This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 8 de mayo de 2020

Confirmaron 26 nuevos casos de coronavirus y suman 395 en la provincia

El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó 26 nuevos casos de coronavirus en la provincia, con lo que ascienden a 395 los positivos desde el inicio de la pandemia.

En un nuevo parte epidemiológico, el subsecretario de Salud de la provincia, Alejandro García, informó que de los pacientes con diagnostico positivo, 19 están internados y seis de ellos en la unidad de terapia intensiva. 

 Mientras que fueron dados de altas 194, es decir el 49% del total.

En cuanto a la forma de contagio, explicó que el 47% de los casos se dio por contacto estrecho, para el 9% aún no se hallado el nexo y el 5% por viaje al exterior.

Detalló asimismo que el tiempo de duplicación de casos es de 17 días y la edad promedio de contagio es de 45 años.

Sobre la capacidad de muestreo provincial, indicó que desde ya se procesaron 3521 muestras tomadas, el 11,2% de ellas fueron positivas.

En tanto, aseguró que los casos positivos de dengue aumentaron a 2048.-

La Diputada Claudia Panzardi visitó varios Municipios

Panzardi mantuvo reuniones con intendentes y concejales en las localidades de Makalle, la Escondida y Colonias Unidas en una recorrida que se ampliará a otras localidades en la medida que el debido distanciamiento social impuesto por la cuarentena vigente, así lo permita.

La ex jefa comunal y actual Diputada dialogó personalmente sobre la descentralización de servicios esenciales de salud, seguridad, desarrollo social y educación a los Municipios.

“Esto implica la transferencia automática de recursos a los municipios que tendrán a su cargo el mantenimiento de escuelas, comisarías, hospitales, centros de salud, hogares y ambulancias, entre otros.

Tareas de las cuales los intendentes ya vienen ocupándose en muchos casos y sin las partidas presupuestarias correspondientes; contra prestación de servicios y cumplimiento de metas, más control social, tal como lo viene planteando el Gobernador Jorge Capitanich.”

“Intendentes de Municipios de distintas categorías y pertenencia política, se mostraron muy entusiasmados con la descentralización, ya que de esta forma tendrán mayor independencia y autonomía para atender las demandas diarias que se presentan en su territorio; lo ven incluso como la solución a muchas de las gestiones que les insumen tiempo y esfuerzo ante los Ministerios que en la mayoría de los casos están distantes a cientos de kilómetros, disponiendo así de mayor solvencia a la hora de gestionar otras cuestiones para el desarrollo local.”

Los Municipios son la primera puerta de los ciudadanos al Estado y hasta de otras Instituciones en el interior provincial. Los Intendentes, electos por el pueblo al igual que el gobernador, deben poder dar las respuestas administrativas necesarias en cada ámbito y someterse a su vez, a un control pormenorizado de las acciones. 

Creemos que estas medidas constituyen políticas públicas de avanzada, que simplificarán las tareas de los gobiernos en beneficio de los pueblos, permitiendo gestionar y abocarse al compromiso de un Chaco en crecimiento.-

ALGODÓN: SENADORES GESTIONAN LA REAPERTURA DE LA PLANTA DE ACINDAR

El senador nacional Víctor Zimmermann, junto a otros 19 senadores nacionales que lo acompañaron, presentó un proyecto que busca destrabar la “inminente paralización de la cadena productiva del algodón” ante la falta de alambre para atar fardos.

El legislador chaqueño advirtió que “las desmotadoras de algodón se encuentran en una muy seria encrucijada a raíz del faltante de alambre de acero para enfardar la fibra de algodón”, debido a que “este insumo es proporcionado de manera monopólica por la empresa #Acindar, cuya planta ubicada en el Partido de #LaMatanza, en la Provincia de #BuenosAires, se encuentra paralizada como consecuencia del aislamiento por #pandemia de #coronavirus”.

Zimmermann adelantó que “este tema tan importante para las provincias algodoneras, lo voy a presentar al ministro de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina, Luis Basterra, en la reunión virtual de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca a realizarse este jueves por la tarde”.

En su proyecto, Zimmermann solicita “se realicen las gestiones para poner en funcionamiento la planta, a los efectos de reiniciar la producción de alambre y así garantizar su pronta entrega a las plantas de desmote de nuestra región algodonera”.

Finalmente, el senador chaqueño agradeció “el acompañamiento de sus pares que, movidos por el interés común de resolver este problema, acompañaron a la demanda de esta actividad productiva que genera tantos puestos de trabajo en las provincias del norte argentino”.-

El Gobierno chaqueño confirmó inversión en salario docente y llegada de computadoras y tablets

Ratificó el pago del Fonid por $145 millones de inversión, anticipó que el 22 de mayo se cubrirá una cuota impaga de la gestión anterior que demandará $63 millones, y destacó la liquidación del proporcional de vacaciones equivalente a $76 millones

Estableció fecha de convocatoria de la comisión de política salarial y condiciones de trabajo, y próximamente se definirá la continuidad del Congreso Pedagógico para el sector de la educación superior.

El gobernador Jorge Capitanich anunció este jueves en conferencia de prensa vía streaming una serie de medidas para beneficiar a los docentes chaqueños, dando cumplimiento a lo acordado en la mesa paritaria de febrero.

El mandatario destacó que junto al salario habitual de los trabajadores docentes se está pagando el Fondo Nacional de Incentivo Docente, por un monto equivalente a $2.630 por cargo, lo que implicará una inversión de 145 millones de pesos.

“Se está pagando en tiempo y en forma estos fondos conforme a los envíos del Ministerio de Educación de la Nación. Eso genera que ni bien recibimos los recursos nosotros los pagamos”, aseguró el jefe del Ejecutivo.

Eso genera que ni bien recibimos los recursos nosotros los pagamos”, aseguró el jefe del Ejecutivo.-

ZIMMERMANN PLANTEO UN AMPLIO TEMARIO AL MINISTRO BASTERRA

El senador nacional Víctor Zimmermann participó de la reunión virtual de la Comisión de Agricultura del Senado de la Nación Argentina, donde el ministro Luis Basterra respondió un amplio temario planteado por los legisladores.

En la tarde de este jueves, el equipo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, encabezado por el ministro Basterra, respondió consultas de los senadores y donde el senador chaqueño requirió información y acompañamiento “en las gestiones que venimos realizando por el faltante de alambre acerado para atar fardos de algodón, ante la paralización de la planta de Acindar, en el partido de La Matanza, por las medidas de aislamiento obligatorio”.

“Si bien entendemos la necesidad de respetar las medidas sanitarias para cuidar la salud de la población, debemos buscar alternativas para que no se paralice la cadena algodonera”, expresó Zimmermann y advirtió que “una parálisis de las desmotadoras afectaría la economía de las provincias algodoneras”.

Sobre las respuestas del ministro, Zimmermann destacó que “nos confirmó que desde el Gobierno nacional están ‘haciendo lo imposible’ para que se pueda disponer cuanto antes de los insumos necesarios” y agregó que “otro inconveniente que nos planteó es la caída de alrededor de un 18% del mercado algodonero internacional pero me quedo con el compromiso que están buscando alternativas para compensar esta situación”.

“Sobre la situación de la hidrovía, el ministro nos confirmó que están trabajando en el análisis de un nuevo pliego para la licitación que debe realizarse el año que viene y pidió que todos nos involucremos en este tema fundamental para las provincias litoraleñas”, destacó el senador por el #Chaco.

Finalmente, Zimmermann dijo: “Me tranquilizan las respuestas del Ministro respecto del Mercosur, que continúan fortaleciendo los lazos con los países miembros y fundamentalmente con Brasil”.-

Deportes Movimientos sociales protestan en el acceso a Quitilipi

Reclaman una audiencia con el gobernador Jorge Capitanich.

Este viernes, movimientos sociales iniciaron una protesta en la ruta Nacional 16 y acceso Buenos Aires de la localidad de Quitilipi.

Según indicaron fuentes policiales, se trata de un grupo de 150 personas, con menores entre ellos, pertenecientes a diferentes agrupaciones.

Los mismos reclaman una audiencia con el gobernador Jorge Capitanich, por promesas incumplidas.-

jueves, 7 de mayo de 2020

Humberto De Pompert: "Estamos analizando salir de la Cuarentena, de manera paulatina.."(AUDIO)

El intendente de Puerto Tirol - Humberto “Cacho” De Pompert Bangher decía que a pesar de no tener ningún infectado de coronavirus debemos tener mucho cuidado en la salida paulatina de la cuarentena ya que hay que tener encuenta que pertenecemos a la zona de influencia del Gran Resistencia. (VÍDEO - ENTREVISTA)

Todos los servicios que están prestando se basan a la realidad de la Pandemia a igual que los comercios.

El intendente confirmó que a la empresa mayorista que se le ocurrió techar una calle, se lo intimó vía el juzgado de faltas ya que esas obras son ilegales.

Por último el intendente recordó que este 22 de mayo Santa Rita nos pide que nos quedemos en casa y recemos, ya que no se realizará la clásica peregrinación debido a la situación ya conocida.-

 


FUENTE: Programa Radial - "CONTACTO INICIAL" / Radio Atlantis FM 94.3 Resistencia.-

Nueve personas murieron y 188 nuevos contagios en el país

El Ministerio de Salud emitió el informe con los nuevos datos que afirman 273 personas murieron desde el comienzo de la pandemia y hay más de cinco mil positivos.

Nueve personas murieron y otras 188 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 273 los fallecidos y a 5.208 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.

Del total de los casos, 928 (17,8%) son importados, 2.291 (44%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.508 (29%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Respecto a las nueve muertes, seis corresponden a hombres: tres de 65, 60 y 89 años residentes en la provincia de Buenos Aires; otro de 91 años de la provincia de Río Negro; uno de 61 años de la Ciudad de Buenos Aires y el restante de 68 años de la provincia de Chaco.

Por otro lado se informó del deceso de tres mujeres, dos de 91 y 80 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y otra de 69 años de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

De los diagnosticados hoy con Covid-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 63 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 102, en Chaco 8, en Córdoba 5, en Corrientes 3, en La Rioja 1, y en Río Negro 6.

En tanto, no se registraron infectados en Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

El número total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.874 casos, la Ciudad de Buenos Aires 1.506, Chaco 366, Chubut 4, Córdoba 316, Corrientes 51, Entre Ríos 28, Jujuy y La Pampa 5.

En La Rioja los casos ascienden a 57, Mendoza 85, Misiones 25, Neuquén 110, Río Negro 265, Salta 4, San Juan 2, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 244, Santiago del Estero 15, Tierra del Fuego 145, y Tucumán 41. Catamarca y Formosa siguen sin registrar contagiados con coronavirus.

Además, en Tierra del Fuego se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid -19 en esa parte del territorio argentino.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes