martes, 29 de septiembre de 2020
INFORMARÁN SOBRE EL RESULTADO DE LA MARATÓN VIRTUAL SOLIDARIA
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 29, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actos Solidarios Chaco, Actualidad Y Noticias de la Región del NEANo comments

Este martes 29 a las 10 hs en conferencia de prensa, se realizará el cierre formal de la Carrera Virtual Solidaria iniciada el 17 de Agosto para recaudar fondos y adquirir sillas de ruedas adaptadas para competencia y así concretar el sueño de los corredores Ariel López y Gustavo José Soto.
La reunión de prensa tendrá lugar en el salón del Instituto de Turismo, Parque de la Democracia, donde la organización Maratón Río Paraná informará sobre los fondos recaudados en la carrera.
La carrera que se denominó “Maratón Virtual Solidaria José de San Martín” y se corrió las distancias de 42 minutos equivalentes a 42 km; y21 minutos, equivalentes a 21 km y de 10 minutos, equivalente a 10 km.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 25 de septiembre de 2020
Agredieron a un reportero en una marcha y le robaron la moto frente a Casa de Gobierno
By CONTACTO INICIALviernes, septiembre 25, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Represión en Manifestación en ChacoNo comments

Durante una manifestación frente a Casa de Gobierno, el reportero gráfico de mascontenido.net, Edgardo Aguirre, sufrió agresiones por parte de manifestantes.
“Fui a cubrir la manifestación de Tiso Talavera , y perdí mi moto porque me bajaron a los golpes , y comenzaron luego a decirme que restrinjo la información, que mentimos y que respondemos al gobierno", dijo el periodista.
El periodista explicó a NORTE que acababa de llegar a las inmediaciones de Casa de Gobierno y fue rápidamente abordado por los manifestantes: “Le expliqué que debía estacionar la moto y los sacaría en vivo a través del diario”.
Aguirre dijo que alrededor “de más de veinte personas me bajaron de la moto”, tras correrlo unos metros: “El único grupo que estaba ahí era de Tiso Talavera y luego yo voy a hacerle una nota en vivo porque atendía a otros medios, y él pide disculpas, pero siempre se lavan las manos, y un video se lo ve a Tiso que devuelve la llave de la moto a un policía”, dijo a NORTE el reportero.
El trabajador de prensa no descartó que durante esa agresión, entre gritos, insultos y empujones de parte de más de veinte manifestantes, hayan querido robarle su moto.
“Somos trabajadores de prensa, estamos en la calle para sacar fotos, hacer notas y es muy triste lo que está sucediendo, porque nosotros les damos la posibilidad que se expresen en todos los medios y no nos pueden recibir a los golpes e insultos”, dijo Aguirre al recordar lo sucedido con el periodista Luis Mancini en Villa Río Bermejito, donde fue atacado a golpes en pleno programa de radio.-
FUENTE: www.diarionorte.com
jueves, 24 de septiembre de 2020
COVID-19: la Nación reporta otros 128 casos positivos en el Chaco
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, #ALERTA-COVID19 CHACO, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Ascienden a 678.266 los contagios en el país. En tanto, otras 391 personas murieron y 13.467 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
Otras 391 personas murieron y 13.467 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 14.766 los fallecidos y 678.266 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.527 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61% en el país y del 66% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 53,62% (7.221 personas) de los infectados de hoy (13.467) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 678.266 contagiados, el 79,11% (536.589) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 226 hombres, 162 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en la provincia de Chaco; 6 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Corrientes; 2 en la provincia de Entre Ríos ; 9 residentes en la provincia de Jujuy; 2 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Neuquén; 6 en la provincia de Río Negro; 10 en la provincia de Salta; 10 en la provincia de Santa Fe; 1 en la provincia de Santiago del Estero; 1 en la provincia de Tierra del Fuego y 1 residente en la provincia de Tucumán.
También fallecieron 162 mujeres: 117 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Entre Ríos; 2 en la provincia de Jujuy; 4 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Neuquén; 4 en la provincia de Río Negro; 4 en la provincia de Salta; 2 en la provincia de Santa Cruz y 10 residentes en la provincia de Santa Fe.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 6.122 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.009; en Catamarca, 2; en Chaco, 128; en Chubut, 162; en Córdoba, 1.626; en Entre Ríos, 115; en Jujuy, 223; en La Pampa, 34; en La Rioja, 100; en Mendoza, 656; en Misiones, 3; en Neuquén, 253; en Río Negro, 247; en Salta, 286; en San Juan, 12; en San Luis, 71; Santa Cruz, 86; en Santa Fe, 1.928; en Santiago del Estero, 116; en Tierra del Fuego, 68; y en Tucumán 224. En tanto, Formosa no reportó casos, mientras que Corrientes (-4) reportó números negativos porque reclasificó casos a otros distritos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 27.253 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.842.991 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 40.615,3 muestras por millón de habitantes. El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 388.835 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 120.817.
Catamarca, 195; Chaco, 7.787; Chubut, 2.920; Córdoba, 24.191; Corrientes, 1.010; Entre Ríos, 6.645; Formosa, 102; Jujuy, 14.803; La Pampa, 657; La Rioja, 4.368; Mendoza, 21.059; Misiones, 85; Neuquén, 6.870; Río Negro, 11.248; Salta, 10.483; San Juan, 548; San Luis, 991; Santa Cruz, 4.116; Santa Fe, 32.812; Santiago del Estero, 2.724; Tierra del Fuego, 3.503; y Tucumán, 11.497.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Suspenden al diputado salteño Juan Emilio Ameri
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Argentina, Escándalo en la Legislatura NacionalNo comments

El legislador fue registrado en una situación íntima de connotación sexual mientras se desarrollaba la sesión en la que se debatía la ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
La Cámara de Diputados decidió por unanimidad la suspensión del legislador por Salta del Frente de Todos Juan Emilio Ameri, a pedido del presidente de la Cámara baja Sergio Massa, quien solicitó también conformar una comisión para determinar si debe ser expulsado del cuerpo tras haber protagonizado una escena sexual durante su participación virtual en la sesión de esta tarde.
El diputado fue registrado en esa situación con una mujer mientras se desarrollaba la sesión en la que se debatía la ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
"Quiero interrumpir el debate de esta ley, desgraciadamente quiero interrumpir el debate, para plantear una falta grave de un diputado en el marco de las sesiones de asistencia presencial y remota, se dio una situación que nada tiene que ver con el decoro de esta casa", enfatizó Massa ante sus pares, como paso previo a echar al diputado salteño del recinto virtual
Inmediatamente, agregó: "Quiero plantearles con mucha claridad que a lo largo de estos meses de funcionamiento remota, hemos convivido con situaciones de algún diputado que se quedaba dormido o se tapaba, pero hoy vivimos una situación que supera la normas de convivencia de esta casa, por lo tanto quiero pedir de manera inmediata la aplicación del reglamento y disponer la suspensión inmediata del diputado y la conformación de la comisión de cinco miembros de la casa para que determinen la sanción".
A continuación, la vicepresidenta del bloque oficialista, Cecilia Moreau; el titular del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri y el del interbloque Unidad para el Desarrollo, José Ramón, respaldaron el pedido de Massa.
En tanto, desde el interbloque Federal, Graciela Camaño, pidió que la suspensión quedara sujeta a lo que resolviera la comisión que se creará al efecto, pero finalmente su propuesta fue desechada por la mayoría.
Ahora, la comisión que debe decidir sobre el tema se reunirá para analizar los elementos probatorios, sobre todo el video, aunque desde la propia bancada oficialista no descartaban "que el diputado renuncie a su banca en las próximas horas".-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Las cinco provincias con más contagios fuera del AMBA
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, #ALERTA-COVID19 CHACO, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

En todos los distritos, las autoridades hacen esfuerzos para evitar el colapso del sistema sanitario y piden a la población que mantenga un riguroso aislamiento.
La cantidad de contagios de coronavirus aumentaron de manera exponencial en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Salta en los últimos días, por lo que las autoridades hacen esfuerzos para evitar el colapso del sistema sanitario y piden a la población que mantenga un riguroso aislamiento en las zonas críticas.
Córdoba
El aumento de casos de coronavirus en Córdoba está vinculado a brotes puntuales por la movilidad social en distintas localidades, eventos clandestinos y otros vinculados a contagios en establecimientos geriátricos, en tanto el ministro de Salud, Diego Cardozo, sostuvo que desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), "permanentemente se analiza la alternativa de disminuir la circulación social".
En la provincia rige la prohibición de reuniones familiares y sociales, y Cardozo anticipó que por ahora no van a solicitar autorización al Gobierno nacional para permitirlas de nuevo, al sostener que no es conveniente por el "aumento sostenido de casos positivos", y por eso en alrededor de un centenar de localidades del interior cordobés se permitirá solo actividades esenciales entre las 20 y las 8 horas, hasta el 4 de octubre.
Córdoba registra hasta hoy 22.546 casos positivos de Covid-19, 278 personas fallecidas y 686 internadas, lo que representa un 51,6 % del total de camas críticas de la salud pública y privada.
Santa Fe
En Santa Fe, donde se espera el momento más álgido de la pandemia para inicios de octubre, la curva de contagios se mantiene en alza desde inicios de este mes, que empezó con 600/700 casos diarios y en los últimos días llegó a superar los 1500.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, explica ese crecimiento en la incidencia de Rosario, donde se preveía un aumento importante de casos (875 este miércoles) "por la cercanía con Buenos Aires y la conexión industrial y económica que tenemos".
También, en los últimos días creció la incidencia de la ciudad de Santa Fe, que salió de una larga etapa de tranquilidad y en las últimas jornadas viene superando los 100 casos diarios, con un pico este martes de 146.
Las autoridades trabajan para evitar que el sistema de salud se colapse y según la ministra la forma es no circular, porque "el único horizonte es la vacuna".
Martorano, que está contagiada con Covid-19, dijo que las estadísticas indican que habrá 7 semanas de crecimiento de casos y ratificó la estrategia que comparten con Nación de "ganar tiempo", para lo cual la premisa sigue siendo el compromiso ciudadano.
Los números actuales, con 30.880 casos hasta hoy, son los proyectados desde el inicio del aislamiento y según la ministra, se necesita "atender al resto sin que se desgaste el sistema. Por eso la necesidad de que los contagios no se den todos juntos. En este momento hay saturación, pero la red provincial de salud funciona".
De los 9031 casos activos hasta el último reporte, hay 163 pacientes en cuidados intensivos (154 con asistencia respiratoria mecánica), 308 en sala general y el resto de los casos ya se recuperaron.
Mendoza
En Mendoza, "presumimos que a fines de octubre y principios de noviembre sería el pico", dijo sobre el aumento de casos de coronavirus el jefe del departamento de Epidemiología de la provincia, Gonzalo Vera Bello. El último informe de hoy arrojó que la provincia cuenta con 20.413 casos positivos confirmados por Covid-19, 10.316 personas recuperadas y 242 fallecimientos.
Desde que comenzó este mes, la provincia marcó una curva de casos en crecimiento, el 6 de septiembre tuvo 290 casos positivos, el más bajo del mes, y el 10 de septiembre fue el pico más alto, con 823 casos positivos, luego promedió 600 casos diarios.
Salta
Salta, el 1 de agosto tenía 241 casos positivos de coronavirus y hoy tiene 10.098, según el último reporte oficial del Ministerio de Salud Pública de la provincia, con una curva de contagios casi vertical, sobre todo en la ciudad Capital, y una tasa de duplicación de 14 días.
Por eso, 7 departamentos (Salta Capital, Orán, San Martín, Rosario de Lerma, La Caldera, General Güemes y Cerrillos) entraron en la fase 1 de aislamiento mientras que el resto permanece en la fase de distanciamiento social.
En tanto, el sistema sanitario provincial privado y público se encuentra casi colapsado desde que empezó este mes, por lo que las autoridades sanitarias trabajan para aumentar camas, respiradores, personal de salud y personal de limpieza y mantenimiento.
Esta situación incluso motivó el cambio del ministro de Salud provincial, ya que el gobernador Gustavo Sáenz le solicitó la renuncia a Josefina Medrano y el 10 de este mes designó en el cargo a Juan José Esteban, que estaba trabajando de gerente en el hospital Señor del Milagro.
Por último, de los 10.098 casos confirmados, 6.766 se recuperaron (67%) y hay 156 pacientes en terapia intensiva, 93 de ellos con asistencia respiratoria mecánica.
Tucumán
Finalmente, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán informó hoy que se sumaron 433 nuevos casos de coronavirus, con lo que ya son 13.749 en total desde que empezó la pandemia, y se registraron 3 nuevas muertes a causa del virus, 173 desde marzo.
Del total de casos a la fecha, en el sector público hay 83 pacientes internados en sala, 159 en terapia intermedia, 46 en terapia intensiva sin asistencia respiratoria mecánica y 47 con asistencia respiratoria mecánica.
En el sector privado 100 personas se encuentran internadas en terapia intermedia, 50 en terapia intensiva sin asistencia respiratoria mecánica y 30 con asistencia respiratoria mecánica; mientras que el total de pacientes dados de alta es de 5.902.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
PERSONAL DE VIALIDAD PROVINCIAL ESTA DE PARO EN RECLAMO DE MEJORA SALARIAL
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Dirección de Vialidad Provincial - ChacoNo comments

Personal de la Dirección de Vialidad Provincial continuará este viernes con un paro por 24 horas en reclamo de incremento salarial.
La medida de fuerza se mantendrá “hasta que recibamos una respuesta favorable a nuestro requerimiento. Merecemos una mejor remuneración porque sentimos que la situación no da para más y nos resulta casi imposible mantener el sustento para nuestras familias”.
“Nos dicen siempre que el trabajo del personal de la DVP es el motor de cualquier Gobierno de turno para apuntalar el desarrollo provincial, pero hasta ahora esa calificación no está demostrada en los hechos”.
“La medida de fuerza abarca las tareas de las diferentes áreas y de los Distritos del interior provincial y continuará hasta que haya una respuesta del Gobierno Provincial”, afirmaron desde el sector gremial de ASAVICH y de la Línea Interna “Nueva Generación” del STVCH.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Inédito en el Chaco: su expareja la acosaba, le hizo perder el trabajo, se enfermó y deberá pagarle un millón de pesos
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Acción Judicial Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Una demanda de daños y perjuicios y daño moral y psíquico logró una mujer que fue durante largo tiempo víctima de todo tipo de violencia de género, y por la que el juzgado en lo Civil y Comercial número 9 condenó a un empresario chaqueño.
A un resarcimiento económico de un millón de pesos, fallo que se conoció a comienzo de semana y que abre jurisprudencia en la provincia.
Si bien en lo penal la víctima no instó acción ya que la demandante durante su largo derrotero, obtuvo la exclusión de hogar de su exmarido mediante un fallo del juzgado del Menor y la Familia número 6 de Resistencia, en el fuero civil logró demostrar la vulnerabilidad sufrida en lo personal y laboral.
El fallo por daños y perjuicios y daño moral y psíquico corresponde a la jueza Alicia Susana Rabino, jueza en lo Civil y Comercial número 9 que luego de una batería de medidas, entre testimoniales de conocidos de la actora y demandado, amigos, empleada doméstica, compañeras de trabajo e informes periciales de profesionales de la salud, dio por acreditado los diversos modos de violencia de género ejecutados por su exesposo con el que mantuvo un vínculo afectivo por 27 años.
El abogado representante de la víctima, Rogelio Orbez explicó a NORTE que en el 2009 “comenzaron las desavenencias y hasta el 2013, cuando la mujer logró la exclusión de hogar por la violencia física, psíquica, económica que ejercía el hombre. Con esos antecedentes, ella me vino a ver para el inicio del juicio por daños y perjuicios en el 2015”, detalló el letrado.
“Es un hecho sin precedente aquí en el Chaco, no hay antecedentes sobre un fallo de estas características”, remarcó.
Las pruebas
Orbez dijo a partir de ese momento se dispuso “pericias médicas, psicológicas, testimoniales, documentales y se hicieron todas las pruebas y la jueza determinó que estaban probados los daños, los maltratos, los golpes y todo lo que uno se pueda imaginar, en base a eso hizo lugar a la demanda en todos los aspectos, condenando al hombre a pagar un millón de pesos” .
Golpes y dependencia económica
Orbez indicó que por “los casos de agresiones físicas, la víctima radicó la denuncia policial, al 911, pero nunca hubo una condena para el hombre en sede penal” .
Y agregó: “Por ser un delito de instancia privada, la mujer hizo las denuncias por golpes, pero en el marco que la víctima tenía cuatro hijos, dependía económicamente del marido, la situación luego se suavizaba y no instaba la acción penal por miedo a volver a ser agredida, en razón de eso las denuncias hechas no siguieron el procedimiento, hasta que ella no dio más y solicitó la exclusión de hogar” .
El abogado querellante precisó se basó en la sentencia de exclusión de hogar del juzgado del Menor y la Familia número 6, para avanzar en acreditar en sede civil de los múltiples hechos de violencia física padecidos por la mujer: “Los testigos acreditaron que la vieron golpeada, más las pericias físicas, psicológicas”.
Presión y acoso cuando viajó a Estados Unidos
Uno de los episodios sufridos por parte de la damnificada es que por su trabajo debió viajar por una especialización a Estados Unidos y el exmarido ejerció acoso desde que salió del Chaco, estando en ese país y hasta su regreso a Resistencia. La situación de manipulación, presión y sometimiento- explicó Orbez- “repercutió en el ámbito laboral y fue cesanteada de su puesto de trabajo”, recordó uno de los momentos soportados por la víctima.
Por otra parte, el monto de un millón de pesos impuesto al empresario chaqueño no fue superior, porque la mujer no conservó los recibos de sueldo para demostrar sus ingresos y en base al mismo, la indemnización hubiera sido superior.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Fuerte operativo para desalojar un predio privado tomado desde febrero
By CONTACTO INICIALjueves, septiembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Toma de Terrenos Gran ResistenciaNo comments

La Policía encabeza esta mañana un nuevo operativo de desalojo de un predio perteneciente a una empresa constructora usurpado por unas 40 familias desde febrero pasado.
Un grupo de 150 efectivos despliegan las tareas desde primera hora de este jueves en el terreno ubicado frente al asentamiento 20 de Septiembre, en el Lote 165 Chacra 190 -Campito Polo García-, y que cuenta con una extensión de 5.23 hectáreas.
De acuerdo con lo informado por fuentes policiales, los uniformados tuvieron su punto de encuentro en la comisaría Novena, donde diagramaron la forma de trabajo y los pasos a seguir.
Todo se desarrollaba tranquilo hasta que, al momento de avanzar hacia el lugar, un grupo de personas formó una barricada con cubiertas en desuso y las prendió fuego, para impedir el paso de los efectivos. Los bomberos actuaron y extinguieron el fuego mientras Infanteria controló la situación disuadiendo la acción de los habitantes y vecinos del lote.
El lugar estaba tomado desde el 6 de febrero por unas 40 familias, que habrían ingresado al terreno cortando los alambres perimetrales.
Los agentes trabajan en ocho grupos junto a ayudantes de fiscales para desalojar a las familias que están instaladas en 40 casas, tres de ellas de materiales. En tanto informaron que tras el desalojo se usarán tres máquinas retroexcavadoras para remover los cimientos.
Desde la Policía indicaron además que el campo privado era utilizado para el desarrollo de programas de horticultura coordinados a nivel nacional y provincial.
En las calles lindantes están apostados agentes del COM y Caminera, vigilando la entrada y salida de vehículos y/o personas, para no entorpecer la diligencia judicial.
Como en la jornada de ayer, personal del COE y del Departamento Rural Metropolitana, custodian el perímetro interno, mientras que personal de Drogas, Investigaciones, Prensa y Comunicación Social, Infantería, Inteligencia Criminal, Bomberos, Comunicaciones e Informática, Medicina Laboral y de las Comisarias.
También están presentes funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos están presentes, el subsecretario de Abordaje Territorial, Gustavo Olivello, asistentes Sociales de la Línea 102 y una cuadrilla de la empresa Secheep.
Interviene la Fiscalía de Investigación Penal N° 2 a cargo de. Ana González de Pacce.-
FUENTE: www.diariochaco.com