miércoles, 8 de diciembre de 2021
Atropelló y huyó de la escena: dejó a un motociclista herido
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 08, 2021Accidente Automovilista - Región NEA, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El hecho ocurrió en calle Padre Cerqueira, a metros de la intersección con Carlos Gardel, de la ciudad capital.
Las imágenes de un video de vigilancia que circuló en las últimas horas dio cuenta de un siniestro brutal en la ciudad de Resistencia.
En el material visual se puede observar a un motociclista que circulaba por calle Padre Cerqueira, cuando a pocos metros de llegar a la esquina de calle Carlos Gardel, un automóvil a gran velocidad lo embistió por detrás dándose a la fuga.
Mientras, el motociclista, identificado como P.N., en estado de shock por el impacto, intentó levantarse sin advertir la gravedad de lo que había sucedido.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Denunció a la actual pareja de su ex por abuso contra su hijo y al otro día desapareció: lo buscan intensamente
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 08, 2021#Abuso-en-la-Infancia-Chaco.2021, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Cristián Solís, de 27 años, está desaparecido desde el 30 de noviembre, su madre, Susana Ocampos realizó la denuncia pertinente y en ella expresó su teoría respecto de la desaparición de su hijo.
Es que, según contó, Cristian -su hijo- había realizado un día antes de desaparecer, una grave denuncia contra la actual pareja de su expareja, a quien acusa de abusar sexualmente de su hijo de 3 años.
La Policía, por su parte, comunicó a la mujer que se activó junto con el operativo de búsqueda, un código naranja y que “se está haciendo todo lo posible” para hallar a su hijo Cristian.
"El martes 30, entre 22 y 23, que él salió de acá fue mi último contacto. Yo pienso que alguien lo tiene porque nosotros nos recorrimos todo, pegamos volantes, está en todas partes, alguna persona que la haya visto.
Son muchos días, 8 días, yo le pido a la gente como madre un mínimo detalle, somos muchos en Resistencia ¿Cómo una persona no lo va a ver a él?”, lamentó Susana.
La teoría de Susana tiene sus fundamentos: Cristian salió de la casa en short, dejó el ventilador y la tele prendida, dijo que iba a lo de un amigo que vive a unas tres cuadras, pero siquiera llegó a destino, y tampoco volvió a su hogar. “Nunca se encontraron”, cuenta Susana en comunicación con Diario Chaco.
Además, Susana sostiene que existe un problema con la actual pareja de su expareja, contra quien realizó una denuncia días antes de desaparecer.
“El 30 tuvo un problema con la actual pareja de su ex mujer, porque él tiene un hijo de 3 años con ella. El lunes 29 él se fue a dejar el chico, porque el nene está una semana con él y otra con ella, cuando se fue a devolverlo ahí discutieron porque dice que el nene fue abusado supuestamente. Ahí vino la Policía y lo llevaron a la comisaría -a su hijo- para que radique la denuncia”.
Para Susana, todo eso fue una sorpresa ya que Cristian no se lo había contado
“Mi hijo acusó a la pareja actual de su ex por cosas que le decía la criatura. Él -Cristian- denunció esto el 29 de noviembre a la noche en la comisaría Cuarta de Resistencia, yo sé, por supuestos que el 102 llevó a los chicos, porque ella tiene dos chicos además de mi nieto, y que lo llamaban a él para entregarle a mi nieto y como él nunca atendió el teléfono ellos le dieron a la abuela materna. Desde ahí no supimos más nada”, explica la madre.
Sin embargo, todo fue una sorpresa ya que hasta el día de su desaparición todo transcurría normalmente, no hubo amenazas ni nada por el estilo. “El 30 él estaba bien, estaba arreglando su moto. Yo vengo de trabajar a las 12:30 o 13 y comemos juntos, él me llevó a la casa de mi hija a arreglarme el pelo, vino, arregló su moto, todo bien hasta que me dijo ´ya vengo´”, dijo Susana.
Asegura, por todo lo mencionado, que “alguien lo tiene” y se pregunta en su desesperación por tener algún tipo de contacto con su hijo “¿por qué el no ve que yo lo estoy buscando? ¿Y su moto? ¿Cómo una persona va a estar desaparecida con moto y todo? Sin documentos ¿Dónde va a ir?, no llevó los papeles de la moto ni su casco”.
Susana pide colaboración a la sociedad, “le pido a cualquier persona un mínimo detalle, que me escriba. Yo le voy a agradecer eternamente porque son días que no se imaginan como tengo el pecho de no saber qué le pasó, de alguien que lo vea. Le agradezco a todas las personas que me están ayudando a difundir su foto”.-
FUENTE: www.diariochaco.com
MUMALA CHACO PARTICIPÓ DE LA MESA FEDERAL
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 08, 2021#Nacional - Noticias del País Argentina 2021, MuMala - ChacoNo comments

Este fin de semana se organizó la Mesa Federal de balance nacional de Mumala en la que participaron referentes de todas las provincias del país y en la que estuvo presente Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco.
En las jornadas se sintetizaron las limitaciones del Estado nacional para el abordaje de las desigualdades de género en particular hacia las violencias machistas.
Ojeda explicó que: "Fueron dos días de reflexiones de un potente año de nuestra militancia feminista, popular y disidente, en los que analizamos los avances y logros de nuestra participación política electoral en todo el país".
Además agregó que: "Desde el Observatorio Nacional de Femicidios, acompañamientos en situaciones de violencia, talleres de divulgación y capacitación, experiencias barriales en comedores, huertas, roperitos, interpelaciones callejeras, son algunas de las experiencias desarrolladas en todo el país".
Para finalizar dijo que: "Como parte del encuentro de la Mesa Federal fuimos a la Casa Rosada a decirle al gobierno nacional que la prioridad debe ser saldar la deuda que el Estado tiene con mujeres y disidencias".-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 7 de diciembre de 2021
Barrios de Pie (Libres del Sur) realizará acto presencial por los 20 años de su fundación
By CONTACTO INICIALmartes, diciembre 07, 2021#Nacional - Noticias del País Argentina 2021, Agrupacion Barrio de Pie - Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

Nacida al calor de las jornadas de diciembre de 2001, la organización social realizará un acto donde hablarán Humberto Tumini, Jorge Ceballos y Silvia Saravia. Martes 7/12, 17 h, anfiteatro Parque Lezama (Brasil y Balcarce).
Barrios de Pie, fundada en el seno de la entonces Corriente Patria Libre, hoy Libres del Sur, realizará un acto presencial con sus principales figuras y representantes de todas las provincias.
Esta vez, la consigna es “Por una Patria con trabajo y sin pobreza, fuera el FMI”.
En relación al acto, Saravia expresó que “nuestra duración en el tiempo es una alegría gigante, por la perseverancia de nuestra militancia en luchar para solucionar los problemas sociales de nuestro país, pero al mismo tiempo el reflejo de una Argentina que no sale de la pobreza.
Si nuestros gobernantes redistribuyeran la riqueza para mejorar las condiciones de vida del pueblo, en lugar de pagarle al FMI, nuestra tarea sería mucho más liviana.
Sin embargo la pobreza y la miseria persisten. Seguiremos sosteniendo comedores y merenderos, pero también desarrollando economía popular, educación, salud comunitaria, y un sinfín de actividades que, a lo largo de estos años, han mostrado ser la argamasa para salir adelante”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 6 de diciembre de 2021
Padres denuncian que habría "Asociación Ilícita" de la jueza Varela y su secretaria Sandra Barros
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 06, 2021#Judiciales-Chaco-2021, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Padres autoconvoados que buscan la revinculacón con sus hijos remitieron a la redacción de Infoqom esta denuncia donde revelarían una amistad entre Dra. Sandra Barros, secretaria de la Dra. Laura Varela, (jueza del Menor de Edad y Familia Nº 5) y una abogada que tiene causas en ese juzgado, en desmedro de otros profesionales que tramitan causas en la misma dependencia.
La nota dice textualmente:
"Venimos por este medio a realizar denuncia pública donde se demuestra la corrupción de la Dra. Laura Varela y la secretaria Dra. Sandra Barros a cargo del Juzgado del Menor de Edad y la Familia N 5 donde se han detectado hasta la fecha 32 expedientes donde interviene la Dra. María Julia Piedrabuena, matricula profesional 4110, la cual es amiga personal de la secretaria del juzgado Dra. Sandra Barros, circunstancia que no puede desconocer la Dra. Varela.
La ley prohíbe esto, establece que tanto los magistrados y secretarios se regirá por las normas establecidas en el Código Procesal Civil y Comercial y de Familia establecen que el Juez y/o secretario que mantenga con alguna de las partes integrantes del proceso una amistad que se manifieste por gran familiaridad o frecuencia de trato debe apartarse de las causas, lo que no sucede en estas causas 32 causas que se encuentran en trámite (Expte. Nº 3798/21, 1288/20, 1806/21, 1365/16, 2247/12, 1819/20, 3092/18, 5858/19, 3396/20, 1610/21, 3428/18, 5543/11, 3023/18, 4272/21, 3474/20, 7044/16, 2929/18 , 1478/20 , 3048/18 , 414/21,7995/19 , 1752/20, 5072/18, 1088/21, 6622/18, 1561/14, 4690/15, 2088/20 , 5927/19 , 5609/19 , 2803/18 y 1/21) expedientes que tienen tratamientos express, siempre y cuando que las mamás o papás pongan la platita.
Adjuntamos fotos de la relación de amistad entre la secretaria del juzgado y una abogada, lo cual la juez no tiene que desconocer y esto la convierte en cómplice e incurre en mal desempeño en sus funciones por lo cual debe renunciar a su cargo y retirar las denuncias falsas que ha realizado a padres inocentes intentando imponer miedo a los mismos, por lo cual solicitamos a las autoridades del poder ejecutivo, legislativo y judicial que tomen cartas en el asunto y pedimos que la Secretaria de Derechos Humanos del Chaco intervenga, como así también a la comisión de derechos humanos de poder legislativo y que tomen medidas correspondientes para defender al papa que está siendo acusado y que quiere detener esta jueza y sus cómplices.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
Con nueva distribución de recursos humanos y logísticos, presentan el operativo “Fiestas Seguras 2021”
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 06, 2021#Fiestas-Seguras.2021, Dra. Gloria Zalazar - Ministra de Seguridad y Justicia del ChacoNo comments

El lanzamiento será encabezado por la ministra Gloria Zalazar y autoridades de la Policía del Chaco. Habrá involucrados más de 170 efectivos en el Gran Resistencia.
Este martes 7 a las 8, en avenida Alberdi y Julio A. Roca, la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar, y autoridades de la Policía del Chaco lanzarán el operativo “Fiestas Seguras 2021”.
El operativo tiene la misión de garantizar el orden y tranquilidad pública, para lo cual la Policía del Chaco desplegará un servicio de vigilancia general para evitar que ocurran delitos e infracciones.
Según adelantaron fuentes del Ministerio de Seguridad, determinó una nueva distribución de los recursos humanos y logísticos, incluyendo a las unidades especiales.
Así, habrá 50 móviles distribuidos en las 77 cuadrículas del Área Metropolitana del Gran Resistencia, con 170 efectivos y 21 motos en cada turno.
Trabajarán en espacios verdes, plazas, eventos nocturnos, barrios, comercios, manifestaciones, colectoras, paradas de ómnibus, instituciones educativas, locales gastronómicos, entre otros lugares. Se regirán por el índice de delitos delineando corredores seguros.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
COVID-19: notifican tres personas fallecidas y otros 25 casos positivos en el Chaco
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 06, 2021#"Reporte PARTE EPIDEMIOLÓGICO - CHACO 2021", Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Otras 34 personas murieron y 2.477 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.680 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.340.676 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 671 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,2% en el país y del 39,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 69.891.521, de los cuales 36.993.929 recibieron una dosis, 30.407.037 las dos, 1.682.150 una adicional y 808.405 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 86.911.725.
De los 5.340.676 contagiados, el 97,43% (5.203.809) recibió el alta y 22.664 son casos confirmados activos. Un 49,29% (1.221 personas) de los infectados de hoy (2.477) corresponden a la Ciudad y a la provincia 5de Buenos Aires.
El parte precisó que murieron 20 hombres, 8 en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 1 en Chubut, 1 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Río Negro, 1 en Salta, y 1 en San Juan. También fallecieron 14 mujeres: 5 en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Mendoza, 3 en Salta, 1 en Santiago del Estero, y 1 en Tierra del Fuego.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 791 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 430; en Catamarca, 13; en Chaco, 25; en Chubut, 13; en Corrientes, 121; en Córdoba, 79; en Entre Ríos, 14; en Formosa, 2; en Jujuy, 15; en La Pampa, 13; en La Rioja, 4.
En Mendoza, 38; en Misiones, 12; en Neuquén, 38; en Río Negro, 96; en Salta, 44; en San Juan, 3; en San Luis, 9; en Santa Cruz, 5; en Santa Fe, 54; en Santiago del Estero, 14; en Tierra del Fuego, 17; y en Tucumán, 627. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 42.346 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 26.452.899 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.090.740 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 526.810; Catamarca, 51.688; Chaco, 100.718; Chubut, 84.088; Corrientes, 95.133; Córdoba, 522.777.
Entre Ríos, 137.697; Formosa, 62.236; Jujuy, 48.795; La Pampa, 68.835; La Rioja, 33.809; Mendoza, 166.208; Misiones, 36.982; Neuquén, 115.618; Río Negro, 103.059; Salta, 87.901; San Juan, 70.165.
San Luis, 80.693; Santa Cruz, 59.609; Santa Fe, 471.879; Santiago del Estero, 81.807; Tierra del Fuego, 32.455; y Tucumán, 213.451.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
FUENTE: www.telam.com.ar
Chaco evalúa la implementación del pase sanitario COVID-19
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 06, 2021#"Reporte PARTE EPIDEMIOLÓGICO - CHACO 2021", Dra. Carolina Centeno - Ministra de Salud de ChacoNo comments

Salud de la Nación lo implementaría desde el próximo 21 de diciembre.
Se estipulan tres situaciones para ser exhibido.
Si bien la provincia del Chaco fue pionera a nivel nacional en solicitar el Pasaporte Covid que se utilizó en julio y agosto, el gobierno provincial evalúa por estas horas la inminente implementación del pase libre con vacunas que la Nación comenzaría a aplicar desde el 21 de diciembre próximo.
“Se está terminando de construir a nivel nacional y a partir de ahí se busca que esté activo desde el 21 de diciembre, a través de una Resolución de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación”, confirmó la ministra de Salud del Chaco, Carolina Centeno a la Agencia FOCO.
La fecha tiene particular interés en la cumplimentación desde hoy 6 de diciembre de los 14 o 15 días para que la inoculación haga sus efectos y el pase sanitario se haga efectivo.
La funcionaria provincial comparó además el pase libre con vacunas que plantea Nación u otras provincias y lo que en el Chaco es el Pasaporte Covid. “Es similar, pero el Pasaporte Covid abarcaba más ampliamente las cuestiones, incluyendo autotest y resultados de hisopados, por ejemplo”, recordó Centeno.
En tanto, el pase sanitario “es la disponibilidad de poder consultar el esquema de vacunación a través de la app Cuidar (se la puede descargar a través de la aplicación Mi Argentina) que utiliza Salud de la Nación para poder tener el esquema de vacunación accesible y ser exhibido”, dijo.
Situaciones para presentar el pase sanitario
A su vez, Centeno planteó que Nación priorizó tres situaciones para poder presentar los pases sanitarios. A saber: viajes grupales (contingentes de jubilados o egresados, por ejemplo); eventos masivos de más de 1000 personas, tantos abiertos como cerrados; y eventos en lugares cerrados (restaurantes, discotecas, salones de fiesta con los aforos permitidos por cada una de las provincias).
“En cuanto a los viajes de egresados, la provincia del Chaco ya contempla esta situación con la organización de los aislamientos para quienes no cumplan con la vacunación, más los hisopados correspondientes.
Además, en cuanto a los lugares cerrados, el aforo en nuestra provincia es del 100 por ciento permitido”, planteó.
De inminente aplicación
“La vacuna es una herramienta para poder separar poblaciones vacunadas de no vacunadas. Chaco evalúa la implementación del pase sanitario y tenemos estos días para poder consensuar con las diferentes áreas y quedaría cerrar lo que es el control del pase con los organismos pertinentes.
La idea es adherir a lo que diga Nación y abrir las puertas para cualquier otro grupo que se consideren, como por ejemplo iglesias”, concluyó la ministra. Tucumán, Salta y la provincia de Buenos Aires, son los primeros distritos del país en implementarlos.
¿Qué es el pase sanitario?
El pase sanitario es un certificado donde constará que la persona mayor a 13 años recibió las dosis de vacunas necesarias para completar el esquema previsto, que podrá tramitarse a través de la app Mi Argentina y que será habilitante para el ingreso de las actividades de riesgo que queden determinadas en la normativa nacional.
El argumento esgrimido desde la cartera sanitaria para su implementación es que, si bien es alto el nivel de personas vacunadas en el país con una dosis, muchos no completaron el esquema de inoculación por diferentes razones a pesar de que las vacunas están disponibles.
“El pase sanitario se lo utilizará para estimular la vacunación, ya que será necesario para poder cumplimentar los ingresos a determinados espacios”, coincidió finalmente Centeno.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar