This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 13 de noviembre de 2020

MuMaLa: "Que se cumplan los compromisos, por la vida y la salud de las mujeres, lesbianas, trans y no binaries"

Las Mujeres de Matria Latinoamericana - MuMaLa- expresamos nuestra preocupación ante las dilaciones y demoras en el tratamiento del proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo consensuado por las organizaciones que integramos la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito y que cuenta con estado parlamentario. 

En el mismo sentido, aún el presidente de la Nación Alberto Fernández adeuda la presentación del proyecto al que se comprometió en marzo de este año.

Las personas gestantes no podemos seguir presas de la clandestinidad ni de la falta de firmeza y decisión frente a las presiones de lobbys anacrónicos, antiderechos que buscan impedir el ejercicio de nuestra autonomía.

Seguiremos en las calles exigiendo Aborto Legal, Seguro y Gratuito.-

Acuerdan medidas para garantizar asistencia alimentaria a personas travestis trans

La delegada del INADI en el Chaco, Nancy Sotelo, participó de reuniones informativas con representantes de organizaciones de la sociedad civil que promueven los derechos de las personas travestis trans en todo el Chaco. 

Los encuentros, que se llevaron a cabo en dos jornadas, se realizaron en la sede que el organismo nacional tiene en la ciudad de Resistencia. 

Ambas reuniones tuvieron como objetivo proponer y evaluar medidas que garanticen el acceso a la asistencia alimentaria de las personas que integran la comunidad travestí trans y que residen en la provincia.

Estuvieron presentes en los encuentros Miguel Szabo (100 x 100 Diversidad), Bianca Morales y Úrsula Sabarece y Emanuel Anelli, en representación de la Dirección de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género de la Provincia del Chaco.

Ignacio Lockett y Aron Galvez Lezcano (Masculinidades Trans y No Binarias Chaco), Dalex Gallozo (Identidades Diversas Chaco), Cristina Ramírez (Organización LGTBIQ+ Barranqueras), Mariano Galeano (Fundación Travesti Trans Chaco - Red Positiva Chaco) y Ricardo Maidana (Unidos por la Diversidad).-

33 Años de Libres del Sur: por una Argentina para todes no solo para los ricos

El movimiento Libres del Sur realizará un acto por los 33 años desde su nacimiento. 

El evento será transmitido por Facebook Live este sábado 14 de noviembre a las 19hs. a través de la cuenta de Libres del Sur nacional.

Se contará con la participación de referentes, dirigentes y militantes de todo el país e integrantes de las organizaciones Barrios de Pie, MuMaLa, Movimiento Universitario Sur, ISEPCi, Jóvenes de Pie y Libres y Diverses.

En el acto hablarán el diputado provincial de Tucumán, Federico Masso; la referente del movimiento estudiantil Sur, Maru Sánchez Malo; el dirigente neuquino Jesús Escobar; la secretaria ejecutiva de MuMaLa, Gabriela Sosa; la coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia; y por último cerrará el acto el Presidente de Libres del Sur, Humberto Tumini.

Luego de todos estos años recorridos seguimos creyendo en el Proyecto Nacional que debe que ser capaz de contener los sueños de decenas y decenas de generaciones de argentinas y argentinos que dieron su vida por ser libres.

Con las mismas convicciones que el primer día seguimos construyendo una Nación soberana, luchando por una democracia con participación popular, por un país con igualdad de oportunidades y el acceso pleno a los derechos, para garantizar el acceso a un trabajo digno, al hábitat, a la educación, alimentación a la salud, por la protección del ambiente y para lograr una vida libre de violencias.

En 1987 nacía este espacio político que es parte de cada lucha contra las injusticias. 

Levantamos las banderas de quienes enfrentaron las dictaduras, de la resistencia de los pueblos originarios frente al colonialismo, admiradores de la heroica gesta de nuestros obreros y obreras de principios de siglo; de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que gritan por Memoria, Verdad y Justicia; tomamos de ejemplo la entrega de héroes y heroínas de Latinoamérica; la rebeldía y compromiso de les estudiantes; la lucha feminista contra la violencia machista.

Somos coherentes con la historia de este pueblo y con nuestra propia historia. Siempre hemos creído en otro modelo de país: una patria para todes, sin pobreza, con justicia social, con igualdad de oportunidades, donde el pueblo participe y sea protagonista, en donde la política sea una herramienta de construcción para la igualdad de oportunidades y derechos.

Están invitades a ser parte de la construcción de la historia, por una Argentina para todes.-

"El modelo kirchnerista va por todo, por la propiedad privada, las libertades y los jueces", aseguró Carim Peche

El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, se trasladó a la ciudad de Villa Berthet para brindar su acompañamiento y respaldo al concejal Néstor Dubrava, "destituido por el bloque de concejales justicialistas que responden al intendente Atlanto Honcheruk". 

Lo acompañaron el concejal Carlos Mancuello, autoridades del Comité de Circuito y de la Juventud Radical local y vecinos de la ciudad.

En este sentido, Peche expresó: "Han destituido sin ningún asidero jurídico al concejal Dubrava, lo han hecho atropellando, incumpliendo con las mayorías exigidas por la Ley Orgánica de Municipios y desoyendo la medida cautelar dispuesta por la justicia. 

Es manifiesto un acto de abuso de poder, de avasallamiento de las leyes y de los derechos y garantías establecidos en la Constitución de los ediles que responden al intendente Honcheruk y el gobernador Jorge Capitanich".

"Esto no se trata solo de repudiar y rechazar lo ocurrido con el concejal Dubrava, se trata de defender la democracia, la República. 

No es casual lo que pasa en el Chaco, es la réplica de un modelo kirchnerista que va por todo, por la propiedad privada, por las libertades colectivas e individuales, por los jueces que no les garantizan impunidad, por periodistas y ciudadanos que piensan diferente".

"Nuestra presencia en Villa Berthet es para decir basta, sepa la ciudadanía que vamos a estar en cada ciudad, en cada pueblo, al lado de todo chaqueño que sufra el atropello de las mayorías, el abuso de poder y el cercenamiento de los derechos y garantías constitucionales", finalizó el diputado Peche.-

Pinedo: joven madre y su hijo fallecieron electrocutados

El hecho ocurrió en un campo. La mujer fue identificada como Jessica De Los Ángeles Knyszuk, tenía 26 años, quien se encontraba junto a su hijo de 3 años. Intervino personal de la Comisaría local.

Ayer por la noche, una madre junto a su hijo fallecieron luego de quedar electrocutados en un campo de la localidad de General Pinedo.

Fue alrededor de las 20:40, cuando el personal de la comisaría local tomó conocimiento, que unas personas habrían recibido una descarga eléctrica, en un campo ubicado en ruta Nacional 89 kilómetro 273.

Rápidamente se constituyeron hasta el lugar, donde observaron a una mujer y un menor sin vida. Allí tomaron conocimiento que ambos recibieron una descarga eléctrica del tendido del cableado.

Posteriormente se hizo presente el médico Forense quien diagnosticó que la causa de la muerte sería “Muerte por Electrocución”.

Posteriormente, se interiorizó de los pormenores al fiscal interviniente, quien dispuso que los cuerpos sean entregados a sus familiares.-

LA GENTE NO QUIERE POLÍTICOS DE ESCRITORIO

El diputado provincial Leandro Zdero junto a su par Carmen Britto se encuentran realizando diferentes actividades en El Impenetrable chaqueño, desde el día miércoles de esta semana, en las localidades de Castelli, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y El Sauzalito.

Sobre su itinerario por el interior Zdero manifestó: “Estuvimos el miércoles en Castelli con productores, en el campo de Rubén Leffler, quienes me manifestaron sobre las pérdidas que padecieron a causa de la pandemia y la sequía en este año. 

Luego, en la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos escuchamos a su Presidente, Agustín Detzel sobre el funcionamiento de la misma para luego reunirnos con vecinos de la localidad que trajeron propuestas superadoras a su comunidad. 

De allí, nos dirigimos a entregar elementos deportivos de boxeo, con una tarea incansable que lleva adelante el Profesor Héctor González, para 33 niños, como una manera de colaborar con las familias y evitar el sedentarismo en los más pequeños”.

NUEVA POMPEYA- FUERTE ESPERANZA y EL SAUZALITO.

El legislador llegó este jueves a la municipalidad de Nueva Pompeya para reunirse con el Intendente, Vicente González. Luego, lo acompañó a recorrer una obra de pavimentación en la localidad y a escuchar a trabajadores de Salud del Hospital, como así también, para dialogar con medios locales. 

En horas de la siesta, entregó banderas a la Comisaría de Fuerte Esperanza y mantuvo importantes reuniones con vecinos. Durante la mañana de este viernes, entregará al Hospital de El Sauzalito ropas y leche al área de los recién nacidos; luego en la Escuela Primaria 1032 otorgará Certificados a la Promoción 2020 de 7mo. Grado. 



SUMAR TIENE SEDE EN JUAN JOSÉ CASTELLI

En el marco de las actividades realizadas, el movimiento SUMAR- UCR abrió su sede oficialmente en Belgrano y Remedios de Escalada, en Castelli. Acompañaron esta presentación, Jorge Frank, Intendente de Miraflores y Gustavo Martínez, Intendente de Presidencia Roca junto a simpatizantes, vecinos y dirigentes de la zona que siguen construyendo esta nueva alternativa política para todos los chaqueños. 

Zdero, al finalizar, agradeció: “la presencia y el acompañamiento a todos, que exige mayor responsabilidad y respuestas ante tantas necesidades; hay que dolerse por el sufrimiento de otro chaqueño y no suponer los problemas detrás de un escritorio con aire acondicionado. La gente está cansada de los políticos de escritorio”.-

Chaco suma 5 muertes y 203 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves la muerte de 3 hombres y 2 mujeres residentes en Chaco, a causa del coronavirus, y confirmó 203 nuevos casos.

Así, suman 495 las víctimas fatales y 15.715 los infectados en nuestra provincia desde el inicio de la pandemia.

Por la mañana las ministras de Seguridad: Gloria Zalazar, y de Salud: Paola Benítez, anunciaron la vuelta de la alarma sanitaria como medida para intentar frenar contagios en el Gran Resistencia y varias ciudades del interior.

En el país, en las últimas 24 horas, se detectaron 11.163 nuevos casos y murieron 251 personas con lo que el total de casos ascendió a 1.284.519 y a 34.782 las muertes provocadas por el virus.-

jueves, 12 de noviembre de 2020

Por el faltante de materiales para la construcción, acusan a grandes grupos por especular

Cuando la construcción comenzaba a dinamizarse, surgieron severos problemas de provisión de materiales, que empresarios y trabajadores atribuyen a los grandes grupos concentrados que especulan para provocar una subida en el dólar oficial.

Cámaras que agrupan a empresas de la construcción junto a la Uocra Chaco requirieron hoy a autoridades nacionales y provinciales que arbitren los medios y herramientas disponibles para normalizar el abastecimiento de materiales e insumos necesarios para continuar los trabajos en las obras. Alertaron que los principales perjudicados son quienes invierten, las contratistas y los trabajadores del sector.

"Estamos atravesando una situación traumática. Veníamos de una peor, porque en los últimos cuatro años se había paralizado absolutamente todo", graficó Mateo Alemán, del Centro de Empresas Constructoras (CEC), en declaraciones a Radio Provincia.

En su descripción, explicó que, con la reactivación y mayor ritmo de la construcción, comenzaron "los severos problemas de abastecimiento de materiales".

El empresario advirtió que "es tanta la especulación que se pueden encontrar hasta cuatro cotizaciones con diferencia de 300 o 400 pesos"; y puso como ejemplo el costo de una bolsa de cemento, que se ubica entre 600 y 900 pesos. 

Asimismo, aseguró que los costos se encarecen todavía más en el interior: "Una camionada de arena en El Impenetrable puede costar 1700 pesos", estimó.

Alemán comentó que "el stock que tiene hoy el ferretero o el minorista no lo quiere mover porque no hay garantías de que quienes producen los abastezcan para la rotación en la venta". "Nos quieren hacer enfrentar con los corralones que nos fiaron toda la vida. Y no tienen la culpa", afirmó. Recordó, en tanto, que la ley de abastecimiento prohíbe retener productos.

El titular del CEC resaltó así que esos aspectos vinculados a la logística y a los precios son los que las autoridades deben reordenar.

"La política se tiene que poner los pantalones y salir a defender esta debacle que se inicia en la construcción pero puede seguir con otros sectores", alertó. 

Concentración

En otro punto, Aleman reveló que la comercialización de materiales de la construcción está ligada a 10-12 empresas en el país, que generan en cada rubro una posición dominante y casi monopólica.

"La lectura política es que están buscando un dólar diferenciado. Están especulando, no producen y dicen que no lo hacen por la pandemia", marcó, y agregó: "Yo no creo en eso porque nosotros estamos trabajando, con protocolos, y no tenemos focos de infección".

"Así funcionan los grandes grupos de poder en Argentina", advirtió el empresario, y consideró que "lo que hacen es concentrarse para ir a una mesa de negociación junto con otros sectores y levantar el dólar".

Por último, Aleman aseguró que "aquellos sectores que piensan que la especulación empieza y termina en la construcción, se están equivocando". "Si esto no se corta y si la política no lo encarrila, van por el alimento de la gente también", concluyó.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes