sábado, 6 de mayo de 2023
ZDERO: “SOMOS PROTAGONISTAS DE ESTE NUEVO TIEMPO”
By CONTACTO INICIALsábado, mayo 06, 2023# Leandro Zdero en Campaña 2023, #Elecciones - CHACO 2023No comments

Esta mañana, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, la fórmula para la gobernación de Juntos por el Cambio- Chaco Cambia, de Leandro Zdero y Silvana Schneider, reunió a todo su equipo provincial.
Integrado por mesas técnicas, legal, logística, territorio, agenda, comunicación y precandidatos a Diputados, Intendentes y concejales.
“Este encuentro, con una agenda programática junto a todas las localidades, nos impulsa a lograr ese objetivo de ser la alternativa frente a un gobierno que ya cumplió su ciclo. Somos protagonistas de este nuevo tiempo, con una lista plural, con coraje, decisión y capaces de representar el cambio que la gente tanto nos pide”- indicó.
Sobre esta jornada provincial de trabajo, de cara a las PASO el próximo 18 de junio, Zdero manifestó: “Trabajamos en unidad y sin pausas, para ser la alternativa que gobierne con propuestas concretas e indique el norte hacia dónde ir.
Somos plurales y lo expresamos en cada lista, de precandidatos a intendentes, de concejales que tenemos a lo largo y a lo ancho; gente que tiene experiencia en la política y hoy se pone al servicio de los ciudadanos. Gente que viene nuevamente a la política porque estaba desencantada, pero se anima y dice “voy a protagonizar el cambio” que quiero en mi pueblo y en la provincia.
Chaqueños que, por primera vez, salen de su comercio, de su chacra, de su emprendimiento para involucrarse en la política, por eso viene un nuevo tiempo”.
“FUIMOS CAPACES DE INTERPRETAR LO QUE LA GENTE NOS PEDÍA PARA REPRESENTAR A LOS CHAQUEÑOS”
"Les pedimos a los chaqueños que nos den la oportunidad de gobernar, ya los que nos gobiernan están hace 16 años y no han resuelto los problemas.
Nos llevaron a los peores índices del fracaso, del atraso, a la falta de oportunidades; por eso, valoro esta lista plural y participativa porque fuimos capaces de interpretar lo que la gente nos pedía en cada ciudad, en cada paraje, en cada chacra o en cada paraje y aunque las demandas sean muchas, es la misma gente la que aporta las soluciones y las mejores propuestas para mejorar su metro cuadrado”- concluyó Zdero.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 5 de mayo de 2023
Fernando Romero: “Quienes nos gobiernan no saben nada sobre cómo opera el delito en la provincia”
By CONTACTO INICIALviernes, mayo 05, 2023#Elecciones - CHACO 2023, #Fernando-Romero-En-Campaña.2023, #JUNTO POR EL CAMBIO CHACO LISTA 653 A (POLINI)No comments

El candidato a diputado provincial por Juntos por el Cambio, ex comisario Fernando Romero, es una de las personas que más sabe en materia de seguridad.
Fernando Romero es uno de los hombres con mayor conocimiento sobre cómo atacar las variables delictivas que hoy castigan duramente a todos los habitantes del Chaco sin discriminar por localidad.
A sabiendas de la ardua tarea que le espera al próximo gobierno provincial en cuanto a esta problemática, Romero manifestó: “Se como funciona el delito y como lo hacen la policía y las fuerzas de seguridad.
El problema está en que los que hoy gobiernan Chaco también creen saber cómo funciona y lamentablemente no saben nada”.
En cuanto a las tareas a desarrollar, Romero sostuvo que “la seguridad la vamos a mejorar operando sobre el delito y sobre las fuerzas policiales, sobre todo con orden y trabajo constante.
La seguridad tiene que entrar a tu casa antes que el delincuente, por eso estoy recorriendo los barrios, las casas, para acercarme a la gente, a los vecinos, ellos mejor que nadie saben lo que pasa en su barrio”, agregó.
Respecto de su candidatura a legislador el ex comisario señaló enfáticamente que destinará toda su energía a “terminar con la inseguridad que se vive en cada rincón de la provincia del Chaco, porque sabemos qué es lo que hay que cambiar. Por eso soy candidato y para eso me convocaron”.
Comprometido con revertir la realidad actual mediante el aporte de toda su trayectoria en la fuerza policial, Romero fustigó duramente a quienes “creen que desde un escritorio se puede combatir la inseguridad, pero la única manera de combatir el delito es desde la calle, actuando para darle una mejor calidad de vida a los vecinos que hoy se sienten vulnerados en sus derechos”.
De igual manera, el candidato a diputado expresó: “He escuchado a Capitanich decir muchas veces que la inseguridad no se soluciona con más policías en las calles, que eso no mejora en nada.
Si de verdad cree eso, le voy a pedir públicamente que nunca más camine con custodia como lo he visto hacer muchas veces.
Porque él dice que los ciudadanos no necesitamos más policías en las calles pero él se maneja con custodia personal”.
Por último, Romero agradeció al candidato a gobernador Juan Carlos Polini y a Delfina Veiravé “por darme la oportunidad de que los chaqueños me puedan elegir para aportar en lo que conozco, que es la seguridad”.-
FUENTE: https://eldifusor.com/
jueves, 4 de mayo de 2023
INTERCEPTAN MÁS DE 7 KILOS DE COCAÍNA QUE VENÍAN A SÁENZ PEÑA
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 04, 2023#Allanamientos de Drogas - Chaco 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

Efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron en un control en la ruta nacional 16 en la ciudad santiagueña Monte Quemado.
Un Peugeot 208 con 2 hombres a bordo, que dijeron que viajaban desde Pichanal, Salta, hacia Presidencia Roque Sáenz Peña.
Al inspeccionar el vehículo advirtieron que la rueda de auxilio era excesivamente pesada.
Al reducir la presión del neumático notaron que estaba “cargado”, por lo que decidieron cortarlo y encontraron 8 ladrillos de cocaína que pesaron 7,155 kilos.
Detrás del 208 circulaba un VW Surán, que también fue detenido y se supo de inmediato que servía de apoyo al primero.
Por esto, los 4 viajeros fueron detenidos.
Más droga para Sáenz Peña
En el mismo puesto, en febrero fueron incautados 18,5 kilos de cocaína ocultos debajo del asiento trasero de una camioneta Nissan, y en abril un hombre con antecedentes penales por narcotráfico cayó con más de 30 kilos de cocaína.
En ambos casos la droga había partido de Salta y tenía como destino Sáenz Peña.-
FUENTE: http://hdpnoticias.com.ar/
Una Familia Se Salvó De Milagro Tras Chocar Contra Una Locomotora En General Pinedo
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 04, 2023#Accidentes Viales - Chaco Interior, #Noticias de Chaco - 2023No comments

Ayer cerca de las 21:50, el personal policial de la Comisaria General Pinedo fue alertado sobre un siniestro vial sobre la Ruta Provincial 89 y cruce de las vías del Tren.
Allí, constataron que los partícipes se tratarían de una camioneta marca Toyota modelo Hilux, conducido por un hombre (35) de Machagai acompañado por su familia; su pareja de 37 años y sus dos hijos menores los cuales ninguno resultaron con lesiones.
La otra parte una locomotora con 73 vagones, conducido por un hombre de (33) de la provincia de Tucumán, tampoco resultó lesionado.
El Fiscal turno dispuso dar intervención División Criminalística Policial. Colaboraron la División Patrulla Vial y Tránsito Urbano para regularizar el tránsito.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Confirman Un Caso De Influenza Aviar En Fontana
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 04, 2023#Gripe Aviar - CHACO 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

El organismo analizó las muestras tomadas en la mencionada localidad chaqueña y hoy se conocieron los resultados.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que en el día de hoy el Laboratorio Nacional diagnosticó un nuevo caso positivo a influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio de la localidad de Fontana, en el área metropolitana de la provincia del Chaco.
De esta manera, de las 484 notificaciones analizadas a la fecha y de los muestreos realizados en las Zonas de Control Sanitario, suman 89 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país.
Los casos confirmados hasta hoy son en aves de traspatio (70), sector comercial (12) y silvestres (7), distribuidos de la siguiente manera: 21 en Buenos Aires, 19 en Córdoba, 11 en Neuquén, 9 en Santa Fe, 7 en Río Negro, 6 en Chubut, 3 en Chaco, 2 en San Luis, 2 en La Pampa, 2 en Corrientes, 2 Santa Cruz, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta, 1 en Formosa y 1 en Mendoza.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
La UTA no realizará paro en Chaco este viernes y los colectivos funcionarán normalmente
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 04, 2023#Empresa de Transporte Público Chaco - Corrientes, #Noticias de Resistencia 2023No comments

Desde la Unión Tranviaria Automotor, como también desde el Gobierno provincial, confirmaron que los servicios interurbano e interprovinciales funcionarán con normalidad a pesar de las amenazas de paro relatadas a nivel nacional.
Tras las amenazas de paro a nivel nacional y en otras provincias, la UTA Chaco no llevará a cabo una medida de fuerza este viernes y el servicio de colectivos interurbano e interprovincial funcionará de manera normal.
La información fue confirmada a Diario Chaco por el secretario general de la Unión Tranviaria Automotor de Chaco, Raúl Abraham, como también por el subsecretario de Transporte de la provincia, Tomás Yazlle.
El paro, que en distintos medios nacionales ya había sido dado como confirmado, estaba basado en un reclamo por el pago de salarios y horas extras. En principio, la medida de fuerza involucraría principalmente a Corrientes, lo que significaba una interrupción del servicio en el colectivo Chaco-Corrientes.
Sin embargo, Yazlle afirmó a este medio que "está garantizado el pago del subsidio provincial, como todos los cuartos días hábiles, y el pago correspondiente de los salarios de los más de 800 trabajadores de UTA en la Provincia".
A pesar de reconocer dos meses de atraso en el pago de subsidios nacionales, destacó que desde el Gobierno provincial "siempre se aseguraron los recursos para el pago de salarios".
Por su parte, Abraham ratificó la información y confirmó así que el servicio funcionará de manera normal este viernes. Según la versión de medios nacionales, el paro en otras provincias duraría 24 horas, y las autoridades de la Unión se reunirían este viernes.-
FUENTE: www.diariochaco.com
EL GOBIERNO PROVINCIAL ACTIVÓ EL PROTOCOLO DE EMERGENCIA POR ALERTA DE TORMENTAS FUERTES
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 04, 2023#Anuncios Oficiales - Casa de Gobierno de Chaco, #Noticias de Chaco - 2023No comments

Se definió un protocolo de asistencia y acción entre diversas áreas gubernamentales con el objetivo de evitar anegamientos y garantizar la protección y el cuidado de las y los vecinos que puedan verse afectados.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió este jueves con parte de su gabinete para definir un plan de acción.
Ante el pronóstico de nuevas inclemencias climáticas en la provincia, considerando que el Servicio Meteorológico Nacional informó un pronóstico de 40 a 70% de probabilidades de tormentas aisladas a fuertes desde la madrugada hasta la tarde de este viernes.
“El gobierno provincial dispuso un operativo de emergencia afectando 400 agentes de distintas reparticiones con tres puntos de evacuación por eventuales anegamientos temporarios en las chacras 137/138/214/215, Zampa y La Rubita”, explicó el mandatario.
Además, el operativo contará con la disponibilidad de cinco retroexcavadoras con el objeto de despejar taponamientos en áreas críticas del riacho Arazá, Rojas Acosta y Puente sobre calle España, desbordes parciales del Canal Soberanía, intervenciones parciales del barrio 17 de julio y demás puntos críticos detectados.
Por otra parte, el personal de APA estará activo mediante el sistema de alerta meteorológico a partir de la madrugada con la administración de las 12 estaciones de bombeo y los tres diques del área.
Paralelamente, el Ministerio de Desarrollo Social dispondrá estrategias de intervención inmediata por anegamientos temporarios.
Otros de los puntos en los que se está interviniendo es el barrio 17 de julio, mediante la profundización de canales desde el acceso hasta la colectora en la Asociación de Camioneros y se trabaja en el alcantarillado del acceso de la vieja ruta 11 con el objetivo de aliviar la zona.
Equipos activos para garantizar la atención
Al respecto, la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, indicó que “el objetivo es poder tener un equipo activo desde este jueves a la noche y durante todo el viernes previendo el desagüe constate, la incorporación de máquinas de retroexcavadoras y la asistencia a familias que tengan alguna necesidad o situación de riesgo con sus hogares”.
El plan tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los vecinos que puedan verse afectados, incluyendo la posibilidad de contar con refugios seguros. Es por ello que se va a realizar un operativo preventivo en la Escuela N°969 para “resguardar la integridad de las familias que lo requieran”, explicó Chiacchio Cavana, y agregó: “la voluntad del gobernador es tener todo listo para que no tengamos que llegar a esa situación, trabajando en que todo fluya normalmente para que ninguna familia chaqueña viva una situación de angustia”.
Por su parte, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, explicó que trabajaron en un plan de acción concreto vinculado a la posibilidad de que haya nuevas lluvias mañana en el área metropolitana.
“Hemos puesto a disposición a 400 agentes del equipo Hábitat, que van a estar tanto en la zona sur como en La Rubita, trabajando para generar canales aliviadores y evitar inundaciones en viviendas”, afirmó.
También, Soneira sostuvo que se trabajará con el equipo de Desarrollo Social para atender demandas y asistir a familias, incluyendo su traslado a refugios si lo requieren. “Fuimos hoy ajustando los distintos lugares donde tenemos que trabajar rápidamente en este plan de acción para poder atender situaciones de emergencia que se puedan suscitar ahora”, finalizó.
El titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, explicó que se definió el protocolo de acción para estos casos, con la participación de los equipos del organismo que se encuentran en alerta.
“Cuando hay ese tipo de eventos, es importante estar presentes, recorrer y estar permanentemente atentos para saber en qué lugares hay que intervenir”.
Además, destacó que los equipos de APA se encuentran trabajando en estos momentos para desobstruir algunos puntos estratégicos en el sur de la ciudad de Resistencia.
En cuanto al sistema de desagote, recordó que “todas las estaciones de bombeo se encuentran operativas, y de acuerdo al milimetraje las bombas que hacen falta se van encendiendo paulatinamente, de acuerdo a los niveles de las lagunas”.
“Todas las estaciones de bombeo de la APA, como el canal de Soberanía, tienen el mantenimiento correspondiente. Estamos preparados con el protocolo para estos casos”, subrayó.
LÍNEAS DE COMUNICACIÓN Y RECOMENDACIONES
Recordamos líneas de comunicación ante cualquier eventualidad:
📞 Bomberos 100
📞 Emergencia Médica 107
📞 Sistema Policial 911
📞 Defensa Civil: 103
📞 APA: 3624 419990
📞 Asistencia Social: 3624 402-4802
📞SECHEEP: 364-437-7044 o descargarte la APP SECHEEP
📞 MIRAME: 0800-888-6472
Además, desde las distintas áreas informaron algunos recaudos a tener en cuenta en el caso de tormentas eléctricas y vientos fuertes:
• Permanecer en el hogar o en algún lugar cerrado.
• Desconectar servicios de electricidad.
• Cerrar persianas, cortinas, y asegurar las puertas que dan al exterior.
También se difundieron recomendaciones para después del fenómeno meteorológico:
• Higiene del hogar: verificar si hubo daños en la vivienda. Limpiar pisos, baños y cocina. Abrir y ventilar la casa para evitar humedad.
• Alimentos y agua: Si se desconectó la electricidad o se suspendió el servicio por un período superior a dos horas, controlar el estado de los alimentos de la heladera. Beber únicamente agua potable.
• Limpieza fuera de la casa o techos: Recoger las ramas de los árboles caídos. Verificar la limpieza de canaletas, zanjas y desagües para evitar obstrucción.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
CAPITANICH PRESENTÓ ENFOQUE: POTENCIANDO TU FUTURO”
By CONTACTO INICIALjueves, mayo 04, 2023#Capitanich en Campaña 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

Se seleccionaron 310 becadas y becados para el programa provincial del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, que fomenta la capacitación de jóvenes profesionales en sus primeras oportunidades laborales tanto en el ámbito público como privado.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron este jueves a las y los jóvenes seleccionados para ser parte de las becas y pasantías que otorga el programa “Enfoque: potenciando tu futuro”, el cual busca acompañar a estudiantes secundarios y universitarios a dar sus primeros pasos en el mundo laboral público y privado.
“Desde nuestro Gobierno trabajamos en la formación de recursos humanos para mejorar la calidad de la gestión pública.
Los tres pilares son la infraestructura, la tecnología y los recursos humanos, y estos últimos son los que movilizan los hilos para transformar la realidad, y por eso es importante invertir en su formación”, afirmó el mandatario.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, contempla la propuesta “Impulsando Talentos” para estudiantes ingresantes, y “Potenciando Líderes”, para estudiantes avanzados en carreras consideradas estratégicas para el desarrollo y crecimiento de la provincia.
En este contexto, se seleccionaron 310 becadas y becados para programas de formación profesional en ejercicio de actividades vinculadas a distintos organismos del Estado. A su vez, se otorgaron 100 pasantías y 76 posgrados en universidades nacionales y también del exterior.
La iniciativa “Enfoque” surgió de la necesidad de acompañamiento a las y los jóvenes que culminan sus estudios secundarios y están interesados en estudiar una carrera universitaria, además a quienes ya se encuentran en el ámbito universitario y buscan transitar sus primeros pasos en el mundo laboral tanto en la parte privada como pública.
Al respecto, Capitanich sostuvo que “todos fuimos estudiantes alguna vez, y sabemos de sus dificultades”, y agregó que “nuestra labor es ayudar con estas políticas públicas de becas, pasantías y postgrados en el país y el exterior, que nos dan una plataforma de personas formadas y con calidad profesional para cambiar desde el Estado la realidad de las personas”.
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó puntos importantes del programa y expresó que “desde el Gobierno apostamos a que después de este proceso de formación adicional y acompañamiento, sean los próximos funcionarios y funcionarias que necesita la provincia para seguir creciendo".
El funcionario agregó que “cuando la juventud ingresa de manera activa al Estado se termina cambiando el enfoque de las políticas públicas, y es lo que necesitamos. Entre más se sumen al proceso, la transformación de la realidad será cada día más palpable, porque con apoyo del Estado se puede ser un mejor profesional”.
El becado Matías Mega, ingeniero civil egresado de la UNNE y pasante de “Potenciando Líderes”, agradeció esta experiencia que “genera más profesionales y nos permite dar un paso gigante a nivel regional”.
Por su parte, la becada Ana Toledo, estudiante avanzada de Medicina en UNCAUS y pasante en el Hospital “4 de Junio”, destacó que “el programa es una antesala al mundo laboral y nos permite aportar lo mejor de nosotros a la sociedad”.
Estuvieron presentes durante la presentación la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; el titular del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, Juan Martín Fernández; la directora de la Fundación Chaco Solidario, Carla Prette; la directora de Medios Públicos del Chaco, Guillermina Capitanich; y el vicerrector de la UNNE, José Basterra.
Universidad, Industria y Estado
Durante la jornada, también se desarrollaron dos talleres destinados a los presentes de los que participaron empresas beneficiarias, cámaras empresariales, centro de estudiantes y pasantes, entre otros.
En el primer taller se llevó adelante la presentación del programa SUEI (Servicio Universitario de Extensión Industrial) para detectar las demandas tecnológicas y de innovación de las PYMES industriales chaqueñas.
Con un servicio de consultoría llevado a cabo por profesionales y pasantes de Enfoque, el objetivo es definir un diagnóstico y un plan de trabajo orientado a mejorar la productividad, la eficiencia y la calidad del proceso.
El segundo taller de la jornada estuvo orientado a difundir las becas y el acompañamiento que brinda el programa Enfoque a toda la comunidad universitaria de la provincia.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com