miércoles, 30 de septiembre de 2020
«Exigiremos que el Instituto de Viviendas reasigne las unidades de Enrique Urien» dijo Aradas
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Dip.Provincial - Alejandro Aradas UCR CambiemosNo comments

“Vamos a exigir que el Instituto de Viviendas que reasigne esas viviendas que fueron mal otorgadas a familias que realmente lo necesitan.
Hay un antecedente de estas situaciones, donde el intendente de Pinamar solicitó la reasignación de una vivienda mal otorgada” aseguró el diputado provincial Alejandro Aradas.
Aradas expresó “cuando nos enteramos por Infoqom, que la intendente de Enrique Urien Liliana Pascua se otorgó, (de un plan de 10 viviendas para familias indígenas que habían sufrido un temporal en el paraje La Viruela), cuatro de esas viviendas, una se otorgó ella, otra a su madre, otra a su tío y una más a su cuñado, o sea a sí misma y a sus familiares”.
“Encima, en vez de construirlas en el paraje que sufrió el temporal, lo hicieron en el pueblo de Enrique Urien, estas acciones deben estar penadas por la ley.
No entiendo como no actúa de oficio un fiscal y ordena la situación. No pueden acceder a esas viviendas personas que perciben un sueldo y menos si es la intendente” expresó el legislador.
“Estos son hechos impunidad que suelen pasar y perjudican a todos los chaqueños que realizan su trámite y llevan sus carpetas para solicitar una vivienda, van con todas las ilusiones y sueños de tener su casa propia y se encuentran con estas situaciones del poder político avasallante hacia el ciudadano de a pie” dijo Aradas.-
FUENTE: www.infoqom.com
El Instituto de Colonización otorgó un permiso de ocupación sobre tierras fiscales a productores
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Desarrollo Territorial - Chaco, Instituto de Colonización de la Provincia de ChacoNo comments

La secretaria de Desarrollo Territorial de la Provincia, a cargo de la presidencia del Instituto de Colonización de la Provincia, Marta Soneira, aclaró sobre la autorización otorgada a un grupo de productores para ocupar de forma legal un predio a los fines de desarrollar allí tareas productivas.
En la jornada de ayer diferentes medios de comunicación locales publicaron como noticia la supuesta usurpación de un terreno ubicado en Campo Rossi, jurisdicción de Puerto Tirol, por parte de un grupo de personas que tenían una autorización firmada por la licenciada Soneira.
A este grupo de productores se les habría otorgado una porción de cinco hectáreas previo a un compromiso de realizar allí tareas productivas, y si ese acuerdo no se cumplía, se podría revocar la autorización.
En este sentido, desde el Instituto de Colonización expresaron: “Queremos dejar en claro que esas tierras le pertenecen a la Provincia, son predios fiscales y fueron otorgadas, a través de un acta de posesión a un grupo de productores que las venían solicitando hace tiempo y venían manteniendo reuniones con nosotros y con el gobernador”.
“Tenemos la facultad de permitir y la ley manda que la tierra es para producir, por ello al encontrarse este predio fiscal sin producción se decidió otorgarle a este grupo de productores, quienes no son usurpadores como se informó, al contrario, tenían un acta de ocupación”, explicó el secretario de Gestión de Tierras, Leandro García Arias.
“Lo que sucedió fue que al llegar al lugar apareció una persona que dijo ser el dueño, lo cual no es cierto, porque reiteramos las tierras son fiscales y estaban reservadas para otros fines ya desde años anteriores, entonces se le explicó a esta persona que las tierras son de la provincia y que esta puede disponer de las mismas para finalidades productivas”, añadió.
“Hay una malicia detrás de todo esto y cuestiones que son falaces sobre la posesión de esas tierras, porque el único dueño es la provincia y la persona que tiene bajo su órbita la disposición de la tierra fiscal es la licenciada Marta Soneira que es la presidenta del Instituto de Colonización”, enfatizó el subsecretario.
Las personas que fueron identificadas como “usurpadores” son productores que con un acta de ocupación firmada por la presidente fueron a hacer uso de tierras fiscales. El inconveniente se generó porque hay otras personas se arrogan la propiedad de un predio que no les pertenece.-
FUENTE: www.infoqom.com
Ocultaban más de 3.700.000 pesos en diversos sectores de una camioneta
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Contrabando de Dólares EstadounidenseNo comments

Los gendarmes realizaban controles viales sobre el “Peaje Inactivo Bonpland”, cuando luego de una inspección hallaron los fajos de billetes sin el aval legal correspondiente.
Este lunes, en horas de la madrugada, efectivos de la Sección Vial “Paso de los Libres” que dependen del Escuadrón 7 “Cabo Misael Pereyra” estaban desplegados sobre el kilómetro 480 de la Ruta Nacional Nº 14, cuando detuvieron la marcha de una camioneta tipo pick up proveniente de la ciudad misionera de Oberá con destino Laferrere (provincia de Buenos Aires).
Al momento de la requisa del rodado, los funcionarios observaron a simple vista que en el interior dela guantera, debajo de los asientos traseros y sobre el piso del mismo, había varios fajos de billetes de diferentes denominación sin la documentación que avale su tenencia y traslado.
Personal perteneciente al Grupo de Delitos Económicos de la Fuerza contabilizó el dinero en efectivo, el cual alcanzó un total de 3.788.000 pesos argentinos.
El Juzgado Federal y la Fiscalía de la ciudad de Paso de Los Libres, orientaron el decomiso de teléfonos celulares y material de interés como así también que ambos involucrados queden en libertad supeditados a la causa.-
FUENTE: www.noticiasdatanova.com.ar
Reacondicionamiento municipal y elección de Reina en Pampa del Infierno
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Glenda Seifert - Intendente de Pampa del Infierno ChacoNo comments

Conocida popularmente como “Las repre”, fueron reacondicionadas con mesitas para que la gente disfrute de mates o una gaseosa, veredas, juegos para niños con capacidades diferentes, cestos de basura, luminarias y un cerco perimetral de madera.
Este lugar de esparcimiento recreativo volvió a tener su brillo de antaño.
Una amena tarde se vivió en el reservorio municipal con buena música y los pequeños estrenaron juegos.
La intendente Glenda Seifert en su breve discurso dijo que “esto es una muestra más del compromiso de la mejora urbanística de nuestra localidad.
Por eso mismo este reacondicionamiento de los reservorios municipales para la recreación de la sociedad pampeña, además pueden venir a visitarnos y vivir una bella jornada en nuestra localidad conociendo nuestros espacios recreativos”.
Consecuente con la inauguración de estas refacciones, se corono a la reina de los estudiantes 2020. En una reñida elección virtual resulto ganadora Yanela Díaz, hija del recordado músico Walter Díaz.
La reina del estudiante 2020: Yanela Díaz
La joven estudiante y cantante se mostró muy emocionada con su triunfo y dijo que “una alegría inmensa, aunque todas las chicas son hermosas y simpáticas; agradezco a toda la comunidad que me voto”.-
FUENTE: www.diarionorte.com
El STJ del Chaco tomó juramento a los representantes de abogadas y abogados para el Consejo de la Magistratura
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Acción Judicial Chaco, Actualidad y Noticias de Chaco, Consejo de la Magistratura - ChacoNo comments

La presidente del Superior Tribunal de Justicia y miembro suplente del Consejo de la Magistratura, Iride Isabel María Grillo.
Junto a la Jueza Emilia Valle, presidente del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, participaron, vía web, del juramento de la abogada Marcela González y del abogado Héctor Daniel Zalazar, como titular y suplente respectivamente (Período 2020-2022), pertenecientes a la primera circunscripción judicial.
Cabe destacar que el acto se llevo cabo virtualmente y con retransmisión en vivo a través del canal del Consejo de la Magistratura: https://m.youtube.com/user/CMyJE.
Además, del acto participaron, el vice presidente del Consejo de la Magistratura, Pablo Barnes, Carmen Noemí Delgado, miembro titular, Natalia Fernández Floriani, por los magistrados y Roberto Pugacz, por los abogados del interior (II Circunscripción).-
FUENTE: www.alexiadigital.com.ar
Red de Beneficios, una alianza para potenciar negocios en Resistencia
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Agenda Cámara de Comercio de RciaNo comments

“La idea es darnos una mano entre todos, generar esta importante sinergia e intercambiar negocios y promociones entre todos”, explicó Martín Giménez.
Autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia realizaron el lanzamiento oficial de “Red de Beneficios”, una nueva herramienta de apoyo gestionada desde la entidad gremial por y para sus socios, donde los mismos compartirán acciones comerciales exclusivas.
El evento estuvo a cargo del presidente de la Cámara, Martín Giménez, acompañado por el vicepresidente Iván Bonzi y el secretario general, Omar Camps.
El lanzamiento fue transmitido en vivo por la cuenta oficial de Instagram de la entidad, coronando así un nuevo canal de comunicación y capacitación para los asociados.
Intercambiar negocios y promociones
En ese sentido, Martín Giménez expresó: “La idea es darnos una mano entre todos, generar esta importante sinergia e intercambiar negocios y promociones entre todos.
Todos nuestros socios van a tener la oportunidad de compartir a través de nuestra web, promociones o acciones comerciales exclusivas sin ningún tipo de costo”.
A su momento, Iván Bonzi comentó sobre la modalidad para participar de esta iniciativa: “Los socios van a poder formar parte de esta red rellenando un formulario que luego será plasmado en nuestra página web para que todos los demás socios puedan contactarse y disfrutar de los beneficios”.
El secretario de la entidad, Omar Camps resaltó la importancia de generar esta y todas las iniciativas que lleva adelante la Cámara en favor de sus socios, y ponderó:
“Esta pandemia golpeó a la salud de todo un país, y con la cuarentena vino aparejada una importante crisis económica que dejó en jaque al sector pyme.
Este es un aporte que nace de haber escuchado a nuestros asociados y poner las herramientas digitales con las que contamos, a disposición de ellos”.
Finalmente, Giménez subrayó la invitación a los asociados para formar parte de la Red de Beneficios, e instó a todos los empresarios y comerciantes pymes que aún no son parte de la Cámara, a contactarse con la entidad al 03624-448500, o bien a través de las redes sociales @Cámara de Comercio Resistencia, y sumarse como socios para fortalecer el sector entre todos.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Llega un nuevo coche motor 0 Km para el tren metropolitano
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 30, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Trenes Metropolitano - ResistenciaNo comments

Así lo confirmó la empresa Trenes Argentinos, que además detalló que se trata de una dupla con capacidad para transportar 132 pasajeros.
La unidad está equipada con climatizadores, luces led y espacio para personas con movilidad limitada.
La empresa Trenes Argentinos confirmó este martes que en los próximos días arribará al Chaco un nuevo coche motor cero kilómetro que prestará servicio en los trenes regionales que la empresa tiene en la provincia.
La formación posee dos coches, fue fabricada por Materfer (Material Ferroviario SA), con capacidad para transportar 132 pasajeros sentados y cuenta con un motor de 400 caballos de fuerza.
Además, tiene iluminación tipo Led, ambiente climatizado (frío/calor) y espacios adecuados para personas con movilidad reducida.
“Con estos nuevos coches de fabricación nacional, según lo que nos pidió el ministro Meoni, continuamos con nuestro compromiso de recuperar obras y reparaciones diferidas en los servicios regionales del interior.
Estas tareas se vienen ejecutando a pesar de las restricciones impuestas por la situación de dominio público”, destacó Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos..
El nuevo tren será atendido en el taller de alistamiento de Cacuí con personal de la empresa que posee amplia experiencia en el tratamiento y mantenimiento de la flota de Trenes Argentinos.
Servicio activo
El servicio regional circula todos los días hábiles con tres frecuencias diarias partiendo desde Cacuí a las 5.28, 7.35 y 12.05 y retornando desde Resistencia a las 6.15, 8.35 y 13.15. El pasaje puede sacarse en las boleterías o sobre las formaciones.
El tren chaqueño es el segundo servicio que circula desde el 3 de agosto, luego de que lo hiciera el que une Colonia Avellaneda con Paraná en Entre Ríos el 1 de junio. Además, Trenes Argentinos opera en la provincia los servicios Cacuí-Los Amores y Saenz Peña-Chorotis.
En el resto del país los regionales del Tren de las Sierras en Córdoba, el Tren del Valle (que une Neuquén con Cipolletti), el tren internacional Posadas-Encarnación y el Salta-Güemes, Todos ellos, aún permanecen suspendidos por la continuidad del aislamiento decretado por el Gobierno Nacional.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
martes, 29 de septiembre de 2020
COVID-19: otros 143 casos positivos en el Chaco informa la Nación
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 29, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, INFORME EPIDEMIOLÓGICO CHACO 2020No comments

Otras 406 personas murieron y 13.477 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 16.519 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 736.609 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria detalló que son 3.768 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,9% en el país y del 65,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Del total de fallecidos que reporta la provincia de Buenos Aires hasta el día de hoy (12.824), 3.045 casos se encuentran pendientes de carga en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
Un 46,9% (6.321 personas) de los infectados reportados hoy (13.477) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 736.609 contagiados, el 79,53% (585.857) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 245 hombres, 148 residentes en la provincia de Buenos Aires; 32 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chubut; 14 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 3 en Jujuy; 7 en Mendoza; 5 en Río Negro; 8 en Salta; 1 en San Juan; 2 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 7 en Tucumán.
También fallecieron 161 mujeres: 101 residentes en la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 3 en Chubut; 7 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 6 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.328 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 993; en Catamarca, 4; en Chaco, 143; en Chubut, 209; en Córdoba, 1.800; Entre Ríos, 162; en Jujuy, 102; en La Pampa, 19; en La Rioja, 51; en Mendoza.
668; en Misiones, 8; en Neuquén, 77; en Río Negro, 339; en Salta, 324; en San Juan, 20; en San Luis, 150; Santa Cruz, 113; en Santa Fe, 2.011; en Santiago del Estero, 142; en Tierra del Fuego, 221; y en Tucumán 605.
En tanto, Formosa no reportó positivos, mientras que Corrientes (-12) informó números negativos porque reclasificó casos a otros distritos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 25.072 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.951.789 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 43.013 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 411.734 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 125.068; Catamarca, 279; Chaco, 8.386; Chubut, 3.799; Córdoba, 32.485; Corrientes, 1.073; Entre Ríos, 7.306; Formosa, 104; Jujuy, 15.513; La Pampa, 738; La Rioja, 4.702; Mendoza, 24.358; Misiones, 87; Neuquén, 7.701; Río Negro, 12.470; Salta, 12.055; San Juan, 715; San Luis, 1.351; Santa Cruz, 4.699; Santa Fe, 40.381; Santiago del Estero, 3.323; Tierra del Fuego, 4.107; y Tucumán, 14.175.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar