lunes, 9 de abril de 2012
DESDE LA OPOSICIÓN DESTACARON EL ACCIONAR DEL GOBIERNO PROVINCIAL ANTE LOS PROBLEMAS IMPORTANTES
El gobernador Capitanich se reunió con integrantes de la UCR con quienes abordó la problemática de la sequía, así como también la construcción de viviendas populares, educación y seguridad. Además, partir de mañana técnicos de la oposición mantendrán reuniones con los ministros para diagramar una agenda de trabajo.
El gobernador Jorge Capitanich recibió este lunes al presidente de la Legislatura Eduardo Aguilar, diputados e intendentes de la Unión Cívica Radical, -quienes estuvieron acompañados por el presidente de Convergencia Social Ángel Rozas-; con los que abordó temas relevantes para los chaqueños. Tras el encuentro, Capitanich aseguró que fue una reunión “muy constructiva”; mientras que Rozas aseveró que, “el gobierno provincial trabaja muy bien poniéndose frente a temas importantes”.
Varios temas de actualidad estuvieron sobre la mesa del Salón de Acuerdo de Casa de Gobierno; tuvo prioridad la emergencia por la sequía en la provincia. Al abordarlo Capitanich indicó que no es un tema en el que se puedan mezclar cuestiones partidarias, sino que necesita un rápido tratamiento. Es debido a tal premisa que, “el poder Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados un pedido de financiamiento para implementar un programa de asistencia que incluyen la restricciones impositivas y crediticias”, informó Aguilar.
También, trataron la problemática de recursos que afrontan algunos municipios como consecuencia de la implantación de la Ley Nº 26.075 de Financiamiento Educativo, la necesidad de concretar sistemas de financiamiento para viviendas sociales, la inseguridad, entre otros temas actuales.
A raíz del encuentro el gobernador habilitó una instancia de trabajo que, comenzará mañana y consta en que diferentes representantes radicales se reunirán con los ministros del Ejecutivo, con el objetivo de dar solución rápida a las cuestiones revisadas en el encuentro.
También tomaron parte del encuentro el presidente del radicalismo chaqueño, Víctor Zimmermann; el presidente del Interbloque de Diputado que integra la UCR, Carim Peche; los diputados provinciales Lidia Cáceres, Delia González, Ricardo Sánchez, Jorge Varisco y Luis Verdun; y el intendente de General Pinedo, Juan Antonio Reschini.
LA MIRADA DE LA OPOSICIÓN
Tras el encuentro, Rozas se refirió a la sequía –y en consonancia con el gobernador- opinó que, “frente a los fenómenos naturales si algún sector político aspira a sacar ventaja de la situación, se equivoca”. En eco con los integrantes de la UCR manifestó que continuarán trabajando como oposición, no obstante reconoció que “el gobierno trabaja muy bien”.
Por su parte, Zimmermann aseguró que el compromiso de la oposición es trabajar junto al gobierno para solucionar algunas cuestiones que afectan a los chaqueños, “nos vamos contentos de poder trabajar juntos, más allá de nuestro rol de oposición”, remarcó.-
FUENTE: www.chaco.gov.ar
miércoles, 4 de abril de 2012
Ciclo Artenea presenta a Emmanuel Alvarez cuarteto en magistral concierto
“Música sudamericana contemporánea” es la propuesta que Emmanuel Alvarez Cuarteto traerá la noche del viernes 13 de abril en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda.
Dentro del Ciclo Artenea llega a la sala que depende del Instituto de Cultura una agrupación de músicos reconocidos por su calidad y exquisitez interpretativa. La función está programada para las 21.30 horas del viernes 13 y es una opción única para disfrutar de un concierto junto a lo mejor de la música sudamericana contemporánea.
Emmanuel Alvarez Cuarteto está integrado por Emmanuel Alvarez (piano), Víctor David Carrión (vientista), Mariano Cantero (percusión) y Pablo Motta (contrabajo)
Emmanuel Alvarez Cuarteto interpretará composiciones de Egberto Gismonti, Carlos Aguirre, Diego Schissi, Coqui Ortíz, Matías Arriazu, Emmanuel Alvarez y más.
Las entradas ya están disponibles en horarios de 17 a 22 horas de martes a domingo en la boletería del teatro a un costo de $30 las ubicaciones generales.
Emmanuel Alvarez Cuarteto
El pianista formoseño se presentará con su Cuarteto por primera vez el Viernes 13 de Abril a las 21.30 Hs. en el Complejo Cultural Guido Miranda. La propuesta tiene origen en la frontera, allí donde convergen distintas influencias el cuarteto pone su punto de partida hilvanando una línea imaginaria entre compositores contemporáneos como: Egberto Gismonti, Mario Laginha, Coqui Ortiz, Diego Schissi, Hermeto Pascoal, Carlos Aguirre... y también composiciones de su autoría. Esta línea permite a su vez darle consistencia a un espacio abierto a la improvisación
El rango expresivo del Cuarteto se ve ampliamente enriquecido por la alta calidad del resto de sus integrantes. Músicos de extensa trayectoria tanto en el plano nacional como internacional.
Pablo Mota en Contrabajo, músico de una gran versatilidad que posee una amplia trayectoria internacional, como músico de jazz compartió escenario con músicos de primer nivel como Donny McCaslin, Justo Almario, Ronald Muldrow, Bill Cunliffe, Ton Anthony entre otros. Realizó giras como músico de tango por Canadá, México, China, Corea, Japón etc.
Víctor Carrión en Flauta traversa, saxo soprano y quena.
Formó parte de agrupaciones como “Nuevo Trío” (junto a Lito Vitale y Lucho González), “Che Trío” (con Daniel Homer, Ricardo Lew y Lucas Homer), “Lito Vitale Quinteto”, “Manolo Juárez Cuarteto”. Tocó y grabó con artistas como J.C. Baglietto, Víctor Heredia, León Gieco, Mercedes Sosa, Peteco Carabajal, Aca Seca Trío, Luis Salinas, Ernesto Snajer, Andrés Beeuwsaert Cuarteto, Cuarto Elemento, Chango Farías Gómez, Bahiano, Kepa Junkera, entre muchos otros.
Actualmente se encuentra grabando la música de su autoría para el largometraje “BUMBÚN” y lleva adelante el “Víctor Carrión Trío”.
Emmanuel Alvarez en piano. Como sesionista toco y grabo con músicos de la talla de Teresa Parodi, Chango Farías Gómez, Suna Rocha, Laura Albarracin, Raúl Lavie, Valeria Lynch entre varios. Ha dirigido orquestas tanto de música clásica, como combos de jazz para musicales. Luego de estudiar y trabajar como músico en Alemania vuelve a la argentina y crea su cuarteto.
Mariano Cantero nació en la Provincia de Santa Fé, Argentina, en 1974.
Se gradúo como profesor de percusión en el conservatorio Gilardo Gilardi de la ciudad de La Plata, bajo la guía del profesor Guillermo DIaz Bruno .
En el ámbito privado se formó con los siguientes bateristas: Hugo Marino, Rubén Duca y Junior Césari. En el ámbito académico estudió música de cámara con Ernesto Ringer. Cursó estudios de composición en la Facultad de Bellas Artes de la ciudad de La Plata .
Ha dictado talleres en diferentes provincias: Córdoba, Tucumán , Mendoza y Rosario .
Como músico profesional: Fue convocado como refuerzo de la orquesta estable del Teatro Argentino de La Plata(1997 – 2000 ), con la que ha dado conciertos en Argentina y Brasil , como así también de la Orquesta Sinfónica Nacional y durante el año 2000 integró la orquesta académica del Teatro Colón con la que realizó una gira por Europa (Inglaterra-Alemania).
Fue miembro de la compañía de Teatro De La Guarda , con la que participó en diferentes giras internacionales en el espectáculo Villa-Villa (Argentina, México, Japón y Corea).
Es integrante de Banda Hermética, proyecto dedicado a la obra del músico y compositor Hermeto Pascoal , (con el cual han compartido escenario), con la que realiza giras por el interior del país. También grabó el primer disco “Calendario de los sonidos” en el año 2007.
Fue miembro del proyecto Argentino-Catalán “Inmigrasons”, junto a Ernesto Snajer, Guido Martínez, entre otros, para el que se grabó un disco presentado en Barcelona en septiembre del año 2006.
Es integrante del grupo de percusión La Bomba de Tiempo dirigido por Santiago Vazquez desde sus comienzos en marzo del año 2006.
Acompañó en diferentes presentaciones a la cantante Verónica Condomí en la ciudades de Buenos Aires, La Plata, Mendoza. También ha tocado junto a Juan Quintero – Luna Monti, Ernesto Snajer Trio , Abel Rogantini, Teresa Parodi , Trevor Exter , Steinar Rackness, Yusa , etc .
Formó parte del grupo de la cantante Liliana Herrero con la cual realizó diversas actuaciones en diferentes puntos del país , el Uruguay, una gira por España en septiembre de 2005 y una por Japón en noviembre de 2006. Grabó el disco “Litoral” e “Igual a Mi Corazón”.
Desde 1999 forma parte de Aca Seca Trío, grupo con el cual tienen editados 3 cds y un DVD .Han sido elegidos dentro de las 10 figuras en la categoría grupo folklore ( Premio Konex ), mención que se otorga cada 10 años.También han realizado giras por todo el pais , como así también por Uruguay , Brasil, Chile , y recientemente por Italia .-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA PARA VER A ROSANA EN EL GUIDO MIRANDA
De a poco comienza a correr el reloj de la cuenta regresiva que tendrá a finales del mes la histórica presencia de una cantante reconocida internacionalmente.
El Complejo Cultural Guido Miranda en el año de su 15 aniversario tendrá en escena a Rosana, la artista nacida en Islas Canarias que llega en única y sensacional presentación para deleitar al litoral argentino con su única voz.
Las entradas para que público del Chaco y litoral puedan disfrutar de una noche inolvidable se pueden adquirir en la boletería del teatro en horarios de 17 a 22 horas de martes a domingo. La presentación de Rosana está programa para la noche del viernes 20 de abril a las 21.30 horas en la sala que depende del Instituto de Cultura.
Rosana presentará al público del norte argentino su nuevo disco “Buenos días mundo”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
sábado, 31 de marzo de 2012
TRIBUTO A DREXLER EN ALMA BAR ESTE JUEVES
TRIBUTO A DREXLER EN ALMA BAR ESTE JUEVES
Tributo al gran músico uruguayo Jorge Drexler es la propuesta que ofrece para este jueves 29 desde las 21.30 Alma Bar en la ciudad de Resistencia
En el ciclo de Voces y Sonidos del Alma el “Tributo a Drexler” es la propuesta que reunirá sin duda a cientos de seguidores y quienes se deleitan con la música del gran cantautor uruguayo Jorge Drexler, uno de los más reconocidos músicos y compositores de latinamerica, cuyo trabajo fue reconocido entre otros lauros con un premio Oscar como mejor tema inédito.
La noche del jueves la música de este gran artista cobrará vida de la mano de Jo Ghiglione (guitarra y voz), Dicki Gomez (bajo y voces), Ariel Portillo (batería y voces), y Claudio Candia (teclados).
Alma Bar está ubicado en Avenida Avalos al 450 de la ciudad de Resistencia, el derecho de espectáculo es de $25 y las reservas se pueden realizar desde las 18 horas del martes al 4425807.
Alma Bar
Alma Bar es un refugio para el sosiego, el disfrute de expresiones artísticas, una cuidadosa selección de música, un lugar para reinventarse, imaginar, encontrarse, probar y degustar, en un clima íntimo y relajado, gastronomía de autor y una variada carta de bebidas entre las que se destacan las cervezas artesanales.
Además de los eventos, se brinda un servicio de organización de eventos especiales. Como viene sucediendo este y otros ciclos despiertan el interés de un público que encontró en estas propuestas una opción diferente en la noche chaqueña.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Ex empleados de empresa Recifis; cortaron tránsito en ruta 11
Ex empleados de empresa Recifis cortaron tránsito en ruta 11 reclamando a la intendente de Resistencia cumpla promesas electorales
Un total de 16 ex trabajadores de la empresa Recifis acompañados de sus familias cortaron el tránsito en la ruta 11 a la altura del km 999 la mañana de este viernes. Manifestaron ser despedidos de la firma que pertenece según estos denuncian a una persona que identifican como Alejandro Fischer, gerente de la empresa
Los obreros piden “que la intendente nos devuelva el trabajo”, Fischer es un jefe de campaña de la intendenta Ayala, que maneja además otras 40 cooperativas y que nos despidió porque reclamamos solamente un pago justo”, señaló Rubén “Pali” Martínez vocero del grupo en el lugar.
“Ayala me vino a buscar a mi en su momento para que la ayude a que la zona a sur esté con ella en las últimas elecciones,y ahora nos dejan sin trabajo” citó consternado el trabajador
“La intendente no nos quiere dar respuesta , Que la intendente nos reintegre el trabajo , así como se hizo cargo cuando le trabajamos para ella no queremos aumento ni nada solo el puesto de trabajo” dijo Rubén Martinez.
“Ella obtuvo votos de lugares que jamás pensaba ganar. Y eso fue gracias a nosotros. Y ahora nos despide” dijo el trabajador despedido a los micrófonos de Radio Libertad.
“Necesitamos que alguien se haga cargo de esta situación para continuar trabajando, queremos que nos integren a esta empresa o a cualquiera. Nosotros lo que pretendemos es seguir trabajando”, aseguró otro ex trabajador identificado como José Billordo.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Disponibles los mejores 54 lugares para ver a Tan Biónica
Desde este jueves se venden los mejores 54 lugares para ver a TAN BIONICA
Desde este jueves se encuentran habilitadas las 54 mejores ubicaciones para ver el sábado 7 de abril a Tan Biónica en el domo del centenario de la ciudad de Resistencia.
Solamente en el punto de venta del local Anelo en Frondizi 325 de la capital del Chaco se pueden adquirir estas mejores 54 butacas para disfrutar desde las 21 horas del 7 de Abril de la banda cuyo sponsor principal es Musimundo.
Tan Bionica
Es el resultado del encuentro de cuatro amigos con similares inquietudes y distintos talentos.
Desde su conformación, allá por el 2002, la banda está integrada por Chano Moreno Charpentier (voz), Sebastián Seoane (guitarra), Bambi Moreno Charpentier (bajo) y Diego Lichtenstein (batería).
"El nombre del grupo es una circunstancia ocasional derivada de la urgencia de tener que nomenclar a un grupo de amigos que hacen música para poder invitar a desconocidos a un concierto", recuerda Chano, y se explaya: "Con los años entendimos que podía referir a la fusión entre nuestra humanidad y los synthes que acompañan a nuestras canciones".
En 2003, Tan Bionica lanzó de manera independiente su primer EP, "Wonderful Noches", con el que comenzó a recorrer algunos escenarios porteños y llamó la atención de distintos medios especializados.
A medidados de 2007, la banda editó su primer disco de estudio, “Canciones del Huracán”, cuyo primer single, "Arruinarse", se ganó un lugar en las radios de fórmula y canales de música. Esto le permitió al grupo fidelizar su audiencia porteña y comenzar a girar por varias provincias. En 2010, “Canciones del Huracán” fue reeditado junto a "Wonderful Noches".
A fines de 2010, Tan Bionica lanzó "Obsesionario", y su primer single, "Ella", se convirtió en una de las canciones del verano y transformó al grupo en la gran revelación del año.
Luego, “Beautiful”, “El Duelo” y “Obsesionario en La Mayor , los siguientes cortes de difusión mantuvieron a Tan Bionica en los tops de rotación radial de Argentina, logrando una buena penetración del grupo en España, México, Venezuela, Paraguay, Uruguay y Francia.
Asimismo, los videos de "Ella" y “Beautiful” y “Obsesionario en La Mayor” alcanzaron los primeros puestos de los rankings de los canales de música y pusieron a Tan Bionica en la vanguardia del uso de tecnologías, siendo la primera banda latinoamericana en utilizar recursos 360° y 3D en un videoclip.
Con este nuevo disco, Tan Bionica recibió por parte de CAPIF, la cámara que representa a la industria argentina de la música, dos premios Carlos Gardel (Mejor álbum Artista Pop y Mejor álbum Artista nuevo ), y la Cadena 40 Principales le entregó el galardón de “Mejor Artista Argentino 2011”.
Actualmente, con el “Obsesionario Tour”, Tan Bionica realizó más de 70 conciertos en distintas países y ciudades, llegando a cientos de miles de fanáticos.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 27 de marzo de 2012
TALLER DE PRODUCCION PERIODISTICA Y DE MOVILES
ISER Y AFSCA NEA CONTINUAN SU TRABAJO EN CONJUNTO PARA OPTIMIZAR EL TRABAJO DE LOS COMUNICADORES
El 3 y 4 de Abril se llevaran a cabo los talleres destinados a comunicadores de Chaco y Corrientes y dictado por Luis Alberto Cervantes, docente del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (I.S.E.R.),
Coordinador de la Carrera de Productor y Director para Radio y Televisión y organizado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual región NEA (AFSCA NEA). Las jornadas, LIBRES Y GRATUITAS, se realizaran en diversas localidades para asegurar de esta manera el acceso de los profesionales que deseen asistir. Invitan: Gobierno del Pueblo de la Provincia del Chaco, Universidad Nacional del Nordeste y Diario Norte. Organiza: Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual región NEA, Coordinadora, Analia Liba.
De acuerdo a lo programado el Martes 3 de Abril se iniciaran las actividades en la ciudad de Corrientes a partir de las 19 horas, en Sargento Cabral 2001. El cual estará destinado a los comunicadores en general y estudiantes de la carrera de Comunicación Social en particular para quienes funcionara como contenido complementario a lo aprendido en el cursado.
Bajo el mismo contexto la capacitación continuara el día Miércoles 4 de Abril a partir de las 12 horas en Presidencia Roque Sáenz Peña, en el Salón Chaco del Hotel Atrium Gualok. Se opto por la ciudad Termal para que los comunicadores del interior de la provincia del Chaco puedan tener las herramientas de aprendizaje kilómetros mas cerca de sus localidades.
Los interesados en participar de los talleres deberán enviar sus datos hasta el día viernes 30 de Marzo, incluyendo Nombre y Apellido, DNI, taller del que desea participar, localidad del cual es oriundo y ciudad en la que asistirá, al correo: afscanea@gmail.com. Los cupos son LIMITADOS.
Recordamos que quienes ya hayan realizado la pre- inscripción realizada semanas atrás, deberán re enviar su pedido de inscripción y precisar a que localidad asistirá. Las actividades realizadas se encuentran enmarcadas bajo la ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y en esta oportunidad ISER otorgara certificados de asistencia.
LUIS ALBERTO CERVANTES DISERTARA EN EL NEA
Apellido y nombres: Cervantes, Luis Alberto.
Lugar de nacimiento: Alta Gracia – Pcia. De Córdoba.
Nacionalidad: Argentino.
Luis Cervantes es en la actualidad periodista de radio América; productor de radio y televisión; docente del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (I.S.E.R.), donde es Coordinador de la Carrera de Productor y Director para Radio y Televisión y profesor titular de las materias “Práctica Integral de Producción de Radio I ” y “Práctica Integral de Producción de Radio III” en primero y tercer año respectivamente.
Durante su dilatada trayectoria, se ha desempeñado como productor y periodista en las principales radios y canales de televisión de Buenos Aires, y participado como disertante en coloquios y seminarios de distintas instituciones, además de importantes programas de radio y televisión del país.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
- Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
(Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Buenos Aires).
- Posgrado en Especialización en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-Comunicacionales.
(Facultad de Periodismo y Comunicación – Universidad de La Plata).
OTROS CURSOS
- Profesorado en Lengua, Cultura y Civilización Francesa.
(Alianza Francesa de Buenos Aires)
- Primer Congreso Mundial de la Comunicación.
(U.T.P.B.A. – Buenos Aires)
- Seminario Las Políticas Sociales a fines del Siglo XX
(FLACSO – Buenos Aires).
- Seminario Prix Jeunesse Internacional.
(COMFER/ISER – Buenos Aires.
- Diversidad Biológica
(Sec. Nacional de RR. Naturales y Ambiente Humano).
- Periodismo de Guerra.
(Estado Mayor General del Ejército – Buenos Aires).
- Capacitación Periodística (Tres ciclos).
(Agencia Télam – Buenos Aires).
- Información, Comunicación y post T.V.
(Centro de Capacitación U.T.P.B.A. – Buenos Aires).
- Accionar Policial e Investigación Científica.
(Policía Federal – Buenos Aires).
- Medicina Legal.
(Superintendencia de Policía Científica – PFA – Buenos Aires).
- Política Internacional Contemporánea (Dos ciclos)
(Universidad de Belgrano – Buenos Aires).
- Periodismo de Investigación.
(Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Buenos Aires).
- Teatro y Arte Escénico como Medios de Expresión y Comunicación.
(Instituto de Artes y Prácticas Teatrales) – Buenos Aires.
- Locución en Cámara.
(Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica – Buenos Aires).
- Fotografía y Arte.
(Instituto Travnik – Buenos Aires)
IDIOMAS
Francés – Inglés – Portugués.
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
domingo, 25 de marzo de 2012
UN EMOTIVO FESTEJO DEL CORO TOBA CHELAALAPI AL CELEBRAR SUS 50 EN EL GUIDO MIRANDA
Emotivo, cargado de recuerdos, anécdotas, relatos vigentes y de varios años, historias sin fin que pasaron en estos 50 años, integrantes que hoy ya no están y palabras emotivas para quienes todavía quedan de aquella epopeya musical originaria que comenzó hace medio siglo se plasmaron en una noche donde la música expresó lo que toda una platea y artistas sentían.
Con la presencia del Ministro de Educación de la provincia, Francisco Romero y la Presidenta del Instituto de Cultura Silvia Robles, invitados especiales y una platea colmada la noche del viernes se celebró con un impecable concierto los 50 años de andar y llevar su música a todos los escenarios donde fueran convocados la bandada de zorzales que demostró su vigencia, calidad y perfeccionamiento con el paso de los años
La noche de celebración fue además el marco propicio para presentar el nuevo disco del coro Qomi lpa'api (Nuestras raíces), agradeciendo el esfuerzo y sacrificio que significó este trabajo y la reivindicación cultural y profesional que tuvo el coro desde el 2008 a la actualidad.
Robles saludó al Coro y destacó la lucha y permanencia del Coro con el paso los años “su tozudes, entrega y esfuerzo son ejemplos en estos momentos donde el país se encuentra a horas de recordar una de las páginas más negras como lo fue lo ocurrido el 24 de marzo de 1976” graficó Robles.
El himno nacional argentino cantado en Qom fue el paso previo a una noche de deleite musical de ritmos originarios.
Minutos antes de cerrar la noche musical el Coro Toba precedieron el Cuarteto Alma y Canto, como así también la reconocida voz en el género andino de Micaela Chauque, ambas agrupaciones musicales fueron el paso previo al cierre del coro que terminó con una sala entonando el feliz cumpleaños entre aplausos y vítores interminables.
El disco presentado fue grabado íntegramente en la provincia del Chaco y es el resultado de tres años de intensa labor y esfuerzo conjunto del Coro con el Instituto de Cultura del Chaco.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com