This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 7 de junio de 2022

LA FUNDACIÓN SUMAR IDEAS REALIZÓ UNA JORNADA SOBRE “PLAN DIRECTOR DE DRENAJE PLUVIAL URBANO”

La Fundación Sumar Ideas realizó este lunes, por la tarde, en Av. Edison 636 una jornada destinada a estudiantes, profesionales, docentes y público en general en el marco de la construcción y la planificación del Chaco que se viene. 

Esta primera disertación estuvo a cargo del Dr. en Ingeniería Jorge Pilar sobre “Plan Director de Drenaje Pluvial Urbano”.

Pilar, a modo de introducción, se refirió: “a las inundaciones ¿si son o no previsibles? y también definió algunas características sobre la llanura chaqueña, su pendiente y la vinculación con la urbanización. 

Además, indicó que la planificación del drenaje pluvial debe ser compatible con la planificación territorial de la región, debe estar en concordancia con los planes de desarrollo urbano (especialmente con la pavimentación de calles), las normativas del uso del suelo (zonificación) y las de manejo de residuos".

Por su parte, Fernando Molina, presidente de la Fundación Sumar Ideas agradeció: "la exposición del Dr. en Ingeniería Jorge Pilar por su aporte y su experiencia en este encuentro que nos enriquece e impulsa a lograr la provincia que tanto queremos”.

Jorge V. Pilar es Ingeniero Hidráulico (Facultad de Ingeniería - UNNE) y Máster y Doctor en Ingeniería, Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental. Profesor titular de las facultades de Ingeniería y de Ciencias Económicas de la UNNE. 

Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Docente de posgrado de las Facultades de Ingeniería y de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE.-

7 de junio - Día Nacional del Periodista

El día de hoy, se recuerda el primer medio de prensa propio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Gazeta de Buenos Aires, fundado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810.

Aprovechamos la oportunidad para saludar a los grandes profesionales chaqueños que nos acompañan desde nuestros inicios y que dan visibilidad al sector hotelero & gastronómico, estamos agradecidos a su labor para con nosotros y la sociedad.

Gracias por ser el canal que nos une con el público, por atender nuestros llamados, por ser la voz de muchos callados, brindamos por su esfuerzo, su crecimiento y que la verdad sea siempre guía en su carrera.

Veronica Mazzaroli.-

lunes, 6 de junio de 2022

Ciervo Petiso y Los Frentones, las localidades con mayores milimetrajes entre domingo y lunes

El reporte vespertino de la Administración Provincial del Agua (APA), con registros hasta las 17, ubica a Los Frentones, con 70 mm, como la localidad donde mayor milimetraje se produjo durante esta jornada.

Ese dato, sumado a los 20 mm del domingo, lleva el registro a 90 mm en los últimos dos días, en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.

Sin embargo, Ciervo Petiso es donde más llovió en dos días, sumando milimetrajes del domingo (60 mm) y de hoy lunes (34). 

En tanto, en Tres Isletas, acumulando los registros de domingo y lunes, cayeron 84 mm.

En el área metropolitana, en Resistencia se registraron 11 mm, que sumados a los 29 del día anterior, totalizan 40; en Puerto Vilelas 35 mm (y agregando los 24 del domingo, totalizan 59), y en Barranqueras 13 mm (y sumando los 56 del domingo, llegan a 69 mm).

Entre los milimetrajes más importantes de este lunes se destacan los registros de Pampa Almirón, 58 mm; Villa Rural El Palmar, 50 mm.

La Escondida, 42 mm; Pampa del Infierno, 40 mm; Castelli, 35 mm; Ciervo Petiso, 34 mm; Selvas del Río de Oro, 30 mm, igual que en Concepción del Bermejo; General San Martín, 27 mm, e igual registro en Laguna Limpia; Colonias Unidas, 25 mm; Presidencia Roca 22 mm.

Las lluvias generalizadas en la provincia tuvieron registros menores a 20 mm en casi todos los puntos cardinales.-

Adrián Bellomi conducirá la CGT Chaco hasta el 2026

Así lo definió el plenario cargo del Coordinador Nacional de la Secretaría del Interior de la Confederación General del Trabajo (CGT) nacional, Horacio Otero, quien oficializó la proclamación de las nuevas autoridades. 

De esta manera el binomio Adrián Bellomi-Isaías Alegre conducirán durante 4 años la CGT, filial Chaco.

El plenario de Secretarios Generales de la provincia comenzó a las 17:00 horas en el Centro de Convenciones de la capital chaqueña. La conducción fue elegida conforme a las funciones determinadas por el artículo 65 de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina.

El plenario arrojó que el líder del sindicato de la sanidad (ATSA filial Chaco), Adrián Bellomi conducirá la CGT, filial Chaco durante el período 2022/26, lo acompañará Isaías Alegre del sector de camioneros del Chaco.

"Hoy ganó el obrero, ganó el trabajador" graficó el referente del sector de camioneros Isaías Alegre, quien también destacó el consenso logrado con los 61 sindicatos presentes en la elección de la nueva conducción gremial.

Mientras que Horacio Otero, Coordinador Nacional de la Secretaría del Interior de la CGT Nacional, destacó la unidad de la Confederación en Chaco y reafirmó el respaldo nacional a la seccional.


Consenso y madurez

Adrián Belloni, electo Secretario General de la CGT Chaco, indicó que la unidad y el consenso serán las bases de la lucha por la reivindicación de los derechos de los trabajadores.

“Celebro el consenso logrado que representa a todo el arco gremial en nuestra querida provincia, un arco gremial que con sus diferentes matices demuestran la madurez del movimiento obrero organizado en el Chaco, un movimiento obrero en unidad que venimos sosteniendo a lo largo de los últimos años y que a partir de ahora estamos obligados a potenciar” detalló Bellomi.

Defender Los Intereses De Los Trabajadores

El Electo dirigente de la sanidad explicó; “debemos saber y tener bien en claro cuáles son los intereses de los trabajadores y desde ahí debemos dar el debate” enfatizó y llamó a trabajar con coherencia.

Chaco en desarrollo

Finalmente recordó; “estamos obligados a pensar en un Chaco y en una Argentina que se desarrolle, con más producción, más industria, más trabajo, más educación, más formación profesional, debemos trabajar para que cada compañero tenga su propio techo.

Vamos a golpear todas las puertas que hagan falta, vamos a bregar por un consejo económico y social permanente, más activo, donde todos los sectores se encuentren representados y que no tengamos que estar esperando turno para estar en esa mesa” puntualizó durante su discurso a los presentes.-

LA SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE RECUERDA LAS LÍNEAS INTERURBANAS QUE ESTARÁN OPERATIVAS EL MARTES 7, EN EL GRAN RESISTENCIA

En el marco de un convenio firmado con empresarios y gremios, tras un aporte de $27 millones para que las empresas afronten el acuerdo salarial con su personal, se recordó que las líneas que recorren más de un Municipio del área metropolitana.

(101, 104, 106, 107, 110, 111, Resistencia-Puerto Tirol, Resistencia-Colonia Benítez y Margarita Belén, y Resistencia – Colonia Popular), funcionarán normalmente.

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura a través de la Subsecretaría de Transporte informó que mediante el acuerdo firmado con la Unión Tranviario del Automotor (UTA) y la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Chaco (CETACH) garantizarán el servicio de transporte público interurbano, es decir aquellas líneas de colectivos que en su recorrido recorren más de un Municipio del Gran Resistencia.

En ese marco, las líneas de colectivos interurbanas, que dependen del ámbito provincial, que funcionarán normalmente son: 101, 104, 106, 107, 110, 111, Resistencia-Puerto Tirol, Resistencia-Colonia Benítez y Margarita Belén, y Resistencia – Colonia Popular.

Con el objetivo de no afectar a los usuarios y usuarias del transporte público provincial, el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle, firmó un acuerdo con el representante de la UTA en Chaco, Raúl Abraham y Daniel Riquelme, vicepresidente de la CETACH. 

En el mismo resuelven acompañar el acuerdo que se firmó a nivel nacional entre la UTA y FATAP, que percibe mejoras salariales mes a mes. De esta manera el gobierno provincial aportará 27 millones de pesos como adelanto financiero del sistema Chaco Subsidia para que las empresas afronten el acuerdo salarial con trabajadoras y trabajadores.

“Es necesario el aporte del gobierno provincial para poder cumplir en tiempo y forma con los acuerdos salariales y que cada trabajador y trabajadora perciba su sueldo como corresponde. De esta manera, se cumple con lo acordado a nivel nacional, llegando en mayo a un básico conformado de 127.000 pesos”, destacó Yazlle.

A su vez, con respecto a los aportes provinciales, el subsecretario señaló: “Entendemos esta medida como un adelanto de Chaco Subsidia para cumplir con las paritarias y seguimos trabajando para obtener mayores aportes y certidumbres en cuanto a los subsidios nacionales. 

Asimismo, seguiremos manteniendo el diálogo y sostenemos el compromiso de preservar la sostenibilidad del sistema de transporte provincial. De esta manera, garantizamos el pago de los salarios en tiempo y forma y las usuarias y usuarios del transporte público no se ven afectados”.

En base al acuerdo salarial entre UTA y FATAP los trabajadores y trabajadoras de las líneas interurbanas recibieron su sueldo en tiempo y forma, sujeto al aporte provincial y el compromiso del adelanto. Por lo tanto, se garantiza el servicio de transporte para usuarias y usuarios de este servicio.

Anteriormente, en mayo se realizó un aporte de 15 millones de pesos a la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Chaco, para garantizar el normal desarrollo y la prestación de servicio del transporte público de pasajeros.-

OTRA VEZ LA SOSPECHA DE CORRUPCIÓN EN LA OBRA PÚBLICA DEL KIRCHNERISMO (AUDIO)

Vamos a pedirle explicaciones al #PoderEjecutivo sobre el escandaloso alejamiento del ministro #Kulfas y los detalles del proceso licitatorio del gasoducto que ya provocó la renuncia de su titular. (AUDIO - REPORTAJE).

El #gasoducto desde #VacaMuerta ya debería estar terminado si no hubieran dejado sin efecto la licitación anterior.

Hay serias dudas sobre el proceso licitatorio y que se haya armado una nueva convocatoria “a medida” de los amigos.

La falta de previsión que venimos advirtiendo derivó en la crisis que estamos viviendo, con medio país sin #gasoil y que provocará enormes consecuencias para el país y las economías regionales.

Lo imperdonable de toda esta situación es que en lugar de aprovechar para el país las oportunidades que el contexto internacional presenta, parecen buscar un provecho personal.

La obra pública durante las tres gestiones #kirchneristas anteriores están plagadas de hechos de #corrupción, con algunos casos emblemáticos que se encuentran en juicio.

Hay una generación de funcionarios en el oficialismo que parecen carecer de empatía con el #PuebloArgentino y el difícil momento que está viviendo, priorizando sus intereses políticos y personales.-



domingo, 5 de junio de 2022

ZDERO: “UN CORTE DE CALLE NO LE AFECTA A UN MINISTRO NI A UN GOBERNADOR"

El diputado provincial Leandro Zdero manifestó que no existe voluntad política para prohibir los cortes de calles y/o rutas que solo perjudican al resto de los chaqueños.

¿Alguien cree que un corte de ruta le puede molestar a un ministro o al gobernador? 

Le afecta al docente, al trabajador, al comerciante, al hombre de campo y al que debe transitar, como un derecho, tal cual lo establece la Constitución. No es un tema que lo quieran resolver porque no hay un Plan de Estado”- indicó.

Sobre su Proyecto presentado en la Legislatura, el N°1645/2022 aseguró que: “Se debe establecer una política de estado con oportunidades de trabajo y terminar con los “vivos” que tienen un puñado de planes manipulando o teniendo a la gente de las narices”.

SE HABLA DE PROTOCOLO CADA VEZ QUE HAY ELECCIONES

“El gobierno no debería financiar ni incentivar a las organizaciones porque lamentablemente después aparecen como socios electorales. 

El año pasado, en las elecciones intermedias, otra vez se volvió a hablar del protocolo como una cortina de humo y no se solucionó nada. 

No estoy en contra de las protestas ni de las huelgas, pero miremos a provincias como Mendoza, Jujuy o aquí cerquita, en Corrientes no podés cortar una calle y si lo hacés, tenés que pagar las multas”.

SI EL PROYECTO NO SE PUEDE TRATAR NI APROBAR, SOLO DEBERÍAN CUMPLIR CON LAS LEYES Y APLICARLAS

“Un corte, nace de una necesidad, como sucedió el lunes pasado, cuando estuve en El Espinillo; la gente estaba cortando porque no tenían medicamentos y reclamando porque el sistema no funciona. A eso, me refiero cuando digo que no hay un Plan de Estado ocupado en los chaqueños. 

Hoy el proyecto ya tomó estado parlamentario, si consideran que es inviable o no se puede aprobar, entonces deberían aplicar las leyes y solo cumplir con la Constitución”- finalizó el legislador.-

sábado, 4 de junio de 2022

ZIMMERMANN: “YO PRETENDO SER GOBERNADOR DEL CHACO Y ESTOY EN ESE CAMINO”

El precandidato a Gobernador del Chaco, Víctor Zimmermann, confirmó que trabaja para ser el candidato de Juntos por el Cambio y aseguró que “al Chaco lo vamos a reconstruir entre todos”. 

Además, convocó a quienes “estén dispuestos a trabajar con decencia y con honestidad para cambiar esta realidad”.

Al ser consultado sobre su candidatura, aseguró que “pretendo ser gobernador del Chaco y trabajo para eso”, aclarando que “la candidatura hay que construirla, hay que trabajar todos los días, por eso salgo a los barrios, hablo con la gente, recorro las ciudades y el interior profundo, cumplo con mis tareas legislativas”.

“El desafío es armar un programa y convertirnos en una alternativa”, confirmó el dirigente radical y aseguró que “debemos llevar a los mejores hombres y mujeres, los que estén más capacitados, quienes conciten la confianza de la ciudadanía y quienes tengan la capacidad de ejecutar el programa para cambiar la situación que hay en el Chaco”.

Sobre el gobierno provincial, sostuvo que “está más ocupado en facilitarle el acceso a las comunicaciones a los presos, que a la gente decente que todos los días sale a trabajar para mantener a su familia” y aseguró que “gente que robó, que lastimó a otros, que mató; no pueden tener más derechos que un ciudadano que respeta la ley, mucho menos los beneficios del Estado cuando hay miles de docentes, alumnos y regiones completas que están totalmente aislados”.

Finalmente, Zimmermann aseguró que pretende trabajar “con todo aquel que esté dispuesto a realizar su aporte al Pueblo del Chaco y los invito a que nos acompañen”, destacando que “el Chaco no es una provincia pobre, es una provincia empobrecida, tiene la cuarta coparticipación del país, tiene gente talentosa, hemos mejorado mucho la productividad del sector agropecuario, el problema del Chaco es que está mal administrada, están mal fijadas sus prioridades”.

FUENTE Prensa
Víctor Zimmermann - Senador Nacional.

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes