lunes, 6 de abril de 2020
EL MINISTERIO DE SALUD INFORMÓ TRES NUEVOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN LA PROVINCIA
By CONTACTO INICIALlunes, abril 06, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, INFORME EPIDEMIOLÒGICO CHACO 2020No comments

Además, fueron analizadas localmente 103 muestras, lo que da una dimensión del trabajo de los laboratorios provinciales.
En conferencia de prensa junto al gobernador Jorge Capitanich, la ministra de Salud Paola Benítez informó la situación epidemiológica actual.
Se presentaron 3 nuevos casos de coronavirus en la provincia y suman un total de 124 casos positivos.
Este lunes, se analizaron 103 muestras en el Hospital Perrando y en el Instituto Regional de Medicina, de las cuales hasta las 20 horas fueron procesadas 21 y de éstas, tres resultaron positivas.
Los tres nuevos casos que se agregan, corresponden a mujeres que residen en Resistencia y que cumplen cuarentena domiciliaria en buen estado general de salud.
La ministra resaltó el trabajo que realizó el Ministerio en el marco del operativo “Cobro Seguro” de salarios para jubiladas y jubilados. Agregando que “fue exitoso en cuanto a las medidas tomadas de aislamiento, bioseguridad y distanciamiento.
El trabajo fue coordinado con el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Seguridad y Justicia. Esto impactará positivamente en el transitar epidemiológico de la provincia”.
Por otro lado, resaltó la Campaña de Vacunación Antigripal que se realizó ayer en el Parque de la Democracia y hoy, en los diferentes puntos que fueron definidos para la vacunación de adultas y adultos mayores a 65 años.
Solamente ayer se vacunaron 850 personas y hoy, alrededor de 400 adultos mayores recibieron la dosis correspondiente. “Esto ayuda a la población de riesgo a tener las defensas necesarias para evitar enfermedades que pueden actuar como comorbilidades y agravantes en el caso de contraer coronavirus”, afirmó la ministra.
Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria insistió en las medidas adoptadas por la provincia de Chaco, como el distanciamiento y aislamiento social, como así también las medidas de bioseguridad. “Hoy estamos llevando adelante una lucha que no es contra un virus, sino contra las complicaciones que pueden generar en un grupo específico vulnerable.
Queremos evitar la pérdida de vidas en todos los sectores, para eso nuestra mayor herramienta es algo tan sencillo como la solidaridad”. Además reflexionó: “Al aislamiento no lo hacemos solo por nosotros, sino que lo hacemos para cuidar a los grupos vulnerables como mayores de 65 años y personas con patologías asociadas”.
Por último, en relación a cuántas personas se encuentran aisladas con sintomatología positiva en la provincia, la ministra dijo que “hay 900 personas aisladas, entre las que se encuentran también comprendidas las personas que vinieron del exterior, de países donde hay circulación viral”.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
GRAVE DELITO DE ABIGEATO EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES
By CONTACTO INICIALlunes, abril 06, 2020Actualidad y Noticias de Chaco, Policiales Chaco - ABIGEATO RURALNo comments

"PREVENCIÓN SOBRE DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA N° 297/20"
Personal de la comisaria de Miraflores, en labor con persona municipal (inspectores de transito), realizaron tareas de prevención conforme al PROTOCOLO DE SEGURIDAD, a efectos de evitar la PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVID 19, en los cajeros automáticos, supermercados y vía publica, brindándole pautas a la ciudadana para evitar el contagio (mantención de distancias y otros consejos).
Se logro la conducción de 5 personas mayores de edad por incumplimiento del decreto presidencial, quienes fueron puesto a disposición del magistrado interviniente, siendo notificado la cuarentena. Se prosiguen dicha prevención hasta finalizar la emergencia.
"SUP. ABIGEATO" FECHA 05-04-20"
Personal de la comisaria de Miraflores, toman conocimiento que en el paraje El Retiro, distante 8 kilómetros esta, lugar donde reside Sr. A. F. requería presencia policial, debido hecho delictivo Constituida prevención entrevistase ciudadano mencionado, manifestó: su vecino F. O. junto dos hijos, momentos habrían faenado (1) animal vacuno de su propiedad, campo destinado Reserva Aborigen, distante dos kilómetros hacia cardinal norte de su vivienda.
Efectivos compañía damnificado se dirigen hacia inmediaciones domicilio ciudadano F. O., ubicado sobre Ruta Provincial N° 09, donde sobre senda acceso vivienda F., avistan tres sujetos masculinos salían zona boscosa, dirigiéndose por una picada con una especie carretilla, fabricación cacera, de un eje con rudas motocicleta 110cc estimativamente, conteniendo en su interior producto carneo que sobresalía.
Empleados policiales al acercarse y preguntado sobre la procedencia y propiedad de dicho producto que transportaban en dicho elemento, estos no dieron respuestas satisfactorias, no contando con ninguna documentación, por lo que se procedió al secuestro producto carneo, perteneciente a un animal bobino de medio porte, cuereado y trozado en varias partes, asimismo la cabeza pelaje castaña cara overa, con asta largas, avistando un orificio de entrada en la parte frontal.
Compatible con un proyectil efectuado con arma de fuego, (1) sierra de mano, cabo de plástico color blanco, (1) machete marca CIRIRI INCOLMA, cabo de plástico color negro, envuelto con goma de cámara, (1) chaira con cabo de madera rustico, (1) cuchillo tamaño chico, sin marca visible cabo de madera tres remaches con su correspondiente vaina de cuero crudo, (1) cuchillo, marca tramontina, cabo de madera con dos remaches, atado en sus dos extremos con alambre, (1) cuchillo, tamaño grande, marca kitchen prince, cabo de platico de color negro con tres remaches y correspondiente vaina cuero crudo, (1) arma de fuego, calibre 22 tipo carabina, sistema mauser, sin marca visible, culata de madera, con correaje fabricación cacera, con porta cartucho de cuero adherido a la culata sobre su lateral izquierdo, con dos cartuchos mismos calibre, (1) rifle de aire comprimido, sin marca visible, culata de madera, Serie N° E015572 y (1) lazo trenzado de tiento de cuero crudo, de 8 brazada aprox., con presilla en ambos extremos.
Interrogados sobre sus datos de identidad dijeron llamarse: F. E. O., F. E. O. y F. M. J. ddo. Pje. El Milagro Miraflores.
Posteriormente, ingresaron por la senda desde donde salieron dichas personas, realizando un recorrido de 70 mts aprox., observando entre malezas, rastros de sangre (1) cuero envuelto sobre si, con las patas, perteneciente a un animal bobino, pelaje castaño; Que al verificar sobre el sector de la marca.
Se observo una marca estampada de vieja datas con diseño similar a una letra F y letra A invertida, en cuanto a la señal en unos de sus oreja muesca arriba y abajo y horqueta en la puta, mientras que la otra se hallaba cortada más de la mitad de dicho miembro, no observándose a simple vista señal, quienes también se procede al formal secuestro y todos fueron trasladado hacia esta unidad, entregado a la guardia de prevención fines legales pertinentes.
Damnificado radico la denuncia pertinente al caso.
Supuesto autores fueron notificados aprehensión. Producto carnero luego del examen veterinario fue incinerado. Se instruyen actuaciones correspondientes al caso.
ANTE CUALQUIER CONSULTA COMUNÍQUESE CON EL NUMERO DE TELÉFONO 3644448894.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Polémica: el Gobierno compró alimentos un 50% más caros que los precios máximos
By CONTACTO INICIALlunes, abril 06, 2020Actualidad y Noticias de Argentina, Informe NacionalNo comments

La Argentina amaneció con una polémica compra de alimentos . Mediante siete resoluciones , el Ministerio de Desarrollo Social hizo compras millonarias en medio de la pandemia del coronavirus.
El punto no es la cantidad de aceite, fideos, arroz o lentejas que compró, sino los precios que pagó .
Tan llamativo es el proceso licitatorio que el propio Estado convalida precios muy superiores a los que establece en el programa Precios Máximos .
El caso más llamativo es el del aceite . Mediante la resolución 150/2020 autorizó la compra de 1,700,000 "unidades de aceite mezcla en presentación de 1,5 litros, solicitada por la Secretaría de Articulación de Política Social".
La norma establece la compra, finalmente, de dos lotes de 340.000 unidades de botellas de 1,5 cada una. La empresa Sol Ganadera se quedó con una de las partidas. Le vendió al Estado cada botella de la marca Indigo en $157,80.
El otro lo contrató la firma Copacabana por una cantidad similar y el precio, en este caso de la marca Ideal, es de 157,67 pesos.
La cuenta lleva la contratación a un total de 107.599.800 pesos por 1,02 millones de botellas, ya que el resto no se adjudica.
El punto es que en la página de Precios Máximos , que el Gobierno señala como de cumplimiento obligatorio, uno de esos productos, el aceite de 1,5 litros Ideal, tiene un valor máximo de 98 pesos por botella.
"La Sindicatura General de la Nación (Sigen) fija los precios testigo, las licitaciones son abiertas y, en todos los casos, el Ministerio pidió rebajas de precios", dijo esta mañana a LA NACIÓN una alta fuente del Ministerio de Desarrollo Social.
Pero el aceite no es la única compra llamativa . En otra de las licitaciones publicadas, que se pueden verificar en Boletín Oficial , se puede ver un caso similar con los fideos . La cartera que conduce Daniel Arroyo convalidó la compra de 1.020.000 paquetes de fideos semolados de medio kilo.
Esta vez fueron tres lotes de 340.000 paquetes, cada uno de las marcas Doña Luisa o Sua Pasta, Pastarole y Aldente o Pastarole. Cada uno de ellos se compró a $85,76, $84,77 y $84 respectivamente, lo que da un promedio de 84,84 cada uno.
En este punto, el ministro aclaró a este medio que mediante otra resolución se modificó un error en el que consigna que los 84, 84 pesos que se pagó en realidad corresponden al kilo, pese a que el proveedor lo entregue en paquetes de 500 gramos.
Sin embargo, siempre según el relevamiento que se puede hacer de la lista de Precios Máximos convalidada por el Gobierno, un producto similar tiene un valor de 52 pesos, aunque hay opciones más económicas.
Pero más allá del disparatado nivel de precios, lo llamativo es que aquellos valores impuestos por el Estado son por la compra unitaria de un producto . En este caso, el Estado pagó mucho más por millones de unidades.
"Hemos hecho una compra extraordinaria de alimentos...leche, azúcar, fideos, lentejas y harina. La Sigen establece los precios testigos y se convocaron a once proveedores de alimentos y a diez proveedores de leche", explicó Arroyo , titular de la cartera, en declaraciones a LA NACIÓN y a otros medios televisivos.
Y enseguida agregó: "La compra es por kilo, el paquete es por medio kilo. La Sigen no establece el tema de la logística".
Sin embargo, en el Ministerio, reconocieron a LA NACIÓN que se pagó por encima de los Precios Máximos mediante un comunicado que hicieron llegar a este medio.Y aclararon que el Estado paga a 90 o 120 días en muchos casos.
En los casos de aceite y azúcar, los proveedores cotizaron por encima del precio testigo y se les solicitó una mejora de precio.
Las ofertas posteriores siguieron por arriba del precio, pero ante la necesidad de llegar a comedores y merenderos con esos productos que forman parte de la canasta básica, se decidió realizar la compra.
Beneficiado
El Ministerio de Desarrollo Social fue beneficiado en la semana con una partida millonaria para la compra de alimentos.
En una modificación presupuestaria que tuvo la firma del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán , se le asignaron 36.688 millones de pesos para la compra de alimentos. Sólo para establecer una comparación.
En esa misma norma, el fondeo para el Ministerio de Salud fue de $4325 millones para el programa "Prevención y control para enfermedades inmunoprevenibles" y para la adquisición de bienes, $2565 millones.
El changuito del Ministerio de Desarrollo Social se realizó sostenido por un herramental de normas de emergencia que se aplican por la crisis del coronavirus mediante las que se "habilitan a todas las áreas comprometidas en dar respuestas integrales a utilizar herramientas que otorguen celeridad y eficacia a la atención de las necesidades que se presenten con relación al Coronavirus COVID-19", dicen los considerandos.
"La Secretaría de Articulación de Política Social indicó la necesidad de sumar acciones pertinentes a las medidas ya adoptadas, a fin de abastecer de manera inmediata las urgencias producidas a fin de evitar impactos más gravosos para la población de alta vulnerabilidad en razón del brote del nuevo coronavirus como una pandemia, de acuerdo a lo declarado por la Organización Mundial de la Salud", se lee más adelante.
Así, con la pandemia y la necesidad de alimento como telón de fondo, el Gobierno convalidó precios muy por encima de los que fija como máximos.
Hubo algunas compras más para el cotizado changuito del Ministerio de Desarrollo Social. También se licitaron 1,7 millones de bolsas de un kilo de azúcar y se adjudicaron 680.000 en dos lotes de 340.000.
Le entregarán bolsas de una marca llamada La Muñeca por las que se habrán pagado $75 en promedio por cada una. En precios máximos hay cuatro marcas: Ledesma ($56), Chango ($56), Dominó ($50) y Arcor ($52).
Con las lentejas se dio una situación similar. Se adjudicaron tres lotes de 340.000 bolsas de 500 gramos cada una a un precio, promedio de 168,51 pesos.
La llamativa situación se da en medio de los enojos presidenciales por el precio de los alimentos. De hecho, según el propio Jefe de Estado Alberto Fernández dijo, prepara un decreto de necesidad y urgencia para convertir a los municipios en autoridad de aplicación de la ley de defensa a la competencia, justamente, para controlar los precios máximos de los alimentos.
FUENTE: (*) por Diego Cabot - "El autor es periodista de la sección economía del diario La Nación".
SALUD INFORMA: SE MANTIENEN LOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN LA PROVINCIA
By CONTACTO INICIALlunes, abril 06, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Situación de CORONAVIRUS en Chaco - 2020No comments

Hasta este domingo a las a las 17 se registraron 121 casos confirmados de COVID-19.
Se produjeron hasta el momento 7 fallecimientos y 9 altas de pacientes confirmados.
Además en el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud Pública trabajó en varios operativos de vacunación antigripal durante el fin de semana, para adultos mayores de 65 años en articulación con otras áreas del Gobierno Provincial.
El Ministerio de Salud Pública informa que, hasta este domingo 5 de abril a las 17 horas, se mantiene el registro de casos positivos de coronavirus en la provincia, con un total de 121 casos.
Por otro lado, en el marco de la campaña de vacunación antigripal, el Ministerio de Salud de la provincia, junto a la Dirección de Inmunizaciones y de Emergencias Médicas, realizaron un operativo en el Parque de la Democracia en la ciudad de Resistencia, para aplicar la dosis correspondiente a los mayores de 65 años.
Los beneficiarios fueron unas 675 personas que se acercaron de manera voluntaria desde las 9 de la mañana hasta las 13 horas.
Participó además la Policía de Chaco, que aseguró el tránsito y la circulación con todas las medidas de seguridad correspondientes, para lograr un operativo ágil con todas las medidas de precaución.
En cuanto a los operativos de “cobro seguro” en la provincia, el Ministerio de Salud Pública se sumó con la campaña de vacunación antigripal a mayores de 65 años durante el cobro de sus haberes en diferentes sucursales del Nuevo Banco del Chaco, como la de Juan B. Justo al 750, Avenida 25 de mayo y en la Municipalidad de Barranqueras.
Los beneficiarios fueron más de 170 jubiladas y jubilados y contó además con el trabajo de PAMI Chaco y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
Solo con el trabajo realizado en el día de hoy domingo, fueron más de 845 los mayores de 65 años que recibieron la dosis de vacuna antigripal.
Esto permite la protección y prevención a uno de los grupos de riesgo de la población frente a diferentes influenzas estacionales.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
domingo, 5 de abril de 2020
Iglesia cristiana continúa abasteciendo a merenderos, familias, policías y ancianos
By CONTACTO INICIALdomingo, abril 05, 2020Acción Solidaria - Chaco, Acciones de Bien Público - Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Continúa con más intensidad la ayuda solidaria de Iglesia Cristiana internacional.
Líderes y miembros de dicha comunidad evangélica, dirigida por el pastor Ledesma, incrementó su ayuda solidaria debido al nuevo decreto presidencial de continuar con la cuarentena.
Los mismos pastores Jorge y Alicia Ledesma, junto a su equipo de líderes, trabajan de forma personal acomodando, armando y entregando bolsas de alimentos a familias, cocinando para merenderos y entregando alimentos y productos de prevención e higiene (barbijos y alcohol en gel) a ancianos de bajos recursos.
Se abastecieron decenas de merenderos de barrios del gran Resistencia: Villa Río Negro, La Rubita, barrio Resistiré, San Lorenzo, Quijano, Tiro Federal, Juan Bautista Alberdi, Palermo y Villa Libertad. También se asistió a merenderos de Fontana y de la ciudad vecina de Corrientes.
Gracias a esta actividad, cientos de niños pueden alimentarse.
La iglesia cristiana sumó una nueva entrega de barbijos y alcohol en gel a los policías de la provincia del Chaco, directamente de la mano de la pastora Alicia Ledesma en la plaza 25 de Mayo.
Paralelamente, otro equipo asistió con alimento a decenas de nuevas familias que estaban pasando grandes necesidades económicas y ayudó a decenas de ancianos que viven solos y en condiciones precarias.
Se estima que estas actividades continuarán durante toda la cuarentena para ayudar a la sociedad Chaqueña a apalear esta situación.
-“es bueno que la gente de nuestra provincia vea el amor de Dios a través de estas acciones y no pierda la fe de que Dios los cuida y está al control”- mencionaba uno de los encargados de la actividad.
Y la pastora alicia cierra esta nota con un mensaje para la comunidad Chaqueña: -“ queremos que el pueblo chaqueño sepa que estamos orando todos los días por todas las familias, pidiendo salud, paz y prosperidad.
No pierdan la fe en Dios, confíen más que nunca, cuiden a su familia y aprovechen este tiempo para unirse más entre ustedes y llenar su hogar con amor de Dios”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
SALUD DESTACA LAS OBRAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN EL HOSPITAL PERRANDO
By CONTACTO INICIALdomingo, abril 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Agenda de Salud Pública - Prov. del Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

El Ministerio de Salud de la provincia del Chaco realiza diversas intervenciones para optimizar las prestaciones sanitarias en el contexto de emergencia y aislamiento por COVID-19
El Ministerio de Salud Pública del Chaco avanza en una serie de obras e intervenciones en el hospital Julio C. Perrando de la ciudad de Resistencia para mejorar las atenciones ante casos de coronavirus y optimizar las prestaciones sanitarias para diversas patologías.
El codirector del hospital, Daniel Pascual, dio detalles sobre la situación actual de la institución sanitaria y de las obras encaradas por el Ministerio de Salud Pública para mejorar la atención al público en el marco de la emergencia sanitaria.
“Actualmente se encuentran en condiciones de funcionamiento los cuatro quirófanos y esperamos que una vez que se reactive la actividad de las fábricas, podamos volver a contar con los tres ascensores disponibles.
Los aires acondicionados también se encuentran funcionando y en cuanto a los insumos, el hospital cuenta con todos los materiales necesarios que fueron entregados por el gobierno provincial o adquiridos por el propio hospital con fondos de programas”, expresó el profesional de la salud.
A su vez, Pascual informó sobre el funcionamiento del hospital. “Debido a la situación sanitaria contamos con un sistema de guardias mínimas.
También tenemos un consultorio de febriles ubicado sobre la calle 9 de Julio donde las personas que acuden con fiebre son atendidas por un médico determina si se toman muestras y realiza las valoraciones necesarias. Según el grado de sintomatología se decide si regresa a su casa o queda internado en el hospital”, explicó el codirector del Perrando.
Paralelamente, el gobierno provincial se encuentra reformando y acondicionando la pastilla interna Nº 6 que será destinada a la atención de los casos de coronavirus que puedan registrarse y donde contarán con unas 58 camas equipadas para brindar las prestaciones necesarias.
“El nuevo hospital sobre la calle Nicolás Rojas Acosta va a ser el lugar principal de atención sanitaria con una disponibilidad de 24 camas de terapia para tratar casos de coronavirus.
Hoy tenemos 28 camas disponibles de las cuales 7 cuentan con aislamiento para coronavirus a lo que hay que sumar las más de 60 camas de terapia intermedia que vamos a contar en el nuevo hospital”, detalló Pascual.
El centro asistencia cuenta con los insumos necesarios para las atenciones sanitarias, mientras que la administración de los materiales y herramientas de higiene y protección para el personal de salud y los pacientes es llevada adelante por enfermeros universitarios especializados que cumplen con las acciones contempladas en los protocolos oficiales de actuación.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
El Gobierno actualizó datos y confirmó 146 casos nuevos de coronavirus
By CONTACTO INICIALdomingo, abril 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, INFORME EPIDEMIOLÒGICO CHACO 2020No comments

Lo reveló el Ministerio de Salud de la Nación este domingo.
Hoy murieron 2 personas y la cifra fatal asciende a 46 víctimas.
Hay 266 curados.
La cartera sanitaria detalló en su reporte vespertino que murieron dos hombres, uno de 72 años residente en la provincia de Buenos Aires y otro de 66 residente en la provincia de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 46.
De los 1.554 casos, 695 (44,7%) son importados, 536 (34,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 148 (9,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Del total de casos diagnosticados hoy, 33 fueron registrados en la provincia de Buenos Aires, 32 en la Ciudad de Buenos Aires, 5 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 2 en La Rioja, 2 en Mendoza, 11 en Neuquén, en Misiones, 2 en Río Negro, 1 en Santa Cruz, 11 en Santa Fe y 3 en Tierra del Fuego.
En tanto, durante esta jornada no se reportaron casos en Chaco, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
El número total de acumulados por distrito indica, según el reporte, que la provincia de Buenos Aires tiene 397 casos, la Ciudad de Buenos Aires 439, Chaco 115, Córdoba, 139 Corrientes 22, Entre Ríos 19, Jujuy 5, La Pampa 3, La Rioja 8, Mendoza 29, Misiones 3 Neuquén 44, Río Negro 17, Salta 3, San Juan 1, San Luis 10, Santa Cruz 23, Santa Fe 176, Santiago del Estero 4, Tierra del Fuego 75, Tucumán 22 y no se registran casos en Catamarca, Chubut y Formosa
Además, el Ministerio de Salud aclaró que «aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga».-
FUENTE: www.tn24.com.ar
CON UN GRAN OPERATIVO EL GOBIERNO PROVINCIAL LOGRÓ ORGANIZAR LA ASISTENCIA A BANCOS Y CAJEROS DE MANERA SEGURA
By CONTACTO INICIALdomingo, abril 05, 2020Actualidad y Noticias de Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, NBCH Sucursal BarranquerasNo comments

Más de 200 efectivos policiales junto a trabajadoras y trabajadores de Desarrollo Social asistieron e informaron a quienes se acercaron a cobrar.
Las tareas se realizarán todos los días de pago de haberes.
El Nuevo Banco del Chaco abrirá también este domingo, de 7:30 a 14:30.
El gobierno del Chaco activó el mega operativo “Cobro seguro” en cajeros automáticos y sedes bancarias, como parte de las medidas de seguridad dispuestas por la epidemia de coronavirus.
La tarea se realiza en conjunto entre los Ministerios de Seguridad, Salud Pública, Desarrollo Social y la Policía de la provincia.
El operativo, que se llevará a cabo todos los días de pagos de haberes, tiene como objetivo que quienes deban asistir a cobrar lo hagan de manera segura. Para ello se garantiza la distancia física y los cuidados dispuestos en las medidas de bioseguridad.
Más de 200 efectivos policiales se distribuyeron en todas las sedes bancarias y cajeros automáticos de Resistencia y Barranqueras.
La ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana destacó que durante la jornada de este sábado la concurrencia a cobrar disminuyó notoriamente, por lo cual no se generaron largas colas, ni aglomeraciones de personas esperando para ingresar a las sedes.
“Es importante poder cumplir con el protocolo para evitar el contagio de coronavirus”, expresó y aseguró que la logística prevista fue suficiente para poder garantizar el cobro seguro.
Según el relevamiento policial, en el primer día de cobro más de 11 mil personas concurrieron a entidades bancarias de Resistencia y Barranqueras como así también Correo Argentino y Postal.
Este sábado, el personal policial trabajó en conjunto con la seguridad del Nuevo Banco del Chaco para brindar información y asesoramiento y así reducir el flujo de concurrencia. Durante la mañana de este sábado se coordinó afuera de los cajeros automáticos la ubicación de las y los ciudadanos logrando un número inferior a 20 personas en cada sucursal.
Todas las personas que se acercaron a una sede bancaria fueron atendidas de forma inmediata, con la provisión de alcohol en gel antes y después del cobro. La ministra destacó que se asiste a jubilados, jubiladas, personas con discapacidad y también a sus acompañantes.
Como parte del operativo, y teniendo en cuenta que por la situación la cantidad de remises circulando es poca, se dispuso que equipos del Ministerio de Desarrollo Social acompañen a jubilados y jubiladas para que puedan regresar a sus hogares de forma segura.
Insistió en la importancia de que, las personas mayores de 65 años que deben salir de su casa lo menos posible, ya que se encuentra en el grupo de mayor riesgo si se contagian con COVID-19, por lo cual si tienen quien le realice el trámite en el banco o el cajero, debe derivarlo.
*Atención extraordinaria en el Banco del Chaco*
Además, como medida de cobro seguro durante la pandemia, el Nuevo Banco del Chaco abrirá también este domingo 5, en su horario habitual de 7:30 a 14:30 de acuerdo con la disposición del Banco Central de la República Argentina.
La atención extraordinaria es para cumplir con el cronograma de pagos de pasivos nacionales y provinciales, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y Fondo de Desempleo, con la aplicación de protocolos de prevención del coronavirus.
La atención se brindará únicamente en las sucursales de Nuevo Banco del Chaco, y no abrirán las minifiliales.
En Resistencia, abrirán el Anexo de Juan B. Justo 750 para atención de pasivos provinciales y nacionales y fondo de desempleo; y Casa Central de Güemes 102, para beneficiarios de Asignación Universal por Hijo.
También atenderán las sucursales de avenida 9 de Julio 1535 y avenida 25 de Mayo 1460.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar