This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Martínez: “Hay que liberar a todos los rehenes de punteros y piqueteros”

Gustavo Martínez brindó una conferencia de prensa en una nueva casa de la Corriente de Expresión Renovada (CER) en Sáenz Peña donde presentó las propuestas de su espacio político a los vecinos y vecinas en lo que refiere a salud, alimentación, seguridad y generación de empleo.

Estuvieron acompañando al candidato a gobernador del Chaco, el candidato a diputado provincial, Ricardo Sánchez; el candidato a intendente de Sáenz Peña, Fabian Comisso; el candidato a presidente del Concejo Municipal por la misma localidad, Martín Murcia; los candidatos a concejales Flavia Quiróz, Verónica Quiróz y Mario Ortellado; y la diputada provincial, Andrea Charole.

Gustavo Martínez sostuvo que “el CER es una fuerza política nueva que posee una filosofía participativa entre dirigentes de diversos partidos que fueron convocados y que se sumaron para llevar a cabo la construcción del Chaco que viene”, y agregó que “el pueblo chaqueño demostró que no hay más lugar exclusivamente para la publicidad, que hay que vivir una realidad distinta, que no se resuelven los problemas con titulares de diarios o con spots publicitarios”.

En igual sentido, indicó que “los chaqueños y chaqueñas ya optaron por el cambio porque el 18 de junio el 63% votó otra fórmula distinta a la que actualmente gobierna, y el 13 de agosto el frente que apoyó al gobernador solamente obtuvo el 34% de los votos, porque esto claramente demuestra que la gente quiere un cambio de gobernador”.

Asimismo, remarcó que “dentro de ese 65%, el frente CER aspira a ser la propuesta mayoritaria, y por eso todo el equipo está recorriendo la provincia”, y prosiguió diciendo que “es muy importante poner en agenda lo que los chaqueños y chaqueñas necesitan ya que hay que liberar a todas las personas que son rehenes de punteros políticos inescrupulosos y de piqueteros corruptos”.

LOS PROBLEMAS MÁS URGENTES

En una línea similar, afirmó que “el Chaco necesita atender los problemas más urgentes como la alimentación y la salud que serán prioridad, porque son miles las personas que no comen correctamente o que no tienen alimento diariamente, y esa es una cuestión de Estado que se debe atender porque aquellos niños y niñas que no tienen alimento en los primeros 7 años no lo recuperan más en toda su vida”, y añadió que “hay miles de kilos de mercadería que se entregan a piqueteros para que lo vendan en los comercios y es inhumano que se siga permitiendo eso”.

También hizo hincapié en que “el sistema de salud es una cuestión a atender de manera prioritaria, ya que los médicos que trabajan en salud pública se están yendo a provincias vecinas a hacer las guardias porque se les paga como debe ser”.

Y amplió manifestando que “en lo que respecta a medicamentos, se hacen licitaciones por millones de pesos y nunca hay suministros e insumos por eso se implementará una tarjeta de consumo para que cada chaqueño y chaqueña pueda consumir los remedios que necesita en cualquier farmacia de la provincia ya que todas tienen posnet por lo cual todo es auditable por el sistema financiero y con este nuevo sistema se terminan las licitaciones millonarias, las firmas de adjudicación y de remitos de los kilos que entran al galpón, al camionero que reparte ya no se le van a caer los medicamentos por el camino y el encargado de farmacia del pueblo no podrá vender medicamentos en su casa”.

Por otra parte, expresó que “el interior del Chaco está inundado por las drogas y no se pone en agenda porque hay miedo de resolver el problema que está fundiendo la vida de los adolescentes”, y continuó aseverando que “en toda la provincia no hay un solo centro de atención de jóvenes adictos que dependan del Estado, y eso que se declaró la emergencia del consumo problemático por ley, y nunca la promulgaron”.

En una misma sintonía, consideró que “hay que robustecer la policía respaldando a los buenos agentes y garantizando la carrera y los ascensos, pero también haciendo funcionar la escuela de policía como una profesión más y para eso debe haber egresados de la Escuela de Policía como agentes y oficiales todos los años, sobre todo con carreras de oficiales especializados en los delitos más complejos como el narcotráfico o el ciberdelito”.

En lo pertinente a educación, señaló que “los docentes están solos y abandonados y las escuelas no tienen calefacción en invierno ni ventilador en verano, muchas no tienen agua corriente”, y continuó subrayando que “las escuelas deben ser el centro de la actividad con proyectos especiales donde participen los docentes para que después de las 6 de la tarde el establecimiento sea un centro artístico y cultural y un club deportivo escolar, mientras que los sábados, domingos y feriados se deben desarrollar controles oftalmológicos, pediátricos y bucodentales”.

En una orientación semejante, recalcó que “hay que volver a asociarse al sector privado que produce la riqueza que el Estado debe administrar responsablemente que ingresa por tributos a impuestos generados por otros”, y siguió declarando que “hay que respaldar a los empresarios, industriales, comerciantes y emprendedores que son lo que permiten la expansión económica y posibilitan la generación de empleo arriesgando su capital, pero es quien más sufre mientras los piqueteros y punteros políticos se vuelven millonarios cortando rutas, y los que trabajan de verdad no pueden conseguir un crédito”.

Sánchez comentó que “el CER plantea una declaración de emergencia sanitaria que es imprescindible porque la gente que va a un hospital no tiene remedios, a lo que se suma una modificación total en lo que refiere a seguridad tomando como eje fundamental la lucha contra las drogas disponiendo de centros de recuperación para adictos en toda la provincia”.

Igualmente, detalló que “es necesario disponer de un programa nutricional inmediato con una emergencia alimentaria porque la mitad de los chaqueños y chaqueñas no tiene cuatro ni tres ni dos comidas diarias”, y especificó que “el equipo CER tiene vocación de servicio estando en contacto con la gente para conocer sus problemas y demandas”.

Por último, Comiso puntualizó que “el CER se erigió como una tercera fuerza que no está pensada para un arreglar por cargos políticos, sino que vino para transformar la política del Chaco y dar soluciones formando equipos de trabajo con personas con voluntad de servicio y que se involucren en la construcción de una nueva realidad”.-

Las propuestas de Leandro Zdero en el último debate

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio se presentó en el Hotel Amerian de Resistencia, donde aseguró: 

"Vamos a dejar atrás la improvisación que nos deja este Gobierno".

Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, presentó sus propuestas este martes por la noche, en el segundo debate que se realizó en un hotel céntrico de la capital chaqueña.

"Venimos acá para dejar atrás la resignación y apostar a la esperanza este 17 de septiembre. Vamos a dejar atrás la improvisación que nos deja este Gobierno con un plan integral para jerarquizar la educación, fortalecer la salud, generar trabajo, combatir la inseguridad y administrar bien los recursos de los chaqueños", sostuvo.

Sobre sus propuestas, de cara a las elecciones generales, Zdero enumeró:

EMPLEO Y PROMOCIÓN SOCIAL

Reactivar la economía con una alianza al sector productivo.

Aliviar presión tributaria en baja de impuestos y eliminación de otros, por ejemplo, el Impuesto a la Salud Pública.

Reducción de impuestos a los ingresos brutos a aquellos que son generadores de empleo.

Programa "Mi Primer Empleo" (convenio entre Universidades, Escuelas de Nivel Superior y Técnicas).

Capacitación permanente (sector público y privado para la formación al mundo laboral).

Programa de pasantías y becas para la formación de recursos humanos.

Programa de reinserción laboral (reconversión de planes sociales).

Líneas de créditos accesibles del Banco del Chaco y Fiduciaria del Norte.

Capacitación al sector público y eficiencia para mejorar la atención.

Promoción social. Implementación del plan social articulado provincial, desde el abordaje con acceso a la vivienda, alimentación, salud y trabajo.

Proyectos asociativos productivos.

Promoción de nuevos emprendimientos individuales y colectivos.

Reducir los gastos de la política.

EDUCACIÓN

Reorganización del sistema educativo.

Recomposición salarial con la aplicación de cláusula gatillo, de actualización mensual.

Titularización (necesaria después de años de desidia). Posterior llamado a concurso para garantizar transparencia e igualdad de oportunidades.

Convocatoria al congreso pedagógico provincial.

Capacitación permanente para la formación docente y la oferta educativa.

Priorizaremos la escuela pública y haremos una revisión sobre las escuelas de gestión social.

Inversión en infraestructura escolar con nuevos edificios, ampliación y refacción.

Partidas de sostenimiento para establecimientos escolares.

Creación del sitio web oficial (actualización curricular-formación docente-programas disponibles-experiencias exitosas en docencia).

Provisión de materiales convencionales como así también dispositivos tecnologías y conectividad adecuada.

Apoyo interdisciplinario para la atención de alumnos con discapacidad en trabajo articulado con docentes.

Plataforma digital que permita participación activa de toda la comunidad educativa.

SALUD

Fortalecer el sistema sanitario provincial en su conjunto.

Afianzar el sistema de atención primaria.

Equiparemos a hospitales cabeceras con unidades de terapias intensivas (UTI).

Sistema digital de otorgamiento de turnos.

Planificación en la inversión de insumos, medicamentos y equipamientos - reparación de ambulancias.

Abordaje sistemático para la política sanitaria provincial, articulando sector público-privado.

Convocatoria a profesionales y especialistas para cubrir el déficit de recursos humanos.

Solución a la precarización laboral.

Aplicación de la Carrera Sanitaria (régimen salarial-mecanismo de incorporación - permanencia y capacitación).

Dotación de médicos en zonas desfavorables con retribución y vivienda.

Aplicación de ley de recuperación de gastos (obras sociales).

Recuperación de gastos por accidentes de tránsito.

Inversión en tecnología y capacitación Laboratorios Chaqueños S.A.

Implementación de la Historia Clínica Digital Única.

Insssep - auditoría - atención óptima a sus afiliados - provisión de medicamentos, de prótesis como también ordenar el pago a prestadores.

SERVICIOS PÚBLICOS INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA

Optimización de servicios públicos

Auditorías de estados para Secheep y Sameep.

Reducción de cargo específico variable.

Culminar y repotenciar el segundo acueducto.

Plan integral de obras para el desarrollo regional (mayor conectividad/rutas, por ejemplo, la Autovía Makallé Avia Terai Corredor Bioceánico - segundo puente Chaco- Corrientes, entre otras).

Organizar a través del desarrollo el transporte multimodal, puertos, vías y conectividad de rutas.

Impacto a la obra pública respondiendo a la demanda de cada región.

Continuidad de obras sin culminar.

Plan de manejo de cuencas hídricas.

Impulso al gasoducto.

Plan de viviendas Chaco.

Fuerte impulso de la vivienda rural.

Vivienda para sectores sociales.

Programa "Tu vivienda" (Viviendas para empleados públicos, docentes, emprendedores, jóvenes).

Infraestructura necesaria a todos los complejos habitacionales.

Incentivos con créditos para la construcción, refacción y ampliación de viviendas.

Plan de construcción, rehabilitación y mantenimiento de edificios públicos.-

martes, 5 de septiembre de 2023

Los casos de dengue en la provincia superan los 12 mil

El Ministerio de Salud Pública de la provincia informó que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 12.175 casos positivos de dengue y 446 se encuentran en estudio. 

Durante la última semana se registraron 51 casos positivos.

Desde el 1 de enero en la provincia se reportaron 12.175 casos positivos de dengue.

Durante la última semana epidemiológica (SE35) se registraron un total de 51 casos positivos.

La cartera sanitaria insta a la población a estar alerta ante la aparición de los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones, náuseas o vómitos, cansancio extremo, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías. 

Solicita no automedicarse y acudir de inmediato al hospital o centro de salud más cercano ante la aparición de estos síntomas.

Se reitera la importancia de eliminar y/o vaciar cualquier recipiente que acumule o pueda acumular agua en nuestras casas y espacios públicos, para evitar la propagación del mosquito transmisor Aedes aegypti.-

ZDERO CON COMERCIANTES: “VAMOS A ACOMPAÑAR FUERTEMENTE A LOS SECTORES QUE PRODUCEN Y GENERAN TRABAJO”

Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, mantuvo una reunión con comerciantes para contarles sus propuestas en el marco de una invitación que realiza la Cámara de Comercio de Resistencia, de cara a las elecciones generales del próximo 17 de septiembre. 

“Estamos convencidos, que vamos a acompañar a los sectores que producen y trabajan para recuperar la cultura del trabajo. El desarrollo económico del Chaco vendrá fundamentalmente de la previsibilidad y donde el estado brinde respuestas a las demandas de los sectores”- indicó.

La reunión se desarrolló en la sede de la institución, en la calle Perón 111, de la ciudad de Resistencia para abordar las principales problemáticas que atraviesa el sector y para conocer las propuestas de gobierno, por parte de Zdero. 

“Vamos a aliviar en materia impositiva y a acompañar el desarrollo de los comercios; como así también el desarrollo de la cadena productiva de la región. 

Nuestra alianza es con los comerciantes, con el campo, las pymes, la industria, la construcción, los emprendedores para que el estado les saque la pata en el pecho a los que, luchan día a día, y el Chaco salga adelante. 

Vamos a impulsar líneas de créditos blandos y reducción de impuestos, como la eliminación de algunos de ellos, para que les vaya bien el comercio, porque de esa manera se genera empleo”.

Por su parte, Iván Bonzi, Pte de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, agradeció que los candidatos accedan a estas convocatorias y expresó que estas reuniones se dan en “el marco de las elecciones provinciales y desde la institución está abierta a todos ellos para contar sus propuestas y su plan de gobierno a nuestro sector”.

Por último, Maximiliano Piseta Baez, vicepresidente del Movimiento Nacional Pyme, remarcó: “estamos convencidos, de una vez por todas en el Chaco, que la gestión que venga debe estar del lado que produce y trabaja que es el sector que representamos. 

La provincia debe estar preparada con una batería de medidas para estar del lado de los que generan trabajo que significa darle libertad y dignidad a la gente”.

Acompañaron a Zdero en esta convocatoria, el pasado jueves, el diputado Livio Gutiérrez, los candidatos legislativos Ivan Gyoker, Maida With, Carmen Britto, Laura Bissone, Celia Voiquevichi y Carlos Salom.-

Este martes debaten los candidatos a gobernador en Resistencia

Luego del primer debate realizado en Charata, este martes culmina la exposición de propuestas en el Centro de Convenciones Gala, de la capital chaqueña.

Este martes 5 de septiembre se realiza el último debate preelectoral de los candidatos a gobernador del Chaco. 

En base al sorteo realizado por el Tribunal Electoral, el orden de los atriles está diagramado de la siguiente manera: 1. Zdero, 2. Martínez, 3. Capitanich.

El orden de incorporación al set, presentación inicial a cargo del moderador y presentación propia de cada candidato será: Capitanich, Martínez, Zdero. Los bloques temáticos serán: 1) Desarrollo Económico, Producción, Industria y Ambiente; 2) Desarrollo Urbano, Discapacidad, Juventud y Deportes, Géneros y Diversidad, Pueblos Indígenas; 3) Seguridad y Justicia, Calidad Institucional, Política anticorrupción; 4) Temática abierta, pregunta de las redes”

El orden de exposición será:

Bloque 1: Capitanich, Martínez y Zdero,

Bloque 2: Martínez, Zdero y Capitanich.

Bloque 3: Zdero, Capitanich y Martínez.

Bloque 4: Capitanich, Martínez y Zdero

Cierre: Martínez, Zdero y Capitanich.

De esta manera, la Justicia Electoral del Chaco busca democratizar el acceso a la información, con las propuestas de cada uno de los frentes que participarán de las próximas elecciones provinciales del 17 de septiembre.-

lunes, 4 de septiembre de 2023

Bergia promueve una ley de concientización y prevención del cáncer de piel

El legislador Juan José Bergia presentó un proyecto de ley que tiene por objeto desarrollar acciones de difusión, concientización y prevención del cáncer de piel desde una perspectiva integral de la salud, entendiendo a la misma como un derecho humano fundamental.

La iniciativa tiene como principios fundamentales: entender a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades; la prevención como la estrategia a largo plazo más eficaz para el control del cáncer; reducir la incidencia y mortalidad del cáncer de piel así como las tasas de quemaduras solares; fomentar conocimientos, actitudes y hábitos saludables de la fotoprotección; concientizar a toda la sociedad respecto de los riesgos de la exposición solar excesiva.

En cuanto a la realización de campañas educativa, prevé que el Ministerio de Salud del Chaco deberá articular con el Ministerio de Educación y las áreas correspondientes a los fines de desarrollar una campaña educativa en los establecimientos dependientes de los mismos durante cada ciclo lectivo. 

La misma debe ser diseñada con profesionales idóneos en la materia y debe brindar información combinando la perspectiva ambiental y sanitaria.

Mediante este proyecto también se propone que el Gobierno de la Provincia del Chaco deberá distribuir de forma gratuita, efectiva e irrestricta protector solar de amplio espectro con un FPS 30 y tendrá que disponer de la realización de una campaña para el control de manchas y lunares, en todos los hospitales públicos de la provincia, durante el mes de Septiembre de cada año.

“Durante los meses de verano, se registran índices más altos de radiación ultravioleta, por ello es necesario tomar las medidas de precaución adecuadas.

Debemos concientizar a la sociedad de que al menos una vez al año se debe concurrir al control dermatológico ya que la detección temprana del cáncer de piel permite curarlo o bien prolongar la sobrevida”, señaló el legislador en los fundamentos.-

Zdero recorrió El Impenetrable y habló con pueblos originarios: «Venimos a defender los derechos»

Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, estuvo reunido con pueblos originarios y diversos sectores de Castelli y de Miraflores. 

«Muy entusiasmado porque los chaqueños irán con coraje a las urnas el próximo 17 de septiembre y dejarán atrás los años de resignación. 

Se termina un ciclo y nuestra alianza con la gente está fortalecida en cada rincón de la provincia», indicó.

En la ciudad de Castelli, Zdero acompañado de su candidato a intendente, Sebastián Lazzarini mantuvo reuniones con diversos sectores, entre ellos los forestales. Además rubricó un compromiso de acuerdo con los Pueblos Originarios de la zona.

«Hace mucho tiempo, venimos escuchando que les prometen reparaciones históricas, sin embargo, ellos piden mejoras en la salud, en educación, el acceso a una vivienda, o sufren la falta de trabajo. 

En mi gestión, ellos van a comenzar a dar vuelta la página para mejorar su calidad de vida y agradezco, además, su acompañamiento público al proyecto político que representamos», aseguró.

Posteriormente, en Miraflores, Zdero estuvo junto al intendente Jorge Frank, reunido con diversos sectores de la comunidad, entre ellos, los pueblos originarios Qom, Moqoit y Wichí «quienes también nos expresaron su apoyo y cariño hacia este proyecto que sigue creciendo en todo el Chaco. 

La gente nos pide, en cada visita, que no dejemos de escucharlos y de estar en territorio; quieren respuestas a sus demandas«.

«VENIMOS A CUSTODIAR Y A DEFENDER LOS DERECHOS»

«El 65% de los chaqueños pidieron y piden un cambio, porque la campaña del miedo la están haciendo ahora diciéndole a la gente «mirá que si llega Leandro Zdero se va a cortar todo», yo estoy acostumbrado a las campañas de desprestigio, pero nosotros venimos a custodiar y a defender los derechos; a mejorar la salud, la educación, como así también, la seguridad. 

No es posible que ninguna ciudad o provincia crezca sin un plan y por eso es importante avanzar con una planificación que trascienda en el tiempo», concluyó Zdero.-

ZDERO, ANTE UNA MULTITUD EN POMPEYA: “A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE, VAMOS A ATENDER A TODOS LOS CHAQUEÑOS POR IGUAL”

Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, acompañó al intendente Vicente González, de Misión Nueva Pompeya, en la inauguración de pavimento para la localidad, obra que fue realizada con fondos propios y producto del esfuerzo de cada vecino. 

"Destaco la gestión de su Intendente y la buena administración en favor de los pompeyenses. 

Algunos no valoran el gran esfuerzo detrás de cada Intendente, porque suponen, desde un escritorio, que en las localidades viven solo personas de un signo político o de otro. 

Mi compromiso es que a partir del 10 de diciembre vamos a atender a todos los chaqueños por igual, sin importar sus ideales o colores políticos”- afirmó Zdero.

VICENTE GONZÁLEZ: “CON LEANDRO ZDERO ESTAMOS CONVENCIDOS QUE TODO CAMBIARÁ”

El Intendente de Nueva Pompeya, Vicente González, manifestó que: “las obras son importantes para nuestro pueblo, por eso, quiero agradecer a cada trabajador comprometido y que pone el lomo para hacer realidad el mejoramiento de nuestra querida Pompeya. 


Desde el 10 de diciembre, estamos convencidos que todo cambiará con un Gobernador como mi amigo Leandro Zdero; por eso les pido a todos los pompeyenses que lo acompañemos. 

Estamos muy contentos con esta obra, porque nosotros sabemos bien lo que es invertir con impuestos que vuelven en favor de cada vecino y lo más importante, es que está terminada”.

ZDERO: “A LAS OBRAS HAY QUE HUMANIZARLAS. NO ALCANZA CON LOS CASCARONES VACÍOS”

“Muy feliz de estar en Pompeya, este es un logro de los pompeyenses, y vengo para acompañarlos. Valoro y destaco, una vez más, el trabajo y la gestión de su intendente el “Tigre” González en favor de su comunidad; aunque siembren la campaña del miedo reafirmo mi compromiso con cada chaqueño porque conozco el Chaco, de punta a punta, conozco a la gente y las demandas de la zona. 

Hago el compromiso de acompañar con más obras, con más médicos, profesionales, insumos y medicamentos para los hospitales porque eso sí, vamos a lograr en nuestra gestión, a humanizar las obras hoy no alcanza con los cascarones vacíos. 

Quiero pedirles humildemente que nos den la oportunidad de gobernar, el próximo 17 de septiembre, y apoyemos el esfuerzo de trabajar todos juntos para el desarrollo del Chaco”- concluyó Zdero.

Acompañaron este sábado, a Zdero y al Intendente González en esta inauguración de más de 1200 metros de pavimento, en el acceso a la localidad, sus correspondientes obras y con recursos propios, los intendentes Jorge Frank, de Miraflores, Alcides Perez, de El Sauzalito; la diputada prov. Dorys Arkwright; la candidata a diputada provincial, Dalma Albornoz; los candidatos a intendente de J.J. Castelli, Sebastián “Colo” Lazzarini, de Fuerte Esperanza, José Luis Maldonado; concejales.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes