This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 4 de septiembre de 2022

El senador José Mayans condicionó la paz social con el freno al juicio a Cristina

El presidente del interbloque Frente de Todos del Senado, José Mayans, expresó este domingo su opinión respecto del juicio por la obra pública de Santa Cruz, sentenciando que el mismo debería pararse “de forma inmediata”. 

¿La razón? A partir del mismo “se gestó el germen de la violencia extrema” contra el peronismo.

Así lo expresó este domingo al ser entrevistado por Radio 10, convencido de que al juicio de Vialidad, que se reanuda este lunes, “para mí hay que pararlo, porque está viciado de nulidad, porque no respetó el debido proceso, porque no respeta la presunción de inocencia y porque agregaron pruebas fuera de término”.

Para el jefe del bloque de senadores oficialistas, habría que parar el juicio “de forma inmediata”, por cuanto “si no existe justicia, es muy difícil que exista paz social”.

El formoseño recordó que Cristina Fernández “denunció hace tiempo que la Justicia fue cooptada por un grupo económico que le marca su camino” y, según el senador, ese proceso “tiene un montón de vicios. Debería ser parado en forma inmediata. 

En ese juicio se gestó el germen de la violencia extrema. Debería ser parado por la Corte Suprema”. “¿Queremos paz social?, empecemos por parar este juicio que es vergonzoso”, sentenció el senador nacional, para quien el fiscal Diego Luciani “hizo un show mediático” porque “no tenía otra cosa”.

Además, “le niegan a la defensa todo lo que es básico. Cuando van a ese extremo es cuando Cristina dice que ya tienen hecho el fallo”.

Mayans expresó: “Uno no se puede someter a una Justicia que está absolutamente parcializada, que no respeta su debido proceso”, e insistió: “Hay que parar ese juicio. ¡Hay que pararlo ya!”.-

LO DETIENEN CON SIETE MEDIDORES DE AGUA Y LLAVES DE PASO

Se trata de un sujeto de 28 años, quien tenia en un bolso los relojes que se había llevado de varios domicilios.

Intervino personal de la Quinta Metropolitana, quienes fueron alertados por un vecino, domiciliado en calle Dr. De Grandi.

Sucedió esta madrugada, cuando el damnificado de 38 años, salió a la vereda de su finca y noto, mucha agua y el faltante del medidor junto con la llave de paso.

Llamo a la Quinta y dio aviso de la situación, ya que un par de casas cercanas habían sufrido el mismo infortunio.

Una patrulla se acerco a la casa del denunciante, quien dio la descripción de un sujeto que salió a correr minutos antes y lo comenzaron a buscar.

A unas cuadras, dieron con un ciudadano de 28 años, quien tenia una mochila con siete medidores de agua y cuatro llaves de paso, por lo que lo detuvieron y llevaron a Medicina Legal, para luego alojarlo en la unidad bajo la causa “Supuesto Robo”.-

COMISARIA EL SAUZALITO EN POCOS MINUTOS RECUPERAN UNA MOTO

Anoche los efectivos de la comisaria local tomaron conocimiento de la sustracción de una motocicleta Honda Tornado en el Barrio Mejor Vivir.

Alrededor de las 21 los agentes fueron informados del robo del rodado, por lo que implementaron recorridas en los alrededores del lugar del hecho, como también asi seguimiento de huellas.

Rápidamente el personal logró encontrar el motovehículo en una zona boscosa en cercanías al barrio.

Finalmente, la moto Honda Tornado 250 cilindradas fue secuestrada para posteriormente entregarla a su dueño previa acreditación de propiedad.-

Transporte: reclaman la creación de una flota nacional para la Hidrovía

La iniciativa ya está sancionada y dispone la creación de una Flota Fluvial regular de barcazas que recorran la Hidrovía, pero no se ha puesto en práctica.

La ley para recuperar la flota de cabotaje nacional se sancionó en 2017, pero el entonces ministro de Economía del gobierno de Macri, Nicolás Dujovne, vetó los fondos especiales para buques y astilleros. 

Ahora, gobernadores de las provincias vecinas a la Hidrovía reclaman al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, que ponga en marcha la creación de una Flota Fluvial nacional que preste un servicio regular.

La necesidad de una flota de bandera argentina es una de las deudas pendientes en materia logística para achicar los costos de los productos nacionales. 

Actualmente, Paraguay y Brasil monopolizan el transporte de carga de cabotaje por los ríos argentinos.

Los principales actores del sector están a la espera de un decreto del ministro de Transporte que repare el boicot de Dujovne a la creación de una Flota Fluvial Federal, que permita además a las economías regionales capitalizar las ventajas comparativas que tienen.

La Argentina lleva décadas de atraso frente a las políticas de desarrollo que tuvieron los países vecinos, que mantienen incentivos fiscales y de financiamiento que les permiten contar con ventaja frente a los buques nacionales. 

La situación se vuelve aún más ridícula, porque el Estado realiza una actividad permanente de dragado, mantenimiento y balizamiento de la Hidrovía y avanza en un proceso de federalización de la vía, que tendría en la creación de la flota nacional su contraparte lógica.

En comparación con Paraguay, los altos precios del transporte fluvial argentino reflejan una relación en el costo de 3 a 1 en favor del país vecino. 

En el caso de Brasil, cuentan con amplios beneficios fiscales y un régimen diferenciado para las empresas de cabotaje respecto a las compañías internacionales mientras que en la Argentina se les da el mismo tratamiento.

"Los fondos que creaba la ley de 2017 nunca se concretaron y ahora tenemos una ley, pero con el dinero y las ventajas tributarias vetadas", explicó Ángel Elías, especialista en políticas fluviales y exdirector del Ente del Puerto de Rosario. 

"Lo que ocurre es que los barcos argentinos son carísimos en comparación con los paraguayos", explicó.

En consecuencia, los pocos servicios de transporte de cabotaje son contratados a extranjeros. Por eso, los sindicatos y empresarios del sector volvieron a la carga para crear una nueva Flota Fluvial Federal (FFF) para aumentar la actividad de los puertos ribereños, el trabajo portuario y embarcaderos.

Además, confían en que los productores regionales tendrían acceso a un modo de transporte barato, previsible y regular mientras que los astilleros se reactivarían para construir y reparar la nueva flota.

Pero para que todo ese círculo virtuoso se concrete, además de las políticas fiscales y financiamiento a la actividad, "hay que revisar el régimen laboral del sector cuyas regulaciones son muy antiguas y con desventajas notorias respecto a los países vecinos", agregó Elías quien considera que fue un factor fundamental que colaboró con quitarle competitividad al transporte fluvial local.

Por lo pronto, proponen que el Estado, mediante el cobro de la tarifa de peaje del tramo Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía, destine un porcentaje de los recursos para afrontar la puesta en marcha del servicio de fomento regular de una futura Flota Fluvial Federal a partir de un decreto que tendría que firmar el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.-

Hallazgo de un cadáver

Los efectivos de la Comisaría Séptima, alrededor de las 18.40 horas, fueron alertados por un llamado al sistema 911, que en el canal de la Avenida Soberanía Nacional en cercanías con la calle José María Paz.

A su arribo hallaron en el canal, un masculino sin vida, en estado de descomposición, en su cuello tenía amarrada una cadena que se extendía hasta un árbol. 

Solicitaron colaboración a ambulancia, División Bomberos, e informaron al Fiscal en turno.

Minutos después, personal especializado comenzaron las tareas de peritajes en el lugar. Tomó intervención el Dr. Victor Recio a cargo de la Fiscalía N° 15. 

Hasta el momento el óbito no fue identificado, pero se llevan a cabo procedimientos específicos para conocer su identidad.-

FUENTE: contactoinicial943@gmail.com

Coronavirus: confirmaron 57 muertos y 10.614 nuevos contagios en Argentina

Los decesos suman 129.768 desde el inicio de la pandemia y 9.688.839 los contagios registrados por el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud reportó 57 muertes por COVID-19 en Argentina y 10.614 contagios en la última semana. 

La cifra representa un 46% menos de casos que el domingo pasado (19.834).

De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 12% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 65 fallecimientos.

Suman 129.768 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.688.839 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 366 los internados con COVID-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41.8% en el país.

Durante la última semana murieron 15 personas en Buenos Aires, 8 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Catamarca, 4 en Chaco, 12 en Corrientes, 4 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 2 en Río Negro, 3 en Salta, 1 en San Juan, 1 en Santa Cruz, 2 en Santa Fe, y 1 en Santiago del Estero.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 109.004.837, de los cuales 40.943.527 recibieron una dosis, 37.779.287 las dos, 3.146.458 una adicional, 21.392.074 el primer refuerzo, y 5.709.223 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 116.928.162 y las donadas a 5.083.000.-

El teléfono del agresor de Cristina fue reseteado cuando buscaban desbloquearlo y podría perderse una prueba clave

En un cambio de manos entre las fuerzas que buscaban extraer la información del aparato se habría perdido todo su contenido.

El teléfono celular que llevaba el brasileño Fernando Andrés Sabag Montiel la noche en que atentó contra Cristina Kirchner fue formateado en uno de los intentos de la Policía Federal Argentina (PFA) por extraer la información y la justicia federal podría perder una prueba clave. 

La causa está en manos de la jueza María Eugenia Capuchetti y del fiscal Carlos Rívolo.

Según pudo reconstruir LA NACION, el incidente, que tiene en vilo a los investigadores de la causa judicial, habría ocurrido mientras una división de la PFA intentaba desbloquear en los tribunales de Comodoro Py el teléfono celular Samsung que fue secuestrado a Sabag Montiel, mediante el software UFED. 

Después de una serie de intentos fallidos, mientras el teléfono estaba conectado a una herramienta que llevó el técnico de la PFA a Comodoro Py, no se logró sobrepasar el bloqueo del celular.

Este medio supo que el juzgado le pidió entonces a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que informó tener un software más moderno para desbloquear celulares en ocasiones como éste, que reciba el teléfono para intentar acceder a la información. 

El aparato permaneció bajo llaves en una caja fuerte hasta que fue entregado a la PSA. Uno de los secretarios a cargo del caso es Federico Clerc.

Luego fue trasladado por otro secretario del juzgado hasta la sede de la PSA en Ezeiza. Lo llevó encendido, en modo avión -para que no tuviera interferencias- y en un sobre. La PSA reportó haberlo recibido en esas condiciones y dijeron que estaba formateado. 

En la mañana del domingo deberán declarar como testigos los dos técnicos de la PSA que recibieron el teléfono. 

Según supo este medio, los técnicos de la Policía Federal no fueron citados porque todo el procedimiento que llevaron adelante fue documentado en la causa. Fuentes judiciales dijeron a LA NACION que no descartan poder recuperar la información.

¿Qué sí pudo extraerse del teléfono? "Se extrajo la información de la tarjeta SIM, que tiene contactos de teléfono e imágenes", dijo a LA NACION una fuente del caso. Durante el día de hoy analizarán ese material y la información extraída de la notebook HP secuestrada a Sabag Montiel. Los funcionarios judiciales aspiran a dilucidar si actuó solo, cuál era su entorno y qué hizo en las horas previas al hecho.

También investigan la conducta de la custodia de Cristina Kirchner, aunque por ahora el único imputado que tiene la causa es el hombre que detenido en la dependencia de la Policía Federal Argentina en las calles Cavia y Figueroa Alcorta y que anoche se negó a declarar. Está acusado por tentativa de homicidio.

La extracción de información del teléfono celular, por ahora, dio resultados parciales, según supo LA NACION de fuentes de la investigación.

Otro interrogante, que será saldado una vez que las autoridades judiciales terminen de analizar la información que hasta ahora pudo extraerse de los dispositivos, es qué ocurrirá con las personas que integran el entorno de Sabag Montiel. 

La pareja del imputado y dos amigos suyos dieron entrevistas a medios de comunicación. Un hombre llamado Mario, al que se presentó como su amigo, reconoció las intenciones de Sabag Montiel de atentar contra la vicepresidenta. 

"Yo creo que su intención original era matarla, sí, pero lamentablemente no ensayó antes", opinó en una entrevista a Telefé. Por ahora la Justicia no citó como testigo ni imputó por sus dichos al amigo del detenido.

Los accesos a las cuentas

Aunque no hay conclusiones sobre el análisis que hace la UFECI este medio pudo saber que se trabaja en esclarecer si alguien del entorno de Sabag Montiel accedió a las cuentas personales de sus redes sociales para borrar información después de que él quedó detenido. 

También se analizan las cuentas bancarias del acusado, sus cuentas de Mercado Libre y de otras plataformas digitales.

Sus redes tuvieron actividad entre las 11 de la noche del jueves y durante la madrugada del viernes. Otra hipótesis es que la información eliminada de sus redes fue por acción de la firma Meta, dueña de Instagram y Facebook, pero según supo LA NACION la multinacional todavía no dio esa confirmación formal a las autoridades de la investigación.

La justicia busca dilucidar cómo llegó Sabag Montiel al lugar de los hechos. Hay un vehículo que, según el Registro de la Propiedad Automotor, está a nombre suyo. También le secuestraron una tarjeta SUBE y se analizan las cámaras de seguridad de la zona. 

En su perfil de Nosis figura su actividad como conductor de remises. En la cuadra de Cristina Kirchner, por expreso pedido de ella, no hay cámaras de seguridad.

Otro elemento que está bajo análisis de la justicia es el perfil del detenido. Hasta ahora la justicia y las fuerzas que intervienen en la causa descartaron que se trate de una persona inimputable. 

Sí se tiene en cuenta su perfil violento, racista, y se analiza si es parte de alguna secta o agrupación neonazi. 

Relataron las fuentes judiciales que cuando fue indagado Sabag Montiel quiso dejar en claro ante la jueza y el fiscal que había recibido golpes en la cara al momento de su detención. 

Dijo que no había sido la policía sino que habían sido esos "negros" que le pegaron cuando evitaron que huyera.

La vicepresidenta declaró como testigo ayer por la mañana. Capuchetti y Rívolo le tomaron la declaración en el living de su departamento y según supo LA NACION Cristina Kirchner dijo que no advirtió que intentaron dispararle y que solo se enteró una vez que estaba en su casa

Estuvo acompañada durante la declaración del secretario de Justicia Juan Martín Mena, hombre de su extrema confianza que también estaba con ella al momento de los hechos.

En las primeras horas de la mañana del viernes, tal como informó LA NACION, Mena y el jefe de la custodia de Cristina Kirchner, Diego Carbone, estuvieron en Comodoro Py. 

Mena estuvo más de dos horas en los tribunales y habló con Capuchetti sobre la investigación. Carbone estuvo en Comodoro Py con él pero no declaró. No estaba al momento de los hechos junto a Cristina. 

Los funcionarios judiciales todavía no profundizaron sobre la responsabilidad de la custodia de la vicepresidenta.-

CASTELLI “ESCUELA DE DANZAS ÁRABES AHLAM MAS LOGROS”

La Escuela de Danzas árabes AHLAM, de la Profesora Silvana Alvarez, participó del Certamen de Danza Provincial Selectivo «ApasionArte».

Llevado a cabo en la Localidad de Tres Isletas, Chaco, obteniendo importantes premios y clasificando para instancias nacionales. 

La final se llevará a cabo los días 5 y 6 de Noviembre en la Ciudad de Santa Elena, Entre Ríos.

Selectiva Apasion-Arte. Premiaciones:1er Premio: Solista Fusión chacarera oriental. Alumna: Candela Romero Guerrero.

1er Premio: Solista Fusión Danza Hawaiana. Alumna: Antonella Borosky
1er Premio: Solista derbake. Alumna: Antonella Borosky
1er Premio: Danza árabe clásico Profesional. Prof. Silvana Alvarez
1er Premio: Dúo alas. Alumnas: Candela Guerrero y Antonella Borosky
1er Premio: Trío sable fusión
2do Premio: Trío popular
2do Premio: Trío Megganse con elemento
2do Premio: Megganse
3er Premio: Popular mix

Premios especiales:Mejor vestuario: Academia Ahlam
Desempeño como bailarina:. Prof. Silvana Alvarez
Beca de inscripción gratuita: Trío sable.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes