jueves, 12 de noviembre de 2020
NIKISCH: “RESPETO A LA JERARQUIZACIÓN DOCENTE”
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actividad Legislativa - Chaco, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

El 22 de febrero del 2017 hemos presentado a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley Nº 464/17 donde proponemos la aplicación de los 2225 puntos comprometidos y asignados por Ley 6491 para el cargo testigo, denominación: maestro de grado a partir del 1º de febrero de 2017”, afirmó el diputado provincial Roy Nikisch.
“La Ley 6491 al sacar de su redacción la relación porcentual no respetó el artículo Nº 46 de la Ley 647- antes 3529, el cual establece que las actualizaciones de los puntos serán en forma automática, debiendo guardar la relación porcentual existente en esta Ley”, agregó.
“Es sumamente necesario restablecer dicha relación porcentual en el Nomenclador Básico Salarial Docente, para garantizar y respetar la jerarquización de la carrera docente”.
“Seguimos propiciando esta iniciativa para lograr su tratamiento parlamentario que determine la restitución de los puntos entre cargos”, expresó finalmente el legislador.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Vuelve la alarma sanitaria en diez localidades, con control focalizado en zonas críticas
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO - 2020!!, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Luego del anuncio del pasado sábado donde se confirmaba el fin de la alarma sanitaria, ahora desde el Ejecutivo confirmaron que volverán a implementar la medida de restricción de circulación para evitar nuevos brotes de contagios de coronavirus.
El sábado se dio a conocer el decreto 1520/20, por el cual el gobernador Jorge Capitanich dispuso nuevas medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio que rigen desde el domingo 8 y fueron consensuadas con el Consejo de Desescalada.
“En virtud de los buenos indicadores que viene registrando la provincia, una de las definiciones más importantes es que queda sin efecto la alarma sanitaria”, informaban desde el gobierno.
El lunes Capitanich dio a conocer indicadores positivos de la provincia respecto a la pandemia, confirmó el cese de la alarma sanitaria como medida de restricción de circulación desde las 21, pero dejó abierta la posibilidad a que sea utilizada ante “brotes focalizados que lo requieran en localidades específicas”.
Finalmente este jueves la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zazalar confirmó que se volverá a implementar la alarma sanitaria en Resistencia, Gran Resistencia, Hermoso Campo, Villa Ángela, Charata, Pinedo, Quitilipi y Sáenz Peña.
De igual manera, ahora él gobierno optará focalizar los controles y destinar sus recursos a las zonas más comprometidas de esas localidades.
“Con la intención de prevenir, evitar que la situación empeore y que los indicadores de casos y criticidad en las zonas aumente, desde el Gobierno de la Provincia del Chaco se ha decidido tomar algunas medidas de control que tienen que ver justamente con el aumento de casos en determinadas zonas”, comenzó Zalazar.
“Entre esas medidas se establecerá la alarma sanitaria de manera focalizada y con control focalizado en las zonas críticas de Resistencia y Gran Resistencia.
También el control focalizado en Hermoso Campo, Villa Ángela, Charata, Pinedo, Quitilipi, Sáenz Peña”, detalló la funcionaria y añadió que “en torno a la movilidad y al control de distanciamiento social con un control focalizado, selectivo en las zonas críticas donde vamos a enfocar el recurso del Ministerio de Seguridad y Justicia, entiéndase la Policía, justamente para evitar la mayor movilidad, para controlar el distanciamiento social y evitar el aumento de casos”.
Además, explicó también que de acuerdo a los criterios epidemiológicos se entiende como “zona crítica” los barrios que tengan seis o más casos.
“Pedimos nuevamente la colaboración de la ciudadanía teniendo en cuenta que esto no se puede hacer sin el compromiso individual de cada uno de nosotros de cumplir con las medidas que ya forman parte de nuestra vida, de nuestra nueva normalidad: el distanciamiento, el uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos y el control en los lugares que corresponden de la capacidad que tienen para poder seguir trabajando en el marco de esta nueva normalidad”, cerró la ministra de Seguridad y Justicia.-
FUENTE: www.diariochaco.com
EL CONSORCIO CAMINERO Nº 65 REPARA LOS CAMINOS DE COLONIA TACUARÍ ESTE
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020Agenda Consorcios Camineros - Chaco, Noticias en Chaco y la RegiónNo comments

El Consorcio Caminero Tacuarí Este Nº65 viene desarrollando una amplia tarea de reconstrucción y reparación de los caminos de su jurisdicción, conjuntamente con la Dirección de Vialidad Provincial de la Zona I.
“Durante estos meses de pandemia y cuarentena, siguiendo los protocolos ya establecidos, hemos venido realizando sendos trabajos en caminos rurales, que tienen como eje la recuperación, compactación, estabilización de huellas y baches de calzadas y banquinas”, detalló el presidente de la Comisión Directiva de dicho Consorcio Caminero Dugaldo Ferreyra.
Agregó al mismo tiempo que “también realizamos desmalezados; incorporamos material pétreo o escorias y cortes de pastos en caminos rurales.
Se efectuaron reparaciones de puentes, alcantarillas, colocaciones de tubos y alteamiento parcial de caminos para evitar cortes en épocas de lluvias”.
“Además, en razón de la sequía, se hicieron represas para productores. Estas labores se efectuaron a lo largo de más de 160 kms asignados a este Consorcio Caminero en las zonas conocidas como Los Bajos de Colonia Tacuarí -Sector Este y Colonia San Antonio en el Departamento San Fernando, sobre Caminos troncales, vecinales y privados”.
Consideró Pereyra que “Esta es una manera distinta de acondicionar dichos caminos a través de un manejo sustentable, respetándose el equilibrio ecológico. Los trabajos se realizaron con el relevante aporte técnico – financiero del ingeniero Enrique Viola y Luis Alvarez de la Dirección de Vialidad Provincial de Chaco- Zona I.
Destacamos asimismo el gran a trabajo desarrollado por los maquinistas Diego Bernal y Luis Bernal. El objetivo de nuestra Comisión Directiva es que el productor pueda transitar y mover rápidamente su producción hacia los lugares de comercialización”, concluyó.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Dos muertos y 205 nuevos casos en el Chaco por covid 19
By CONTACTO INICIALjueves, noviembre 12, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO - 2020!!, "ALERTA - COVID 19", Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El informe del Ministerio de Salud indicó que el total de decesos es de 486 y los contagios llegaron a 15.512 en la provincia.
El Ministerio de Salud Pública informó que hasta este miércoles se registraron 205 nuevos casos positivos de Covid-19, de 15.512 contagiados desde el inicio de la pandemia, entre los cuales, un total de 13.754 personas ya recibieron el alta clínica.
El incremento de casos es analizado por el comité. De acuerdo con el informe vespertino nacional, este miércoles se registraron dos decesos (dos hombres) en el Chaco, por lo que son 486 los fallecimientos de personas diagnosticadas con el virus Sars-Cov2.
Se recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444- 0829.-
FUENTE: www.diarionorte.com
miércoles, 11 de noviembre de 2020
Barranqueras: lanzan una campaña de vacunación gratuita para niños
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 11, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO - 2020!!, Agenda de Vacunaciones - ChacoNo comments

En otra jornada destinada a realizar trabajo del área de salud, se realizó una nueva campaña de vacunación en el barrio La Lomita de Barranqueras, destinada a niños mayores de 6 años que adeuden la colocación de vacunas incluidas dentro del calendario obligatorio que estipula la Salud Pública de la Nación.
En ese sentido, la secretaria de Desarrollo Social Viviana Ayala detalló que “se trata de un pedido especial de la intendente Magda Ayala facilitar el acceso a todas las herramientas sanitarias disponibles a los vecinos de la ciudad, por lo cual en esta oportunidad se inició con la intervención en el barrio La Lomita”, sostuvo.
"Cabe destacar que esta campaña se da en el marco de priorizar la salud y la prevención de enfermedades, por lo cual la colocación de todas las vacunas resulta indispensable", subrayaron desde el Municipio.
Por otro lado, aseguraron, desde la coordinación de salud a cargo de Dámaris Oviedo, que está a disposición de todos los vecinos la realización del hisopado que se realiza de forma gratuita, a personas que presenten síntomas compatibles con Covid-19 o bien, hayan tenido contacto estrecho con un caso confirmado, comunicándose al 3624 - 383157.-
FUENTE: www.noticiasdatanova.com.ar
La vacuna rusa contra el coronavirus obtuvo 92% de eficacia en los estudios de fase 3
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 11, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO - 2020!!, Vacunas Contra COVID-19 Apunto de ProducirseNo comments

La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, cuya adquisición negocia con Moscú el Gobierno argentino, obtuvo 92% de eficacia en los estudios de fase 3 en humanos según los primeros resultados de esas pruebas y no registró "efectos adversos inesperados", se informó esta mañana a través de la cuenta oficial de Twitter del ensayo.
"La eficacia de la vacuna Sputnik alcanzó el 92% (cálculo basado en los 20 casos confirmados de Covid-19 divididos entre las personas vacunadas y las que recibieron el placebo)", se indicó en la cuenta @sputnikvaccine, en una información también replicada por agencia de noticias rusa Sputnik.
La publicación sostuvo que "la eficacia se demostró sobre la base de un primer análisis intermedio obtenido 21 días después de la primera inyección" e indicó que "no hubo efectos adversos inesperados durante los ensayos".
"Actualmente 40.000 voluntarios están participando en ensayos clínicos de fase 3, doble ciego, aleatorizados y controlados con placebo, de los cuales más de 20.000 se han vacunado con la primera dosis de la vacuna y más de 16.000, con la primera y segunda dosis de la vacuna ", aseguró la publicación.
El Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia está a cargo del desarrollo de esta vacuna que utiliza una tecnología que se llama "vector viral no replicante".
Los vectores son virus que no tienen capacidad de reproducirse en el organismo (y por tanto son inocuos) y se utilizan para transportar material genético del virus del que se quiere inmunizar.
A diferencia de otras que utilizan esta tecnología, la Sputnik V es la única que utiliza dos adenovirus humanos como vectores, uno diferente en cada dosis que se dan intramuscularmente con diferencia de 21 días.
La vacuna fue registrada por el Gobierno ruso en agosto y se encuentra en fase 3 con pruebas en más de 40.000 voluntarios en Rusia, pero también se anunciaron ensayos clínicos en los Emiratos Árabes Unidos, India, Venezuela y Bielorrusia.
Según se anunció la semana pasada, el Gobierno argentino está negociando la posibilidad de que el país recibió 25 millones de dosis de la Sputnik V, de las cuales 10 podrían llegar en diciembre a un precio estimado por esquema (dos dosis) de 19,95 dólares en total.-
FUENTE: www.noticiasdatanova.com.ar
La Ciudad avanzó en la clausura preventiva de un comercio que funcionaba sin habilitación municipal
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 11, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO - 2020!!, Actualidad y Noticias de la Ciudad de ResistenciaNo comments

Las subsecretarías de Comercio; y de Regulación y Fiscalización de la Ciudad, junto a las direcciones de Bromatología, y de Inspección General, concretaron un operativo de control de habilitaciones y salubridad en comercios ubicados en avenida Castelli.
Se trata de una segunda etapa del procedimiento, donde, tras haber detectado en una visita anterior lugares sin habilitación comercial municipal se procedió a la notificación en una primera instancia, y en esta oportunidad se avanza con las multas correspondientes a los comerciantes que no acataron la normativa vigente.
Se procedió, además, a la clausura preventiva de un local de venta mayorista, ubicado al 3400 de esta avenida en la zona sur, que había sido notificado sobre la irregularidad en una inspección anterior.
Con el fin de cuidar la salud de la comunidad y evitar la competencia desleal, la Ciudad sigue llevando a cabo controles en los comercios. Se apunta a que los productos alimenticios se encuentren aptos para el consumo y que los locales cuenten con las habilitaciones municipales correspondientes.
En esta oportunidad, los subsecretarios comunales de Comercio, Sergio Vallejos; de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann, y la jefa de la Dirección de Bromatología, Georgina Schmid, encabezaron un operativo de inspección en distintos locales de esta rama.
Al respecto, Amann explicó que “muchos locales fueron informados que estaban en falta hace dos o tres meses, otorgando un plazo para que regularicen su situación, para que realicen los trámites y así ejercer de manera legal sus actividades”. Y dejó en claro que “se trabaja de forma preventiva para que todos los comercios estén regularizados”. Y subrayó que es prioritario para la salud de los vecinos que la Comuna exija que estos establecimientos “garanticen la higiene y que no vendan mercaderías vencidas”.
“SE PONE EN RIESGO A LA POBLACION”
En tanto, Vallejos, advirtió el peligro que encierra el vender productos no regulados. “Hacemos controles de rutina en distintos comercios, hay lugares que no están habilitados y la intención es avanzar en regularizarlos”, aseveró y agregó:
“Detectamos gente que no tributa, trabaja de manera ilegal y es una competencia desleal con el comerciante que sí lo hace; pero también es una cuestión bromatológica, porque se venden alimentos y bebidas que pueden no estar aptos para el consumo”.
El Subsecretario comentó además sobre un incidente que vivieron durante una visita a un local de venta mayorista de la zona Sur: “Es común que haya comerciantes que cierran sus puertas para evitar el control, a veces por cuestiones de habilitación, pero también debemos estar atentos porque encierran riesgos sanitarios”.
“Esto requiere mucha atención porque se pone en riesgo la salud de la población, y ni hablar que no cumplen las mínimas normas para la prevención para evitar el contagio del Covid-19 y estamos en pandemia”.
LOS OPERATIVOS
Por su parte, Schmid, explicó que este procedimiento se efectúa en todos los comercios, en conjunto con la Dirección de Inspecciones Generales. Se controla que los locales cuenten con las habilitaciones correspondientes y, en caso de detectar irregularidades, se procede a las infracciones que van desde la notificación, multas y hasta la clausura.
INCIDENTES EN UN LOCAL Y POSTERIOR CLAUSURA PREVENTIVA
En ese contexto, se produjo un incidente en el comercio de venta mayorista ubicado en avenida Castelli al 3.400, donde los funcionarios fueron recibidos de mala manera por el propietario, quien se mostró muy agresivo.
En este local se detectó una enorme falta de higiene y no contaba con habilitación municipal, por lo que fue clausurado de forma preventiva.-
FUENTE: www.noticiasdatanova.com.ar
Corte en el puente Belgrano: piden pasar de Chaco a Paso de la Patria "sin hisopado"
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 11, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO - 2020!!, Actualidad Y Noticias de la Región del NEANo comments

Un grupo de manifestantes interrumpe el tránsito en el puente interprovincial pidiendo que se los permita pasar a Corrientes sin realizarse hisopados.
Tienen propiedades en Paso de la Patria y exigen libre circulación para ir a controlar sus viviendas.
Manifestantes del Chaco que tienen propiedades en Paso de la Patria cortaron el tránsito en el puente general Belgrano pidiendo la libre circulación y que no los hisopen.
"Somos propietarios de Paso de la Patria y queremos libre circulación sin hisopado para los sueños del Paso. Nos dan la solución y nos vamos", dijo uno de los manifestantes.
"Los correntinos van al Chaco sin hisopados, no queremos que nos hisopen y queremos un corredor director a Paso de la Patria", agregó.-
FUENTE: http://www.radiolt7.com/