lunes, 5 de octubre de 2020
Zunilda Niremperger: "no puede ser juez solamente aquel que tenga más cursos o posgrados, sino que deben ser honestos, probos, apasionados, y que sean jueces de vocación"
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Dra. Zunilda Niremperger - Juez Federal del Juzgado N°1 ChacoNo comments

La Jueza Federal Zunilda Niremperger marcó respecto del criterio que se debe tomar en cuenta a la hora de seleccionar un juez que el mismo no puede estar supeditado únicamente a qué postulante "tenga más cursos o posgrados".
Para la Magistrada, los candidatos deben ser "probos, honestos, apasionados y con vocación de ser jueces, con perspectiva de género de derechos humanos, de igualdad".
Niremperger resaltó que la mayoría de los jueces federales son los que trabajan seriamente, que defienden las necesidades de la sociedad y de los principios que se da desde el mismo momento que se jura para ser jueces.
Ante eso, Niremperger remarcó que si hay jueces que no están aferrados a esos principios o a la constitución y a los pactos, "así como hay un proceso de selección, hay uno de destitución, y se los debe sacar a estos jueces, porque dañan al sistema y a la administración de justicia".-
Detectan irregularidades y sancionan a supermercado que aplicaba recargas a compras con tarjeta de crédito
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Defensa del Consumidor - ChacoNo comments

Las irregularidades detectadas en el comercio ubicado en Alberdi al 1500 de Resistencia están prohibidas por la Ley Nacional 25.065, de Tarjetas de Crédito, que establece que las compras que se realicen en un pago deben respetar el precio final de contado en el monto facturado.
El Departamento de Lealtad Comercial de la Subsecretaría de Defensa de la Competencia sancionó a un supermercado de Resistencia tras detectar y comprobar una serie de irregularidades.
El cuerpo de inspectores corroboró distintas prácticas desleales en cuanto a las compras con tarjetas de crédito ya que imponía recargas de distintos porcentajes a aquellos consumidores que utilizaban ese medio de pago.
Las situaciones detectadas en el comercio -ubicado en Alberdi al 1500 de la capital provincial- están enmarcadas como prohibidas por la Ley Nacional 25.065, de Tarjetas de Crédito, normativa que establece que las compras que se realicen en un pago deben respetar el precio final de contado en el monto facturado.
El cuerpo de inspectores, como parte de los operativos permanentes que lleva adelante, procedió inmediatamente con la respectiva instrucción administrativa para avanzar con la sanción al comercio con las multas correspondientes.
El procedimiento de inspección llevado adelante por el personal del Departamento de Lealtad Comercial constató que el supermercado imponía recargos a las operaciones con tarjeta de crédito, aún en aquellas que las y los consumidores cancelaban en un solo pago.
Las irregularidades incluso quedaron plasmadas en cartelería ubicada en distintos puntos del local en la que se explicaba de qué manera se hacían los cobros indebidos y los porcentajes de incremento conforme a la cantidad de cuotas.
La práctica abusiva detectada se generalizaba sobre cualquier tipo de plástico, incluida la Tarjeta Tuya Alimentar, situación que fue notificada al Nuevo Banco del Chaco (NBC).
La entidad bancaria tomó conocimiento del caso, dio de baja al comercio por incumplimiento al convenio y ya no le permite seguir trabajando con la tarjeta porque fue inhabilitado. Denuncias al WhatsApp de Lealtad Comercial
Este caso del supermercado de Alberdi al 1500 fue informado por consumidores al WhatsApp de Lealtad Comercial, área que desplegó una rápida intervención y corroboró la denuncia ciudadana.
Quienes deseen realizar denuncias por incumplimientos o irregularidades que hayan detectado, pueden hacerlo a la línea oficial de WhatsApp 3624-747346, en la que también recibirán asistencia y asesoramiento; o al teléfono gratuito 0800-444-3346 (de 8 a 12.30).
De igual manera, el otro canal mediante el cual se puede formalizar el reclamo es es la plataforma Tu Gobierno Digital, en la sección de “Trámites online” en la que se encuentra el link “Reclamo del consumidor”, en el link: tramites.chaco.gov.ar/tramites/reclamo-consumidor_t529, dónde están explicados los pasos necesarios.-
FUENTE: www.noticiasdatanova.com.ar
Incendios en Chaco: "Son provocados con fines inmobiliarios"
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Casa de Gobierno - Chaco, Dr. Marcelo Churin - Coordinador de la Fiscalía General de Ambiente de la Provincia del ChacoNo comments

El coordinador de la Fiscalía General de Ambiente de la provincia Marcelo Churín analizó en Provincia ATR como avanza las investigaciones por los incendios que azotan la provincia durante los últimos meses, que generan graves consecuencias directas sobre el territorio y sobre los animales.
Además de quienes escapan a zonas urbanas por los daños provocados en sus ecosistemas naturales.
A la hora de explicar las causas de los los incendios, Churín señaló que hay varias aristas, entre las cuales mencionó la intención de deshacerse de los pastizales y basurales, “pero también fines de usurpación, fines inmobiliarios”.
En ese aspecto, apuntó contra ciertos sectores que hacen negocios inmobiliarios que no invierten en personas para que les limpien sus terrenos, y ante eso tienen como un mecanismo usual la quema de pastizales.
"Ese mecanismo pone en vilo la seguridad, la integridad física y a toda la provincia”, aseguró Churín.-
Magda Ayala separó de las funciones a personal de tránsito de la Municipalidad
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Agenda Municipalidad de Barranqueras - ChacoNo comments

Magda Ayala separó de las funciones a personal de tránsito de la Municipalidad, involucrados en el otorgamiento irregular de carnets de conducir.
La intendente de Barranqueras, Magda Ayala, denunció días atrás en conferencia de prensa que se habían detectado maniobras irregulares de agentes que prestan servicios hace varios años en la comuna en el procedimiento de otorgamiento y pago de las licencias de conducir.
Por Resolución 1458/2020 la jefa comunal, instruyó los sumarios administrativos y suspensión preventiva de los agentes involucrados, como asimismo los que tenían responsabilidades de control; al tiempo que efectivizó la pertinente denuncia penal que se encuentra en trámite ante la Justicia.
La intendente calificó de “muy grave el hecho”, ya que, en tan solo seis meses de gestión, detectaron un faltante de aproximadamente 1200 recibos de pagos, extremo que despertó la alerta y toma de medidas preliminares de investigación por parte de la secretaría del ramo, a su vez que se encuentran auditando períodos anteriores en los que gobernaba Alicia Azula.
La auditoría correspondiente a los periodos 2018- 2019, arrojó un faltante superior a 4559 carnets que no fueron cobrados, lo que evidencia que la operatoria provenía de la gestión de gobierno de Alicia Azula.-
Se presentó el primer presupuesto con perspectiva de género de la historia del Chaco
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Presupuesto Provincial - 2021No comments

El proyecto de Presupuesto 2021 presentado por el gobernador Jorge Capitanich a la Legislatura cuenta, por primera vez en la historia provincial, con una asignación y distribución de recursos siguiendo políticas con perspectiva de género.
Para el ejercicio fiscal 2021 el total de recursos alcanza la suma de 174.209,5 millones de pesos, mientras que en lo que respecta a la política con perspectiva de género, el Gobierno tiene previsto destinar unos 6.460 millones de pesos, representativo del 3.8 % del total de erogaciones previstas para todo el año.
Los fondos, permitirán impulsar políticas públicas que garanticen los derechos y potencien el rol de las mujeres y diversidades en diversos ámbitos.
En este sentido, se avanzará en programas de fortalecimiento a las mujeres rurales mediante programas de inserción económica de la agricultura y ganadería familiar, además se avanzará en la regulación de ámbitos laborales para garantizar el acceso a las licencias por maternidad en el sector privado.
También se buscará ampliar la inclusión de mujeres y diversidades en espacios estratégicos en el ámbito productivo local y se hará un especial énfasis en la promoción del empleo y el desarrollo igualitario en el mundo del trabajo.
También se fortalecerán los sistemas de protección integral de niñas, niños y adolescentes y de mujeres en situación de violencia, juventudes y diversidades. En materia de salud, se buscará ampliar el acceso a servicios vinculados a la salud reproductiva y sexual de la población y en la promoción de políticas de igualdad y equidad.
La formulación de este Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) se diseñó a partir de una plataforma de trabajo impulsada por el Ministerio de Planificación y Economía, la Vice gobernación, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia y la Dirección Nacional de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información (dependiente del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación).
TALLER CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
El Ministerio de Planificación y Economía, junto con la Vicegobernación y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, desarrollaron el Taller “Etiquetados de Programas para el Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad”.
La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, destacó que “luego de un enorme trabajo de todo el equipo del Ministerio de Planificación y Economía, en conjunto con todas las áreas del Gobierno Provincial, se presentó el Presupuesto 2021 con perspectiva de género, cumpliendo con un objetivo que, para nosotros, es central, y que está relacionado con el Plan Chaco 2030 y con las metas planteadas por el gobernador Jorge Capitanich”.
“Este Presupuesto con Perspectiva de Género es histórico para nuestra provincia. El trabajo se vinculó en una plataforma y se articuló entre distintas áreas, acompañados por talleres de capacitación y formación, que fueron fundamentales para poder entender de qué hablamos cuando hablamos de perspectiva de género”, dijo.
“Entender -continuó- que hablar de un Presupuesto con Perspectiva de Género significa achicar las brechas de desigualdades que existen en razón de los géneros”. A su turno, la ministra de Planificación y Economía, Maia Woelflin, destacó que el PPG “es el resultado de un trabajo conjunto y articulado, entre Provincia y Nación y entre distintas jurisdicciones” del Gobierno del Chaco.
“Este era un sueño, una meta que teníamos. Desde que empezamos queríamos presentar un presupuesto con perspectiva de género, ya que nos va a permitir conocer el impacto que cada una de las políticas tendrá sobre la brecha que existe hoy”, acotó.
“Si no podemos medir el impacto, es muy difícil que cambiemos la realidad, camino a una sociedad que sea más justa, más igualitaria, en la que la justicia de género sea parte de la justicia social, que son los pilares por los cuales cada uno de nosotros estamos trabajo”, completó Woelflin.
Luego, Silvana Pérez, secretaria de Derechos Humanos y Géneros, afirmó que este PPG “tiene impacto económico, en pos de pensar cómo generar nuevas dimensiones a las viejas disputas de desigualdad. Generar nuevas dimensiones que tienen que ver con la distribución, con el impacto económico, una manera de pensar la ciencia de la economía para generar una nueva dimensión con el objetivo de trabajar la igualdad”.
Por eso, “vamos a acompañar los procesos de capacitación que se den y de trabajo en taller que se vienen haciendo, para poder pensar cómo se ejecuta esta planificación, qué impacto tiene y cómo medirlo, e intentar disminuir verdaderamente la brecha de género”, acotó.
EXPERIENCIA RECIENTE
La elaboración de PPG es un ejercicio relativamente reciente a escala mundial. Tiene sus inicios con la experiencia australiana en 1984; posteriormente, en la Cuarta Conferencia de Beijing (China), en 1995, se dio un nuevo impulso a los presupuestos con enfoque de género en la agenda pública, según la ONU Mujeres.
Justamente, ONU Mujeres respaldó a más de 65 países en la elaboración de este tipo de iniciativas. América Latina es la región que realizó un mayor número de prácticas a nivel nacional y local. Muchas de ellas han tenido buenos resultados y se han convertido en referentes para otros países de la región. Sin embargo, es importante considerar el contexto de cada nación, región y ciudad, así como las herramientas disponibles para elaborarlos.
HERRAMIENTA
El PPG “busca mostrar el esfuerzo del Estado en cerrar brechas de género, mapear políticas y visibilizar las acciones estatales que contribuyen a avanzar en este camino, y también identificar aquellos espacios en los que todavía se necesita reforzar el camino”, siguiendo lineamientos internacionales y nacionales, señaló Woelflin.
“Es importante brindar herramientas de aprendizaje y oportunidades de desarrollo sin distinción alguna y eliminando así los estereotipos establecidos. Esto se llevará adelante a través de capacitaciones, concursos de cargos y otras herramientas que dispone el Estado”, explicó la titular de la cartera económica provincial.
“Los esfuerzos se orientaron a lograr que la formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto consideren el impacto diferenciado de los recursos por género y fortalecer el análisis presupuestario, para identificar estas desigualdades con el objeto de reducir las brechas de género, prevenir y erradicar la violencia por esta causa en todas sus manifestaciones”, precisó.-
FUENTE: www.diarioprimeralinea.com.ar
LA ASOCIACIÓN DE CONSORCIOS CAMINEROS SALUDA A LOS TRABAJADORES DEL CAMINO
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Agenda Consorcios Camineros - ChacoNo comments

El presidente de la Asociación de Consorios Camineros del Chaco Eladio “Fito” Gómez, dentro del marco del Día del Camino y Trabajador Vial que se celebra este lunes 5 de octubre-
Envió “saludo y agradecimiento a todos los dirigentes y empleados de los 102 Consorcios Camineros del Chaco por su tarea solidaria para construcción y mantenimiento de los caminos pertenecientes a la Red Terciaria provincial.
Este año, por la pandemia del COVID-19 nos encuentra sin la posibilidad de una celebración presencial en cada zona, en cada Consorcio, pero con el ánimo en alto para seguir trabajando en pos del bien común de todos los usuarios del camino.
Vaya además nuestro saludo para los trabajadores de la DVP, quienes también ponen todos sus esfuerzos para mantener en condiciones las rutas chaqueñas”.
“Desde la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco destacamos nuevamente el trabajo que viene cumpliendo todos los Consorcios Camineros para mantener la transitabilidad de la Red Terciaria, dentro del protocolo sanitario y teniendo las precauciones que son necesarias en esta pandemia”.
“Este 2020 estamos viviendo una situación muy particular, veníamos en recuperación de las secuelas que nos dejo emergencia hídricas por intensas lluvias y desde hace siete meses esta emergencia sanitaria nacional y mundial ha impactado fuertemente en nuestra tarea institucional y en toda la familia consorcista, a lo que se sumó las grave sequía y los intensos incendios en varias zonas de nuestra provincia”.
“Esperamos que esta emergencia sanitaria pase muy pronto y podamos avanzar nuevamente con los trabajos proyectados para este año y que no se han podido concretar en su totalidad.
Convoco a todos los Consorcios Camineros que no bajemos los brazos y que sigamos garantizando la conservación de los más de 28.000 kilómetros de caminos de la Red Terciaria, dentro de las posibilidades administrativa y prácticas que permita el desenvolvimiento de cada entidad y resguardando la salud de cada trabajador.
Nuestra esencia solidaria sigue intacta, a pesar de esta grave emergencia sanitaria por el COVID-19 y la agropecuaria y agropecuaria”, concluyó el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros Eladio “Fito” Gómez.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Coronavirus: Chaco registra 177 nuevos casos con 4 fallecidos en las últimas 24 horas
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 05, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Informe Diario de Epidemiología - Chaco 2020No comments

Durante la conferencia de prensa del día de hoy, el subsecretario de promoción de la Salud, Atilio García Flitcha, dio a conocer que en el Chaco se confirmaron 177.
COVID-19: SALUD PÚBLICA BRINDA UN NUEVO PARTE EPIDEMIOLÓGICO
Hasta la fecha 7.854 personas ya recibieron el alta y 1.082 casos se encuentran activos.
El Ministerio de Salud Pública informa que hasta este lunes 5 de octubre de 2020 se registraron 9.240 casos de personas con COVID-19, de las cuales 7.854 ya recibieron el alta clínica.
Son 304 los fallecimientos de personas diagnosticadas con el virus SARS-COV2. Los últimos cuatro decesos registrados corresponden a tres mujeres: dos de 82 y 83 años con domicilio en Resistencia, una de 71 años con domicilio en Fontana; y un hombre de 66 años con domicilio en Resistencia.
El parte epidemiológico provincial diario fue brindado en conferencia de prensa por el subsecretario de Promoción de la Salud Atilio García Plichta y el coordinador de la Unidad COVID-19 del hospital Julio C. Perrando Nelson Sánchez.
El Ministerio de Salud de la Provincia recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señales de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Situación epidemiológica de coronavirus
Confirmados: 9.240
Confirmados hoy: 177
Fallecidos: 304
Recuperados: 7.854
Activos: 1.082
Reportes: 53.637
Descartados: 41.720
Muestras Analizadas: 701
Leves: 995
Moderados: 68
Graves: 19
Por localidad: Casos Nuevos - (Total de casos):
Avia Terai 5 (42)
Barranqueras 6 (602)
Basail 0 (3)
Campo Largo 0 (9)
Capitán Solari 0 (1)
Charata 6 (102)
Colonia Aborigen 0 (18)
Colonia Baranda 0 (1)
Colonia Benítez 0 (18)
Colonia Elisa 0 (3)
Colonia Popular 0 (4)
Concepción del Bermejo 0 (14)
Coronel Du Graty 0 (2)
Corzuela 0 (11)
Cote Lai 1 (15)
El Sauzalito 12 (239)
Fontana 4 (749)
Fuerte Esperanza 1 (2)
Gancedo 0 (8)
General San Martín 0 (35)
General Pinedo 0 (71)
General Vedia 0 (1)
Hermoso Campo 0 (12)
Isla del Cerrito 0 (6)
Juan José Castelli 0 (110)
La Clotilde 0 (2)
La Eduvigis 0 (1)
La Escondida 0 (3)
La Leonesa 0 (36)
La Tigra 0 (1)
La Verde 0 (16)
Lapachito 0 (19)
Las Breñas 1 (3)
Las Garcitas 0 (2)
Las Palmas -1 (2)
Los Frentones 0 (18)
Machagai 10 (45)
Makallé 0 (13)
Margarita Belén 0 (38)
Miraflores 0 (3)
Napenay 1 (10)
Nueva Pompeya 0 (4)
Pampa del Indio 1 (12)
Pampa del Infierno -1 (15)
Presidencia de la Plaza 0 (22)
Presidencia Roca 0 (1)
P. Roque Sáenz Peña 13 (955)
Puerto Bermejo 0 (8)
Puerto Eva Perón 0 (2)
Puerto Tirol 0 (125)
Puerto Vilelas 11 (196)
Quitilipi 7 (78)
Resistencia 74 (4.791)
Río Muerto 0 (9)
San Bernardo 0 (1)
Santa Sylvina 0 (6)
Taco Pozo 1 (27)
Tres Isletas 0 (365)
Villa Ángela 25 (302)
Villa Berthet 1 (9)
Villa Río Bermejito 0 (2)
Wichi El Pintado 0 (2)
Otras localidades del país -1 (18)
sábado, 3 de octubre de 2020
Desde la Anses alertan sobre una nueva modalidad de estafa con el IFE
By CONTACTO INICIALsábado, octubre 03, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Agustín Alemán (Jefe Regional de ANSES)No comments

Desde el organismo nacional solicitaron a la comunidad que no brinde ningún tipo de información bancaria o personal por canales que no sean los oficiales de la entidad.
El jefe regional de Anses Chaco, Agustín Alemán, dio detalles sobre el uso de plataformas de mensajería con perfiles apócrifos para obtener números de CBU y otros registros de los ciudadanos.
“Anses no pide ningún dato por Whatsapp”, aclaró el funcionario y adelantó que ya se realizaron las denuncias correspondientes.
Es una variante del “cuento del tío” que apela a supuestos beneficios económicos a cambio de información confidencial que podría facilitar la estafa electrónica.
“Me escribieron por Whatsapp desde este número; supuestamente eran de 'Anses Consultas', con una futura acreditación en una cuenta de algún familiar, con tarjetas de jubilación, pensión o sueldo activo en blanco, para cobrar el beneficio en forma urgente”, contó una mujer que fue contactada por los estafadores.
“La intención era que ingresara un código que ellos habían brindado, un supuesto código de activación, en una cuenta de un familiar, con un beneficio de 17.000 pesos; se elevan los informes de que yo no tenía pensión, (la cual me fue rechazada porque tengo la obra social de mi padre). Ante esa información, insistían que me correspondía y que les pasara un número de CBU de algún familiar”, abundó.
Finalmente se comunicó con el titular de Anses Chaco para obtener su asesoramiento, y éste corroboró sus sospechas: era un intento de estafa, por lo que realizó la denuncia policial en la División Ciberdelitos. Alemán, por su parte, elevó el informe a la sede central de Anses.
“Es una nueva modalidad de intento de estafa a la población chaqueña ofreciendo inusuales depósitos de IFE a usuarios que no hayan recibido el beneficio.
Solicitamos estar alertas y de ninguna manera dar los números de ninguna cuenta bancaria, caja de ahorro, ni entidad financiera con la que trabajen”, pidió Alemán, y lamentó que se produzcan estos abusos “en un contexto de necesidad de dinero y de indefensión”.-
FUENTE: www.agencifoco.com.ar