jueves, 5 de octubre de 2023
En una reunión ampliada del CER, Monzón afirmó: “hay un gran equipo de candidatos a concejales que va profundizar el cambio en Resistencia”
En el Microestadio del Club Central Norte, ubicado en avenida Las Heras al 870, con el acompañamiento de autoridades municipales.
Se realizó una reunión ampliada para militantes de la Corriente de Expresión Renovada (CER), que marcó el inicio de la campaña de Elida Cuesta como candidata a intendenta de Resistencia.
Durante la actividad se reafirmó la intención de continuar la transformación de la capital chaqueña apelando a la cercanía con la ciudadanía y brindando propuestas en seguridad, servicios básicos, empleo, salud y educación.
El candidato a presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Guillermo Monzón, sostuvo que “siempre es positivo reunirse con toda la militancia del CER para tener en claro las expectativas y objetivos antes de los comicios, y sobre todo para dar inicio a la campaña electoral de cara al 5 de noviembre, donde se cuenta con una propuesta muy interesante para todos los ciudadanos y ciudadanas de Resistencia, con Eli Cuesta como intendenta”.
En igual sentido, indicó que “hay un gran equipo de concejales que quieren estar al frente de la gestión que viene para continuar con la transformación de la capital chaqueña consolidando la planificación realizada durante estos últimos cuatro años”, y agregó que “se planteó que la gestión municipal debe tener un rol diferente, cercano a la gente para resolver sus problemáticas más cotidianas y diarias como los servicios básicos, la seguridad, generación de empleo, salud, educación, pero de manera articulada”.
Asimismo, remarcó que “el cuerpo legislativo comunal será un órgano totalmente abierto con estrecha relación con la comunidad, con las comisiones vecinales, con las organizaciones civiles, con fundaciones, con diferentes esquemas de organización de la sociedad, para que se involucren en la construcción colectiva y conjunta de una ciudad mejor”, y amplió diciendo que “para atender las cuestiones urgentes hay que tener una planificación y una visión de una ciudad de crecimiento integral, que tenga como eje principal a la persona generando muchas políticas de desarrollo humano”.
Monzón, además, afirmó que “así como el Estado municipal tiene que estar muy cerca de la gente, también es necesario que se aúnen esfuerzos coordinando acciones con diferentes gobiernos de otros niveles, ya sea provincial y nacional”.
En una sintonía similar, consideró que “Resistencia debe consolidarse como la capital del nordeste argentino, cimentando una ciudad que sea inclusiva para favorecer el desarrollo integral de las personas que la habitan y la visitan, dando la posibilidad de estudiar, trabajar o acceso a la vivienda”.
Sobre este último punto explicó que “los títulos de propiedad es uno de los temas centrales que tiene Resistencia, ya que un tercio aproximadamente de las parcelas de las familias que viven en barrios históricos de la ciudad no tienen regularizada su situación dominial”, y añadió que “son vecindarios que están ocupados hace más de 30, 40 o 50 años, y que esta gestión configuró una política pública, recorrió las zonas, se puso en contacto con los vecinos y vecinas, aceleró los trámites y poco a poco la situación se va normalizando, pero aún falta mucho”.
Finalmente, adelantó que “a partir de esta semana se llevarán a cabo reuniones circuitales, recorriendo cada barrio de Resistencia para dialogar con los militantes, ciudadanos y ciudadanas con la finalidad de construir la ciudad que todos quieren”.-
FUENTE: www.noticiasdata.com.ar
La CGT definió detalles para el acto del Día de la Lealtad Peronista
La invitación a las actividades centrales será el 17 de octubre desde las 20 frente a la sede de la CGT, en calle Güemes 68 de Resistencia.
Alegre y Bellomi, los conductores de la entidad sindical, detallaron que próximamente se brindará una conferencia de prensa con más información sobre las actividades programadas.
La delegación Chaco de la Confederación General del Trabajo (CGT) definitó detalles para el acto del Día de la Lealtad Peronista. Con gran convocatoria, se realizó el plenario en la sede regional este miércoles y quienes participaron allí destacaron la necesidad de unificar criterios para “la reconstrucción del peronismo chaqueño” el próximo 17 de octubre.
Este miércoles se desarrolló el plenario de secretarios y secretarias generales de las organizaciones sindicales que componen la CGT delegación regional Chaco.
Entre los temas de debate estuvieron la organización del acto central del día 17 de octubre, la situación edilicia de la sede de CGT Chaco y el acompañamiento a la candidatura de Sergio Massa.
“El balance es más que positivo. Creo que queda demostrado el compromiso de los compañeros a la hora de la convocatoria por parte de esta conducción.
Una sala llena, contentos de, a pesar de que nuestra casa no está del todo en condiciones operativas, hemos reabierto las puertas”, detalló a Radio Provincia, Adrián Belomi, delegado regional de la CGT Chaco.
“Estamos contentos porque, además de volver a vernos después de un par de semanas, pudimos determinar la organización del próximo acto del 17 de octubre, un día más que caro en los sentimientos del pueblo trabajador, sobre todo en el Chaco”, sumó.
La invitación a las actividades centrales será el 17 de octubre desde las 20 frente a la casa de la CGT, en calle Güemes 68 de Resistencia. Pero, detallaron que próximamente se brindará una conferencia de prensa con más información sobre las actividades programadas.
Por su parte, Isaías Alegre, también delegado de Chaco, adelantó: “El próximo 17 de octubre convocamos a todos los sectores del peronismo, a todos los sectores de las instituciones”.
“Nosotros, a través de los trabajadores, tenemos que hacer la reconstrucción del peronismo chaqueño, así que esperemos que estén intendentes, diputados, gobernadores, diputados nacionales.
La reconstrucción arranca este 17 de octubre por la casa de los trabajadores y con los trabajadores, ya no siendo obsecuentes a la política, sino artífices principales de lo que se viene acá en la provincia del Chaco”, destacó.-
FUENTE: www.noticiasdatachaco.com.ar
miércoles, 4 de octubre de 2023
ZDERO FUE RECIBIDO POR MONSEÑOR DUS (VÍDEO)
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 04, 2023#Leandro Zdero - Gobernador Electo CHACO "Juntos Por el Cambio" 2023No comments

El gobernador electo Leandro Zdero, fue recibido por el Arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia, Monseñor Ramón Alfredo Dus, en la calle Mitre al 363. (VÍDEO - REPORTAJE).
“Muy agradecido por este recibimiento y por este presente; por una construcción con esperanza y con fe, puesta en valores fundamentalmente.
La construcción es entre todos, el Chaco es de todos, y creemos que es posible lograr esa paz social”- indicó Zdero.
En el marco de este encuentro, realizado ayer por la tarde, el Arzobispo Dus le entregó a Zdero una imagen del Santo Cura Brochero que lleva la firma del Papa Francisco, lo felicitó y manifestó además “tener el gusto de recibir aquí, en nuestra casa, al nuevo Gobernador de la provincia del Chaco. Quien iniciará este nuevo periodo democrático.
Que vayamos también madurando con nuestras experiencias, con este protagonismo democrático que ha tenido la gente de vivir un destino que construimos entre todos y el compromiso de la iglesia también, como agente y como parte de la ciudadanía, colaborando desde nuestro lugar”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Salud Pública recibió a médicos residentes y llegaron a un acuerdo
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 04, 2023#Ambiente y Salud - Chaco 2023, #Noticias de Chaco - 2023No comments

Luego de que los profesionales reclamaran "sueldos dignos" el lunes pasado, autoridades informaron sobre pagos referidos al Refrigerio, las Becas de Perfeccionamiento Profesional y la Suma Fija.
Luego de que el lunes médicos residentes reclamaran en las calles de Resistencia por mejoras laborales, autoridades de los Ministerios de Salud Pública y de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco, los recibieron este miércoles.
En ese marco, explicaron que lograron llegar a un acuerdo referido a los ítems Refrigerio, Becas de Perfeccionamiento Profesional y Suma Fija.
Desde la cartera de Salud informaron que, en cuanto al concepto correspondiente al pago de Refrigerio de las y los profesionales residentes ingresantes, de los meses junio y agosto, se abonará de manera conjunta con el mes de septiembre, en la fecha que se disponga para el pago del mismo.
Por otro lado, el pago de las Becas de Perfeccionamiento Profesional y de la Suma Fija correspondiente al mes de julio se pagará junto a la liquidación del mes de octubre.
De esta manera los profesionales continúan las actividades correspondientes a los programas de formación del sistema provincial de residencias de salud.
Cabe recordar que este lunes que pasó, un grupo de médicos residentes del Hospital Julio C. Perrando y del Pediátrico Avelino Castelan, reclamaron "malas condiciones laborales", mientras caminaban cortando el tránsito del centro de la ciudad.
Asimismo, habían expresado a DataChaco que estan "reclamando nuestro salario digno" y agregaron que "hay veces que no cobramos por 3 o 4 meses".-
FUENTE: www.datachaco.com
Gloria Romero se muda permanentemente a Chubut y pide el reemplazo de su custodia
A través de un escrito presentado para el Equipo Fiscal Especial, el abogado de la madre de Cecilia Strzyzowski notificó que Gloria Romero se mudará de manera definitiva a la provincia sureña.
Además, solicitaron el cambio de personal en su custodia.
En un reciente desarrollo en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, el equipo legal que representa a Gloria Romero notificó al Equipo Fiscal Especial que Romero se mudará de manera definitiva a la provincia de Chubut , donde se encuentra actualmente con su hija, Ángela.
Además, en el comunicado se solicita "se oficie a Gendarmería Nacional a los efectos que proceda a relevar al personal con asiento en nuestro provincia, y que ordene la custodia de ambas por agentes de esta Fuerza de Seguridad del lugar donde se encuentran ".
Es decir, que el personal encargado de la custodia de Romero y su hija vuelva a la provincia (son agentes de Chaco) y se los reemplace por agentes de la zona donde vive en este momento.
Además, en el comunicado se solicita "se oficie a Gendarmería Nacional a los efectos que proceda a relevar al personal con asiento en nuestro provincia, y que ordene la custodia de ambas por agentes de esta Fuerza de Seguridad del lugar donde se encuentran ".
Es decir, que el personal encargado de la custodia de Romero y su hija vuelva a la provincia (son agentes de Chaco) y se los reemplace por agentes de la zona donde vive en este momento.-
FUENTE: www.diariochaco.com
El dólar blue pegó otro salto y llegó a $845
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 04, 2023#Dollar Americano en Argentina - Cotizacion 2023No comments

La divisa norteamericana alcanzó un nuevo récord histórico y la brecha con el tipo de cambio oficial superó el 140%.
El dólar blue se disparó este miércoles, y cerró a $845, ante una creciente incertidumbre política y económica, a menos de tres semanas de las elecciones generales.
La divisa norteamericana aumentó 35 pesos, hasta los $845, tras tocar durante la rueda los $850, nuevo récord nominal histórico.
De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 140,9%.
Así, en el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación estimada para el mes, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%.
A CUÁNTO CERRÓ EL DÓLAR, EN SUS DIFERENTES VARIANTES
El dólar mayorista oficial operó en los $350, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó en $660,76.
Asimismo, el dólar MEP opera en los $745,45, mientras que el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotiza en $899,74.
A su vez, el dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- marcó los $642,41.
EL BANCO CENTRAL CONCRETÓ LA MAYOR VENTA DESDE LA PREVIA DE LAS PASO
El Banco Central de la República Argentina vendió este miércoles u$s80 millones en el mercado cambiario este miércoles y marcó su mayor salida de reservas desde la previa a las PASO.
En los primeros días de octubre, la autoridad monetaria vendió u$s96 millones de reservas en el mercado.
La fuerte salida de divisas se debió a la "escasa oferta de dólares" y la baja liquidación debido a que el dólar soja 4 estaba previsto que termine el viernes 29 de septiembre y se prorrogó hasta fin de este mes.
A su vez, algo similar ocurrió con el "dólar Vaca Muerta", que se puso en marcha este miércoles hasta el 20 de octubre.
"La compra de divisas es solo uno de los factores que inciden en el nivel de reservas internacionales del BCRA y el más importante como señal de acumulación y fortalecimiento de la política monetaria y cambiaria", recordaron desde la autoridad monetaria.-
FUENTE: www.datachaco.com
Establecen examen psicodiagnóstico obligatorio para quienes trabajen con niñas, niños y adolescentes
La ley tiene alcance tanto al ámbito público o privado y deberá realizarse previo ingreso a la organización y el estudio deberá reiterarse cada 10 años.
El parlamento declaró además a Barranqueras como la “Capital Provincial de los Deportes Náuticos” y creó cargos en el Ministerio Público de la Defensa.
En su sesión ordinaria N° 24, el Poder Legislativo del Chaco sancionó la ley 3922 G -iniciativa de Juan José Bergia-, por la cual se establece como obligatoria la realización de un examen psicodiagnóstico, que deberá reiterarse cada diez años, para toda persona que desempeñe un cargo, función o actividad en la que se encuentre en contacto con niños, niñas o adolescentes.
La medida tiene alcance tanto al ámbito público o privado y deberá realizarse previo ingreso a la organización.
“Es un proceso que tiene diversos objetivos y etapas, para conocer el estado psicológico para quienes tengan contacto con NNyA, los cuales son sujetos de estado de vulnerabilidad”, explicó el legislador del Nepar y añadió: “está contemplado que todas las personas que no logren superar el examen, tendrán que tener actividades definidas por el Ministerio de Salud”.
Por intermedio del diputado Rodrigo Ocampo, el Colegio de Psicólogos hizo varias recomendaciones las que se incorporan al texto.
“Esto va en relación a la adhesión de la Ley Lucio, porque busco contribuir y garantizar derechos a las NNyA para que no se vulneren sus derechos”, expresó el autor de la norma.
Además, las y los diputados convirtieron en ley una propuesta del diputado Juan Carlos Ayala que declaró a Barranqueras como “Capital Provincial de los Deportes Náuticos”.
A partir de esta normativa se dará intervención al Instituto Provincial del Deporte de la Provincia y a la Municipalidad de Barranqueras, para que se articulen mayores acciones que congreguen, amplíen y diversifiquen los deportes náuticos.
Participación sindical
Otra de las leyes sancionadas este miércoles fue la iniciativa del legislador Nicolás Slimel, que atiende la participación sindical en el ámbito de las empresas periodísticas.
La norma incorpora una modificación de la Ley 1613-A, estableciendo la participación activa de las asociaciones sindicales en el convenio que el Poder Ejecutivo Provincial lleve adelante con el Ejecutivo Nacional, para el cumplimiento y aplicación de las disposiciones contenidas en las leyes 12.908 –del Estatuto del Periodista Profesional – y 12.921 –del Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodísticas.
En ese marco, garantiza la participación activa de las siguientes asociaciones sindicales: Sindicato de Prensa del Chaco, Sindicato de Artes Gráficas, Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República Argentina, Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones, Sindicato de Televisión, Productores Audiovisuales y Datos y la Sociedad Argentina de Locutores, o las asociaciones de trabajadores que en el futuro las reemplacen y que tengan representación de dichos sectores en la provincia.
Ministerio Público de la Defensa
Finalmente, luego de la aprobación de las Leyes relacionadas a ratificaciones de decretos del Ejecutivo provincial que contienen aumentos salariales ya percibidos por distintos sectores; por unanimidad, las y los legisladores aprobaron la creación de cargo en el Ministerio Público de la Defensa del Poder Judicial.
Los cargos se distribuirán conforme la necesidad que determine el Defensor General o Defensor General Adjunto, en su caso, para cubrir los cargos: Secretario del Defensor Penal, Secretario del Defensor de Pobres, Incapaces y Ausentes, Secretario de Asesores de Niñas, Niños y Adolescentes y Prosecretario de Defensoría Barrial.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
En CAME, los candidatos expusieron sus propuestas para las pymes
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 04, 2023#Alfredo González - Empresario y Pte. de CAME ArgentinaNo comments

Los candidatos a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), y el candidato a vicepresidente, Luis Petri (Juntos por el Cambio), expusieron hoy ante 500 dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sus propuestas para las pymes argentinas.
El titular de la entidad, Alfredo González, inauguró el evento:
“Las pymes somos el 70% de la mano de obra privada y más del 99% de las empresas en la Argentina, pero no fuimos una parte especial en el debate de los candidatos. Por eso decidimos invitarlos a exponer en nuestra casa”.
Con la moderación de Alejandro Fantino, el encargado de abrir la ronda de expositores fue Petri, quien hizo hincapié en “la necesidad de ordenar la Argentina”.
“No hay nada más revolucionario en este país que poner orden en lo económico, atacando el principal problema que es la inflación, cuya causa es el déficit fiscal”, dijo. En relación a los problemas que aquejan a las pequeñas y medianas empresas propuso bajar el impuesto inmobiliario y eliminar Ingresos Brutos.
“La Argentina es uno de los países con mayor presión impositiva. Hay que eliminar Ingresos Brutos porque es uno de los impuestos más recesivos que recae sobre la producción”, manifestó.
Además, prometió eliminar el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). “No podemos tener un régimen de autorizaciones para importar y exportar”, declaró. Por otra parte, planteó la necesidad de una reforma laboral. “Cambió el mundo y la forma de trabajar, pero la actual ley que es de 1974 no lo registra”, aseveró.
En ese sentido, Schiaretti también propuso reformar las leyes laborales. “Hay que bajar las cargas sociales y poner un seguro por tiempo de trabajo, y terminar con la industria del juicio que favorece sólo a los abogados, pero no a los trabajadores y mucho menos a los empresarios”, señaló.
Asimismo, expresó la necesidad de eliminar los impuestos en cascada que penalizan a la producción, como es el caso de Ingresos Brutos. “Hay que sustituirlo por un impuesto a la última venta o por un impuesto provincial”, expresó.
“Tenemos chances de conseguir dólares genuinos”, subrayó, aunque aclaró: “Con el tipo de cambio actual se favorecen las importaciones y se perjudican las exportaciones argentinas”. Por otra parte, remarcó la necesidad de que las pymes puedan obtener créditos a una tasa preferencial que favorezca la producción.
Por último, Massa declaró que “el tejido pyme, en términos de generación de empleo, es lo más importante que tenemos en la economía argentina” y que se deben otorgar más incentivos exportadores.
En ese sentido, anunció que se eximirá del pago de impuestos internos a toda pyme que ingrese al mercado de exportación. “Así se agrega competitividad a las exportaciones pyme en términos de disputa de mercado”, afirmó.
Con respecto al sistema tributario destacó que es necesario ir hacia una simplificación, con un acuerdo federal. “Simplificación y progresividad.
El mayor esfuerzo tiene que estar puesto en quienes más pueden”, indicó y añadió: “Esta es una gran reforma que tiene que estar acompañada por la moneda digital”.
Los expositores asistieron acompañados por los ministros del Interior, Wado de Pedro, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario de Producción José Ignacio De Mendiguren; los candidatos a vicepresidente y diputado nacional de Hacemos por Nuestro País, Florencio Randazzo y Diego Bossio.
FUENTE: https://www.redcame.org.ar/