miércoles, 23 de septiembre de 2020
Viajaban de Paraguay hacia Chile y fueron atrapados con más de 20.000 dólares
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 23, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Contrabando de Dolares Estadounidense, Gendarmería Nacional - Región NEANo comments

Se trata de dos hombres que intentaron pasar por el puesto de Gendarmería de Clorinda, pero fueron demorados con los billetes de moneda extranjera y 80 paquetes de cigarrillos sin documentación.
Efectivos del Escuadrón 16 “Clorinda” de Gendarmería Nacional detuvieron la marcha de un camión con su semirremolque que se dirigía hacia Chile, ocupado por dos hombres en poder de quien se encontró la suma de 21.910 dólares y unos 80 paquetes de cigarrillos en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Al momento de la inspección, los gendarmes descubrieron tres fajos de billetes de moneda extranjera debajo del colchón de la cama que está ubicada en la cabina, los cuales no poseían documentación que lo avale.
Ante esta situación, los funcionarios realizaron un registro más exhaustivo, en el que encontraron otra gran cantidad de dinero entre las prendas de los involucrados. Uno de los ciudadanos ocultaba los billetes dentro de su calzado.
Además, los uniformados también hallaron 80 paquetes de cigarrillos de origen extranjero, de los cuales tampoco poseían documentación que avale su traslado.
Finalmente, los gendarmes contabilizaron el dinero hallado, alcanzando la suma total de 21.910 dólares.
El Juzgado Federal de Formosa dispuso el decomiso del dinero y de los paquetes de cigarrillos. En cuanto a los involucrados, ambos quedaron supeditados a la causa y continuaron con su itinerario.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Casi $1900 millones logró el gobierno provincial en una nueva colocación de letras
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 23, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Anuncios Oficiales - Casa de Gobierno de Chaco, Economía & Finanzas, Economía ChaqueñaNo comments

“Los resultados obtenidos dan cuenta de que los inversores continúan apostando por la Provincia, confiando en el manejo de sus finanzas públicas y la eficaz consolidación en el mercado de capitales a partir de su agente financiero, el Nuevo Banco del Chaco S.A”, detalló la ministra Maia Woelfin
El Gobierno de la provincia del Chaco, a través del Ministerio de Planificación y Economía, concretó otro proceso de emisión de letras este miércoles, colocando un total de $1.897.904.406 en el mercado de capitales.
En la novena licitación del año se adjudicaron dos clases de letras a distintos plazos: Clase 25 a 28 días de plazo, con vencimiento el 23 de octubre; y Clase 26 a 56 días de plazo, con vencimiento el próximo 20 de noviembre, ambas a una tasa del 34 %, valor que se viene manteniendo en relación a las licitaciones anteriores.
“Los resultados obtenidos dan cuenta de que los inversores continúan apostando por la Provincia, confiando en el manejo de sus finanzas públicas y la eficaz consolidación en el mercado de capitales a partir de su agente financiero, el Nuevo Banco del Chaco S.A”, detalló la ministra Maia Woelfin, en referencia al Nuevo Chaco Bursátil S.A., sociedad perteneciente al banco, que es la entidad encargada de estructurar el proceso de licitación.
En lo que va de septiembre, a nivel nacional, se realizaron nuevas colocaciones de Letras del Tesoro como estrategia para adelantar financiamiento en pesos para lo que resta del año.
Así, por ejemplo, de acuerdo a los avisos de resultado de colocación publicados en la página oficial de MAE (Mercado Abierto Electrónico), Mendoza colocó $1.549 millones a un plazo de 181 días, con vencimiento el 22 de marzo de 2021. Otro caso es el de la provincia de Chubut que licitó dos tipos de Letras a una Tasa Fija Dual a 63 días y 351 días.
A través de las mismas se adjudicaron un monto superior a $674 millones de pesos cuya tasa de interés aplicable será la que resulte mayor entre los intereses devengados a la TNA y el VN de la emisión dividido el TC de integración más interés nominal anual.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Dos muertos y 86 nuevos casos de covid 19 en el Chaco
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 23, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, #ALERTA-COVID19 CHACO, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

La provincia del Chaco alcanzó los 7.659 casos positivos de coronavirus acumulados desde el inicio de la pandemia, al reportarse en el parte nacional vespertino 86 nuevos contagios.
Asimismo durante la jornada el Ministerio de Salud de la Provincia informó dos fallecimientos de pacientes con Covid-19, elevando a 86 los casos mortales vinculados a la enfermedad.
Las autoridades sanitarias remarcaron que 6.550 pacientes ya se recuperaron, mientras que de los aún activos, en estado moderado están 50 y en estado grave 16.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Duro poco el operativo de lucha contra el fraude eléctrico de secheep
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 23, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR CambiemosNo comments

La verdad que aplaudimos el querer poner en orden la situación energética, ya que se trata de un delito penal denominado hurto de energía, y porque celebramos esta iniciativa, es claro que el hurto de energía encarece la factura de todos los que pagamos mensualmente y religiosamente la factura.
Pero otra vez el Gobierno de la Provincia choca con sus amigos en los distintos barrios de Resistencia y eso produce que fracase cualquier operativo que signifique ordenar algo, debido a que es el propio gobierno que a algunos amigos electorales les permiten que tengan conexiones ilegales ( delito hurto de energía) y que cuando les cortaron las conexiones ILEGALES, automáticamente esos amigos del gobierno se reconectaron previa agresión a los trabajadores y vehículos de SECHEEP.
Desafiando toda autoridad judicial, normativa legal que rige para cualquier ciudadano del Chaco o el país, pero no es así, algunos personajes amigos del Gobierno, pueden hacer lo que les plazca, si le cortan la luz por conexiones ILEGALES, pues se vuelven a reconectar ellos solos, sin atender las denuncias.
Ni hacer caso al plan del gobierno contra el fraude eléctrico, es imposible vivir así, donde las normas legales solo las deben cumplir el ciudadano de a pie , mientras que los amigos del gobierno al que le brindan ayuda ilimitada , les permiten conexiones ILEGALES esperando que la gente se olvide rápido de este episodio , seguimos en este caso de que las leyes y normas solo la deben cumplir los que no son amigos electorales de este gobierno.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
ATSA CHACO EN ESTADO DE ALERTA...!!! POR EL CIERRE DE LA CLÍNICA EN LA CIUDAD DE BARRANQUERAS (AUDIO)
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 23, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Adrián Bellomi - Secretario General ATSA SANIDAD CHACONo comments

La Clínica Klinis SRL, ubicada en Avenida 9 de Julio 4202 de la Ciudad de Barranqueras, ha cerrado sus puertas el pasado día 11 de Septiembre del cte. año, poniendo en peligro "la fuente laboral" que sustenta a veinte (20) familias. (AUDIO - REPORTAJE)
Dicho situación genera incertidumbre y malestar más aún en este estado de "pandemia".
No podemos permitir que un establecimiento de salud deje de brindar sus servicios a la comunidad en medio de la enorme necesidad de atención de salud.
Por lo que exigimos a los "propietarios" de esta clínica, una inmediata re-apertura de esta tan importante fuente de trabajo.
Por esto los trabajadores afectados se manifestarán frente al establecimiento ubicado en esa localidad, a partir de las 10.00 horas del día Jueves 24 de Septiembre, con el acompañamiento del sindicato de la Sanidad.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Sager: "No hubo especulación a la hora de decidir la suspensión de la sesión"
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 23, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Diputado Provincial - Dr. Hugo Sager (Pte. de la Cámara de Diputado)No comments

El presidente del Parlamento chaqueño aseguró que estaban dadas las condiciones para reunir el quórum necesario, pero la prioridad es "la salud de las y los trabajadores de la Legislatura".
A la vez, descartó las versiones sobre la eventual convocatoria a una extraordinaria.
Tras las suspensión de la tercera sesión ordinaria del año y de la especial convocada a fin de votar los pliegos de más de 20 funcionarios.
El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, ratificó en declaraciones a Radio Provincia que la intención es recuperar el ritmo normal de trabajo teniendo en cuenta la "muy buena producción legislativa" que se registra en la actualidad.
A la vez, indicó que "no hubo especulación" sobre la conveniencia o no de realizar la sesión: "Nos notificaron oficialmente la novedad hoy a las 9 de la mañana, con 19 legisladores presentes en la casa; es decir, la cantidad suficiente para dar quórum".
El encuentro sería el primero de carácter "ordinario" después del receso obligado por la pandemia, período en el que se realizaron 12 sesiones extraordinarias.
"Las comisiones vinieron trabajando de forma, con buenos frutos, pero consensuamos con los presidentes de bloques e interbloques esta decisión de suspender las actividades", explicó.
Durante la jornada de este jueves, se hará la desinfección de todo el anexo ubicado en el edificio del Nuevo Banco del Chaco de Güemes e Irigoyen, donde funcionan las comisiones. El resto de los edificios y dependencias trabajará normalmente.
Con la decisión tomada, la sesión se pospondrá una semana, descartando así las versiones sobre la convocatoria a una nueva extraordinaria. "Estaremos atentos a lo que surja, teniendo siempre como prioridad la salud de las y los trabajadores del poder, por lo que creemos que lo más coherente es posponer el encuentro", cerró.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
martes, 22 de septiembre de 2020
Por la creación de un nuevo municipio, diputados se reunieron virtualmente con el secretario de Municipios Ocampo
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 22, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actividad Legislativa - Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

La comisión de Asuntos Municipales de la Legislatura presidida por la diputada Claudia Panzardi, junto a sus pares Juan José Bergia, Elda Insaurralde, Alicia Digiuni, Elida Cuesta, Juan Carlos Ayala, Leandro Zdero, se reunió con el secretario de Municipios Rodrigo Ocampo para abordar diversas iniciativas que se hallan en esta cartera para su tratamiento.
Fue en un encuentro virtual donde los legisladores y el funcionario debatieron sobre varias propuestas referidas al fortalecimiento de las capacidades municipales, mejores condiciones para los trabajadores y trabajadoras, para poder llevar adelante sanciones legislativas que tienen una gran demanda de las comunidades del Chaco.
En particular la comisión abordó iniciativas que buscan la creación del municipio de Tercera categoría de Itín, que actualmente funciona como Delegación dependiente del Municipio de Hermoso Campo- Chaco, otra que propicia la creación del Plan Provincial de descentralización y desarrollo Municipal y la última propuesta de modificación a la ley que creó los programas PAPRO y PAM, respecto de los cuales consideraron su permanencia en cartera.-
FUENTE: https://www.chacoahora.com/
"Más del 90 % de los docentes del Chaco tienen salarios por debajo de la línea de pobreza", aseguró Schahovskoy
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 22, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Juan Domingo Schahovskoy - Consejal y Dirigente Gremial Docente de Las Breñas ChacoNo comments

A través de un nuevo escrito, el concejal de la localidad de Las Breñas, Juan Domingo Schahovskoy, volvió a dejar de manifiesto su defensa por la educación pública.
Y, en esta oportunidad habló de la “muy complicada situación” por la que atraviesa el sector docente “con gravísimas consecuencias en términos pedagógicos, sociales e institucionales”, expresó.
Fue contundente y- una vez más exhortando a un salario digno- aseguró que más del 90 % de la familia docente del Chaco cuenta con salarios por debajo de la línea de pobreza y de ellos otro gran porcentaje se encuentra por debajo de la línea de indigencia.
En este punto también remarcó que no existen “ las mínimas condiciones laborales dignas para llevar adelante un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad”.
No olvidó su labor junto a Docentes Autoconvocados del Chaco: “Venimos luchando en defensa de valores y derechos universales para brindar una educación de calidad, con equidad e inclusión”, remarcó recordando que integra la comisión de Docentes Autoconvocados.
Y, en ese rol recordó “la huelga de hambre por 15 días frente a Casa de Gobierno, en reclamo de un salario y condiciones laborales dignas y pedimos dialogar con el gobernador (Jorge Capitanich). En este sentido aseguró que su situación no se refleja en los medios de comunicación “la gran mayoría reciben las pautas publicitarias del gobierno y por eso mismo no publican nada sumado aprietes, amenazas y otros”, denunció.
“El salario de un docente es de $11.300”
En cuanto a cifras, Schahovskoy recordó que “el salario básico de un docente es de $11.300 y con aportes no llega a los $17.500.
Chaco se encuentra entre las tres provincias con peores salarios docentes del país, queremos que nos ayuden a que todo el país conozca está realidad de Chaco.
Como lo sostengo desde siempre- expresó el edil- la defensa de valores y derechos universales están muy por encima que la defensa de cualquier partido político o de un gobierno de turno.
Como concejal presente muchísimos proyectos en defensa de nuestra escuela pública, en defensa de derechos elementales y que fueron aprobados por el Concejo Municipal de Las Breñas, significando un primer antecedente institucional nacional de esta naturaleza y que contó con la colaboración de muchos colegas, alumnos y padres, realice estudios muy serios y responsables de la situación, y en función de estos datos facticos, presenté propuestas concretas y razonables para mejorar nuestro sistema educativo a nivel provincial y nacional.
Estas declaraciones municipales aprobadas fueron enviadas a todas las instancias gubernamentales de la provincia, Nación y también a las instancias internacionales (Corte Interamericana de Defensa de los Derechos Humanos, ONU, Unesco y Unicef), recordó.-
FUENTE: https://www.chacoahora.com/