lunes, 2 de mayo de 2022
LA ASOCIACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES VUELVEN A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN PRESENCIALES
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 02, 2022# Noticias de Resistencia 2022, Veronica Mazzaroli - FETHGRA CHACONo comments

Durante toda su trayectoria, uno de los pilares de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco son los cursos y capacitaciones, después de dos años sin poder realizarlos de manera presencial vuelven a realizarlos.
Las capitaciones son una de las herramientas más importantes que desde la Asociación, en trabajo conjunto con el departamento de capacitaciones de FEHGRA, tenemos para mejorar y hacer de nuestros servicios cada vez mejores, después de dos años sin poder hacerlas de manera presencial, pero haciéndolas de modo online y a través de distintas plataformas a distancia, volveremos a realizar capacitaciones de gran impacto para el sector.
Las capacitaciones vuelven a partir del mes de mayo y se extenderán durante todo el año, el compromiso para mejorar y seguir aportando conocimientos a todo el sector hotelero y gastronómico del Chaco sigue más fuerte que nunca.
Juan Frangioli, Ing. en Alimentos y dueño de la cervecería Skull, fue quien inauguró la vuelta de los cursos presenciales con una capacitación sobre la “Manipulación segura de alimentos” orientada al sector gastronómico y hotelero.
Esto se llevó a cabo en el SUM de la Asociación, el día lunes 2 de mayo, con gran concurrencia.
Veronica Mazzaroli, presidente de la Asociación expresó, “Estamos muy felices de poder volver a las capacitaciones presenciales, nunca, ni en los momentos más oscuros de la pandemia, dejamos de trabajar para el bienestar del sector y para mejorar todos los aspectos en los que trabajamos, la escénica de la FEHGRA siempre fue brindar conocimiento, hoy en un gran trabajo en conjunto con el departamento de capacitaciones, podemos volver a retomar, de manera presencial, nuestro compromiso por brindar nuevos conocimientos a los recursos humanos y así revalorizar el destino.
El conocimiento y la perfección en nuestros trabajadores eleva de manera considerada la calidad y la excelencia de nuestra provincia como destino turístico.
PRÓXIMAS CAPACITACIONES
Por su parte Guillermo Perosio, Chef de Parruca, dará una capacitación, de dos módulos sobre “Cocina regional aplicada a pastas frescas y salsas”, en el módulo uno y luego “Técnicas avanzadas de cocina” en el módulo dos.
A su vez, Mariela Zamora, quien es Lic. En Relaciones Publicas, también dará una capacitación dividida en dos módulos para el sector. El módulo uno tratará sobre “Conceptos, tipos y clasificación de eventos”, mientras que el segundo módulo será de “Protocolo y Ceremonial.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
El dinero de los Resistencianos se ocupa para fiestas y sorteos
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 02, 2022#Actualidad y Noticias del Chaco, #Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR CambiemosNo comments

Así lo manifestó el Dip Provincial Alejandro Aradas que seguramente será uno de los dirigentes que será pre candidato a Intendente por Evolución en Resistencia.
En nuestras charlas con los vecinos notamos el mal humor con la gestión municipal ya que al parecer los únicos ejes de Gestión son las grandes fiestas y los sorteos.
Mientras que las calles de los Barrios están intransitables, la ciudad a oscuras y basurales por doquier , sabemos que todos estos gastos inútiles salen de los vecinos que pagan los excesivos impuestos municipales y que la gestión no responde con los servicios mínimos para con los vecinos.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
domingo, 1 de mayo de 2022
DÍA DE LAS Y LOS TRABAJADORES: "HAY QUE RECUPERAR EL PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO", DIJO EL GOBERNADOR
By CONTACTO INICIALdomingo, mayo 01, 2022#Actualidad y Noticias del Chaco, #CGT Nacional, #Día-del-Trabajador.2022No comments

El mandatario participó del acto organizado por la CGT donde señaló que la meta es recuperar el trabajo y el poder adquisitivo de las y los trabajadores, alcanzado durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, previo a la gestión Macrista y la pandemia.
El gobernador Jorge Capitanich participó, este domingo 1 de mayo junto al ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo, del acto por el Día de las y los trabajadores organizado por la CGT. “Es un día muy importante donde se festejan todos los logros que fueron conquistando las y los trabajadores a lo largo de la historia, un día para seguir reivindicando los principios esenciales de la organización del pueblo trabajador”, expresó.
El mandatario señaló que la meta es recuperar lo perdido y recordó que el 20 por ciento del salario real recuperado en las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, se pulverizó durante el gobierno de Mauricio Macri y luego la pandemia agravó las consecuencias sobre el poder adquisitivo de las y los trabajadores.
“Hay que recuperar el poder adquisitivo del salario real y el trabajo, estamos en el sendero correcto porque estamos observando creación de empleo, recuperación de empleo industrial, reducción de la tasa de desempleo pero igualmente entendemos que el salario no alcanza, pero ese es un trabajo que hay que hacer de manera progresiva”, sostuvo.
Por su parte la secretaria general de la CGT, Graciela Aranda destacó que se trata del primer primero de mayo que que se puede festejar después de la pandemia. “Pero con muchos desafíos porque entendemos que hay situaciones que son preocupantes dentro del movimiento obrero y de la clase trabajadora, tanto del sector privado como estatal”, indicó.
En ese sentido dijo que es importante seguir trabajando, luchando y gestionando trabajo digno para todas y todos.
“Sabemos y decimos con total convicción que nuestro primer trabajador es el gobernador, que más allá de las adversidades, de la pandemia sanitaria y de lo que nos dejó los 4 años del gobierno anterior, sigue sosteniendo, empujando e impulsando generación de empleo”, remarcó.
La sindicalista advirtió que hay que erradicar el trabajo precario que vulnera los derechos del trabajador. “Vamos a seguir luchando para que se pueda lograr una distribución del ingreso equitativa a toda la clase trabajadora”, expresó.
Por último señaló que “hoy más que nunca hay que dar un mensaje unidad”. “Tenemos que empujar para que este crecimiento que se está dando en la producción, en la creación de trabajos, en la construcción, en la producción, en la industria, se aceleren, ya que son crecimiento que van a paso lento en un país muy rico”, concluyó.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
SE PRESENTÓ LA BIENAL 2022 FRENTE AL CONSEJO DIRECTIVO DE EMPRESARIOS HOTELEROS Y GASTRONOMICOS
By CONTACTO INICIALdomingo, mayo 01, 2022#Noticias de Argentina - 2022, Veronica Mazzaroli - FETHGRA CHACONo comments

En la ciudad de Ushuaia se está llevando a cabo la 229° Reunión de Consejo Directivo de FEHGRA, ante esta gran reunión la presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, realizó la presentación formal de la nueva edición de la Bienal Internacional de Esculturas 2022 de la ciudad de Resistencia.
Esta es la primera reunión del año para FEHGRA, que reúne a 140 Consejeros representantes de las 57 Filiales de todo el país.
Mazzaroli expuso en la cena de camaradería, en el marco de la reunión, la icónica Bienal de Resistencia, un evento que volverá a convocar a escultores de todo el mundo, un espectáculo cultural y museo a cielo abierto.
Una actividad para la cual la hotelería y gastronomía del Chaco se está preparando de manera eficaz para permitir a los visitantes disfrutar de la mejor calidad de servicios y sabores de nuestras tierras.
"Es una evento que traspasa de manera única a toda la cultura de nuestra tierra, una fiesta icónica de la ciudad, es la posibilidad del encuentro más cercano con el arte, la oportunidad de presenciar la creación de obras espectaculares en vivo y en directo, es ir descubriendo cada día algo nuevo; esto rodeado de grandes sabores y espectáculos que hacen de esta una experiencias única en el mundo" dijo Mazzaroli ante los presente.
Los presentes quedaron atónitos ante la presentación de la presidenta de la Asociación, esto demuestra que la Bienal es un evento que cada año encuentra nuevos espectadores que quedan alucinando con su majestuosidad y poder.
Los representantes de las filiales de FEHGRA, al finalizar el video de presentación, se fundieron en un gran aplauso ante tan imponente evento que pone en valor el arte, el turismo y la gastronomía de nuestro Chaco.
La Bienal Internacional de Esculturas de Resistencia se llevará a cabo del sábado 16 de julio al sábado 23 de julio de 2022, en el mítico Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia, Chaco.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
SALUD PÚBLICA: CONCLUYÓ CON ÉXITO LA SEMANA DE LA VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN CHACO
By CONTACTO INICIALdomingo, mayo 01, 2022#Actualidad y Noticias del Chaco, #Agenda de Vacunaciones - ChacoNo comments

Desde 23 al 30 de abril se desarrollaron operativos territoriales en toda la provincia, con postas fijas y móviles a través de las cuales se logró la aplicación de 25.750 dosis de las vacunas antigripales, de calendario y contra COVID-19.
El Ministerio de Salud Pública culminó, este sábado, la Semana de la Vacunación de las Américas que comenzó el 23 de abril en toda la provincia con distintas estrategias territoriales y el refuerzo de postas fijas y móviles. Se aplicaron 25.750 dosis de vacunas antigripales, de calendario y contra COVID-19.
“Vamos a mantener estas actividades durante todo el año para evitar enfermedades infecciosas con nuevos brotes en la provincia”, adelantó la jefa de la Dirección de Inmunizaciones María Laura Lescano.
Dicha área coordinó las diferentes estrategias desarrolladas para alcanzar a la mayor cantidad de personas con las dosis de las diferentes vacunas.
Se realizaron actividades en plazoletas y centros de salud. “Se involucró lo cultural y social para que las personas puedan concurrir y revincularse al sistema de salud, alcanzamos una amplia apertura principalmente en el recupero de esquemas, que es aprovechar al ciudadano que se acerca para completar las vacunas según su edad”, indicó Lescano.
La funcionaria valoró el trabajo conjunto logrado con instituciones para ampliar los alcances de la vacuna. “Trabajamos con la UNNE, con fundaciones, geriátricos, residencias de adultos mayores e incluimos a la población LGBTIQ+.
Las vacunas de calendario son 20, y la cantidad de pacientes que concurrió tuvo que aplicarse entre tres y cuatro dosis para completar”, detalló.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
SÁENZ PEÑA: OPERATIVO NOCTURNO CON VARIOS DEMORADOS, SECUESTROS Y ALCOHOLEMIAS POSITIVAS
Participaron la totalidad de las Comisarías de la ciudad con la colaboración del personal de División Transito Urbano y Patrulla Vial, y los del Cuerpo de Operaciones Motorizadas.
Un nuevo operativo prevencional se llevó a cabo anoche en la segunda capital chaqueña.
Con un total de 16 personas demoradas por infracción al Código de Faltas, 12 motocicletas secuestradas por no contar con las documentaciones, un ciudadano aprehendido por hurto y labraron cuatro actas de alcoholemia positiva.
Pasada las 20, desde las calles 12 y 27 del centro de la ciudad se dio inicio a un operativo prevencional destinada a contrarrestar hechos delictivos y faltas contravencionales.
El mismo consistió en emplazamientos en zonas estratégicas con control de vehículos e identificación de personas.
Además, el personal policial se entrevistó con los comerciantes y vecinos de los distintos barrios, para escuchar las opiniones y poner hincapié en materia de recorridas por zonas más vulnerables.
En jurisdicción de la Primera, Segunda y Tercera, como resultado se secuestro cuatro motocicletas y ocho personas demoradas por infracción al Código de Faltas. También, un ciudadano quedo aprehendido por hurtar una radio y una rueda de auxilio.
Posteriormente, desde la Cuarta y Quinta, los agentes demoraron por infracción a tres personas con el secuestro de cuatro motocicletas.
Por último, en jurisdicción de la Sexta los de Tránsito Urbano y Patrulla Vial labraron cuatro actas por alcoholemia positiva y los motorizados del COM condujeron cuatro ciudadanos y una moto.-
FUENTE: Prensa Policial
POR EL ROBO EN UNA CASA DETUVIERON A UN JOVEN Y DEMORARON A UN MENOR
Agentes de la Cuarta de la ciudad termal, los atraparon y recuperaron los bienes.
Esta tarde, una mujer de 32 años domiciliada en el barrio Colón, noto que personas extrañas ingresaron a su casa por el muro perimetral y se llevaron un secarropa, una maquina de soldar y herramientas varias e informó la identidad de los presuntos autores.
Un par de horas después, procedieron a la detención de un joven de 21 años y la demora de un menor de 15, junto a ellos se secuestraron los elementos sustraídos.
Fiscal en turno, dispuso que el mayor de edad sea notificado en la causa “Supuesto Hurto con Escalamiento” y que el menor permanezca a disposición del Juzgado de Minoridad, Niñez y Adolescencia.-
FUENTE: Prensa Policial
sábado, 30 de abril de 2022
EL SAUZALITO: EN LA PISTA DE ATERRIZAJE NO HAY UN METRO DE PAVIMENTO
By CONTACTO INICIALsábado, abril 30, 2022#Actualidad y Noticias del Chaco, #Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR CambiemosNo comments

El diputado provincial Leandro Zdero se encuentra este viernes en El Impenetrable, junto a su par Dorys Arkwright, atendiendo demandas de diversos sectores de la zona.
En El Sauzalito, los vecinos le expresaron la preocupación por la obra de pavimentación de la pista de aterrizaje de aviones que nunca se concretó y esperan, hasta el día de hoy, sea construida ante las urgencias sanitarias.
Sobre este tema, Zdero expresó: “Hemos presentado en varias oportunidades este reclamo en la Legislatura porque la pavimentación de la pista nunca se construyó y tampoco los trataron. Sabemos que llegan las lluvias, los caminos se vuelven intransitables y la única solución era contar con la pista terminada para poder trasladar pacientes desde el lugar.
Lamentablemente nunca tuvimos respuestas ni tampoco los vecinos que tampoco entienden porque la localidad sigue sin esta importante obra”.
La obra se había licitado en octubre del 2017 con un presupuesto de 47 millones de pesos y los trabajos de compactación del suelo comenzaron en el 2019. Según contemplaba el proyecto, el aeródromo contaría con una pista de 1200 metros de largo y 18 metros de ancho, conformando una posta de hormigón con playa de maniobras.
LA PISTA QUE NO FUE
Por último, el legislador Zdero remarcó: “Los vecinos de la zona siguen indignados ante la promesa incumplida por la pista que no fue. Vamos a seguir pidiendo informes, desde el lugar que me toca hoy, porque los tiempos y la salud de la gente deberían ser prioridad.
Los que caminamos esta zona sabemos que los días de lluvias los deja incomunicados, por eso es importante que las autoridades y los organismos correspondientes se ocupen de esta obra tan importante para la comunidad y toda su zona de influencia”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com