This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 7 de mayo de 2022

QUITILIPI: EL HOSPITAL SIGUE OLVIDADO

El diputado provincial Leandro Zdero junto a sus pares radicales solicitó al gobierno provincial la refacción Integral del Edificio del Hospital “Dr. Emilio Federico Rodríguez” de la ciudad de Quitilipi, en la que se contemple particularmente las Salas de Urgencia y de Espera. 

Además, pidió ampliar la dotación de médicos profesionales especialistas en diferentes áreas, enfermeros y equipamientos necesarios para la atención de la comunidad.

Sobre este tema, Zdero manifestó: “Lejos de estar frente a una mejora de la situación, el endeble estado que presenta desde hace varios años el sistema de salud pública en el Chaco complica aún más la crisis sanitaria. 


A un poco más de dos años del inicio de la pandemia los hospitales del interior siguen en situación de precariedad, la infraestructura es deficiente, hay déficit de equipamiento, de insumos, de profesionales y técnicos, lo que ocasiona que no se pueda brindar atención permanente y de calidad a los ciudadanos.

Ante la demanda creciente y las dificultades edilicias y de personal que atraviesa el hospital es necesario intervenir integralmente a nivel edilicio, así como regularizar la situación laboral del personal precarizado”.

El Proyecto 1276/2022 ya ingresó a la Legislatura y fue impulsado, luego de una recorrida del diputado Zdero por el nosocomio, donde los trabajadores de distintos sectores expusieron su descontento ante la falta de atención, por parte de las autoridades, a estos requerimientos de larga data.-

Falleció una mujer de 21 años en un confuso siniestro de tránsito en Las Breñas

Desde la Policía de la provincial reportaron que a las 6:00 de este sábado se registró un siniestro de tránsito sobre calle Azopardo y San Lorenzo, en la localidad de Las Breñas, donde perdió la vida una mujer de 21 años que viajaba a bordo de un moto Guerrero “Trip”.

Según precisaron, al lugar arribó una ambulancia con personal medico, quienes constataron que la joven se encontraba “sin pulso”.

Finalmente, indicaron que se puso en conocimiento de la situación a la fiscal en turno, desde donde dieron intervención al perito policial y al medico forense, mientras se continua investigando el hecho.-

viernes, 6 de mayo de 2022

MIENTRAS EL GOBIERNO SEÑALA MEJORAS EN LO ECONÓMICO, LA GENTE PIDE OPORTUNIDADES

El diputado provincial Leandro Zdero estuvo reunido este jueves con diversos sectores y vecinos de Puerto Eva Perón y Puerto Bermejo. 

“Seguimos siendo la provincia más pobre y aunque desde las esferas oficiales se siga hablando solo de números la inflación arrasa sin frenos con la economía de la gente. 

En la mayoría de las localidades notamos la ausencia del Estado, como ser, la falta de médicos, escuelas que siguen con problemas edilicios y las pocas posibilidades de fuentes de trabajo para los chaqueños”- indicó.

Durante la mañana, se acercó al Jardín 229 “Duendes Mágicos”, en la EEP 512 “Vialidad Provincial” y en la Esc. Sec. 98 “Puerto Velaz”. Además, estuvo en el Hospital local y dialogando con los empleados del Registro Civil. 

En el Paraje El Fiscal mantuvo una reunión con productores y acercó una colaboración al Anexo UEGP 141- EFA “Fortaleza Campesina”. Posteriormente, en Puerto Bermejo estuvo en el Jardín, en la EEP 615 y habló con comerciantes que le manifestaron una serie de demandas para la zona.

Al finalizar su visita, Zdero manifestó: “Vamos a seguir cara a cara con la gente porque no es lo mismo suponerlos a la distancia. Por eso, estamos en territorio y los pedidos lo vamos trabajando a diario para buscar el bienestar de los chaqueños. 

Lo vengo haciendo desde siempre y estamos llegando a cada rincón del Chaco con la idea de lograr una provincia con igualdad de oportunidades”.-

VÍCTOR ZIMMERMANN: "Vamos a trabajar juntos para generar conciencia y encontrar los consensos necesarios, en leyes que impulse el desarrollo del sector"

Este martes recibí en mi despacho del Senado de la Nación Argentina a miembros del #Monapy, dándole continuidad a la presentación del proyecto de Ley de #FomentoPyme, que se hizo la semana pasada en el Aula Magna de la facultad de #CienciasEconomicas de la #UNNE.

Vamos a trabajar juntos para relacionarlos con otros senadores de distintas provincias y partidos políticos, para generar conciencia y encontrar los consensos necesarios para sacar una Ley que impulse el desarrollo del sector.

Las #Pymes son la estructura principal de producción de bienes y servicios en la #Argentina y grandes generadores de empleo.-

jueves, 5 de mayo de 2022

Tragedia en Corzuela: buscaban a un hombre y lo encontraron ahogado en un pozo de agua

En el interior provincial se dio una nueva situación lamentable durante esta tarde, que culminó con la muerte de un hombre de 40 años.

Todo comenzó con una denuncia por desaparición de persona radicada por una mujer cerca de las 18:30 en la comisaría de Corzuela. Buscaban a José Luis Kuba, de 40 años.

Ante la situación, personal policial acudió al domicilio del hombre desaparecido, ubicado en el barrio Independencia de la localidad mencionada. 

Allí se hizo un rastreo por las inmediaciones y los agentes rápidamente vieron que a unos pocos metros de la vivienda había un pozo sin brocal y con abundante agua.

Al acercarse, notaron que estaba flotando una gorra, la cual confirmaron que era de Kuba.

Ante ese escenario, desde la Fiscalía interviniente se dispuso la presencia de Bomberos de Charata, quienes realizaron sus tareas y lamentablemente encontraron un cuerpo. 

Lograron sacarlo del pozo para que sea analizado por especialistas. Lo trasladaron al hospital local para realizar las tareas forenses.

Finalmente confirmaron que se trataba del hombre que estaba siendo buscado, José Luis Kuba, y el diagnóstico fue muerte por asfixia por inmersión. 

Además, los médicos indicaron que al momento del examen el cuerpo llevaba entre 24 y 36 horas sin vida.-

El kirchnerismo presiona al gobierno y presenta proyecto para adelantar el aumento del salario mínimo

Es una iniciativa de Máximo Kirchner que cuenta con el apoyo de la rama sindical del bloque oficialista.

Máximo Kirchner, diputado nacional del Frente de Todos, presentó un proyecto de ley en el que pide que se adelante al 1 de julio el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil pautado para todo el 2022, lo que llevaría el monto total a $47.850.

La solicitud se da en el medio de las fuertes disputas en el frente oficialista entre el sector kirchnerista y el ala albertista, con críticas de los primeros a la gestión económica del equipo del presidente. 

De esta manera, Kirchner propone en el Congreso que el gobierno nacional adelante los aumentos arreglados en marzo por el Consejo del Salario, en donde se determinó alcanzar los 47.850 pesos de en enero del 2023.

La iniciativa cuenta con el aval de la rama sindical kirchnerista y representantes de movimientos sociales, como Sergio Palazzo, Juan Carlos Alderete, Vanesa Siley, Hugo Yasky, María Rosa Martínez y Carlos Cisneros, entre otros.

Según cuenta el proyecto, el objetivo es "preservar el poder adquisitivo del salario en relación al incremento del índice de precios al consumidor (IPC)".

"Atento los incrementos efectuados del 18% en el mes de abril, y ante la contingencia que los montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo queden relegados frente al incremento de precios de bienes y servicios de consumo masivo, resulta necesario dictar medidas que garanticen el valor de los ingresos de las trabajadoras y trabajadores", señala la iniciativa.

Además, afirma: "Entendemos que debe adelantarse al mes de julio el aumento de las cuotas pautadas para los meses de agosto y diciembre a fin de hacer efectiva una política de mejora de ingresos".

"Durante el 2022 la pérdida del poder adquisitivo por el aumento desmedido de precios evidencia la necesidad de adoptar medidas urgentes. 

Ya en el primer trimestre del año la inflación acumulada refleja un 16,1%", indica el escrito y añade que "si proyectamos que el ritmo del incremento de precios se mantiene a esta velocidad, para el mes de diciembre habría totalizado un porcentaje mayor al 60%, ampliamente superior al incremento del salario mínimo vital y móvil pautado que alcanzaría el 45% recién en el mes de diciembre".

"Nuestro compromiso como espacio político es proteger el salario de las trabajadoras y los trabajadores, lo que implica que los mismos le ganen a la inflación y recomponer lo perdido durante la gestión macrista. Esta medida, si bien es insuficiente, apunta a dar cumplimiento a ello", cierra.-

Dinero, drogas y una detenida, en un allanamiento por venta de droga en Fontana

La mujer de 36 años fue aprehendida en el marco de una investigación por la presunta venta de drogas en el barrio Pellegrini

Detuvieron a una mujer de 36 años en el marco de un allanamiento por la presunta venta de drogas en Fontana. Incautaron drogas y dinero.

Ocurrió ayer, cerca de las 22:00 horas, en un domicilio ubicado en el pasaje Moreno al 4000 aproximadamente del barrio Pellegrini, según informaron hoy fuentes policiales.

Con la orden judicial, llegaron hasta allí efectivos policiales de la División Microtráfico junto a un ayudante fiscal y se entrevistaron con una mujer, la principal investigada por la presunta venta de estupefacientes.

La mujer quedó en custodia mientras los antinarcóticos registraban el lugar. De la requisa, secuestraron 167 bochitas de cocaína, con un peso de 15,6 gramos; 25,1 gramos de marihuana; y $23.620, por ser parte de la venta de estupefacientes.

Intervino la fiscal Antidrogas N° 2 María Eugenia Arechavala Viola y ordenó la aprehensión de la mujer por infracción a la Ley de Estupefacientes en función de Ley Provincial de Narcomenudeo.

La detenida fue finalmente trasladada a la División Alojamiento Femenino a la espera de la instancia judicial correspondiente.-

El municipio brindará atención sanitaria a niños y adolescentes de los barrios de Resistencia

El Municipio de Resistencia acercará un multiconsultorio móvil a los barrios de la ciudad, con el que brindará asistencia integral en salud a más de 40 mil niños, niñas y adolescentes. 

El programa se denomina “Carita Feliz”.

Un colectivo, especialmente adaptado con tres boxes para atención clínica, odontológica y oftalmológica, respectivamente, recorrerá aquellos barrios que estén más alejados de los centros de salud, centros comunitarios u oficinas municipales. 

Este será un trabajo coordinado con escuelas, clubes, comedores, merenderos, iglesias y demás instituciones barriales.

Gustavo visitó el taller donde se construye el colectivo que fue adquirido con fondos propios del municipio y está equipado con un sillón odontológico, dos baterías con bacha con agua potable, refrigeración con equipo de freezado para medicamentos, baño químico, equipamiento oftalmológico y dispositivos para control de peso y talla. Se contará además con personal médico.

Derechos de los más pequeños

El subsecretario de Prevención, Nutrición y Salud comunal, Cristian Obregón, que acompañó al Jefe Comunal durante la visita, explicó que esta propuesta municipal se origina como respuesta a un pedido de la comunidad: 

“En muchos lugares de Resistencia se solicita la atención coordinada de especialistas en nutrición, odontología, oftalmología y pediatría, y ante esto la gestión municipal se propone hacer un abordaje integral en los barrios y poder analizar el estado de salud infantil”.

La defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Valeria Cruz, también estuvo presente y es parte de esta iniciativa de la cual explicó: 

“Con el trabajo en terreno se pudo visibilizar que el derecho a la salud tiene que tener un acompañamiento del Estado municipal para que sea efectivo”, y finalizó especificando que “el objetivo de este programa es que cada niño, niñas y adolescentes de la capital chaqueña pueda tener cubierta su cuestión oftalmológica, odontológica y pueda realizarse un control nutricional”.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes