domingo, 5 de abril de 2020
Ruta 95: accidente de tránsito deja a tres personas en grave estado
By CONTACTO INICIALdomingo, abril 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Hechos Policiales LocalesNo comments

Un grave accidente ocurrió sobre Ruta 95, a la altura del kilómetro 1012, en el tramo entre Villa Ángela y Coronel Du Graty.
Una moto que circulaba con tres personas a bordo embistió una camioneta Toyota Hilux.
Los ocupantes del ciclomotor se encuentran en estado de gravedad, dos personas fueron trasladadas a la ciudad de Villa Angela con pronóstico reservado, uno de ellos luego fue derivado a la ciudad de Sáenz Peña y un tercer ocupante del ciclomotor fue trasladado al hospital de Coronel Du Graty.
El hecho ocurrido a horas 21:15 aproximadamente y por el cual fue alertado personal policial vía telefónica quienes de inmediato se constituyeron hasta el kilómetro 1012 entre Coronel Du Graty y Villa Ángela, se pudo constatar el siniestro entre una motocicleta marca SUZUKI 150 negra sin dominio colocado y tres personas tiradas sobre la cinta asfáltica en estado de inconsciencia.
Según circunstanciales testigos la moto circulaban sin luces encendidas y con TRES PERSONAS a bordo y de los cuales se desconocen datos filiatorios debido a que se encontraban inconscientes al momento del arribo del personal policial, los tres aun con signos vitales .
Hasta el momento se sabe que la moto embistió la camioneta Toyota Hilux color gris tratándose de establecer las causas del accidente, se hizo presente en el lugar ambulancia interno 6524 a/c enfermera del hospital Villa Ángela y ambulancia interno 6681 a/c enfermero de Coronel Du Graty.-
FUENTE: www.noticiasdatachaco.com.ar
CAPITANICH RECIBIÓ A 21 MÉDICOS, RESPIRADORES, ECÓGRAFOS Y REACTIVOS
By CONTACTO INICIALdomingo, abril 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Jorge Milton Capitanich - Gobernador de ChacoNo comments

Se trata de seis nuevos respiradores con los que suman 24 los equipos en la provincia, 12 ecógrafos y 400 reactivos aportados por el Ministerio de Salud de la Nación.
Los profesionales empezarán a trabajar desde este lunes en el hospital Perrando con pacientes aislados e internados por COVID-19.
El gobernador Jorge Capitanich recibió, este sábado a la noche, al avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina en el que arribaron 21 profesionales de la salud enviados por el Ministerio de Salud de la Nación para fortalecer el sistema sanitario local.
El avión trajo también respiradores, ecógrafos y reactivos para potenciar las tareas en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.
En el aeropuerto Jorge Newbery, Capitanich recibió seis respiradores nuevos –que sumados a los 18 recibidos previamente, suman 24, más 12 ecógrafos y 400 reactivos que servirán para incrementar el número de muestras.
Además dio la bienvenida a los 21 profesionales de la salud que fueron capacitados especialmente para intervenir durante la pandemia de coronavirus y fortalecer el trabajo en territorio.
“Recibimos este gran aporte enviado por el presidente de la nación para fortalecer la atención y la capacidad de procesamiento de muestras, para llegar a las 100 muestras diarias.
Los expertos van a ayudar al equipo de trabajo en múltiples áreas, desde toma de muestras, tratamiento de los pacientes, capacitando en el manejo de respiradores y hasta en el tratamiento en terapia intensiva”, destacó el gobernador, quien estuvo acompañado por la ministra de Salud Pública Paola Benítez.
El mandatario destacó además que “el aislamiento sigue siendo esencial para evitar la propagación”, resaltó y destacó que el descuido de un día puede alterar todo el proceso. “No hay que descuidarse, por eso insistimos en pautas de distanciamiento social”, remarcó.
Señaló en este contexto que el gobierno trabaja en la inversión necesaria para adecuar la capacidad instalada de acuerdo a la demanda que provoca esta situación, que es atípica.
La ministra de Salud, Paola Benítez explicó que la llegada del equipamiento es parte del trabajo mancomunado que se viene realizando con la nación quien está ejerciendo su eje rector y potenciando el federalismo para paliar la emergencia.
“Estamos muy agradecidos al Ministro de Salud de la Nación por priorizar la salud de las y los chaqueños”, expresó.
Además, resaltó la importancia de la llega de profesionales de la salud. “Van a asistir a la población chaqueña, empezarán a trabajar este lunes en el hospital Perrando con en pacientes aislados e internados por COVID-19.
Matías Serafine, uno de los 21 médicos que llegaron a la provincia, destacó el honor que significa para él y todos sus compañeros y compañeras ayudar en esta situación. Comentó que fueron formados en la universidad pública, por lo cual será esta una oportunidad de devolverle a la sociedad lo que invirtió en su formación.
“Venimos a sumarnos a un operativo, que por lo que sabemos está trabajando muy prolijamente”, expresó. Tomas Seins, por su parte, resaltó su orgullo da poder dar una mano, “nos formamos para esto, estamos muy agradecidos”, dijo.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
Baleado en la cabeza en la zona sur: buscan a Caco, Bebe y Betún
By CONTACTO INICIALdomingo, abril 05, 2020Actualidad y Noticias de Chaco, Hechos Policiales LocalesNo comments

La tarde del viernes Ariel Rolando Benítez, de 42 años, fue interceptado por varios sujetos en la esquina de Chamamé y 14, en el barrio Juan Bautista Alberdi, en la zona sur de Resistencia.
Al parecer, le advirtieron que no era bienvenido en la zona, y uno de ellos, tras una breve discusión, le efectuó un disparo en la cabeza, presuntamente con una pistola calibre 9 milímetros.
Los testigos dijeron que al menos dos de los agresores estaban armados, y aportaron características que habrían permitido a la Policía individualizarlos como Franco “Caco” Leiva, Andrés “Bebe” Leiva y Nicolás “Betún” Solís, vecinos del mismo barrio.
Benítez fue trasladado al hospital por su pareja en un automóvil particular, fue intervenido quirúrgica mente y se encuentra en gravísimo estado.-
FUENTE: http://hdpnoticias.com.ar/
27 sectores y actividades cuyos trabajadores deberán portar el Certificado Único para Circular
By CONTACTO INICIALdomingo, abril 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Noticias LocalesNo comments

Es el personal afectado a actividades declaradas “esenciales”. La tramitación es vía web.
Hay actividades en las que no será necesario ya que la circulación se acreditará por otros medios.
Desde el lunes, los afectados a algunas de las actividades declaradas esenciales durante el aislamiento social preventivo y obligatorio sólo podrán "validar esta situación" tramitando el Certificado Único Habilitante para Circulación.
A partir del lunes 6 de abril, los afectados a algunas de las actividades declaradas esenciales durante el aislamiento social preventivo y obligatorio -como el personal funerario, de la obra pública, transporte; lavandería; vigilancia; producción, venta y reparto domiciliario de alimentos o productos de higiene, entre otros- sólo podrán "validar esta situación" tramitando el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19.
"Establécese que, a partir del 6 de abril de 2020 el instrumento para validar la situación de quienes se encuentren comprendidos dentro de alguna de las excepciones previstas en el artículo 6° del Decreto Nº 297/20, sus normas modificatorias y complementarias (...) será el 'Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia COVID 19", dice en su artículo primero la Resolución Administrativa 446/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
No obstante, en su artículo 2, "exceptúa de la obligación de tramitar y portar" este documento a quienes desarrollan algunas actividades y servicios esenciales estipulados por la misma norma, "quienes deberán acreditar su condición a través de las formalidades y procedimientos que las autoridades competentes establezcan a tal fin".
También quedan eximidas las personas "que deban desplazarse por supuestos de fuerza mayor", dentro de las cuales se encuentra la búsqueda de protección ante casos de violencia por motivos de género al interior de los domicilios donde se cumple la cuarentena.
También están exceptuados aquellos trabajadores del Sector Público Nacional que integren la "nómina de agentes que prestan servicios críticos" elaborada por "los titulares de cada jurisdicción, entidad u organismo descentralizado del Sector Público Nacional, o la autoridad delegada por estos", según lo estableció la Decisión Administrativa N° 427/20.
Quedan fuera también "los agentes públicos que presten servicios críticos" en el marco de "los poderes legislativo y judicial y las autoridades provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales".
Quiénes necesitan el nuevo certificado
Los únicos obligados a tramitar el Certificado Único Habilitante son:
1-Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas.
2-Personal afectado a obra pública.
3-Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.
4-Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
5-Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
6-Servicios de lavandería.
7-Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
8-Guardias mínimas que aseguren la operación y mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas, plantas de tratamiento y/o refinación de Petróleo y gas, transporte y distribución de energía eléctrica, combustibles líquidos, petróleo y gas, estaciones expendedoras de combustibles y generadores de energía eléctrica.
9-Traslado para retirar pasajeros en pasos fronterizos de la República Argentina. Acceso de vehículos a pasos fronterizos para retirar pasajeros en carácter de excepción a la medida de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, según lo establece el artículo 6, inciso 18 del Decreto 297/2020.
10-Industrias que realicen procesos continuos cuya interrupción implique daños estructurales en las líneas de producción y/o maquinarias podrán solicitar autorización a la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, para no discontinuar su producción, reduciendo al mínimo su actividad y dotación de personal.
11-Operación de centrales nucleares
12-Hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria. También deberán garantizar las prestaciones a las personas que se hallaren alojadas en los mismos a la fecha del dictado del Decreto N° 297/20
13-Dotación de personal mínima necesaria para la operación de la Fábrica Argentina de Aviones Brig. San Martín S.A.
14-Las autoridades de la Comisión Nacional de Valores podrán autorizar la actividad de una dotación mínima de personal y de la de sus regulados, en caso de resultar necesario.
15-Operación de aeropuertos. Operaciones de garages y estacionamientos, con dotaciones mínimas.
16-Sostenimiento de actividades vinculadas a la protección ambiental minera.
17-Curtiembres, con dotación mínima, para la recepción de cuero proveniente de la actividad frigorífica.
18-Los restaurantes, locales de comidas preparadas y locales de comidas rápidas, podrán vender sus productos a través de servicios de reparto domiciliario, con sujeción al protocolo específico establecido por la autoridad sanitaria.
19-Ministros de los diferentes cultos a los efectos de brindar asistencia espiritual, debiendo los templos ajustarse en su funcionamiento a lo estipulado en el primer párrafo del artículo 5° del Decreto N° 297/20
20-Venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones.
21-Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera.
22-Curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola.
23-Actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía.
24-Exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear.
25-Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación.
26-Mutuales y cooperativas de crédito, mediante guardias mínimas de atención, al solo efecto de garantizar el funcionamiento del sistema de créditos y/o de pagos.
27-Inscripción, identificación y documentación de personas.
Quiénes no necesitan el Certificado Único
Según la página oficial, no requieren el Certificado Único habilitante para Circulación los siguientes sectores:
-Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, bomberos y control de tráfico aéreo.
-Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales y municipales. Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial y municipal, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.
-Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.
-Personal diplomático y consular extranjero acreditado ante el gobierno argentino, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963 sobre Relaciones Consulares y al personal de los organismos internacionales acreditados ante el gobierno argentino, de la Cruz Roja y Cascos Blancos.
-Quienes deban asistir a personas con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; personas mayores; niños, niñas y adolescentes.
-Atender una situación de fuerza mayor.
-Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios, y merenderos.
-Personal que se desempeña en los servicios de comunicación, audiovisuales, radiales y gráficos.
-Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
-Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.
-Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.
-Recolección de basura y residuos. Transporte y tratamiento de residuos peligrosos y patogénicos.
-Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.
-Transporte público de pasajero, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.
-Servicios postales y de distribución de paquetería.
-Casa de la Moneda, servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el BCRA considere imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos.
-Producción y distribución de biocombustibles (según DA 429/2020).
A partir de mañana "perderá vigencia" cualquier otro permiso para circular diferente al Certificado Único Habilitante, en cuya tramitación todo "falseamiento de datos" será motivo de "la aplicación de las sanciones que correspondieren según la normativa vigente".
Personal e intransferible, el "Certificado Único Habilitante para Circulación- Emergencia COVID19" se tramita ingresando a https://tramitesadistancia.gob.ar/, y debe presentarse junto al DNI a "requerimiento de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública", según estableció la resolución 48/2020 del Ministerio del Interior.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
viernes, 3 de abril de 2020
Chaco superó la barrera de los 100 infectados por coronavirus: confirman 10 casos nuevos
By CONTACTO INICIALviernes, abril 03, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Agenda Ministerio de Salud PúblicaNo comments

En un nuevo parte epidemiológico, anunciaron que suman 106 casos confirmados en Chaco.
La ministra de Salud Paola Benítez anunció que de estos son 55% de contacto estrecho, 20% asumidos como conglomerado, 18% de viaje del exterior y 6,5% aún en estudio.
Además, resaltó que 512 casos dieron negativos de un total de 883 muestras, lo que deja 265 casos aún en estudio.
Se refirió también al egreso de la paciente que estaba internada por una insuficiencia respiratoria, quien ahora “se encuentra en su domicilio con buen estado general, a la espera de la toma de la muestra por el alta de la patología”. En total, en la provincia se dieron seis muertes por Covid-19.
A su turno, el director de Emergencias Médicas de Chaco, Nicolás Ivancovich pidió “extremar las sugerencias del aislamiento social y cumplir estrictamente la cuarentena”.
“Hemos visto que hay mayor circulación en las calles, y queremos que la extensión de la cuarentena se cumpla estrictamente”, remarcó.
“En los últimos 12 días, del 19 de marzo hasta el 31, detectamos que regresaron 786 chaqueños que vuelven del exterior de países con circulación viral, salieron del país cuando ya teníamos la problemática y les pido que sean responsables de autoreportarse y cumplir el aislamiento estricto”, solicitó.
Finalmente, agregó: “Una conducta individual e irresponsable pone en riesgo toda la salud pública”.-
FUENTE: www.diariochaco.com
PROVINCMurió un médico y trabajador municipal, la séptima víctima de coronavirus en Chaco
By CONTACTO INICIALviernes, abril 03, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

El médico y director de Salubridad de la Municipalidad de Resistencia, Francisco “Paco” Marín, falleció el jueves a última hora tras estar internado varios días en una clínica privada de Resistencia, con diagnóstico positivo por coronavirus.
Marín se convirtió en la séptima víctima fatal por COVID-19 en la provincia, que ya superó los 100 infectados por la enfermedad.
Según las primeras informaciones, el hombre contrajo el virus por contacto estrecho con otras personas infectadas y además padecía una enfermedad de base.
Por estas horas, las condolencias y mensajes de despedidas de familiares y amigos de Marín se multiplicaron en las redes sociales. Asimismo, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales expresaron su pesar por el fallecimiento de su colega.
Marín, y la víctima número seis en Chaco (un hombre de 61 años), fallecieron durante la jornada de este jueves.-
FUENTE: www.diariochaco.com
jueves, 2 de abril de 2020
Se confirmó una nueva muerte y ya son 34 las víctimas fatales en el país
By CONTACTO INICIALjueves, abril 02, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad Política NacionalNo comments

Carla Vizzoti, secretaria de Acceso Salud , presentó esta mañana el reporte diario del Ministerio de Salud en el que se informó que ya son 34 los muertos en la Argentina.
Además, recalcó la necesidad de que las personas que viven con quienes llegaron de viaje en los últimos días también realicen un aislamiento social para que no sean agentes de propagación del nuevo coronavirus .
"Una medida que pedimos desde ayer es que los convivientes deben hacer el aislamiento con ese familiar que ha llegado de viaje, porque pueden llegar a infectarse y al salir ayudan a la propagación del virus ", explicó la especialista.
Vizzoti hizo así referencia a la muerte del abuelo del joven que había llegado de viaje y en vez de hacer la cuarentena, se fue a una fiesta de 15.
Además, dijo que a los convivientes no se les renovará el certificado único de circulación ya que deberán hacer la cuarentena obligatoria de 14 días . "Si fueran personas que deben gestionar el Certificado Único Nacional para validar sus salidas para trasladarse, ese certificado será denegado", recalcó.-
FUENTE: www.diarionorte.com
La justicia federal de Corrientes confronta con Niremperger y ordena dejar sin efecto su cautelar para médicos
By CONTACTO INICIALjueves, abril 02, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad Y Noticias de la Región del NEANo comments

Los médicos correntinos que trabajan en Chaco deberán cumplir cuarentena en hoteles.
Así lo dispuso la justicia federal de Corrientes que declaró en plena vigencia el aislamiento a médicos que trabajan en Resistencia y viven en Corrientes.
Y denegó la medida cautelar interpuesta por la jueza federal Zunilda Niremperger.
Así lo dispuso el juez federal N°1-subrogante, Juan Carlos Vallejos, quien rechazó la orden de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, que ordenó al gobierno de Corrientes levantar el aislamiento obligatorio a médicos que trabajan en el Chaco.
Niremperger hizo la presentación en el marco de una medida cautelar solicitada por la Federación Médica del Chaco y la Asociación de Clínicas y Sanatorios. Los profesionales alcanzados son unos cuarenta.
La jueza federal decidió ordenarle al Gobierno de Corrientes que levante la medida restrictiva que había dictado para unos cuarenta médicos que viven en esa provincia pero trabajan en el Chaco, quienes habían sido compelidos a cumplir un aislamiento obligatorio que les impedía concurrir a trabajar en los sanatorios y hospitales de Resistencia en los que prestan servicios.-
FUENTE: www.diarionorte.com