This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 11 de diciembre de 2021

“EXCLUYENDO A LAS MINORÍAS ROZAS Y ZDERO SE REPARTIERON LOS CARGOS DE LA CONVENCIÓN RADICAL”

Con una fuerte posición crítica desde los sectores disidentes al oficialismo del radicalismo se marcó en la Convención Provincial de la UCR el rechazo a las prácticas que se impusieron en el reglamento electoral para las PASO 2021.

El acuerdo Rozas – Zdero perjudicó la performance electoral del radicalismo, por el hecho de primar intereses sectoriales por sobre una construcción aperturista y colectiva.

Hay evidentemente una voluntad de cierre de la fuerza del partido y que las minorías tengan una participación exigua.

Las erróneas decisiones de la actual conducción partidaria son la principal causa de la derrota del 14 de Noviembre. 

El haber impuesto condiciones extremas como la del piso para las minorías y la composición del 3 a 1 en la conformación de las listas de candidatos emergentes de las PASO provocó que la dinámica, la movilización, el ánimo de competencia que desde los distintos sectores del radicalismo chaqueño se había alcanzado se diluya y se haya perdido el empuje que sin dudas hubiera dado un contundente triunfo en el Chaco para “Juntos por el Cambio” en consonancia con el panorama nacional.

Con la debida antelación se había advertido públicamente que aumentarle los pisos a la minoría, incluso salir de la proporcionalidad del sistema D’Hondt, o bien del propio dos por uno que prevé la Carta Orgánica Radical, iba a causar una desmotivación y una pérdida del empuje electoral en el elecciones generales.

Dentro de ese panorama se dejó que el esfuerzo de los espacios disidentes al oficialismo será puesto en seguir apostando a un cambio en la cultura política y lo único que no podemos permitirnos es tener miedo de dar esa batalla.-

viernes, 10 de diciembre de 2021

NO al acuerdo con el FMI TODOS A LA PLAZA, CONSULTA POPULAR YA

El gobierno nacional con consignas como “queremos pagar, pero pedimos que nos dejen crecer”, o declarando que quiere que el FMI “autoevalúe” el préstamo a Macri, en realidad avanza, según todo indica, rápidamente a concretar un acuerdo con el Fondo.

Por cierto, ambos planteos son para la galería. 

En primer lugar, porque de la evaluación que pueda hacer aquel organismo internacional, ya se sabe que nada serio saldrá. 

¿O se puede creer que el propio Fondo reconocerá haber prestado 44.500 millones de dólares con un objetivo político: ver si aquel ex presidente podía ser reelecto? 

¿O que los funcionarios responsables de que se cumpla lo que dice su Estatuto, se van a hacer cargo de haber hecho la vista gorda mientras se fugaba del Banco Central argentino la totalidad del dinero prestado?

En segundo término, porque no hay ejemplo alguno de que esos acuerdos de facilidades extendidas del FMI no vengan con exigencias y condiciones concretas que afectan el crecimiento de los países que los aceptan. Recayendo las consecuencias de ello principalmente sobre las mayorías populares.

Salvo que alguien piense que, devaluando, aumentado tarifas, subiendo tasas de interés, disminuyendo las obras públicas y recortando salarios, jubilaciones y gastos sociales, la economía no va a sufrir. Claro que se va a frenar, porque esto es lo que va a exigir el Fondo para que se junten dólares.

Por eso nos oponemos a ese acuerdo. Porque es una deuda fraudulenta acordada entre el FMI, Macri y los grandes bancos y ricachones que se beneficiaron con ella. 

Además, porque de concretarse, la mayoría de nuestro pueblo que viene soportando una tremenda situación económica desde el 2018, seguirá sufriendo inflación, desempleo y extendida miseria.

Si el gobierno nacional piensa distinto a nosotros y cree que todo esto no sucederá, bueno sería que explicite claramente y sin engaños cuál es el acuerdo que piensa hacer. 

Y a continuación convoque a una Consulta Popular vinculante, para que sean los argentinos y argentinas los que en definitiva tengan la posibilidad de resolver respecto de algo que los va a afectar directamente en sus condiciones de vida.

El 11 todos a la Plaza de Mayo a rechazar el acuerdo con el FMI y a exigirle al gobierno que consulte a la ciudadanía antes de concretarlo.

HUMBERTO TUMINI – Presidente Libres del Sur
SILVIA SARAVIA - Coordinadora Nacional Barrios de Pie
CARLOS MARTÍNEZ - Presidente Libres del Sur Chaco
PATRICIA LEZCANO - Directora Isepci Chaco
SONIA CARDOZO - Coordinadora Barrios de Pie Chaco
LAURA CÁNEPA - Coordinadora Jóvenes de Pie Chaco
PAULA OJEDA - Coordinadora Mumala Chaco.-

Ortiz Melgratti: “Exigimos que se conforme la Comisión Permanente del Transporte Público”

El concejal por la UCR, Dino Ortiz Melgratti, se refirió a la actual situación del transporte público de pasajeros en la ciudad de Resistencia, calificándola como “muy grave”, y exigió que se dialogue en la Comisión para buscar soluciones.

“Hace más de un año que la Comisión debería estar trabajando, la situación del transporte público de pasajeros en la ciudad de Resistencia es muy grave” comenzó diciendo el edil municipal.

“Estoy trabajando en conjunto con el Defensor del Pueblo de Resistencia, Gustavo Doldan, en ésta problemática. Nos hemos reunido por separado con los usuarios, empresarios y funcionarios provinciales y municipales” agregó el concejal.

Al finalizar, Ortiz Melgratti hizo un análisis general y el porqué de su insistencia en que funcione la Comisión: 

“Los problemas son varios, desde la baja frecuencia de los colectivos, hasta la falta de mantenimiento de las calles que provoca que las unidades no realicen el recorrido previsto. 

Éstas cuestiones son las que se deberían tratar en la Comisión, un órgano que justamente se creó para aglutinar a todas las partes y así poder encontrar las soluciones, no sólo definitivas, sino en un período más corto de tiempo”.-

jueves, 9 de diciembre de 2021

La UCR-NEA provincial se reunió en Colonias Unidas con la mira puesta en la Convención Provincial

Numerosos integrantes del Nuevo Espacio Abierto, movimiento interno de la Unión Cívica Radical, se dieron cita en la localidad del departamento San Martín.

Para dialogar sobre el año que termina, los desafíos por delante y definir una estrategia con los convencionales de cara a la Convención Provincial que se llevará a cabo el sábado que viene en la localidad de Quitilipi.

Estuvieron presentes la presidente del movimiento y diputada nacional, Aida Ayala, el intendente de Tres Isletas, Ladislao “Layo” Perduk, el concejal por Resistencia, Dino Ortiz Melgratti, la concejal de La Escondida, Judith Blanco, el edil de Taco Pozo, Oscar Palomeque, junto a referentes de localidades y presidentes de comités de toda la provincia los cuales muchos de ellos también son convencionales titulares de la UCR, contando el NEA con más de 25 provinciales.

Luego de una reunión en la que realizaron un análisis político del año electoral que pasó, a nivel nacional pero sobre todo provincial, los desafíos por delante en el año entrante, llegaron a una declaración en conjunto:

Desde el Nuevo Espacio Abierto estamos como siempre predispuestos y con ansias de trabajar para el fortalecimiento de la Unión Cívica Radical, reafirmamos nuestro sentido de pertenencia a nuestro movimiento y queremos seguir construyendo radicalismo en conjunto con otros espacios internos que compartan nuestras convicciones y forma de hacer política, siempre democrática y de cara a la sociedad.

Exigimos si de manera categórica que se respeten las minorías. Las últimas internas partidarias, dónde el piso era del 33 por ciento de los votos, y las PASO que le siguieron, con un 35 por ciento de piso para ahí recién conformar una lista final de tres lugares para el ganador y uno para el perdedor nos parece completamente excluyente.

La sociedad nos dio un mensaje en las PASO y otro en las generales, si queremos volver a triunfar y ser gobierno en el tan anhelado 2023 no debemos dejar a nadie afuera.-

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Marcelo Gallardo seguirá un año más en River Plate

El técnico Marcelo Gallardo llamó este miércoles a una conferencia de prensa realizada en el River Camp, en la que informó que continuará como entrenador del primer equipo por un año más. Durante la misma

Gallardo expresó: “Justamente después de unos días de reflexión, que fue difícil, porque como que no pude cortar tampoco la dinámica del día a día y eso te lleva a no poder aislarte. 

Tiene que ver con algo que sentí. Hace algunas semanas había pronunciado que iba a evaluar. 

Llegaba el final de mi contrato después de siete años y medio y era indispensable para mi saber, tomarme algún momento para reflexionar, puedo asegurar que después de tantos años en un lugar como este lo que exige una institución como esta y lo que uno se compromete de acuerdo a lo que siente, necesitaba reflexionar. 

Decidir qué era lo que iba a hacer. La verdad que no tuve mucho tiempo pero elijo seguir estando porque es una elección más allá de lo que viví, de lo que sentí y siento en este momento. Creo que vale la pena, merezco seguir estando por lo menos un año más”.

Gallardo añadió: “Después del fin de semana que viene, después del partido con Colón, quiero descansar un poco y regenerar pilas para encarar un año que creo que va a ser un año con muchísima energía para jugarlo de la manera que nosotros queremos jugarlo. 

Anoche lo medité y hoy a la mañana le comuniqué primero a Enzo Francescoli y a Jorge Brito, al plantel, a mi cuerpo técnico y por eso decidí comunicarlo hoy. 

No quería que pase más tiempo porque lo había meditado anoche. Hoy necesitaba comunicarlo y no generar ningún tipo de expectativa mayor”.-

El cronograma de vacunación contra Covid-19 para este jueves en el Gran Resistencia

El Ministerio de Salud Pública avanza con la aplicación de dosis de refuerzo a personas de distintos grupos etarios que hayan recibido la última aplicación hace seis meses.

Mientras que también continúa la inmunización con primeras y segundas dosis al resto de la población. 

Las autoridades sanitarias piden concurrir con DNI y carnet de vacunación.

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el cronograma de vacunación contra el coronavirus para este jueves 9 de diciembre para distintos grupos etarios, incluyendo a aquellos que reciben la dosis de refuerzo.

En Resistencia, funcionan cuatro vacunatorios, entre ellos el Centro de Convenciones Gala las 24 horas. La novedad es que la Escuela de Salud Pública extendió el horario de atención hasta las 18.

En el inicio de este mes, comenzó la aplicación del refuerzo a personas de 18 años o más, con o sin factores de riesgo e independientemente del esquema inicial de vacunas, siempre que hayan transcurrido seis meses desde la aplicación de la última dosis. También lo recibe el personal de seguridad y el personal docente.

Hasta la fecha, desde el inicio de la campaña provincial el 29 de diciembre de 2020, se llevan aplicadas en todo el territorio chaqueño 1.623.399 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y Pfizer): 914.939 corresponden a primeras dosis, 658.896 a segundas dosis, 29.365 a dosis adicionales y 20.199 a dosis de refuerzo.

Dosis de refuerzo

-Pacientes inmunosuprimidos, con esquema primario de dos dosis completo:

-Niñas y niños de 3 a 11 años: tercera dosis de Sinopharm.

-Pacientes de 12 a 17 años: dosis adicional de Pfizer.

-Mayores de 18 años, con esquema completo de cualquier vacuna: dosis adicional.

-Personas de 50 años o más con esquema completo de dos dosis de la vacuna Sinopharm, que hayan cumplido cuatro semanas de la última dosis: dosis adicional.

Concurrir con DNI y carnet de vacunación.

Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Club Central Norte (8 a 14.30); Escuela de Salud Pública (7 a 18); Escuela de Policía (7 a 13); Hospital Pediátrico (7 a 18).

Fontana: Hospital Luis Fleitas (de 7.30 a 19)

Barranqueras: Centro Cultural La Flota (8 a 14.30) y Hospital Eva Perón (7 a 19).

Puerto Vilelas: Centro de Salud Finochietto (7 a 19).

En todos los centros vacunatorios públicos y privados.

Refuerzo para personas que hayan cumplido seis meses desde la última dosis:

-Mayores de 18 años, con o sin factor de riesgo, independientemente de su esquema inicial.

-Personal de salud que haya recibido un esquema primario en cualquier vacuna contra Covid-19 (deberán presentar matrícula, recibo de sueldo o certificación de servicios).

-Personal de fuerzas de seguridad y docentes)

Concurrir con DNI y carnet de vacunación.

Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Club Central Norte (8 a 14.30); Escuela de Salud Pública (7 a 18); Escuela de Policía (7 a 13).

Fontana: Hospital Luis Fleitas (de 7.30 a 19)

Barranqueras: Centro Cultural La Flota (8 a 14.30) y Hospital Eva Perón (7 a 19).

Puerto Vilelas: Centro de Salud Finochietto (7 a 19).

En todos los centros vacunatorios públicos y privados.

Cronograma para el resto de la población

Primeras dosis de las vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca para personas mayores de 18 años. También hay disponibilidad de vacunas antigripales. Concurrir con DNI y carnet de vacunación.

Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Club Central Norte (8 a 14.30); Escuela de Salud Pública (7 a 18); Escuela de Policía (7 a 13).

Fontana: Hospital Luis Fleitas (de 7.30 a 19)

Barranqueras: Centro Cultural La Flota (8 a 14.30) y Hospital Eva Perón (7 a 19).

Puerto Vilelas: Centro de Salud Finochietto (7 a 19).

En todos los centros vacunatorios públicos y privados.

Segundas dosis de Sinopharm, para quienes cumplieron 21 días desde la aplicación de la primera dosis.

Segundas dosis de AstraZeneca para quienes cumplieron 4 semanas desde la aplicación de la primera dosis.

Segundas dosis de Sputnik V para personas mayores de 18 años, sin factores de riesgo y sólo con DNI.

También hay disponibilidad de vacunas antigripales.

Concurrir con DNI y carnet de vacunación.

Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Club Central Norte (8 a 14.30); Escuela de Salud Pública (7 a 18); Escuela de Policía (7 a 13).

Fontana: Hospital Luis Fleitas (de 7.30 a 19)

Barranqueras: Centro Cultural La Flota (8 a 14.30) y Hospital Eva Perón (7 a 19).

Puerto Vilelas: Centro de Salud Finochietto (7 a 19).

En todos los centros vacunatorios públicos y privados.

-Vacuna Pfizer: primera dosis para población de 12 a 17 años sin factores de riesgo.

-Vacuna Sinopharm para población de 3 a 11 años.

Concurrir con DNI y carnet de vacunación.

Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Club Central Norte (8 a 14.30); Escuela de Salud Pública (7 a 18); Escuela de Policía (7 a 13); Hospital Pediátrico (7 a 18).

Fontana: Hospital Luis Fleitas (de 7.30 a 19)

Barranqueras: Centro Cultural La Flota (8 a 14.30) y Hospital Eva Perón (7 a 19).

Puerto Vilelas: Centro de Salud Finochietto (7 a 19).

En todos los centros vacunatorios públicos y privados.-

Encontraron el cuerpo del joven que desapareció en el río Paraná tras ir a pescar con sus amigos

Se trata de Darío Carrillo, de 20 años, quien era intensamente buscado desde la madrugada del martes 7.

Este miércoles 8 de diciembre por la tarde, efectivos de Prefectura hallaron el cuerpo del joven que desapareció en las aguas del río Paraná.

Se trata de Darío Carrillo, un muchacho de 20 años que era buscado desde la madrugada de este martes 7, luego de fuera a pescar en compañía de dos amigos. 

Carrillo se perdió en las aguas del Paraná producto de una caída provocada por una vuelta campana que dio la piragua en la que se desplazaban, a la altura de la Isla Palometa en la zona del ex regimiento Santa Catalina.

Según relataron los dos amigos que lograron salvarse, de 19 y 22 años, los tres nadaron hacia la orilla, pero en el camino Darío no pudo continuar. Denise Carrillo, hermana del joven, planteó sus dudas sobre los relatos de los jóvenes ya que, según ella y su familia, Darío sabía nadar y tenía experiencia en la pesca en el río. 

"Nos basamos en los relatos de ellos, pero no estamos seguros de nada. Hay algunas cosas que creemos que no encajan o no tienen lógica", declaró Denise a LT7.

FUENTE: LT7 Corrientes

Prefectura incautó 380 kilos de marihuana

Fue con la ayuda de Otto, un perro entrenado por la Fuerza para detectar estupefacientes.

Personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de 380 kilos de marihuana que estaban ocultos en un pinar ubicado en la localidad de Puerto Rico, Misiones. 

El procedimiento comenzó cuando una patrulla de la Fuerza realizaba tareas de seguridad y control para prevenir el delito, en una zona cercana a la frontera fluvial del país, caracterizada por la densa vegetación.

En medio del rastrillaje, los efectivos de la Prefectura hallaron varios bultos ocultos en un pinar. De inmediato, se montó un amplio operativo en el área, del que participó Otto, un can detector de narcóticos, consiguiendo encontrar más paquetes. 

Con la intervención de la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Oberá, se decomisaron 484 panes de marihuana, con un peso de 380 kilos y un valor que asciende los 40 millones de pesos.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes