This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 9 de mayo de 2023

Carina Batalla: “Queremos recuperar Barranqueras y la provincia del Chaco”(AUDIO)

La precandidata a intendente de la ciudad portuaria por la lista 653 A "Orden y Trabajo", que acompaña la fórmula de Polini-Veiravé para la Gobernación, señalo que "hay barrios olvidados en la localidad". (AUDIO - REPORTAJE).

Además, aseguró que después de las PASO el radicalismo trabajará en su conjunto para recuperar el Municipio y el gobierno provincial.

“Por suerte yo vivo en Barranqueras, camino siempre Barranqueras, todos los días, y hace dos años que yo, después de terminar mi mandato de diputada, dije quiero ser intendenta de Barranqueras y vengo caminando”, explicó Batalla en declaraciones a CIUDAD TV.

En ese sentido, aseguró que “Barranqueras está creciendo de norte a sur; muchísimo creció y sigue creciendo, ya estamos llegando casi a los 90.000 habitantes en Barranqueras y hay barrios olvidados, hay barrios que no tienen zanjeo, están a oscuras a la noche, no tienen ni ripio. Porque antes hacían ripio y ahora ni eso”.

“Es cierto que se hicieron algunas obras en Barranqueras pero en un lugar determinado, después te vas para otras zonas y te puedo detallar el 2 de Abril, La Toma, Los Milagros, Lote 296 y 297, falta urbanización. Y falta la empatía con el ciudadano de Barranqueras, falta el contacto con el ciudadano de Barranqueras”, afirmó Batalla.

“Hay mucho para hacer, desde la seguridad, iluminación, falta infraestructura en todas las escuelas de Barranqueras. Dicen que están haciendo obras, pero en la Escuela 43 están arreglando pero los chicos están sin clases. 

En las vacaciones no arreglaron y cuando empezó las clases empezaron a arreglar. Falta una planificación y nosotros por eso queremos llegar a la intendencia, porque queremos planificar, queremos trabajar, queremos transparencia, queremos modernización en la municipalidad, queremos orden y trabajo, que es nuestro eslogan”, agregó la precandidata a intendente.

Con respecto a la competencia en las PASO contra la exintendente Alicia Azula, señaló que “las PASO nos llevó a enfrentarnos el 18 de junio pero está bueno porque así la ciudadanía tiene opciones”.

“Yo me siento capacitada, fui concejal de Barranqueras, fui diputada por la provincia pero trabajé mucho por Barranqueras, con las escuelas, con las expropiaciones, para ver cómo podemos lograr que los vecinos tengan su tierra, su terreno. Así que me siento preparada”, aseguró.

Batalla recordó que en 2021 “en Barranqueras ganamos con la lista de Polini y Zdero, que son candidatos conocidos. 

En Juntos por el Cambio estamos trabajando en buscar un representante para el 17 de septiembre pero después del 18 de junio vamos a estar todos juntos porque queremos recuperar Barranqueras y la provincia del Chaco”.-

ZDERO: “ESTE GOBIERNO SE HA ALEJADO DE LOS PROBLEMAS DE LA GENTE”

Leandro Zdero y Silvana Schneider, la fórmula de Juntos por el Cambio- Chaco Cambia, junto a los precandidatos a diputados provinciales, Ivan Gyöker, Laura Bisonni, Hernán Halavacs y Ernesto Blasco, mantuvieron diversas reuniones en las localidades de Villa Ángela, Coronel Du Graty, La Tigra y San Bernardo, durante la jornada de ayer. 

“Hay que estar en territorio y no suponer los problemas de los chaqueños. 

En cada lugar adonde vamos la gente demanda más seguridad, salud, educación y oportunidades de trabajo porque este gobierno se ha alejado de los problemas sin resolverlos”.

Durante la jornada de ayer, en la ciudad de Villa Ángela, Zdero y Schneider presentaron a Joaquín García como precandidato a intendente y a su lista de concejales y luego, se reunieron con los directivos y miembros del Club Atlético Alvear local. 

De igual manera, en la ciudad de Coronel Du Graty, acompañaron a Milena Kek como precandidata a intendente junto a su lista de concejales, a dialogar con los vecinos, los comerciantes y la prensa local.

Además, en La Tigra, escucharon a los docentes de la EEP 297 con la precandidata a Intendente, Belén Polich, escucharon a un grupo de jóvenes sobre sus propuestas y su visión sobre la realidad. 

Por último, se trasladaron a la ciudad de San Bernardo, donde estuvieron en contacto con las demandas de los vecinos y acompañaron a Osmar Romero, precandidato a intendente junto a quienes integran la lista de concejales. 

Al finalizar la jornada, Zdero remarcó: “Seguimos cerca de cada chaqueño, la gente te transmite los problemas, pero también te aporta las soluciones porque conoce su metro cuadrado. 

Nos vamos con una gran alegría, después de esta jornada, porque todos juntos vamos a emprender un Chaco nuevo que dejará atrás la resignación”.-

FUENTE: contactoinicial943@gmail.com

lunes, 8 de mayo de 2023

ZDERO EN HERMOSO CAMPO: “VAMOS A GENERAR MÁS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y SEGURIDAD PARA LOS COMERCIOS”

Leandro Zdero y Silvana Schneider, la fórmula de Juntos por el Cambio- Chaco Cambia para la gobernación, se reunió en Hermoso Campo con la Cámara de Comercio, Industria y Producción para abordar la problemática del sector. 

“Lo hacemos en cada localidad y es lo que necesitamos a futuro: juntarnos y trabajar en conjunto. 

Vamos a apoyar fundamentalmente al sector comercial, a los emprendedores, a las pymes, y también con una mirada especial al campo que es nuestro motor principal para dinamizar la economía en toda la provincia”- indicó.

La reunión se desarrolló en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Hermoso Campo, el pasado viernes, donde además acompañaron los precandidatos a diputados provinciales Ivan Gyöker, Carmen Britto y Hernán Halavacs.

El presidente de la entidad Fabricio Simoncini agradeció “la visita de Leandro, Silvana y su equipo, porque como sector queremos crecer y desarrollarnos. 

Nosotros pretendemos que se generen oportunidades para nuestro sector y se acerquen más al comercio, a las Cámaras y exista un vínculo directo con nuestras demandas. Pedimos que los accesos a los créditos sean más blandos, deberían ser analizadas y consideren la situación económica por la que todos atravesamos”.


Por su parte, Carlos “Cali” Merlo, precandidato a intendente de Hermoso Campo y concejal actual valoró el trabajo de la Cámara local en la comunidad: 

“Es una Cámara muy eficiente en su tarea, articula su trabajo con las entidades locales, hoy en día hay muchos comercios que les cuesta sacar adelante su esfuerzo y la verdad es que logran un muy buen trabajo con Fabricio al frente de la entidad junto a su Comisión”.

Al finalizar el encuentro, Zdero remarcó: “necesitamos la vinculación del estado con el sector privado, porque son generadores de empleo. 

Para eso, el estado debería estar ordenado y estar presente incentivando la tarea; que lo vamos a hacer durante los próximos 4 años. Si nosotros apoyamos al comercio, a las pymes, a los emprendimientos, al campo, le va a ir bien a la construcción, al comercio, al albañil, a todos los chaqueños. 

Estamos trabajando y llevando nuestras propuestas en cada ciudad y en cada paraje; nuestra alianza es con la gente y vamos a cambiar el rumbo en este 2023”.-

Una mujer de Barranqueras lleva casi un mes desaparecida: buscan a Sandra Lugo de 35 años

La familia de una mujer identificada como Sandra Mabel Lugo de 35 años realizó una denuncia en la Comisaría Primera de Barranqueras dando cuenta que desde el sábado 15 de abril no saben dónde está.

Sandra es de 1,45 metros de altura, de contextura física delgada, tez morena, cabello negro hasta la altura de los hombros y ojos marrones. 

La última vez que la vieron fue el barrio La Loma de la ciudad portuaria.

Cualquier novedad sobre la persona, la Policía pidió acercarse a la unidad más próxima a su domicilio o bien comunicarse a Comisaria Primera Barranqueras al 3624480003 o al servicio de emergencias 911.-

El Chaco, dispuesto a dar el debate por la reducción de la jornada laboral

El diputado Nicolás Slimel consideró viable abrir la discusión. Esta semana comienza su tratamiento en el Congreso.

Islandia y Bélgica realizaron pruebas piloto en empresas, en España se dio un acelero con una ley y recientemente Chile también dictó una norma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Se trata de una iniciativa que en Argentina también comenzará a discutirse esta semana en el Congreso, con un espíritu similar a lo que se aprobó en la nación vecina, primero bajar las horas y luego que cada gremio vea si se existe la posibilidad de reducir un día.

Generar empleo y mejorar la productividad son las consignas que argumenta la propuesta y en el Chaco adelantan que también empezará a darse el debate.

‘Es interesante como alternativa para combatir la informalidad laboral y también desde la mirada de que el trabajador tendrá más tiempo para el desarrollo de su vida´, señala el diputado provincial Nicolás Slimel. 

El legislador señala que naturalmente en caso de avanzar en una iniciativa y tenga el respaldo en el pleno de la Legislatura alcanzaría solamente al ámbito público.

‘Se puede hacer un estudio en el cual se analice la posibilidad de que en el Estado los trabajadores puedan tener una mayor productividad con menor cantidad de horas trabajadas´, indica.

Lo cierto es que la carga horaria en la administración central es de 6,30 lo que lleva a un total de 36 horas semanales para quienes no tienen horas extras o responsabilidades institucionales, la misma cantidad a la que desde la CGT se busca que sea un piso para el sector privado.

Slimel subrayó que la intención es no tocar ningún derecho salarial o laboral sino dar la discusión de otorgar más tiempo a los trabajadores para que puedan efectuar acciones recreativas y familiares.-

domingo, 7 de mayo de 2023

Violenta disputa a tiros deja dos muertos en la zona sur de Resistencia

Ocurrió pasadas las siete de la tarde de este domingo.

NORTE pudo saber que dos sujetos perdieron la vida por heridas de arma de fuego en el marco de un enfrentamiento que se produjo en avenida Nicaragua y Calle 12. 

Fuentes policiales confirmaron que hasta el lugar acudieron efectivos del 911 que ante la gravedad del cuadra trasladaron en sus móviles hasta el Hospital Perrando a Gastón Brian Cabral, de 24 años, y a Cristian Gómez, de 37. 

Sin embargo, desde el nosocomio se indicó que ambos ya ingresaron sin signos vitales presentando heridas de arma de fuego.-

River le ganó el Superclásico a Boca con penal polémico y final de escándalo

Tras un partido lleno de roces, “el Millonario” festejó por 1-0 con un gol agónico de Borja tras una falta muy discutible. 

Hubo batalla campal en el cierre: el ganador terminó con diez y “el Xeneize” con ocho.

River Plate le ganó a Boca Juniors por 1 a 0 con un gol señalado de tiro penal por el colombiano Miguel Borja. 

Fue en el segundo minuto de descuento y el superclásico terminó en una batalla campal entre los futbolistas de ambos equipos. 

Los visitantes se molestaron por la forma de festejar la conquista de algunos jugadores "millonarios" y derivó en tres expulsados por equipo (dos suplentes del local) y el técnico "xeneize" Jorge Almirón.

El primer tiempo arrancó con el nivel de roce esperado para un partido de estas características. Aunque la desprolijidad de Darío Herrera de medir con distinta vara dos faltas en el inicio: Rodrigo Aliendro recibió una polémica tarjeta amarilla y Alan Varela nada por una acción similar. 

Desde allí, la pierna fuerte fue moneda corriente y los protagonistas se fueron al descanso con siete amonestados.

En cuanto a lo futbolístico, fue “el Millonario” el que salió airoso en el trámite: fue ganando el mediocampo y encontró espacios para desplegar su juego en ataque con un peligroso Nacho Fernández.

Mientras que “el Xeneize” no logró patear al arco, ya no sorprendió cuando Luis Advíncula pasaba al ataque y el balón difícilmente les llegaba a los de arriba. Las chances, así, fueron todas locales: Chiquito Romero apareció dos veces ante Nacho, de afuera del área y de tiro libre, y Lucas Beltrán lo tuvo con un cabezazo apenas desviado.

El complemento se inició con un conjunto de Jorge Almirón más adelantado, lo que generó espacios para un desarrollo más emotivo. Milton Casco le sacó del buche la pelota a Sebastián Villa cuando se aprestaba a enfrentar a Franco Armani, y Nacho también lo tuvo pero lo frustró Nicolás Valentini. 

Romero volvió a agigantarse luego ante un bombazo de Nicolás De la Cruz y el anfitrión tuvo la más clara con un tiro al palo del ingresado Pablo Solari tras un desvío en Valentini.

Sin embargo, en lo que siguió, y mientras ambos bandos movían el banco, el partido ganó en emotividad y el que comenzó a vislumbrarse más peligroso fue el de La Ribera. Armani tuvo trabajo así ante Villa, con un tiro libre y otro remate cerca del final. 

Para entonces, Herrera había intentado terminar la noche sin complicaciones, y para ello debió hacer la vista gorda más de una vez con los amonestados, jugando con fuego. Y al final la olla a presión explotó con una polémica insoslayable.

Corría el minuto 45 cuando Solari encaró en el área y Agustín Sández pareció cortarlo con falta, aunque la repetición dejó más dudas que certezas.

Sin siguiera consultar al VAR, Herrera dio el penal que a los 47 otro ingresado, Miguel Borja, cambió por gol con un remate a la izquierda de Romero, y fue la chispa que arrancó el escándalo. 

Los reclamos a los árbitros no tardaron en degenerarse en una batalla campal que se extendió durante largos minuto de bochorno.-

sábado, 6 de mayo de 2023

Juan Carlos Polini y Aída Ayala se reunieron con emprendedores y comerciantes gastronómicos

El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini, y la candidata a intendente de Resistencia, Aída Ayala, mantuvieron una reunión con empresarios.

En el encuentro, los comerciantes y emprendedores gastronómicos de la ciudad transmitieron las inquietudes y dificultades por las cuales se encuentra atravesando el sector.

Al término del encuentro, Aída Ayala se refirió a algunos de los temas abordados, entre los que destacó el marco regulatorio para el trabajo de las aplicaciones de comida rápida. 

“En todas las ciudades debe haber lugar para todos, existe la reglamentación y nos comprometimos a que si llegamos al gobierno debemos flexibilizarla porque Resistencia y la provincia van a crecer con el sistema privado”.

En esta misma línea, la candidata a jefa comunal dijo que se trata “de inversores, de emprendedores, entonces nosotros como estado tenemos que allanarle los caminos para el desarrollo de sus actividades, porque existen las reglamentaciones pero solo falta la decisión política de habilitarlo, dejarlos trabajar y controlarlos”.

Polini: “La actividad privada es la que nos va a sacar de la situación de ahogo”

A su vez, Juan Carlos Polini manifestó tras la reunión empresarios del rubro gastronómico su firme compromiso de acompañar las iniciativas capaces de apuntalar un sector de vital importancia para la ciudad. 

“Hay que generarle oportunidades para que puedan trabajar de forma permanente, creyendo siempre que la actividad privada es la que nos va a sacar de esta situación de ahogo que tenemos”

En tanto, el comerciante de la ciudad Mauro Santinelli expresó: “el encuentro fue muy positivo por las ideas que planteamos desde el sector privado, y tanto Aída Ayala como Juan Carlos Polini sin son gobierno y llegan a comandar tanto la intendencia como la provincia vamos a tener buenas respuestas porque entienden nuestras problemáticas”.

Por su parte, el dirigente del PRO Patricio Amarilla sostuvo que se escucharon las voces de los comerciantes como mecanismo para generarle las soluciones que el sector requiere. “Una vez que lleguemos al gobierno queremos facilitarle la vida a la gente que genera trabajo genuino”.

De la reunión también fueron parte la candidata a diputada provincial Maida With, la candidata a concejal Karla Hidalgo, y diferentes actores del sector gastronómico de la ciudad capital.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes