sociedad, eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los objetivos primarios que incumben a esta misión, con el obrar y la comunicación de resultados. En este sentido, se han de brindar los espacios y herramientas adecuados con agregación de competencias y monitoreos necesarios, permanentes y suficientes en todos sus estamentos, para que las acciones y tareas planificadas puedan definitivamente cumplirse con eficiencia, transparencia y efectividad respecto a las metas de gobierno.
MÁS PRESENTACIONES
La delegación cubana, país invitado a esta edición de la Feria del Libro, Osvaldo de la Caridad Padrón disertará acerca de La estrofa nacional cubana hoy. La charla se concretará a las 19, en la Sala 1 Alfredo Veiravé, en el segundo piso de la Casa de las Culturas.
En el día de la provincia de Corrientes, se presentará la Antología Poética de Lujo. Danzas del sol, a cargo de Avelino Núñez, director de la delegación en esa provincia de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Alicia Herrero, Matilde Godoy y David Zaracho. Se llevará a cabo también a las 19, en la Sala 3 Crisanto Domínguez, en el cuarto piso de la Casa de las Culturas.
Una hora después, a las 20, en la Sala 2 Ramón de las Mercedes Tissera, en el tercer piso de la Casa de las Culturas, el joven escritor Mariano Quirós presentará su última novela Río Negro, obra que obtuvo el Primer Premio del concurso nacional Laura Palmer no ha muerto, organizado por Editorial Gárgola. La introducción será realizada por Leonardo Oyola y Ricardo Romero.
A las 21, en el Auditorio Juan Ramón Lestani de la Universidad Popular, también se destaca Alejandra Zina presentará su obra Barajas. La introducción será conducida por los destacados escritores Miguel Ángel Molfino y Orlando Van Bredam.
LA AUTORA Y LA OBRA
Zina nació en Buenos Aires en 1973. Publicó la antología Erótica argentina y, en co-autoría, la compilación En primera persona. Correspondencia argentina en dos siglos. Tiene editado el libro de cuentos Lo que se pierde.
Relatos suyos integran diversas antologías de Argentina y España. Ha publicado cuentos, notas y reseñas en Clarín, Ñ, Perfil, El Litoral, Mil Mamuts y El Ojo Mocho, y en las revistas españolas Culturamas y Calibre 38.
Barajas cuenta la historia de Carolina Blanco, quien tiene una familia disfuncional, buenos amigos, una enemiga y un ex marido demasiado cerca. Tiene hombres que la quisieron, hombres que la desearon, hombres que la dejaron y, aunque su vida no es ninguna maravilla, tiene algunos planes que sueña realizar. Si es que llega a salvo al otro lado del océano. Barajas, para Carolina Blanco, es más que un aeropuerto. Es un destino, una hazaña y una cuestión de suerte.-
TERESA PARODI ACTUARÁ EN EL ACTO PARA ELEGIR A LA MUJER DESTACADA DE 2012
La cantante popular se presentará en el acto que se realizará el 10 de marzo en el Domo del Centenario.
Hasta el momento la Dirección de la Mujer recibió 15 propuestas. El plazo para entregar las nominaciones concluye el 1 de marzo.
El Ministerio de Desarrollo Social continúa con la organización de la ceremonia en la que se entregará el premio a la Mujer Destacada de 2012, distinción que se entrega a quienes se caractericen por labores solidarias, altruistas o vinculadas al bien público.
Por el momento, la Dirección de la Mujer que integra la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia informó que se recibieron 15 postulaciones al premio que en 2011 fue otorgado a María Pier Fuster y con el objetivo de permitir la participación de representantes de toda la provincia, el plazo para presentar las nominaciones se extendió hasta el 1 de marzo.
La fiesta se llevará a cabo el 10 de marzo, desde las 19, en el Domo del Centenario “Zitto Segovia” y se confirmó que la cantante folclórica Teresa Parodi brindará una actuación para cerrar el encuentro.
Este año, se agregará el premio Provincial a la Búsqueda de Equidad entre Géneros”. En este caso las aspirantes al galardón podrán ser mayores de edad, colectivos, entidades o instituciones, tanto públicas como privadas; que por su trayectoria o trabajo satisfactorio se hayan destacado a la consecución de igualdad entre géneros.
LA ARTISTA
Teresa Parodi nació el 30 de diciembre de 1947, en Corrientes y es una cantautora y compositora de folclore. Luego de presentarse en varios escenarios en 1979 integraría el quinteto del maestro Astor Piazzolla como cantante invitada, realizando varias giras por el interior de Argentina.
Es una artista consagrada que ha compartido escenario con virtuosos como Antonio Tarrago Rós, Ramona Galarza, Víctor Heredia, León Gieco y Alejandro Lerner, entre otros.
El 7 de julio de 2006 Teresa Parodi es declarada ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por su trayectoria nacional e internacional como folclorista. El 25 de agosto de 2011 la cantautora correntina fue distinguida con el premio "Nacional de las Artes 2011" por su canción Aún caminan conmigo.
PAUTAS PARA PARTICIPAR
Para hacerse acreedora al premio Mujer Destacada del Año, como al Premio Provincial a la Búsqueda de Equidad de Géneros, están estipulados las siguientes exigencias: ser mayor de 18 años, tener residencia provincial, o en caso contrario la labor desarrollada por la misma deberá tener lugar en el territorio chaqueño.
Los interesados en proponer sus postulantes, deberán concurrir a la Dirección de la Mujer, ubicada en Santa María de Oro Nº 229, planta alta, de la ciudad de Resistencia, en una carpeta que contenga el trabajo por el cual consideran meritorio que las aspirantes sean merecedoras de los galardones.
Entre las incompatibilidades para participar se encuentran: haber sido electa Mujer Destacada en años anteriores, las autonominaciones, como también ser pariente consanguíneo de los organizadores. A posteriori se conformará un jurado ad hoc para elegir a la ganadora, el que estará integrado por referentes del ámbito político, social y cultural.
Para mayores informes se puede consultar telefónicamente al (0362) 4452633, (362) 154640919 o vía correo electrónico a: direccionmujer@yahoo.com.ar. En el caso que las entidades se ubiquen en el interior, podrán acercarse hasta el Municipio para conocer la reglamentación.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
ÚLTIMOS DÍAS PARA RECIBIR; PROPUESTAS ARTÍSTICAS EN EL GUIDO MIRANDA
De cara a la temporada 2012 próxima a comenzar
ÚLTIMA SEMANA EN QUE SE RECIBEN LAS CARPETAS CON PROPUESTAS ARTÍSTICAS EN EL GUIDO MIRANDA
Hasta finales de mes se recepcionarán las propuestas artísticas de cara a las temporada 2012, grillas de espectáculos que el Complejo Cultural Guido Miranda se encuentra ultimando.
Ya en la recta final en horarios de 10 a 12 y de 17 a 20 se reciben en las oficinas de la sala
que depende del Instituto de Cultura las propuestas para que grupos, elencos locales, provinciales y regionales, presenten sus respectivas propuestas artísticas de cara a la temporada 2012 cuya diagramación se encuentra en proceso final.
Las propuestas artísticas tanto locales como del interior provincial, se reciben mientras ya las grillas de funciones mensuales están casi terminadas. Se recuerda que las producciones del interior tendrán un lugar especial en la temporada 2012 al igual que las propuestas artísticas de los pueblos originarios.
La directora de la sala, dramaturga y actriz Gladis Gomez sobre éste último punto que “la riqueza expresiva de los artistas chaqueños debe tener su lugar en la programación del Guido”, haciendo hincapié en que "es casi una deuda para con los artistas del interior, que no siempre tienen la posibilidad de mostrar su producción en el magnífico escenario del
complejo" acotó.
Las formas de contactarse con el teatro son mediante correo electrónico a
la cuenta cultura.g.miranda@ecomchaco.com.ar o bien llamando al 3722 425421
o bien acercarse hasta el Guido Miranda, Colón 164 de Resistencia.
Organización
Se confirmó también que tendrán continuidad los lineamientos establecidos
durante el 2011: los jueves la programación estará destinada a la danza,
viernes para propuestas musicales, los sábados espectáculos externos y los
domingos serán destinados al teatro. Continua el contacto con
organizaciones artísticas de la región, del país y a nivel.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
AFSCA NEA Y LA INTENDENCIA DE PUERTO TIROL, CHACO TRABAJAN POR LA LEY 26.522
Puerto Tirol
AFSCA NEA E INTENDENCIA DE PUERTO TIROL CONFORMARON UNA MESA DE TRABAJO POR LA REGULARIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Se llevo a cabo en la municipalidad de Puerto Tirol la reunión de trabajo pactada entre Analía Liba Coordinadora de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual región NEA y el Intendente de dicha localidad Hugo Sager. La misma contó con la presencia de los diferentes dueños de Medios de Comunicación de la localidad quienes habían sido invitados especialmente para que puedan realizar las consultas pertinentes.
El encuentro tuvo como eje fundamental escuchar a cada uno de los propietarios y además poner en mesa los nuevos aspectos que resalta la ley Nº 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Tanto Liba como el Intendente Sager respondieron y brindaron claridad a los temas expuestos.
La comunidad ha dado grandes muestras de interés a todo lo referido a la comunicación y su regularización, es muestra de esto las Tecnicaturas que están prontas a dar inicio, lo cual le brinda a los comunicadores muchísimas mas herramientas de formación.
Al finalizar la reunión se dejo formalmente establecido el próximo encuentro, el cual tendrá lugar en la localidad de Fontana el jueves 1º de Marzo en las instalaciones de la municipalidad de dicha localidad debido a los requerimientos de Cristian Vitti,responsable de lo que sera la Radio Municipal.
EL NEA AVANZA DE MANOS DE LOS MUNICIPIOS
En la reunión de trabajo mantenida en las instalaciones del Municipio de Puerto Tirol entre los Responsables de Medios, Hugo Sager Intendente y Analía Liba coordinadora de AFSCA región NEA, se hizo presente para compartir la agenda Cristian Vitti, responsable de lo que prontamente será la primer FM Municipal de la región, la cual funcionará en la provincia del Chaco y estará emplazada en la localidad de Fontana y ajustada a la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Vitti resalto su interés en participar y dar participación a los comunicadores y a la localidad de Fontana, en las diferentes capacitaciones y reuniones que acerquen respuestas a los dueños de medios, directivos, locutores, operadores, camarógrafos, fotógrafos, redactores, etc.
RESEÑA DE PUERTO TIROL
La ciudad de Puerto Tirol es cabecera del departamento Libertad, en la provincia del Chaco. Fue uno de los primeros en formarse en el territorio del Chaco, debido a su cercanía con la costa del río Paraná (unos 30 kilómetros) y a su comunicación con este mediante el río Negro, única vía de acceso en los comienzos.
El municipio de Tirol cuenta actualmente con un “Parque Industrial” el cual esta compuesto por más de 20 industrias y brinda más de mil quinientas empleos formales, lo cual se conforma en ejemplo a nivel nacional. Las instalaciones nombradas contó con la visita de la primer mandataria nacional Dra Cristina Fernández de Kirchner quien llevo a cabo la inauguración de una de dichas industrias.
El actual Intendente Hugo Sager remarcó durante la jornada de trabajo mantenida con AFSCA NEA, que la localidad cuenta con la primera antena para TV digital de todo el país y precisó que contará en muy poco tiempo con el trazado de fibra óptica triple play que estará brindando nuevas posibilidades comunicacionales a la localidad y de esta manera ingresará al Plan Nacional “Argentina Conectada”, un proyecto quinquenal integrado por políticas públicas cuya finalidad primordial es la democratización del acceso a la información y a las comunicaciones. Precisamente uno de sus ejes estratégicos es la inclusión digital, a través de iniciativas que apuntan a garantizar a todos los habitantes el acceso a las redes en todo el país.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 20 de febrero de 2012
REGRESO ESPERADO DE; BRUNO GELBER AL GUIDO MIRANDA
“Bruno Gelber, La Magia Continúa” es el nombre del concierto que se podrá disfrutar en la sala del Complejo Cultura Guido Miranda el 9 de marzo en el inicio de un nuevo Ciclo Anual de Música Clásica, edición 2012 que contará con artistas y orquestas de clase mundial.
Este ciclo de características únicas, es organizado por el Instituto de Turismo en coordinación con el Instituto de Cultura y tiene como objetivo consolidar a Resistencia como “Capital Cultural del Litoral Argentino”.
Este año el Ciclo tendrá seis conciertos de clase mundial: inaugurará el 9 de Marzo el brillante Bruno Gelber, concierto programado para las 21.30 horas.Será el primero de una serie de importantes eventos que se aproximan al cumplir el Complejo Cultural Guido Miranda 15 años de intensa actividad cultural.
El costo de las entradas para este magistral concierto es de $ 40 a $ 80, y pueden adquirirse en boletería de la sala que depende del Instituto de Cultura en horarios de 18 a 22 hs. o en la Librería Contexto, Irigoyen Nro. 318, de 8 a 12:30 hs. y de 16:30 a 21 hs
Programa del ciclo
En mayo la Orquesta de Cámara de Stuttgart, la orquesta en actividad más antigua del mundo y que en la actualidad goza de una grandísima reputación. En el mes de junio será el turno de la TallinnSinfonietta, una orquesta de cámara proveniente de Estonia, Camerata Bariloche en Julio, Grupo Quattro en Septiembre y Viena KammersSymphonie de Austria en el mes de Octubre.
Abonos
Los abonos para los seis conciertos pueden adquirirse en Casa de las Culturas (Mitre y M.T. de Alvear – Tel: 0362-4453054), Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164 – Tel: 0362-4425421) y Librería Editorial Contexto (Irigoyen 318 – Tel: 0362-4449652).
El costo del abono para todo el ciclo para Plateas “A” es de $ 380 para el público en general (jubilados y estudiantes de música $ 360), mientras que el abono para las Plateas “B” tiene un costo $ 290 para el público en general (jubilados y estudiantes $ 270).
Retorna un grande
Para la apertura del Ciclo llega a Resistencia uno de los mejores pianistas de Argentina y el mundo: el prodigioso Bruno Gelber. El programa que ofrecerá se compondrá de tres reconocidas obras de Beethoven: Sonata para piano N° 8, en do menor, op.13: "La Patética", Sonata para piano Nº 23, en fa menor, op. 57: "La Apassionata", y Sonata para piano N.º 21, en do mayorOp. 53 “Waldstein”, y la obra Andante Spianato y Gran Polonesa Brillante, op. 22, del genial Chopin.
Este notable pianista, catalogado por especialistas entre los cien mejores pianistas de la historia, que ha realizado más de 5.000 conciertos en América, Europa y Japón llegará a Resistencia para brindarnos lo mejor de la música clásica y asombrar nuevamente al público chaqueño.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
CAPITANICH OTORGÓ LICENCIA DE RADIO AL OBISPADO DE RESISTENCIA
La frecuencia será la 102.9 del dial y funcionará desde principios de marzo. La medida forma parte del proceso de regularización de frecuencias de radio y canales de TV regulado por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El gobernador Jorge Capitanich formalizó esta tarde la entrega de licencia con frecuencia definitiva para la radio católica Radio María, en Resistencia, que permitirá el funcionamiento legal de la emisora para Resistencia y alrededores. En la reunión, celebrada en el salón de acuerdos de Casa de Gobierno, estuvieron presente junto al mandatario el arzobispo de Resistencia, monseñor Fabriciano Sigampa, la Coordinadora regional de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual -AFSCA NEA- Analía Liba, el referente de difusión de la radio, Alberto Muller, y otros representantes religiosos.
Al respecto, Sigampa expresó que es “un paso grande y definitivo, ya que se trata de un medio masivo que permitirá llevar a mucha gente el mensaje de Cristo, y desde ahora con una señal más clara y sin interferencias”. Además valoró el hecho de que este medio signifique un “nexo de unión muy fuerte” entre Resistencia y Corrientes, ya que la frecuencia tendrá alcance a la capital vecina.
Alberto Muller expresó la satisfacción que significa para Radio María contar con una frecuencia legal, que será la 102.9, principalmente por ser la primera frecuencia asignada a la iglesia Católica luego de 7 años. “Esto nos va a permitir trabajar dentro de la legalidad, que implica pasar de un servicio precario a uno de mayor calidad, con los mismos contenidos que se trabajan a lo largo de todo el país”, expuso.
Participaron además en la reunión la hermana Olga Soto, Canciller del Obispado, y el padre Rafael del Blanco, representante de la pastoral de empleados públicos.
DIVERSIDAD DE VOCES AJUSTADAS AL DERECHO
El otorgamiento de la licencia definitiva para Radio María forma parte de la regularización de frecuencias de radio AM y FM, y canales de TV que el gobierno provincial promueve en la provincia desde la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nº 26522. El proceso prevé la regularización de la totalidad de las frecuencias y canales del espectro radioeléctrico para mediados de 2012.
Analía Liba destacó que uno de los principales objetivos de la ley es la presencia de diversidad de voces de los medios de comunicación y que “esta es una de ellas, la de la iglesia cristiana, que es comulgada por muchos miembros de nuestra sociedad”. Agregó que el proceso está ajustado a lo legal y técnico en cuanto al contenido, y a la promulgación de personas idóneas al frente de un micrófono.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 16 de febrero de 2012
HOMENAJE A SPINETTA EN ALMA BAR
VOCES Y SONIDOS DEL ALMA propone para este jueves desde las 22 un homenaje a un grande que recientemente partió pero dejo su música para el deleite de generaciones.
HOMENAJE A SPINETTA es el nombre de la iniciativa que se propondrá desde las 22 horas de este jueves 16 en Avalos 450 (Alma Bar).
Encargados de esta emotiva y especial noche serán Gabriel Amendola (Gtr y voz), Mauro Siri (Gtr y voz).
Estarán invitados: Pepo Bianucci (Bateria), Alejandro Ruiz (Bajo), Diego Cubilla (Teclados), Guido Romero Scherf (Gtr y Voz).
El derecho de espectáculo es $20, y se pueden realizar reservas al 4425807 a partir de las 19 Hs.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 10 de febrero de 2012
18 LOCALIDADES ENGALANARON EL EXITOSO TALLER DEL ISER EN SANTA ROSA CORRIENTES
Exitoso Taller de Locución en Santa Rosa
LOS COMUNICADORES VAMOS POR MAS
Disertado por la Locutora Nacional Norma Medawar y promovido por el AFSCA NEA, una localidad más del interior correntino, tuvo la posibilidad de nutrirse en capacitación y perfeccionamiento. Con la presencia además de su Coordinadora General Analía Liba e importantes funcionarios de la región, también la ocasión fue propicia, para efectuar la entrega de autorizaciones y normativas de frecuencias a radios municipales, ante la multitud de comunicadores de prensa que se dieron cita en la “ciudad del gladiolo y la flor”.
Se llevó a cabo la jornada de Capacitación y Perfeccionamiento para Locutores y Comunicadores Sociales, en la localidad de Santa Rosa a través de las gestiones realizadas por la Asociación Civil “Comunicadores Correntinos” y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) del NEA a cargo de Analía Liba (Coordinadora General), quién se hizo presente como en todas las capacitaciones y eventos de este tipo.
El taller, tuvo una modificación de escenario a última hora, debido a la gran demanda de inscriptos y asistentes, y se realizó en el SUM de la Municipalidad de Santa Rosa.
El mismo comenzó pasadas las 10, y fue la propia Analía Liba la encargada de romper el hielo y dar la bienvenida a todos, presentando el motivo del taller y a su disertante la destacada Locutora Nacional Norma Beatriz Medawar; mismo instante en el cual invitó a todas las autoridades comunales presentes a subir al escenario y destacando a los comunicadores de cada ciudad, que levantaron la bandera de AFSCA e ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica) llevando este tipo de cursos y por una constante defensa de la “Ley de Medios 26.522”.
INTENDENTES Y REPRESENTANTES RECIBIERON LA AUTORIZACIÓN Y NORMATIVAS DE RADIO MUNICIPAL
Destacando autoridades e importantes personalidades, como la del Intendente Juan José Encinas anfitrión del lugar y quién se mostró contento por tamaña convocatoria. Al mismo tiempo, también estuvo el Intendente de Tabaý Ramón Aguirre y su Secretario de Deportes Roberto Pereira, la Intendente de Parada Pucheta Marisa Brambilla, el Secretario Municipal de Mburucuyá Héctor Cáceres, el Secretario de Cultura de Santa Rosa Ariel Pucheta; más representantes de la Asociación Civil “Comunicadores Correntinos” en la persona de su Presidente y principal promotora de este exitoso taller, Comunicadora Lorena Rigoni.
Cabe destacar que los comunicadores presentes en este tan emotivo taller provenían de localidades como, San Carlos, Parada Pucheta, Bonplan, Mercedes, Roque Saenz Peña (Chaco), Itá Ibaté, Palmar Grande, Santa Rosa, San Cosme, Tabay, Tatacuá, Concepción, San Lorenzo, Saladas, Corrientes capital, Lavalle, San Miguel y Mburucuya.
Particularmente han formaron parte de este evento trascendental don “Chichito” Bordón y toda la gente de Radio Líder de Concepción; una gran delegación saladeña con destacados periodistas y comunicadores representando a prácticamente todos sus medios como FM La Cueva, Radio Urbana 107.1, Radio Show, FM Libertad, Radio Mega, Prensa Municipal y el Canal 16 de Multivisión; además el periodista Ramón Omar Rodríguez de San Miguel; Diego Pared de Radio Alerta Bomberos (Tatacuá); un chico con capacidades diferentes de Lavalle conocido como “Toto” llenando de emoción a todos con sus palabras; como así también un grupo de chicos no videntes del Instituto Valentín Haûy de Corrientes Capital; obviamente los representativos dueños de casa como TCN Flash, Radio Sur y FM La Ruta entre tantos otros.
Durante el acto de apertura del “TALLER PARA COMUNICADORES”, Analía Liba Coordinadora de AFSCA NEA acompañada de Lorena Rigoni, actual presidente de la Asociación de Comunicadores Correntinos, ante la respuesta positiva de todos entregaron las autorizaciones y normativas de frecuencias a radios municipales que no pudieron estar presentes en el acto oficial, del pasado lunes en la Ciudad de Corrientes en el Salón Pocho Roch. Los municipios presentes en este dia miércoles fueron Tabaý, Tatacuá, Mburucuyá, Concepción, Palmar Grande y los dueños de casa Santa Rosa.
LOCUCIÓN; COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO
Asociada con la voz y como principal sostén de los que llevan adelante la apasionante vida en los medios de comunicación; tomó la posta la Locutora Profesional y Nacional Norma Beatriz Medawar, de curriculum más que aceptable para finalmente desarrollar el exitoso taller de locución con todos sus pormenores.
Medawar implementó una didáctica más que agradable y llevadera con todo el auditorio, ya que lo hizo a modo de feed – back, para intercambiar conceptos y opiniones de los cursantes. Con un carisma único, y esa voz agradable que atrapa, la voz característica de marcas internacionales y cadenas de medios en Argentina disertó por más de cuatro (4) horas, con una pausa de por medio y con varios puntos sobresalientes dentro de su alocución.
Los objetivos trazados por el curso, según Norma Medawar son: Que los comunicadores conozcan mejor su voz, logren el manejo adecuado de la voz profesional en las distintas situaciones, aprendan a utilizar las técnicas de expresión oral, adopten medidas y conductas de higiene vocal conducentes a la prevención de la fatiga vocal, dominen el mecanismo de la lectura (respetando las pausas y/o signos de puntuación; adquiriendo respiración adecuada, articulación sin vicios-dicción y acentuación correcta, fluidez, naturalidad, expresividad y entonación interpretativa).
La enseñanza de Técnicas de Respiración, Los Diferentes Tipos de Comunicación, La Importancia de la Comunicación, Vicios de la Oralidad y como corregirlos, la Agudización, Fusión de las Vocales (lo que hay y lo que no hay que hacer); entre tantos otros puntos fundamentales para lograr una buena locución y mejorar día a día en el medio.
Para finalizar los anfitriones han hecho llegar de manera sentida su agradecimiento a la Coordinadora de Afsca del Nea Sra. Analía Liba, a la Locutora Nacional Sra. Norma Medawar, a la incansable y laboriosa Tan Domínguez y en ella a Cielo Machi y Rocío Rojas. A la Dra Isabel Ramirez quien siempre junto a su equipo de trabajo estuvo apuntalando y dando fuerzas para seguir. Al Sr. Intendente Juan José Encinas por ceder el lugar y el alquiler de las sillas, al Secretario de Cultura Sr. Ariel Pucheta por el acompañamiento y la buena predisposición para trabajar a la par del equipo; pero en especial a las dos primeras personas que confiaron en este sueño que hoy es una dulce realidad, el Intendente de Saladas Dr. Roberto Daniel Alterats, quién sin mediar una pregunta brindó todo su apoyo desde el primer momento y al Sr Intendente de Tabay incondicional colaborador en este proyecto aún antes de saber que hoy iba a tener en sus manos la posibilidad de abrir una radio.-
Analía Liba / Coordinadora / AFSCA NEA
Marcelo T. de Alvear 145 - 6º piso- Ofi 30 - C/P 3500
Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco
Resistencia, Chaco- Argentia-
Contacto:Fijo 0362-4419412 Móvil 362-4683340
-PIN BlackBerry: 267CF54D