This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 3 de octubre de 2020

Ensayos clínicos demostraron que el plasma no es efectivo en pacientes con neumonías graves por COVID-19

El resultado surgió de un estudio en el que participaron 334 pacientes en doce centros sanitarios del país, coordinado por el Hospital Italiano de Buenos Aires.

Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación a través del doctor Ventura Siminovich, Jefe del Servicio de Farmacología del Hospital Italiano de Capital Federal.

Informaron en rueda prensa que los resultados de los ensayos clínicos con el uso de plasma de personas recuperadas de la infección, no produjo un beneficio clínico significativo en el tratamiento de pacientes hospitalizados en fase grave de la enfermedad con neumonía por COVID-19.

El resultado en cuestión forma parte de un ensayo clínico denominado PLASM-AR abalado por la cartera sanitaria de la nación, que tenía el propósito de evaluar si, administrar plasma proveniente de personas que se recuperaron de COVID-19, es “seguro y eficaz” para el tratamiento de aquellos que cursan coronavirus con neumonía grave.

Del estudio participaron 334 pacientes en doce centros sanitarios del país, coordinado por el Hospital Italiano de Buenos Aires. Las instituciones de salud involucradas son: Hospital Italiano de Bs As, Hospital Italiano de San Justo (PBA), Clínica Zabala (CABA), Sanatorio Agote (CABA).

Hospital Británico (Rosario), Clínica Santa Isabel (CABA), Hospital Universitario Austral (PBA), Hospital Zonal Ramón Carrillo (Bariloche), Hospital Ramos Mejía (CABA), Hospital Privado de Comunidad (Mar del Plata), Sanatorio de la Trinidad (CABA) y el Hospital Privado (Córdoba).

El informe hecho público señala textualmente: “Los resultados del estudio PlasmAr muestran que entre los pacientes hospitalizados con neumonía por COVID-19 con criterios de gravedad, el uso de plasma de convalecientes no produjo un beneficio clínico significativo a los 7, 14 o 30 días de seguimiento en comparación con el uso de placebo”.

La mención placebo hace referencia al uso de una herramienta obligatoria en este tipo de estudios. Un placebo es una sustancia farmacológicamente inerte (generalmente solución fisiológica) que se utiliza como control en un ensayo clínico.

Los pacientes seleccionados reunían las mismas características, un promedio de edad de 62 años, en los que había una mayor proporción de varones (31,8% eran mujeres), todos con cuadros de neumonía severa. Para llevar adelante el ensayo se cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión previstos en el protocolo.

Por cada dos pacientes que recibió plasma, uno recibió solución salina. El estudio fue doble ciego, es decir, ni el equipo médico tratante ni los pacientes sabían en qué rama habían sido asignados.

Mientras los pacientes estaban internados se les realizó el monitoreo habitual y, una vez dados de alta domiciliaria, se los controló con visitas telefónicas hasta el día 30 posterior a la infusión. En caso que el paciente siguiera internado se realizó su seguimiento dentro de la institución.

Adicionalmente, todos los pacientes recibieron el tratamiento estándar para COVID-19 consensuado en la institución donde se encontraban internados y ningún paciente quedó sin tratamiento.

Este procedimiento usual en todo ensayo farmacológico y clínico, es la única manera de evaluar si el tratamiento, en este caso con plasma es efectivo o no.

El ensayo marca un hito en las estrategias terapéuticas para COVID19 dado que, si bien se conocían datos de seguridad respecto del uso de plasma de convalecientes en esta enfermedad, no se disponía hasta este momento de datos fehacientes respecto de su eficacia. 

Tanto en Argentina como en el exterior se esperaban resultados de los ensayos clínicos en curso de los cuales PlasmAr ha sido el primero en completar su seguimiento y análisis.
Especialistas piden cautela

El Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la UNNE dialogó con el doctor Gerardo Speroni, Jefe del Servicio de Hemoterapia y Medicina Transfusional del Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata, uno de los centros participantes de esta investigación. 

“El Ensayo Clínico Aleatorizado (ECA) que acabamos de concluir es sólido y contundente y expresa que el Plasma de Convaleciente Covid (PCC) no ha demostrado eficacia por sobre el placebo en “pacientes con neumonía severa por COVID19”, aseveró.

El doctor Speroni arrojó algo de claridad sobre la terapia con plasma de convaleciente. “Como lo dije hace unos meses cuando recién iniciábamos el ensayo y lo repito nuevamente “debemos ser cautos”, los resultados de este ECA no son decepcionantes, no se descarta por completo de que el plasma de convaleciente de COVID-19 (PCC).

No pueda llegar a ser eficaz en el tratamiento de esta enfermedad, quizás pueda seguir utilizándose, junto a las medidas de soporte, de forma expansiva (compasiva) y/o como coadyuvante de otros tratamientos como la Dexametasona, el Ibuprofeno, etc. Posiblemente pueda administrarse en otros estadíos de la enfermedad o con más antelación, pero eso aún no lo sabemos. 

No nos olvidemos que se trata de una estrategia temporal hasta que surjan medicamentos efectivos o llegue una vacuna como tratamiento preventivo”. 

Speroni remarcó la necesidad de alentar la donación de sangre y plasma. “Debemos continuar en esta lucha ya que hay mucho por hacer todavía y debemos aguardar los resultados de otros ensayos clínicos que se encuentran en desarrollo y que tienen al PCC como materia prima de sus estudios”. 

Finalmente sostuvo “No puedo dejar de agradecer a los Donantes de plasma que se acercaron y se acercan a donar todos los días a los distintos bancos de sangre del país ya que sin ellos esto no hubiera sido posible de realizar”.-

QUIERO QUE TRABAJEMOS JUNTOS PERO A PARTIR DE DECIR LA VERDAD (VÍDEO)

En la sesión de este viernes, en que el oficialismo aprobó un apropiación de recursos a la Ciudad de Buenos Aires, algunos senadores recurrieron a argumentos falsos para justificar su voto.(VÌDEO - TESTIMONIAL)

Por eso quiero compartir mi respuesta, con el compromiso de seguir trabajando juntos.

En beneficio de los chaqueños y por el bien de mi provincia.-

 


Capitanich declaró la emergencia agropecuaria en todo el territorio provincial

La medida tendrá vigencia por 180 días. En los últimos días la provincia sufrió unos 4.000 incendios, un incremento del 400% respecto de septiembre. 

En un 95% de los casos se trata de incendios intencionales. 

La superficie provincial quemada desde julio a septiembre asciende a 80.000 hectáreas, generando incalculables pérdidas.

El gobernador Jorge Capitanich firmó este viernes el decreto N°1271/2020, que declara la emergencia agropecuaria en la totalidad del territorio provincial para las actividades de agricultura, ganadería, sector forestal y apícola, y la extiende "en forma nominativa a los productores cuyas explotaciones han sido afectadas por los déficits hídricos", según señala el documento.

El mandatario convocó a una reunión con intendentes, fuerzas de seguridad, bomberos y otras autoridades que integran el Comité de Emergencia por Incendios, en la que acordaron fortalecer el plan de acción para la prevención, el control y el manejo del fuego.

El mandatario destacó que el decreto “faculta al Ministerio de Producción, Industria y Empleo, en un lapso de 180 días, a llevar a cabo la recomposición del ciclo ganadero”. Además, indicó que “sólo con esta acción no alcanza, sino que viene a complementar otras a través de un aporte de 269 millones de pesos por medio de distintas operatorias para hacer frente a la emergencia”.

En este sentido, la sequía y los incendios en la provincia tienen incidencia directa, por lo que Capitanich explicó que desde el Gobierno se viene realizando un monitoreo permanente de la situación. “En el Parque Nacional Chaco tuvimos un área afectada de 3.500 hectáreas de 15.000 que tiene el complejo, por lo cual el nivel de destrucción fue muy significativo”, graficó.

En los últimos tres días la provincia del Chaco sufrió unos 4.000 incendios, lo que implica un incremento del 400% respecto de septiembre, donde se produjeron mil incendios mensuales en promedio. 

En un 95% de los casos se trata de incendios intencionales, y se calcula que la superficie provincial quemada desde julio a septiembre asciende a 80.000 hectáreas. A esto se suma el récord que sufrió la provincia y la región, con temperaturas superiores a los 40 grados en los últimos días.-

PEDIDO DE PAVIMENTACIÓN PARA EL ACCESO A CHOROTIS Y AGUA PARA TRES MOJONES

El diputado provincial Leandro Zdero junto a su par Carmen Britto visitaron la localidad de Chorotis.

A pedido del Concejal local Ariel Hofstetter, para interiorizarse de los inconvenientes que padecen en la zona. 

Entre ellos: incluir en el Presupuesto la pavimentación de acceso a la localidad y poner en funcionamiento la Planta potabilizadora de agua en Tres Mojones.

Uno de los pedidos hecho por el Concejal Hofstetter es la pavimentación de acceso a Chorotis quien aseguró que: “Sería una inmensa satisfacción poder concretar esta obra que es un anhelo muy esperado por nuestra comunidad” y sobre este tema los legisladores Zdero y Britto solicitarán al Ejecutivo que esta obra sea incluida en Presupuesto

Por otra parte, los vecinos del Paraje Tres Mojones le transmitieron que no tienen agua apta para su consumo porque la planta potabilizadora no funciona hace bastante tiempo y se ha transformado en un recurso limitado que además, agravó la situación del lugar. 



Posteriormente, llegaron hasta el Puesto Sanitario de Tres Mojones, uno de los más alejados de la Provincia, cerca del límite con Santiago del Estero donde escucharon a Paula, una enfermera que atiende a la gente y cobraría 3.000 pesos en estado de precarización laboral.

Por último, los legisladores también tomaron contacto con el intendente de Chorotis Marcelo Bodnarczuk para transmitirle la disposición y el apoyo de trabajar en conjunto por la localidad.-

viernes, 2 de octubre de 2020

Luís Marcelo Martínez, médico genetista: “La vacuna del Covid pone en riesgo a la especie humana”.

Quien habla en este vídeo es el médico genetista Luís Marcelo Martínez, que es también presidente de la sociedad argentina de genética médica. 

La entrevista se la hizo el youtuber Lezica Films que tiene un canal con el mismo nombre. 

Esto es lo más destacado de esa entrevista: 

-"El tema de la vacuna es algo que me preocupa muchísimo". 

-"Se están planteando tres tipos de vacunas, la primera de ellas sería una vacuna vectorizada para la cual se plantea la utilización de un virus llamado adenovirus con el fin de introducir ciertas secuencias génicas al genoma humano, de este modo las células del organismo producirían células virales para estimular las defensas del organismo". 

-"La segunda es la vacuna génica. Una vacuna génica ARN traería daños irreparables en el organismo del ser humano, tendría además un riesgo asociado pues este ARN puede interferir en el funcionamiento de ciertos genes del organismo, en concreto con moléculas que tienen relación con la fertilidad y con la reproducción humana". 

-"La tercera sería la vacuna con virus atenuado, pero para que esa vacuna se pudiera dar, primero tenemos que tener al virus en cuestión aislado y purificado y caracterizado, pero no está claro que eso se haya llevado a cabo debido a la tibieza en las manifestaciones de los científicos que dicen haberlo hecho". 

-"Nunca en mi vida profesional pude imaginar que se plantearían este tipo de vacunas, especialmente la de ARN". 

-"Nada justifica que la información genética del ser humano sea manipulada a escala masiva, nada justifica eso, y mucho menos el intento de inmunizar a la población frente a un virus que está descrito en la literatura médica como un simple virus gripal". 

-"Con la vacuna ARN lo que quieren llevar a cabo es un experimento de transgénesis, ya lo han hecho antes con animales y plantas, ahora lo quieren hacer con humanos. Lo que en realidad quieren hacer son seres humanos genéticamente modificados que transmitirán esa información a su descendencia, es decir que se trata de cambiar el modelo original humano por uno diferente. La vacuna del Covid está poniendo en riesgo a la especie humana". 

(Hasta aquí las declaraciones del virólogo Luís Marcelo Martínez).

Nos dicen que necesitamos una vacuna para superar un virus, pero lo que ahora vamos descubriendo con estupor es que están pensando poner una vacuna sin que haya un virus, la vacuna la tenían ya en su hoja de ruta y lo que quieren hacer es dar el paso final para implementarla, lo que no imaginaban los que han organizado todo esto es la resistencia con la que se van a encontrar. Pretenden castrar al rebaño, pero no es tan fácil. 

Pretenden eliminar a muchos, pero no es tan sencillo. Pretenden una modificación genética del ser humano, pero ni se imaginan la feroz batalla con la que se van a encontrar. Para luchar contra estas vacunas contamos con las fuerzas humanas y también con las divinas, las fuerzas divinas actúan sin tener que dar ruedas de prensa. La divinidad actúa sin que nadie se dé cuenta. 

Está claro que quieren modificar nuestro ADN, llevan ya tiempo intentándolo. Jamás a las autoridades les interesa tu salud o la mía, jamás, todo lo que hacen es para el control y la manipulación. Están buscando con ahínco el control total de la granja.

Las vacunas tienen un grandísimo problema, y es que realmente no se prueban, al no probarse no pueden ofrecer garantías de seguridad, ved estos minutos memorables de Robert Kennedy Jr. donde lo cuenta, lo ha hecho es su reciente visita a Alemania. 

Ninguna vacuna por sí misma elimina ningún virus. La vacuna es un reactivo controlado de inmunidad. No es la vacuna la que cura pues en última instancia es el propio sistema inmune el que elimina el virus al desarrollar anticuerpos de forma natural. 

Para que una vacuna sea efectiva ha de tener entre 5 y 10 años de estudios, primeramente esos estudios se llevan a cabo con animales y después con humanos. Las vacunas que se salten esos plazos están violando la legalidad porque no pueden saberse los efectos secundarios de esa vacuna a medio y a largo plazo. 

Han pasado 40 años sin que hayan podido sacar una vacuna contra el VIH y nos quieren hacer creer que tienen ya lista la vacuna del coronavirus. Ni siquiera la vacuna de la gripe ha conseguido eliminar la gripe, ni tan siquiera ha conseguido mitigarla, si acaso lo que ha conseguido en algunos casos es propagarla, porque como dice la doctora española María José Martínez Albarracín, “los vacunados también contagian”. 

La humanidad está siendo programada de una forma completamente dictatorial, y se le está haciendo creer que una vacuna será su salvación, pero eso no es más que un engaño, esa vacuna será justamente su perdición y su aniquilación, recordemos de nuevo lo que hace apenas quince días ha dicho el eminente médico italiano Roberto Petrella. 

Por cierto que acaban de ser suspendidos los ensayos en humanos de la farmacéutica sueco-británica AstraZeneca por reacción adversa grave en un paciente. Podría ser una señal clara de que empiezan a recular. 

Según un informe que recoge el New York Times, se descubrió que un participante en las pruebas del Reino Unido ha aparecido con mielitis transversa, un síndrome inflamatorio que afecta a la médula espinal y que suele ser provocado por infecciones virales. 

La vacuna de Bill Gates ya ha fracasado, además es la vacuna que pretenden ponernos a los españoles y que no sólo genera terribles efectos secundarios, es que directamente te puede dejar paralítico. ¿Y esto es lo que pretenden inocular a 3 millones de españoles? Que salgan ahora los gobernantes a dar la cara y a responsabilizarse del genocidio que han puesto en marcha.

Los efectos secundarios que provocan las vacunas son: extirpación generalizada de las amígdalas en los años 60 y 70, cuando se sabe que las amígdalas son protectoras de nuestro sistema inmune; las vacunas también provocan anorexia, bulimia, déficit de atención, hiperactividad, síndrome de asperger, gripe A, SIDA, diabetes, alergias, enfermedades autoinmunes, autismo, enfermedades de la piel, lupus eritematoso, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, endometriosis, alzheimer y un largo etcétera. 

Y esto se debe principalmente a la presencia del MERCURIO y del ALUMINIO, metales pesados tóxicos presentes en las vacunas. 

Desde el año 2000 ha aumentado muchísimo los casos de niños con autismo, la única explicación para esto son las vacunas debido a los metales pesados y químicos que contienen como por ejemplo aluminio, timerosal (mercurio), etanol (anticongelante) polisorbato 20 y 80, formaldehído, fosfato de sodio, bario. 

Y lo más atroz de todo es inyectar en el genoma humano ADN de animales como monos, ratones y perros, cosa que también se hace a través de las vacunas.

Si al final no se pone ninguna vacuna, lo que se habrá conseguido es desterrar todas las vacunas porque va a estar más que probada su toxicidad, y es que las vacunas no son más que un arma para despoblar el planeta, las vacunas han formado parte de un plan sistemático de exterminio que fue trazado desde hace mucho tiempo y que fue ejecutado con una planificación casi militar.

Unos pocos están tomando el pelo a toda la humanidad, por eso te digo que nunca pudiste imaginar que los que te gobiernan formaran parte de una gran trama de corrupción y de conspiración, antes te lo decían y no te lo creías, por eso ya va siendo hora de que te lo creas, les estás viendo actuar y pocas dudas te deben quedar al respecto. 

La élite siempre ha hecho lo que le ha dado la gana. Para ser político sólo es preciso tener una cosa: un alto grado de psicopatía, por eso ellos no tienen ética, por eso ellos no saben lo que es compadecerse ni mirar con afecto a ninguna persona, ellos no saben lo que es el amor por la familia, ellos no saben lo que es cuidar de unos hijos, ellos no pueden ni siquiera imaginar que hay otros lugares donde habitar pues el único lugar que conocen es el infierno en el que viven.-

Picante cruce entre senadores chaqueños: Rodas incitó a Zimmerman a que “no vote por disciplina partidaria” y el otro le respondió que “no mienta”

En el marco de una nueva sesión del Senado que inició alrededor de las 14:00 de este viernes (todavía continúa).

Oficialismo y oposición se aprestan a tratar, entre otros temas, una modificación que reduciría las partidas asignadas a la Ciudad de Buenos Aires por el Ejecutivo Nacional, algo que se posiciona como eje del debate con opiniones previamente anticipadas.

En ese contexto se dio un breve cruce twittero entre el senador chaqueño por el Frente de Todos, Antonio Rodas, y el representante de Juntos por el Cambio en la provincia, Víctor Zimmerman, quienes se subieron al ring de las redes sociales donde se trataron de mentir y de votar “por disciplina partidaria”. 

“#HoySesión votaremos por los Argentinos. Macri benefició con recursos millonarios a Larreta y perjudicó a las provincias. Hoy estamos recuperándolos para darle un destino federal. Senador @VZimmermannOK no vote por disciplina partidaria, vote a favor de los intereses de Chaco”, pegó Rodas a eso de las 14:00 de hoy, caldeando el clima previo a la sesión

Por su parte, Zimmerman se tomó su tiempo, y en un hilo de dos tuits le respondió sin titubeos: “Senador @AntonioRodas8 no le mienta a los chaqueños, porque esa plata que le quitan de forma discrecional al Gobierno de la Ciudad, vuelve al #GobiernoFederal, no a las provincias”, y agregó seguido: 

“Le recuerdo que yo fui el único que planteé, en la comisión que Ud. forma parte, para que esos recursos vengan a las provincias y Ud guardó silencio y el oficialismo me contestó que no aceptaban modificaciones”. 

Este conflicto partidario deviene de la disputa por la presentación de un proyecto que apuesta a la “transferencia progresiva de facultades y funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas por CABA”, lo cual propone fijar las partidas presupuestarias, y, según explican, sumará una nueva quita para la Ciudad que se adhiere al 1% del decreto presentando días atrás por el presidente Alberto Fernández. 

En ese sentido, este encontronazo tuitero fue un retazo de lo que se podría vivir en el recinto, ya que desde la oposición habrían judicializado previamente el funcionamiento de la Cámara alta por vencimiento del protocolo de sesiones remotas (tal como pasó en la Cámara de Diputados), lo que de continuarse en litigio judicial podría considerar inválido el dictamen del proyecto que hoy enfrente a los representantes chaqueños.-

Confirmaron 312 muertes y récord con 14.687 nuevos contagios en las últimas 24 horas

El total de infectados asciende a 779.689 y las víctimas fatales suman 20.599

Es el récord de casos para una jornada. En el Chaco se registraron seis muertes y 200 nuevos casos.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, durante las últimas 24 horas, se registraron 312 muertes y 14.687 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 779.689 y las víctimas fatales suman 20.599.

Del total de fallecimientos, 181 son hombres (83 residentes en la provincia de Buenos Aires, 26 en la ciudad de Buenos Aires, seis en Chaco, uno en Chubut, 10 en Córdoba, uno en Corrientes, nueve en Jujuy, uno en La Pampa, siete en Mendoza, uno en Neuquén, cuatro en Río Negro, siente en Salta, tres en San Juan, uno en Santa Cruz, 11 en Santa Fe.

Seis en Tucumán, dos en Santiago del Estero y dos en Tierra del Fuego) y 131 mujeres (66 en la provincia de Buenos Aires, 18 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, una en Chubut, cuatro en Córdoba, tres en Corrientes, dos en Entre Ríos, una en La Pampa, siete en Mendoza, una en Misiones, una en Neuquén, siete en Salta, una en San Juan, una en Santa Cruz, 13 en Santa Fe, una en Tierra del Fuego y dos en Tucumán). Un hombre, residente en la provincia de Santa Fe, fue reclasificado.

De los 14.687 casos, 5.695 son de la provincia de Buenos Aires, 1.050 de la ciudad de Buenos Aires, 7 de Catamarca, 200 de Chaco, 214 de Chubut, 1.776 de Córdoba, 67 de Corrientes, 173 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 116 de Jujuy, 13 de La Pampa, 142 de La Rioja, 759 de Mendoza, 5 de Misiones, 270 de Neuquén, 371 de Río Negro, 327 de Salta, 3 de San Juan, 73 de San Luis, 137 de Santa Cruz, 2.244 de Santa Fe, 176 de Santiago del Estero, 193 de Tierra del Fuego y 674 de Tucumán.-

LA UCR SOLICITA AL EJECUTIVO QUE “CUMPLA CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y GARANTICE EL RESPETO A LOS DERECHOS INDIVIDUALES DE LAS PERSONAS”

El Comité Capital de la UCR dio a conocer un comunicado de prensa donde manifiesta que “acompaña el pedido de la ciudadanía de defensa irrestricta de los derechos a la propiedad privada y a la vida de las personas. 

Solicitamos que el Ejecutivo provincial cumpla con las medidas de seguridad y garantice el respeto a los derechos individuales de las personas”.

La nota agrega que: “Con preocupación nos hacemos eco de los hechos de inseguridad que estamos viviendo cotidianamente. 

En las últimas horas, las noticias dan cuenta de distintos hechos de desorden y atropello a los derechos individuales de las personas. 

Por ejemplo, un grupo de piqueteros con autorización del Gobierno y custodia policial, ocuparon tierras de productores; disturbios frente a la residencia del Gobernador; un video donde se observa el maltrato a jóvenes QOM detenidos; Fuerzas policiales que agredieron a una funcionaria, etc.

“Sin dudas, se viven momentos de crisis y fuertes tensiones, en medio de la violencia generalizada y la falta de seguridad. La ciudadanía reclama acciones concretas y certezas en cuanto a una política de seguridad por parte del Ejecutivo provincial”.

“Nadie pretende responsabilizar a los efectivos de seguridad, sabemos que cumplen funciones y se esfuerzan en cuidarnos, a pesar de los pocos recursos con que cuentan y la falta de apoyo político institucional a su accionar”.

“El artículo 141 de la Constitución Provincial es claro, el Gobernador ejerce el poder de policía. Ejerce la máxima autoridad de seguridad y prevención policial del Estado Provincial, su organización y operaciones”.

“Dicho esto, Señor Gobernador, las Fuerzas de Seguridad están a su cargo.

Sin embargo, deslindando responsabilidad directa, a través de sus Ministros solicitó una medida cautelar a la Justicia, para restringir la circulación en el micro y macro centro de la capital chaqueña. Medida que dentro del gran desorden, resulta casi inverosímil su aplicación porque la violencia y la inseguridad se han apoderado de esta provincia”.

“Recientemente se ha puesto en funciones, al Subsecretario de Prevención de Seguridad de Ordenamiento Territorial, Gustavo Olivello, con un cuestionado nombramiento por parte de un grupo de Legisladores y Organizaciones Sociales. Tendrá a su cargo, entre otras funciones, impedir los cortes y manifestaciones sociales y sobre todo, hacer cumplir las Leyes que prevén éstas situaciones”.

“Más allá del mencionado desorden que altera la paz social, bregamos que se cumpla lo establecido en el Decreto de su nombramiento y esto propenda para al sostenimiento y consolidación de las instituciones democráticas, en función de garantizar la paz, la seguridad y el pleno ejercicio de todos los derechos y garantías constitucionales a todos los habitantes de la provincia”.

“Esta provincia necesita orden y dirección, seguridad y protección. Desde el Comité Capital de la Unión Cívica Radical, defendemos estos principios, que se pueda circular con tranquilidad, que los derechos de libre circulación no sean cercenados, que la propiedad privada tenga protección y que se cumplan las garantías constitucionales para todos los ciudadanos”, expresa finalmente el comunicado del Comité Capital de la UCR del Chaco.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes