This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Chaco si denuncias te cagan a palos

Así lo manifestó el diputado Aradas en relación a los hechos ocurridos en la provincia y algunos actores están mudos, lo que sucedió en Bermejito con el PERIODISTA Mancini.

Una brutal paliza propinada por funcionarios del Municipio es una barbaridad que suceda, por el solo hecho que estaba denunciando el cobro del IFE de manera irregular por parte de funcionarios y además de denunciar otros hechos de irregularidad.

También nos contó Mancini que tiene miedo por su familia , las mafias están instaladas en el Chaco y actúan con impunidad me transmitió, hay una nota con la firma de autoridades policiales locales donde lo intiman al periodista mancini a que deje de hablar mal del intendente, ( lo denunciaba por hechos de corrupción).

Al parecer en el Chaco solo existen derechos humanos para algunos amigos cercanos al gobierno y para otros nunca llegan , como el caso de abuso de poder en ciervo petiso por parte del intendente Alderete , el pte del concejo y el hijo que agredieron al ex oficial Cristián Acosta y todo quedó en la nada lo llevamos a la comisión de derechos humanos de la cámara de diputados y no le dieron trascendencia al caso.

Es una locura que algunos actores con cargos nacionales y provinciales propios y extraños estén en silencio viendo pasivamente como ocurren estos hechos de violencia y abuso institucional y los ves hablando con los vecinos del estado de la zanja, surgen hechos de corrupción por todos lados pero algunos hablan del foco que falta en la esquina ,los que no levantan la voz contra la corrupción también serán complice de este proceso.-

domingo, 20 de septiembre de 2020

No pudo soplar las velitas: festejaba con más de mil invitados

El evento fue denunciado por vecinos del lugar. 

Llamó la atención la cantidad de personas presentes. No hubo resistencia al desalojar. 

Son varias las flexibilizaciones que la desescalada gradualmente autoriza en Resistencia, aunque siempre suponen un estricto cumplimiento de protocolos y, sobre todo, evitar amontonamientos de personas.

Y que uno esté festejando su cumpleaños, o al menos diga que se trata de eso, no lo exime de cumplir con estas reglas.

Esto fue lo que ocurrió durante la madrugada de este sábado en un predio de Arbo y Blanco al 2900 al que la policía llegó luego de recibir numerosas quejas de vecinos de la zona.

Al llegar al lugar los uniformados se sorprendieron por la magnitud del evento, pues había más de mil personas participando del mismo.

La presencia de los policías generó un poco de revuelo entre los presentes, pero nada pasó a mayores.

El anfitrión les dijo que estaba festejando se cumpleaños número 31, pero los agentes le dijeron que el evento debía suspenderse y la gente irse de ese lugar.

Afortunadamente todo se desarrolló en calma y los invitados se desconcentraron sin presentar ninguna oposición.-

ATSA Filial Chaco agradece y reconoce la valentía y solidaridad del personal al servicio de nuestra Salud

En esta fecha de gran significación, la comisión directiva de Atsa Filial Chaco, a través de su secretario general Adrián Amílcar Bellomi, expresa su admiración y respeto por el trabajo que realizan todos los días.

Bendita la vocación que Dios puso en vuestras manos, nada más y nada menos que cuidar la vida del prójimo, y a cada quien que desde las diversas labores brinda sus conocimientos para apoyar cada función.

Acompañamos a sus familiares en su preocupación diaria, cada vez que van a prestar servicio y, cada vez que salen de su trabajo, la felicidad y el agradecimiento a Dios... ¡por tener a ESTAS compañeras y ESTOS compañeros trabajadores!

Feliz día a todas y todos las trabajadoras y trabajadores de la Sanidad.-

viernes, 18 de septiembre de 2020

Publicación de fotos de niños/niñas en medios

Ante la publicación en algunos medios de comunicación locales del nombre y la foto de un niño junto a su padre que cumple prisión preventiva y es investigado por la muerte de la docente Yanina Sequeira.

La delegación del INADI en la provincia del Chaco recuerda a directivos, editores y periodistas que la Ley 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Prohíbe exponer o divulgar datos o imágenes que permitan identificar a los niño/as, a través de cualquier medio de comunicación en contra de su voluntad y la de sus padres, cuando lesionen su dignidad o tengan injerencia en la vida privada.

Si bien se reconoce que tanto el derecho a la intimidad como el derecho a la libertad de expresión son valiosos para la sociedad y que ambos gozan de protección constitucional, se entiende que en caso de surgir una oposición sustancial de opiniones en torno a estos temas, debe imponerse la obligación de privilegiar el interés superior del niño o la niña.

En este caso y a raíz de una solicitud de intervención del INADI por parte de familiares del niño, el organismo reitera su pedido para que se cumpla con la tarea de informar en un marco de respeto de las normas vigentes.-

ESTUDIANTINA VIRTUAL: ENTREGA DE PREMIOS EN CASTELLI Y MIRAFLORES

El diputado provincial Leandro Zdero, junto a Anita Decoud, la Coordinadora de la Estudiantina Virtual Chaco 2020.

Dorys Lilian Arkwright, Yoli Rausch y Fernando Vogel entregaron en las localidades de Castelli y Miraflores los premios a estudiantes del anteúltimo y último año del Nivel Secundario de toda la provincia. 

La primera entrega de premios, se realizó en el acceso a la ciudad de Castelli, a la Pre Promo de la E.E.S N° 184 “Martín Miguel de Güemes” quienes llevaron el 1° Premio, es decir, las chombas con el diseño y los colores propuestos por los mismos ganadores. 

El segundo lugar fue para la Pre Promo de la Escuela Técnica N° 12 que ganaron entre los premios, las gorras con el diseño y los colores elegidos para su promoción. 

Además, entregó en la ciudad de Miraflores mochilas para toda la Promo 2020 de la E.E.S N°90. Allí, fue recibido por el intendente local, Jorge Frank, para la entrega de los premios en el Polideportivo municipal. 


Los estudiantes de ambas localidades se mostraron muy agradecidos y felices al recibir las chombas, mochilas y gorras, en el marco de esta competencia virtual pero real que se realizó en toda la provincia. 

Finalmente, el diputado Zdero agradeció la presencia de vecinos, autoridades, docentes y alumnos de las Escuelas “por sumarse a esta propuesta porque los estudiantes merecían un reconocimiento en un año atípico también para ellos. 

Esta idea llegó para consolidar y seguir fomentando los buenos valores, la amistad y el trabajo en equipo. Nos volvemos reconfortados, por el cariño, y por la muy buena recepción de los estudiantes; nuestra finalidad era acompañarlos para recibir de la mejor manera su Día y la llegada de la Primavera”.-

La comunidad judía festeja la llegada del año 5781

Desde este viernes la comunidad judía festeja la llegada del año 5781 aunque con una serie de rituales tradicionales modificados por la pandemia y las necesarias medidas de distanciamiento social.

Videollamadas familiares, ceremonias religiosas vía streaming y activismo solidario son algunas de las formas con las que la comunidad judía festejará, por la pandemia de coronavirus.

La llegada del año 5781 desde este viernes, sin las tradicionales multitudinarias reuniones familiares o las ceremonias en los templos.

Entre este viernes y el domingo 20 de septiembre la comunidad judía, en todas sus vertientes religiosas o laicas, conmemorará el Rosh Hashaná, mientras se aguarda diez días después la conmemoración del Día del Perdón, otra de las festividades más importantes para ese pueblo.

"Va a ser extraño y nuevo porque la festividad de Rosh Hashaná y la conmemoración de Yom Kipur son momentos de encuentro comunitario, que incluso superan el sentido familiar, pero apostamos a que nos podamos reunir de manera presencial el próximo año", dijo a Télam Daniel Goldman, rabino de la comunidad Bet El de Buenos Aires.

Goldman explicó que "Rosh Hashaná conmemora la simbólica creación del mundo hace 5781 años y hace que nos preguntemos para qué estamos en este mundo y cuál es nuestra misión", y aclaró que "por recomendación de los médicos de nuestra congregación decidimos hacer los servicios religiosos vía streaming".

Por su parte, Leonardo Naidorf, director de la organización educativa Limud, aseguró que "buscamos potenciar el carácter celebratorio en este año en particular porque no hubo muchas ocasiones para festejar".

La organización que preside realiza desde hace siete años en los parques porteños el "Rosh Hashaná Urbano", que celebra el nuevo año judío de forma abierta con los ciudadanos con ferias de comida y productos típicos y actividades culturales.

"Nos gusta celebrar de forma abierta y darle un carácter de diversidad al festejo ya que el judaísmo no tiene una única forma de vivirse; ampliamos el abanico para que todos se sientan incluidos", indicó Naidorf y explicó que como esta vez no puede festejarse en el espacio púbico, replicarán las actividades vía online.

"Este año no podemos hacer el festejo; entonces decidimos, por un lado, poner a disposición nuestras redes sociales para que los gastronómicos que estaban en la feria puedan tener más ventas y visibilidad, incluso muchos emprendimientos que surgieron en la pandemia', aseveró.

"Por otro lado, recreamos los contenidos culturales en una transmisión vía streaming el domingo a pasado por nuestro canal de Youtube, donde hubo bandas en vivo, cocina de comida judía y juegos", agregó.

Alex Schapiro, de Hashomer Hatzair Argentina, dijo a Télam que "el Año Nuevo y el Día del Perdón son las altas fiestas hebreas, son momentos de mucha festividad donde se remarca la cuestión comunitaria", y aseveró que "en estos momentos donde no podemos juntarnos hay que agudizar el ingenio, algo que caracteriza al pueblo judío".

"Las videoconferencias van a ser la vía para sentirnos conectados en este momento de aislamiento, ya que para cuidarnos tenemos que quedarnos en casa, por eso vamos a dar talleres virtuales de amasado de jalá gula", contó Schapiro sobre el tradicional pan redondo trenzado que es costumbre en estas fiestas.

El 27 de septiembre convocarán también a jóvenes que tengan interés en reflexionar sobre la pandemia. "Sobre cómo está cada uno y sobre el sufrimiento de los otros en el mundo", detalló Schapiro, y precisó que "vamos a colaborar con la campaña solidaria de AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), porque uno de los principales mandatos de estas fiestas es reparar el mundo, para que el año que viene sea mejor".

Tras los festejos del Año Nuevo judío, a los próximos 10 días hasta llegar al Día del Perdón (27 y 28 de septiembre) se los conoce como Yamim Noraim, donde según la mirada religiosa se llama a hacer una "introspección y reflexión", explicó Goldman.

"En Yom Kipur se conmemora el Día del Perdón; todos aquellos errores que hemos realizado durante el año y lo que hacemos es mediante la oración solicitar el perdón divino y humano", manifestó el rabino.

Con la llegada de las festividades de la comunidad, también se dio un espacio para reflexionar sobre cómo la pandemia del coronavirus impactó a las personas.

"En momentos como estos se ve la limitación, yo tampoco tengo las respuestas porque vivo las mismas angustias. Priorizamos el acercamiento con la gente y aprovechar para darnos cuenta cuáles son las cosas prioritarias de la vida", aseguró Goldman.

Para Naidorf, "la pandemia nos planteó el desafío positivo de llegar a más gente. Queremos que la celebración sea participativa porque por el aislamiento hay mucha gente que se siente sola".

"En este momento la contención pasa por charlar mucho con el otro, tratar de respetar los tiempos y de mantener los cuidados. También está bueno hacer una mirada crítica del mundo en que vivimos y valorar lo que tenemos alrededor", concluyó Shapiro.-

jueves, 17 de septiembre de 2020

ZIMMERMANN CUESTIONÓ QUE SE INTENTE DESPLAZAR A LOS JUECES QUE INVESTIGAN A CRISTINA

El senador nacional Víctor Zimmermann lamentó que el kirchnerismo "se aferre a un temario que busca la #impunidad de la ex-Presidente", al referirse a la decisión de dejar sin efecto el traslado de los jueces que la investigan. 

"Debemos trabajar en los temas que interesan a la gente", aseguró.

Luego de la sesión del Senado de la Nación Argentina, Victor Zimmermann aseguró que "el kirchnerismo sigue aferrado a su plan de impunidad para la ex-Presidente y sus colaboradores.

Sin importarle el tratamiento de temas que darían impulso a la economía y a un importante número de empresas cuya subsistencia se encuentra comprometida como consecuencia de la cuarentena eterna, que ya lleva 6 meses, sin que los indicadores sanitarios justifiquen esta parálisis".

"Desde la oposición hemos fijado nuestra visión, reclamando la necesidad de recuperar la normalidad en el funcionamiento del Senado, poder tratar los proyectos que cada sector de la sociedad y de la economía necesitan", explicó el senador chaqueño y mencionó a.

"La #LeyDeEconomíaDelConocimiento que impulsaría a las empresas tecnológicas que generan recursos genuinos y puestos de trabajo altamente remunerados; o la modificación de la #LeyDeQuiebras que garantiza el funcionamiento de las empresas concursadas para evitar la pérdida de puestos de trabajo".

"En cambio, con una actitud obstinada y argumentos falaces, el #Kirchnerismokirchnerismo avanza en un temario alejado de los intereses de la gente", destacó el legislador radical y agregó que "buscan zafar de las causas que más complican a la #Vicepresidente".

Sobre la remoción de los jueces, precisó que "responde a una medida desesperada de hacer caer la #CausaCuadernos, por la que desfilaron varias decenas de empresarios que ratificaron el pago de #coimas", asegurando que "pretende conseguir la nulidad de todo lo actuado".

Finalmente, Zimmermann sostuvo: "Espero que reflexionen y que podamos trabajar en el Senado en las cosas que necesitamos y nos pide la gente".-

Funcionario de Bermejito y su hermano presos por el ataque al periodista (VÍDEO)

César Gavilán, de 33 años, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Río Bermejito, y su hermano Ramón Gavilán, de 31, son quienes agredieron salvajemente a golpes al periodista Luis Mancini en pleno programa de radio. (VÍDEO - TESTIMONIAL.

El periodista estaba al aire en su radio: FM Horizonte, cuando los hermanos Gavilán irrumpieron en el estudio y lo golpearon hasta dejarlo inconsciente

Los vecinos escucharon el ataque que fue transmitido en vivo y corrieron a auxiliarlo, pero los agresores ya habían huído.

Desde el primer momento los oyentes señalaron a funcionarios municipales por el hecho, en venganza por las expresiones críticas de Mancini. 

Lo que fue corroborado por las grabaciones de las cámaras de seguridad de la emisora.

Cuando el funcionario y su hermano fueron identificados, el intendente Julio Paredes lo echó.

Desde la misma mañana del miércoles se suceden manifestaciones en Bermejito exigiendo justicia.

En respuesta, la Policía desplegó un mega operativo con efectivos de toda la zona.-


Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes