This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 9 de octubre de 2023

Desesperante situación de Casa Garrahan Chaco

La Fundación Ciudad Limpia encaró el proyecto y la construcción de un Albergue Regional de Pediatría con el acompañamiento, fundamentalmente, de toda la comunidad y con la promesa del Gobierno para acompañar en el mantenimiento y funcionamiento. 

Pero hoy ese apoyo se dilata por diversas razones y peligra la continuidad del servicio.

Casa Garrahan Chaco es una obra que nace desde la inquietud de la Fundación Ciudad Limpia para resolver el problema de rehabilitación post hospitalario de los pacientes ambulatorios sin recursos que provienen del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Castelán de nuestra ciudad, replicando el modelo de Casa Garrahan de Buenos Aires.

Esta obra demandó 10 años de construcción para su culminación y puesta en funcionamiento, y los fondos fueron aportados mayoritariamente por la comunidad, empresarios, movimientos sociales, comerciantes, profesionales y vecinos; al punto que aportaron el 92% de los más de 6 millones de dólares que costó, quedando solo el 8% para el aporte del Gobierno provincial en dos gestiones (Capitanich y Peppo).

Para compensar ese enorme desequilibrio de aportes, el gobernador Jorge Capitanich se comprometió a transferir a través de Lotería Chaqueña una suma anual para este año, en 8 cuotas, pero a la fecha solo se recibieron 2 cuotas y faltan menos de 3 meses para concluir la gestión.

Sumado a este problema financiero, tampoco se cumplió el convenio con el Ministerio de Infraestructura, rubricado en el mes de mayo de 2022, con el cual se completaría la totalidad de la obra para que pueda prestar el servicio como la Fundación Garrahan había observado, para adecuarlo a normas y reglamentos de atención.

Desde hace varios meses venimos reclamando al gobernador y otros funcionarios por el cumplimiento de estos acuerdos y convenios pero es muy poco lo logrado, por lo que nos vimos en la obligación de hacer campañas de padrinos, intensificar la campaña de recolección de materiales reciclables y cuanta donación y colaboración de particulares pudiéramos conseguir para cubrir los sueldos, gastos, impuestos y consumos de alimentos, elementos de limpieza y mantenimiento general que insume la atención de los pacientes y sus acompañantes.

Recordemos que esta casa cumple un servicio indispensable para los niños que son atendidos en el Hospital Pediátrico y sus madres, brindándoles hospedaje, 4 comidas diarias y consumos de todo tipo, tanto alimenticio como de higiene, de manera totalmente gratuita.

Necesitamos una reunión urgente con el señor gobernador para que haga cumplir los convenios y promesas de acompañamiento, para poder seguir brindando este importante servicio a los niños y sus madres del interior de nuestra provincia.

CASA DE LOS CHAQUEÑOS EN BUENOS AIRES

Otro de los proyectos encarados por la Fundación Ciudad Limpia fue una casa en la Ciudad de Buenos Aires, cercana al Hospital Garrahan, ya que es el nosocomio de mayor demanda que sirva de albergue para las personas que viajan a la Capital Federal por razones de salud, y que no disponen de recursos económicos para pagar un alojamiento, mientras dura su tratamiento, el de sus hijos o el de algún familiar.

Ciudad Limpia adquirió un edificio en construcción, ubicado frente al Hospital Garrahan, y realizó un proyecto de adecuación para disponer de al menos 17 habitaciones con baños, dependencias, salón de reuniones, cocheras y comedor, para los pasajeros que necesiten un lugar seguro, cómodo y adecuado para descansar, higienizarse, alimentarse o hacer algún trámite que requiera su situación.

Este edificio en construcción fue adquirido por la Fundación Ciudad Limpia con el aporte de muchos vecinos, empresarios, comerciantes y también el Gobierno del ingeniero Domingo Peppo, a través del Banco del Chaco, ayudas económicas de los entonces intendentes Antonio Rodas y Alicia Azula. Recordemos que la compra se realizó en dólares, condición establecida por los dueños del inmueble.

Tanto el gobernador Capitanich como el senador Antonio Rodas se comprometieron a acompañar y concretar esta tan necesaria obra, pero a la fecha, nada se cumplió ni tampoco se aportó dinero para ayudar a la Fundación a pagar los gastos mensuales, impuestos, servicios de agua y luz, cuidador, mantenimiento, entre otros; por lo que se vislumbra la inminente venta del inmueble, de no concretarse algún aporte y compromiso importante por parte de los funcionarios que tendrían que resolver este problema de muchos chaqueños, que deben recurrir a los Hospitales de Buenos Aires en busca de una solución para su salud.-

La comunidad judía repudió los dichos de Myriam Bregman

La candidata de la Izquierda no se solidarizó con Israel por los ataques terroristas.

La comunidad judía apuntó contra la candidata a presidente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, tras sus dichos en el debate en el cual no solo no repudió los ataques terroristas contra Israel, sino que apoyó los crímenes cometidos por la organización Hamas .

La oficina latinoamericana del Centro Simón Wiesenthal (CSW), que es un organismo de Derechos Humanos que enfrenta la xenofobia y el antisemitismo en la región, expresó: "la candidata presidencial Myriam Bregman ayer dejó claro que su sector responsabiliza a las víctimas de la mayor comunidad judía del mundo que el ataque de Hamas le infringió el fin de semana". 

La izquierdista manifestó en la noche del debate que le "duelen las víctimas civiles" del ataque, pero sostuvo que "ocurren en un conflicto que tiene como base la política del Estado de Israel, de ocupación y de apartheid contra el pueblo palestino".

Por su parte, la embajada de Israel en Argentina resaltó en sus redes sociales que los candidatos Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei y Juan Schiaretti "le dicen NO al terrorismo". Y agregaron la frase "Sobre algunos temas no hay debate", con la que dieron a entender que todos los candidatos repudiaron el terrorismo menos Bregman.

YA SON 7 LOS ARGENTINOS MUERTOS EN ISRAEL

El cónsul general en Tel Aviv, Ramiro Gutiérrez, confirmó que ya son siete los argentinos muertos en Israel tras el ataque terrorista de Hamas y que al menos otros quince se encuentran desaparecidos, todos oriundos de kibutz del sur del país, en zonas aledañas a Franja de Gaza.-

Los equipos de Zdero trabajan en la campaña "Patricia 2023"

Días atrás, una gran cantidad de militantes se reunieron para avanzar en la campaña de Bullrich como candidata a presidente y de Nikisch como candidato a intendente de Resistencia.

Los equipos técnicos y territoriales de Leandro Zdero de Resistencia, se reunieron de cara a las elecciones nacionales por la campaña Patricia Bullrich Presidente, previstas para el 22 de octubre, y por las elecciones municipales que llevan a Roy Nikisch como candidato a intendente de Juntos por el Cambio en la capital chaqueña, en noviembre.

"Estamos agradecidos y entusiasmados por este encuentro con la militancia y con los voluntarios que se siguen sumando, en el marco de este año electoral. 

Estamos muy agradecidos por el tiempo de cada uno, y por el compromiso que esto significa a la hora de llegar a cada casa, hablar con los vecinos, llevar el voto en cada barrio o fiscalizar ese mismo domingo de elecciones", indicaron.

Esta reunión, realizada la semana pasada, contó con la presencia de la diputada provincial electa Carmen Britto, la concejal Carla Cantero, el dirigente Diego Jara, el candidato a presidente del Concejo municipal, Alejandro Aradas, y los candidatos a concejales de la ciudad de Resistencia.

"Tenemos mucho trabajo hacia adelante, creemos que Patricia en la nación, Leandro en la provincia, y Roy en Resistencia, son las mejores opciones que nos permitirán la transformación y la construcción de un futuro mejor", señalaron.

CARA A CARA CON LOS VECINOS

"Estamos organizados y llegamos a cada barrio para contarles las propuestas que necesita nuestra ciudad. Resistencia saldrá del caos, del desorden y del abandono, de la mano de Roy Nikisch y sus concejales que conocen las demandas de los vecinos. 

Lo importante es dar la cara, estar con ellos, no esconderse y en diálogo con ellos seguir trabajando en forma conjunta para recuperar la ciudad con trabajo, orden y transparencia", concluyeron.-

sábado, 7 de octubre de 2023

ZDERO: “PATRICIA BULLRICH CONOCE EL PAÍS Y ES LA ALTERNATIVA QUE NECESITAMOS”

La fórmula electa para la gobernación del Chaco, Leandro Zdero y Silvana Schneider, acompañaron en Villa Ángela y en Santa Sylvina las actividades de apoyo a la campaña nacional Patricia Bullrich Presidente. 

“Necesitamos, más que nunca, redoblar los esfuerzos y re afirmarlo con un gobierno nacional que nos acompañe como el de Patricia. 

Necesitamos que la educación sea garantizada, la salud cure a los chaqueños, la oportunidad de generar trabajo y empleo; seguridad para los ciudadanos con una Presidente que conoce el país y sabe lo que pasa en el Chaco. 

Ella nos garantiza dar vuelta la página y el acompañamiento a nuestro plan de gobierno para transformar la provincia”- indicaron.

La reunión regional ampliada se realizó ayer en la Sociedad Húngara de Villa Ángela y posteriormente, en Santa Sylvina, junto a la Intendente Susana Maggio, mantuvieron un contacto con la prensa y con vecinos de la zona. 

“Quiero agradecer a cada uno de ustedes, gracias a todos los que nos dieron la oportunidad y el apoyo para reparar las asimetrías en el Chaco. 

Sentimos en la gente mucha esperanza, el cariño y el acompañamiento para poder salir de estos duros momentos. 

Quiero pedirles a todos, que hagamos el esfuerzo de hacer lo que ya hicimos, saliendo chacra por chacra, en cada paraje, hablando de cara a la gente y con el mismo compromiso para que este 22 de octubre, Patricia sea nuestra Presidente”- agregó Zdero.

PATRICIA BULLRICH TIENE LA MIRADA FEDERAL Y UN GRAN EQUIPO EN TODA LA ARGENTINA

“Tenemos esperanza y convicciones para un cambio en toda la Argentina; un cambio sincero y honesto. Necesitamos la opción con una mirada federal y con un gran equipo como Patricia que ya cuenta con 10 gobernadores, más de 500 intendentes, más la posibilidad de mayoría en la Cámara de diputados y senadores” - concluyó.

Acompañaron a Zdero- Schneider en el marco de la campaña nacional de Patricia Bullrich, por el sudoeste, el Senador Víctor Zimmermann, la Intendente Susana Maggio, candidatos a diputados nacionales, diputados provinciales, Intendentes, concejales, el presidente de la UCR local Joaquín García, y vecinos de la zona.-

El diputado nacional Juan Carlos afirmó que “a partir de diciembre se termina la cultura del apriete”

El diputado nacional de Juntos Por El Cambio en declaraciones a la prensa esbozó interesantes conceptos acerca de la transición de gobierno y destacó: 

"Estamos muy contentos con los resultados electorales de Chaco y esperamos que se repliquen a nivel nacional.

La UCR como columna vertebral de Juntos Por El Cambio viene renovando la alianza y a través de ella, dándole un baño de frescura y renovación a los gobiernos en las provincias.

Estamos orgullosos del trabajo realizado y en conjunto, trabajando para que Patricia Bullrich sea la próxima presidente de los argentinos".

Al ser consultado acerca de la confrontación que Tito Lopez le hiciera a Zdero, Polini fue tajante: "En diciembre se termina la cultura del apriete. Jamás vamos a estar en contra de que la gente exija respuestas al gobierno, pero no se van a tolerar amenazas de ninguna índole. 

El diálogo tiene que ser el hilo conductor entre las agrupaciones piqueteras, los movimientos sociales y el gobierno. 

Hemos llegado para liberar las calles y garantizar la libre circulación de la gente. Estoy seguro que Leandro lo va a hacer, así como lo hizo Gerardo Morales en Jujuy y con apoyo de Patricia como presidente".

Por último, llamó a la sociedad a acompañar a Bullrich recalcando: "Los extremos nunca son buenos y Patricia tiene la mesura que hace falta pero también tiene experiencia y capacidad. 

Tiene un plan de gobierno y un equipo preparado para trabajar por el bien de la sociedad, por eso les pido a todos los chaqueños que nos acompañen".

Nikisch promete “auditorías integrales de todas las áreas de la Municipalidad”

El candidato a Intendente de Resistencia por Juntos por el Cambio, Roy Nikisch, aseguró que “estamos encarando una campaña austera y responsable porque queremos gobernar Resistencia para iniciar un proceso de cambio serio y responsable, austero, transparente, honesto y en conjunto con cada vecino e institución para salir adelante”.

Aseguró que “la ciudadanía de la capital más pobre del país no debe seguir pagando los costos de la política.”

“Solo en “logística electoral” la Municipalidad de Resistencia gasta 209.500.000 este año por desdoblar la elección al 5 de noviembre. 

Los vecinos piden seguridad, tienen miedo, viven a oscuras y con este gasto se pudieron iluminar 500 cuadras de Resistencia, o se pudieron comprar camiones recolectores de residuos cuando hay sectores de la ciudad sumidos en la mugre.”

“Y esto es solo un gasto que conocemos porque llamaron a Licitación Pública. La mayoría de lo que se gasta no lo sabemos oficialmente porque no contestan los pedidos de informe de los concejales.”

Necesidades urgentes

Nikisch comprometió que “haremos las auditorías integrales de todas las áreas de la Municipalidad, una por una, a los efectos de no solamente deslindar responsabilidad sino fundamentalmente para que el pueblo de Resistencia sepa en qué condiciones están las arcas de la Municipalidad”.

“Hoy necesitamos destinar urgente cada peso a recuperar la ciudad que está destrozada. En estos últimos ocho años ha sido una gestión con una fuerte falta de respeto al vecino y al ciudadano de Resistencia. Un municipio totalmente desordenado, que no presta los servicios básicos. 

Donde primó la pelea interna ente los gobernadores y los intendentes para ver quien tenía más poder. Una pelea donde los únicos rehenes fueron los vecinos de Resistencia.”

“Queremos gobernar Resistencia para iniciar un proceso de cambio serio y responsable, austero, transparente, honesto, de cara a cada vecino, junto a cada vecino y junto a cada institución. 

Para recuperar el trabajo mancomunado entre los funcionarios y los empleados municipales para ser verdaderos servidores públicos. 

Se terminan las peleas, se terminan las diferencias, se terminan los egos. Simplemente vamos a estar al servicio de la ciudadanía de Resistencia".-

En la Isla del Cerrito, el gobierno firmó 137 escrituras de títulos de propiedad urbana

El procedimiento, realizado a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, permitirá el acceso a derechos para cada familia de la localidad.

En la Isla del Cerrito, personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible.

Llevó adelante una audiencia para la firma de 137 escrituras administrativas de títulos de propiedad urbana, permitiendo con esto acceder a derechos para cada familia de la localidad.

“Venimos trabajando con una política transversal de género, donde el 76% de los títulos que estamos entregando están a nombre de mujeres, cambiando la vida de cada una de las mujeres y familias chaqueñas”, expresó la ministra Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, quien estuvo acompañada por la coordinadora de la Unidad de Titularización Registral, María Angélica González y el intendente de la Isla del Cerrito, José García.

Por otra parte, se realizó la firma de un convenio de cooperación que consiste en la mensura de 300 parcelas con edificaciones, lo que va permitir cooperar con el ordenamiento territorial.

“Seguimos avanzando juntos para construir un Chaco más inclusivo y sostenible”, finalizó Soneira.-

Robaron celulares exhibidos en un local de la Peatonal y cayeron gracias a la Inteligencia Artificial

La IA puede jactarse una de sus primeras detenciones, es que gracias a una de sus herramientas pudieron atrapar a dos correntinos que días atrás robaron smartphones en Fravega.

Este viernes, minutos antes de las 19.30, la Policía del Chaco capturó en plena peatonal de Resistencia a dos correntinos que días antes habían robado teléfonos celulares en el local Fravega, a pocos metros de donde nuevamente se encontraban merodeando.

Si bien la Policía no especificó qué día ocurrió el hurto, el mismo se llevó adelante esta semana. 

En las imágenes a las que accedió Diario Chaco se ve a los dos delincuentes fingiendo ser clientes, abriendo uno de ellos una vidriera exhibidora de los dispositivos y haciéndose con al menos dos de ellos.

Inmediatamente logrado el objetivo, los delincuentes se fueron del lugar. Lo que no tuvieron en cuenta ambos es que pese a que habían pasado días del hurto, las cámaras de seguridad tomaron el momento del hecho y que agentes policiales que se encontraban realizando tareas preventivas iban a identificarlos.

Primero los uniformados sospecharon que podría tratarse de los mismos que robaron en Fravega, es por eso que utilizaron una herramienta de la Inteligencia Artificial (IA) que les confirmó las sospechas. Fue así que en plena Peatonal Illia y José M. Paz lograron detener a ambos.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes