El subsecretario de Transporte del Chaco, Rodolfo Díaz, aclaró que aún no está definida la fecha de la audiencia pública y que no habrá aumento del boleto durante lo que resta del año.
Además, se refirió a los operativos de la SUBE Estudiantil que se realizaron en Sáenz Peña y al desarrollo del programa Cosecha Segura, que refuerza los controles sobre camiones en las rutas provinciales. “Siempre lo vamos a hacer con cautela y teniendo en cuenta las necesidades del usuario”, afirmó.
El subsecretario de Transporte del Chaco, Rodolfo Díaz, aclaró que todavía no se definió la fecha de la audiencia pública vinculada al sistema de transporte urbano e interurbano y que no está previsto un aumento de la tarifa del boleto durante este año.
“En el año tendríamos que hacer una audiencia pública para tomar contacto con los usuarios y definir algunas cuestiones, pero no siempre tienen que ver con el aumento del boleto.
Simplemente hay audiencias públicas para varios tipos de temas, no solamente para definir aumentos”, explicó Díaz en los estudios de CIUDAD TV.
El funcionario remarcó que “no tenemos fecha todavía de la audiencia, por ende, tampoco tenemos fecha de aumento de boleto”.
En ese sentido, señaló que “el aumento se va a dar el año que viene seguramente, porque ya estamos a poco de finalizar el año. Siempre lo vamos a hacer con la cautela del caso y teniendo en cuenta las necesidades del usuario en general”.
Díaz aseguró que, en caso de aplicarse una actualización tarifaria, se hará de manera gradual y evaluando el contexto económico: “Si se da el aumento, porque se tendría que dar, lo vamos a hacer seguramente el año que viene”.
Chatbot
El subsecretario destacó el funcionamiento de las herramientas digitales que facilitan la comunicación entre los usuarios y el gobierno.
“Celebro mucho que se ocupen todas las herramientas que estén a nuestro alcance para agilizar las cosas a la gente.
Hay un chatbot donde el gobierno recibe las quejas y sugerencias de todos, y el transporte no puede estar ajeno”, afirmó.
El canal de contacto, explicó, es el número 3624-300002, que permite derivar consultas a las distintas áreas del Ministerio.
“En transporte tenemos nuestras derivaciones con los distintos departamentos que atienden directamente a la gente. Y algo muy importante que estamos haciendo es eliminar la cantidad de requisitos en los trámites vinculados a colectivos y conductores. Lo estamos logrando, muy de a poco, pero lo estamos logrando”, añadió.
SUBE Estudiantil
Díaz también se refirió a los operativos de la SUBE Estudiantil, con los que el gobierno provincial garantiza el boleto gratuito para alumnos chaqueños.
“Tenemos una serie de campañas y, en esta oportunidad, nos centramos en la ciudad de Sáenz Peña, donde se han hecho muchísimas tarjetas estudiantiles, lo que conlleva una inversión mayor del Estado”, explicó.
Indicó que “a más tarjetas estudiantiles, más boleto estudiantil gratuito tenemos que abonar todos los meses a las empresas, porque es un esfuerzo que hace el Estado provincial para que los chicos puedan asistir a la escuela”.
Díaz destacó que los operativos se realizan directamente en los establecimientos educativos. “Nos vamos a las escuelas o a una institución y desde ahí convocamos a los estudiantes. La idea es facilitarle las cosas.
En estas fechas, generalmente los operativos empiezan a aplacarse porque estamos llegando a fin de año”, detalló.
“Cosecha Segura”
Por último, el subsecretario de Transporte habló sobre el plan Cosecha Segura, que refuerza los controles de camiones y cargas pesadas en rutas de la provincia.
“Es un plan que se está ejecutando en la provincia, el plan de protección de rutas chaqueñas. Se está trabajando fuertemente para tener las precauciones necesarias en estas áreas”, sostuvo.
Explicó que “fuimos convocados por la secretaria Carolina Meiliño y participan varias áreas del gobierno provincial junto a Vialidad Nacional. Se logró un convenio para instalar balanzas móviles en rutas nacionales”.
Díaz recordó que el control de peso era una necesidad detectada desde el inicio de la gestión: “Sabíamos que había camiones con exceso de peso, pero no podíamos hacer nada porque no teníamos una balanza. Ahora la tenemos y estamos trabajando con Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, ATP y distintas subsecretarías”.
“Esto se va a ir dando en distintos lugares de la provincia, con un trabajo conjunto entre las áreas de control y seguridad vial”, concluyó Díaz.-
FUENTE: https://chacodiapordia.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario