viernes, 1 de septiembre de 2023
Aptasch culminó otra semana con paros y no descarta continuarlos
"No hubo ningún llamado para dialogar sobre los problemas de la salud pública", explicaron desde el gremio que nuclea a trabajadores del sector.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) concretó su tercera jornada de paro este jueves 31 de agosto y, ante la ausencia de convocatorias por parte del Gobierno provincial y de soluciones a los reclamos planteados, adelantaron que la semana que viene podrían continuar estas medidas de fuerza.
El paro en Salud Pública realizado por Aptasch se desarrolló por 72 horas, los días martes, miércoles y jueves de esta semana.
El mismo fue convocado a partir de la ausencia total de soluciones y diálogo por parte del Gobierno provincial.
Al respecto, detallaron desde el gremio que nuclea a trabajadores sanitarios, que "son muchos los reclamos elevados, han sido varias las reuniones mantenidas con funcionarios del gobierno, pero son nulas las respuestas que tenemos".
Entre los principales reclamos se destacan la "necesidad urgente de que se otorgue la bonificación por Dedicación Exclusiva a cientos de trabajadores que esperan desde hace años, siendo un componente muy importante en el salario.
Nos prometieron que en julio primero, y luego en agosto, iban a firmar las resoluciones con estos otorgamientos, pero ya estamos entrando en septiembre y no se inició la firma de las mismas".
"También estamos esperando la respuesta prometida, pero que no llega, del ministro de Economía Pérez Pons, respecto a nuestro pedido de incrementar la base de cálculo de las bonificaciones de Salud Pública, que posibilitaría una mejora salarial para nuestro sector y que estamos pidiendo desde hace años, ya que somos el único Ministerio en la provincia cuya base de cálculo está desfasada respecto al básico", agregaron desde Aptasch.
En esa línea, el gremio insiste también en la "apertura de una mesa paritaria sectorial especial para Salud Pública, algo que el ministro no nos respondió".
La firma de la Reglamentación de la Carrera Sanitaria sigue durmiendo en un cajón del Ministerio. "Nos habían prometido firmar el decreto reglamentario de la carrera en julio, pero no cumplieron. Luego, nos dijeron que iba a tratarse en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo e iban a convocarnos al respecto y tampoco sucedió.
Desde Aptasch reclamamos y exigimos firmemente ser parte de la mesa de negociación de la carrera, porque somos representantes genuinos de los trabajadores de Salud Pública y no vamos a aceptar ser excluidos de una ley de la que fuimos parte desde sus inicios", añadieron.
Continuaron afirmando que "al no existir llamado, ni convocatoria alguna durante estos días de paro, se inicia la consulta a las bases y debate con los delegados que tenemos en toda la provincia para evaluar futuras medidas de fuerza".
"NO QUEREMOS MÁS BONOS, QUEREMOS SALARIOS DIGNOS"
Consultados respecto al bono anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, pero que ya fuera descartado su pago por parte del Gobierno provincial, desde Aptasch manifestaron que "nos oponemos al pago de bonos y de todo otro concepto no remunerativo, es decir, en negro.
En la provincia están lamentablemente acostumbrados a darnos sumas en negro que son pan para hoy y hambre para mañana, ya que no llegan a los jubilados y retirados, empobreciéndolos aún más y además altera el salario de los trabajadores".
"Estamos convencidos de que toda acción que redunde en la mejora de los ingresos de los trabajadores es necesaria y más aún en estos contextos inflacionarios, pero sostenemos que la mejora salarial debe darse a partir del salario básico.
En esa línea, creemos que en lugar de darnos un bono, el Gobierno debería incrementar el salario básico para que ello beneficie tanto a activos como a pasivos".
Por último, expresaron: "Necesitamos, pedimos y exigimos mejoras salariales en blanco y que, a la par, se apliquen las exenciones otorgadas para los trabajadores de Salud desde la AFIP, sobre el impuesto a las ganancias, para que los eventuales aumentos no terminen perjudicando a quienes deben cubrir guardias".-
FUENTE: www.datachaco.com
ZDERO: “NUESTRO PLAN DE ESTADO NO SERÁ CORTOPLACISTA NI IMPROVISADO”
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, estuvo reunido anoche con miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas en la ciudad de Resistencia.
“Venimos a contarles las propuestas del Chaco que queremos, el desarrollo económico que vamos a impulsar para que la provincia pueda salir adelante de la mano del trabajo y de la producción.
Vamos a ejecutar un Plan de estado que pueda desarrollarse en el tiempo, sea previsible a mediano y largo plazo para ayudar a nuestros productores, comerciantes, industriales y emprendedores; y no uno que trabaje en el cortoplacismo o la improvisación”.
La convocatoria se desarrolló en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicado en la calle Pellegrini 212, de la capital chaqueña. Zdero, quien estuvo acompañado, por Silvana Schneider, su candidata a vicegobernadora.
Manifestó su agradecimiento por la invitación y destacó “la importancia de que el Consejo, a través de sus profesionales, pueden aportar también sus ideas porque nuestro plan será participativo y los queremos ahí en el control del estado”.
Por su parte, Germán Dahlgren, presidente del CPCE, expresó: “la verdad, muy conforme porque hizo propuestas económicas, habló de su plan para el Chaco y se refirió a temas puntuales como la reducción de impuestos, medidas para los jóvenes profesionales.
Muy conforme por la posibilidad que tuvieron los colegas de hacer también sus consultas al candidato en una charla muy productiva”.
Por último, Zdero enfatizó: “Nosotros ya lo hemos anunciado, en más de una oportunidad, los queremos participando en las auditorías públicas que necesitamos para ordenar las empresas del estado proyecto que hemos presentado y que la actual gestión se ha negado porque cuando se habla de transparencia hay incomodidad en el gobierno.
Queremos y vamos administrar bien las empresas de agua, luz, el Insssep y fundamentalmente cada área de gobierno”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Impactante accidente en la Ruta N°16: un motociclista quedó atrapado debajo de un auto y fue trasladado al hospital
By CONTACTO INICIALviernes, septiembre 01, 2023#Accidente Tránsito - Resistencia, #Noticias de Chaco - 2023No comments

La Policía del Chaco informó que el damnificado fue llevado con vida en la ambulancia hacia el nosocomio.
El grave accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional N°16 al kilómetro 13.
El damnificado quedó atrapado debajo de un automóvil y tuvo que ser trasladado hacia el hospital.
Las autoridades policiales de la Comisaría Decimotercera de Resistencia fueron alertadas a las 8:01 por un siniestro vial que sucedió en la ruta mencionada.
Ante la situación, los efectivos se dirigieron hasta el lugar y corroboraron la veracidad de los hechos.
Los uniformados corroboraron que los partícipes del siniestro se trataban de un automóvil VW Saveiro de color blanco, manejado por un hombre de 49 años, en tanto la otra parte involucraba a un motociclista de que circulaba con su vehículo marca Honda CG que quedó atrapado debajo del auto.
Se solicitó la presencia del personal de Bomberos y arribó la ambulancia. Los profesionales de la salud se encargaron de trasladar al motociclista quien se encuentra con vida hacia el nosocomio.-
FUENTE: www.diariochaco.com
NOS Chaco, apoya a Leandro Zdero para la gobernación
El nombre del partido NOS, evoca a la primera palabra del Preámbulo de la Constitución Argentina y como espacio, mantuvieron una reunión con Leandro Zdero, en la ciudad de Resistencia, para expresar públicamente su apoyo en los comicios generales.
“Impulsamos políticas vinculadas en defensa de la vida, de las personas, de la familia y también sobre políticas de seguridad, como el combate al narcotráfico que tanto afecta a miles de chaqueños”.
Por último, Cañete, acompañado por Daniel Osorio y Agustín Silva, también integrantes del partido NOS, remarcó:
“Estamos agradecidos con Leandro por poder sumarnos y por darnos la posibilidad de brindar nuestras propuestas respecto a políticas de educación, salud y seguridad; creemos que el Chaco necesita un cambio de rumbo para que la calidad de vida de las personas mejore y podamos, entre todos, lograr una provincia de futuro para todos”.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
jueves, 31 de agosto de 2023
"El CER es la alternativa para tener un Chaco ordenado y con prioridades claras"
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 31, 2023#CER - Lista n°665, #Gustavo Martinez - Intendente de la Ciudad de ResistenciaNo comments

El intendente de Resistencia y candidato a Gobernador por el Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Gustavo Martínez, visitó la localidad de Machagai donde dialogó con vecinos de la zona y llevó las propuestas de su espacio.
"Nos encontramos con vecinas y vecinos de la región, convencidos de que CER Para Todos es la alternativa para tener un Chaco ordenado, con las prioridades claras, estando del lado de los que trabajan y se esfuerzan todos los días", destacó el jefe del Ejecutivo municipal de Resistencia.
En ese sentido, Martínez aseguró: "Necesitamos un Estado provincial que genere las condiciones para que salgamos adelante, escuchando y dando respuestas a las demandas de los chaqueños".
"Sabemos cómo hacerlo, tenemos el equipo y la capacidad para enfocarnos en tener una mejor educación, salud, más seguridad y mejores oportunidades de empleo", finalizó el intendente capitalino.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Escrutinio definitivo nacional: Juntos por el Cambio acortó diferencia con Javier Milei
A más de dos semanas de que se realizaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se dieron a conocer los resultados del escrutinio final.
Con el 100% de las mesas escrutadas, la diferencia entre La Libertad Avanza de Javier Milei y Juntos por el Cambio, se achicó.
Según informó el medio Infobae, el economista bajó su porcentaje en relación al escrutinio provisorio.
La fórmula de los libertarios Milei – Villaruel había logrado el 30,04% de los votos y con el recuento final bajó al 29,86% (7.352.244 votos).
Por otro lado, Juntos por el Cambio pudo acortar distancia con respecto a la coalición libertaria. Entre los dos postulantes presidenciales de JxC lograron pasar del 28,27% al 29,86% (6.895.941 votos).
Por su parte, en Unión por la Patria casi que no se marcó una diferencia con respecto a su porcentaje obtenido en el escrutinio provisorio. La alianza que llevará a Sergio Massa como candidato presidencial pasó del 27,27% al 27,28% (6.719.042 votos).
Cabe recordar que las PASO estuvieron marcadas por ser unas elecciones con una amplia oferta electoral donde había 27 fórmulas presidenciales para elegir. Pese a la variedad, solamente cinco listas alcanzaron el porcentaje necesario para competir en las generales de octubre.
LOS CANDIDATOS QUE COMPETIRÁN EN OCTUBRE
- La Libertad Avanza (Javier Milei – Victoria Villaruel)
- Juntos por el Cambio (Patricia Bullrich – Luis Petri)
- Unión por la Patria (Sergio Massa – Agustín Rossi)
- Hacemos por Nuestro País (Juan Schiaretti – Florencio Randazzo)
- Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) (Myriam Bregman – Nicolás del Caño).-
FUENTE: www.diariochaco.com
Capitanich se reunió con estudiantes: "Seguiremos apostando por le defensa de la educación pública"
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 31, 2023#Capitanich en Campaña 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

El gobernador Jorge Capitanich celebró este miércoles una reunión con estudiantes, investigadores y profesores universitarios de la provincia para habilitar un espacio de diálogo y facilitar así la construcción colectiva de políticas públicas de acompañamiento para la investigación.
"Somos parte de una generación que valoramos, propiciamos y aspiramos a los principios de asegurar la educación pública", afirmó el mandatario.
La asamblea se realizó en el salón de la reforma de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, donde funcionarios del Gobierno, representantes universitarios y alumnos charlaron sobre el papel de la educación pública y de la investigación, los logros obtenidos para promover la transformación social y los objetivos a futuro en base a trabajos académicos de renombre.
En este sentido, Capitanich hizo hincapié en el rol preponderante de la universidad pública y en la importancia de asegurar el financiamiento estatal para su crecimiento.
"La educación debe aspirar a tener una mayor asignación de recursos, por eso es muy importante seguir generando las condiciones de debate para lograr una mayor inclusión, equidad y gratuidad", señaló el mandatario.
Además, el gobernador, que estuvo acompañado por los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, aseguró que "seguiremos apostando al desarrollo científico-tecnológico, la investigación aplicada y a un debate abierto para la defensa ineludible de la educación pública".
A su vez, uno de los alumnos que participó de la reunión, Javier Villalva, destacó la predisposición del gobernador "a acercarse a nosotros los alumnos, para conocer nuestra realidad y nuestras falencias.
Tuve la oportunidad de acercarle propuestas y también invitarlo al albergue de estudiantes de Resistencia, para que sea también un impulso para jóvenes que vienen desde muy lejos a estudiar a esta ciudad".
Estuvieron presentes durante el encuentro el Vicerrector de la UNNE, José Basterra; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Mario De Bortoli; la Vicedecana de la Facultad de Humanidades de la UNNE, Analía García.
Finalmente, la estudiante de la Facultad de Arquitectura, Daiana Cherey, resaltó "la vinculación que hay entre el gobernador y la universidad, que nos ha permitido contar con herramientas útiles para todos los alumnos y alumnas. Porque si bien la universidad es gratuita, el permanecer es sumamente complicado.
Y por eso este tipo de encuentros son súper enriquecedores, escuchando experiencias que nos sirven para seguir progresando".-
FUENTE: www.diariochaco.com
Zdero en la inauguración de un centro de monitoreo: "En mi gestión habrá en toda la provincia"
Junto a Cipolini, el candidato a gobernador del Chaco aseguró que su propuesta es "devolver la seguridad a los chaqueños".
Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, acompañó anoche al Intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini.
A la inauguración del nuevo Centro de Monitoreo Municipal que cuenta con más de 400 cámaras de vigilancias, estratégicamente ubicadas en la ciudad termal.
"Me parece extraordinario, es sumamente importante valorar la inversión de todos los vecinos y felicitar a Bruno porque con recursos propios vuelven sus impuestos a la misma comunidad, invertidos acá en materia de seguridad y en prevención al tener este Centro de Monitoreo", comenzó diciendo Zdero.
En ese marco, aseguró que es necesario "lograrlo en toda la provincia, en cada municipio, y valorar la tecnología en la prevención, como así también, la presencia de efectivos policiales".
El nuevo edificio, se encuentra ubicado en Avenida 1 y Calle 14, del Barrio Ensanche Sur y posee 600 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y que incluyen una sala técnica, con espacio para 86 operadores y la capacidad de monitoreo de más de 800 puntos.
Luego del corte de cintas junto a Zdero, Cipolini aseguró: "Este edificio, esta red de fibra óptica y estos puntos de vigilancia también se nutren de otras acciones de medidas preventivas como ser las reuniones barriales que se complementan en brindar mayor seguridad pública.
Hoy tratamos de transmitir la impronta de nuestra gestión a cada uno de los vecinos que nos dieron la confianza, con lo que siempre hemos aprendido: hacer, hacer y seguir".
Ya pensando en las próximas elecciones, sobre sus propuestas en materia de seguridad, Zdero reiteró: "Estoy convencido, que en mi gestión, vamos a recuperar el rol y el respeto a la figura del policía que contará con respaldo en sus tareas de seguridad y prevención.
Vamos a incorporar más agentes a la Institución y lograremos que vuelva a habilitarse la Escuela de Policía".
"Hace falta un plan de seguridad responsable con capacitaciones, entrega de equipamientos y sumando tecnología como la de un Centro de Monitoreo en cada localidad, para tomar el control de las calles porque la delincuencia ha avanzado a pasos agigantados ante un estado que permanece adormecido y sin respuestas a la sociedad.Vamos a devolverle la seguridad a los chaqueños", concluyó.-
FUENTE: www.datachaco.com