This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 12 de octubre de 2023

Convocan hoy a una marcha en apoyo a Israel en Resistencia

La comunidad judía de Resistencia organiza una marcha para hoy a partir de las 15 en la plazoleta Estado de Israel, para repudiar el ataque sufrido a Israel y decir no al terrorismo.

En medio de la conmoción por el ataque del grupo terrorista Hamas contra Israel, la comunidad judía de Resistencia se convocará esta tarde para repudiar lo que califican como un "nuevo holocausto".

"Estupor, dolor, incredulidad, aflicción y rebeldía, son los sentimientos que convergen desde el sábado a la mañana, al tomar conocimiento de las atrocidades inhumanas cometidas por el grupo terrorista Hamas, en su lógica bestial desestructurada de pretender borrar al distinto de la faz de la tierra, pretendiendo imponer su lógica unicista clerical, negando para ello el derecho a existir al estado de Israel como organización democrática, abierta y pluralista, basado en valores humanistas occidentales, como así también al judío y por qué no a todo aquel que se atreva a pensar distinto", sostienen.

"En esta lógica del horror y el odio, tomaron sin ningún derecho y por su sola voluntad la vida de lo que a esta altura de los hechos constituyen más de 1200 víctimas, niños, mujeres, ancianos, hombres mayores, jóvenes y padres de familia, con una bestialidad brutal inconmensurable que atropella y desvanece el más leve sentido de humanidad, siendo explicitas las imágenes que se nos revelan como los relatos de los que afortunadamente pudieron sobrevivir", subrayan.

"Es menester una vez por todas entender que el conflicto mal llamado ´palestino israelí´, por los acólitos del terror de la cual América Latina no está exenta, pretenden englobar con una trivialidad tal, que insulta la inteligencia, por lo que expresamos que no se trata de un conflicto de dos pueblos, sino de un estado soberano, organizado, democrático con valores occidentales y orientales.

Pues la cultura árabe no sólo coexiste en paz con los judíos y cristianos, sino que está plenamente incorporada a la fisonomía de la sociedad y del Estado y un grupo de alienados que representan al Hamas, de carácter terrorista, que se ha apoderado de la Franja de Gaza desde el 2007 a la fecha, sometiendo a su propia gente a una dictadura política, económica, social y humana, sin posibilidad de disenso ni de protesta.

Con el objetivo declarado de exterminar el estado de Israel sin ninguna posibilidad de diálogo y con la finalidad última de extender el Islam a todo el orden mundial como única religión válida permitida y aceptada, destruyendo a todo aquel que intente siquiera discernir en sus modos, alcances y formas.- esto no es una lucha por territorios, es una lucha por valores, en especial la vida, la familia, la humanidad, la libertad, la justicia", explican.

"Es importante recordar que en la Franja de Gaza no existe asentamiento ni presencia judía desde el 2005, sin embargo el término "ocupación" se repite constantemente una y otra vez, como imagen gobeliana (ministro de propaganda nazi goebels, miente, miente que algo quedara), que han recibido ayuda por miles de millones de dólares durante todo este tiempo.

Dinero que se utilizó, no para mejorar las condiciones de vida del pueblo palestino, sino para fabricar cohetes, hacer túneles de ataque, y mejorar la preparación de los combatientes que ya han rebelado su capacidad y que el mundo ahora puede ver en toda su dimensión de agresividad, violencia, injusticia y total falta de empatía por la vida", sostienen.

"Israel nuevamente es arrastrado a la violencia sin fin, por este grupo de inhumanos con pretensiones hegemónicas, amparándose en sus propias víctimas a las cuales ni siquiera dejan ponerse a resguardo de sus propias vidas, con la quimera idea de que como otras veces la opinión pública mundial obligara a Israel a absorber los golpes inhumanos a fin de evitar poner en riesgo su propia vida, este juego macabro, inmoral típico de esta gente maldita, es la que impide la convivencia en paz y armonía en la zona. A diferencia que esta vez el mundo ha entendido que de seguir por esta senda, seguramente su destino le será errático y nuevas imágenes como las de hoy, se repetirán no ya en Israel sino en sus propios países", subrayan.

"El pueblo judío, ha sufrido, ha luchado y lucha por el básico derecho de existir acosado por el norte y por el sur, sin embargo siempre ha mostrado su mejor faceta que es la humanidad, principios valores, que lo han llevado a sobreponerse de la guerra y la barbarie, de la impiedad, construyendo una sociedad moderna, inclusiva y democrática, sin estancarse en el odio o la venganza, constituyéndose en un faro para la humanidad toda, en la cual se conjugan la convicción y potencia de los principios humanos y la convicción de la fuerza para defender lo que le es propio y corresponde, pues si algo ha aprendido de la historia, es que no va a permitir un nuevo holocausto.- am Israel jai (el pueblo de Israel vive)", finalizan.-

La Municipalidad de Resistencia pagará un bono de $40.000 para trabajadoras que tengan hijos

La Municipalidad de Resistencia informó este miércoles que se pagará un bono de $40.000 para todas las mujeres que tengan hijos, en contexto de “conmemoración” al Día de la Madre que se celebra este domingo 15 de octubre en todo el país. 

La acreditación se hará a partir del jueves desde el mediodía.

La Municipalidad de Resistencia informó este miércoles que se pagará un bono de $40.000 para todas las mujeres que tengan hijos, en contexto de “conmemoración” al Día de la Madre que se celebra este domingo 15 de octubre en todo el país.

La medida fue anunciada por los secretarios de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, y de Hacienda y Finanzas, Francisco Vescera. 

El “refuerzo económico” estará acreditado desde este jueves 12 después del mediodía, indicaron.

Además, el secretario de Hacienda señaló que aquellas madres que no cobran salario por hijos deben presentar partida de nacimiento en Personal y se le será acreditado con los haberes de octubre. Por su parte, Monzón aseguró que se trata “de un gran esfuerzo que realiza el Municipio para acompañar a las madres”.-

La Defensoría del Pueblo y la facultad de Derecho de la UNNE custodiarán las elecciones nacionales

Las entidades conformarán un observatorio con el objetivo de garantizar que el proceso electoral del 22 de octubre se realice con transparencia y el correcto acceso de información. 

A su vez, buscarán certificar que se cumplan las normativas correspondientes.

El defensor del Pueblo, Bernardo Voloj, y el decano de la Facultad de Derecho de la UNNE, Mario Villegas; firmaron un convenio para efectivizar la creación de un observatorio destinado a monitorear el proceso electoral nacional que tendrá lugar el 22 de octubre.

El convenio pretende poner la mirada en el funcionamiento de las elecciones, buscando que las mismas se desarrollen basándose en principios democráticos, cumplimentando normativas nacionales y provinciales.

En cuanto a tareas, serán de cooperación permanente en la observación, planificación y seguimiento.

La Defensoría, por un lado, facilitará el derecho a información sobre estas elecciones, y gestionará con las autoridades electorales, para lograr una observación firme.

Derecho, por su parte, facilitará los recursos necesarios para efectivizar los veedores electorales, a cargo de la elección de estudiantes universitarios y especialistas en derecho electoral.

ACCIONES POSTERIORES

Este compromiso institucional entre la Defensoría del Pueblo y Derecho de la UNNE, pretende accionar en pos de la democracia y sus pilares básicos, y a su vez observar su realización con transparencia.

De este relevamiento, se confeccionarán informes que manifestarán en detalle lo vedado en el proceso electoral. Los mismos, serán de acceso público y de fácil acceso, distribuido antes organismos nacionales e internacionales.

Por su parte, el Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj expresaba "Nos interesa ver en detalles cuestiones referidas a la accesibilidad pública en el día de la elección y también el fortalecimiento y fomento del voto joven".

COMO SUMARSE A LA INICIATIVA

Para aquellos interesados en participar, deben ser alumnos de la facultad de Derecho, e inscribirse al formulario de inscripción: https://forms.gle/YvvNeFQjGehWqPxR6 o al mail de contacto: sec.extension.derecho@comunidad.unne.edu.ar.-

La inflación de septiembre fue del 11,5 %, según la UMET

La medición suele anticipar los valores oficiales. 

Los rubros que más subieron son lectrodomésticos y muebles, recreación y cultura, y vehículos cero kilómetro.

La inflación de las y los trabajadores que calcula la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) se ubicó en 11,5 % en septiembre respecto a agosto. 

La cifra marca una aceleración de 0,8 puntos respecto a la tasa de variación de los precios registrada en julio.

Los datos de la Umet van en línea con las estimaciones de consultoras privadas. La inflación estimada de septiembre se ubica levemente por arriba de las proyecciones de EcoGo (11 %) y por debajo de las cifras de LCG, que apuntan a un 12,5 %. 

También el índice de precios medido por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad arrojó una variación del 12 % en septiembre.

El Indec dará a conocer las cifras oficiales de la inflación minorista a nivel nacional este jueves 12 por la tarde. 

El último dato de agosto había marcado un 12,4 %, récord que se explica por el efecto de la devaluación del peso del 14 de agosto luego de las Paso, cuando el tipo de cambio subió 21,8 % en un día, hasta los 350 pesos.

Efecto devaluatorio

La devaluación también afectó a los precios en septiembre, afirma la UMET. Y agrega que "por primera vez desde la hiperinflación de 1990, la inflación mensual fue de dos dígitos durante dos meses seguidos".

Sin embargo, el informe dice que en octubre el sendero de los precios volverá a niveles parecidos a los previos a las Paso, "en torno al 7 u 8 % mensual". 

Es decir, que desestima un traslado relevante a precios de la suba del tipo de cambio blue que marcó a fuego el inicio de este mes: trepó 31,3 % en los primeros diez días.

Por rubros

En cuanto a la división sectorial, el capítulo que más subió en septiembre fue equipamiento y mantenimiento del hogar con un 15,9 %. Allí se destacan electrodomésticos y muebles, en donde impactó de lleno la devaluación cambiaria.

En segundo lugar se ubicó recreación y cultura que trepó 14,1 %: aquí se contabiliza buena parte de la electrónica de consumo, que obedece a la misma lógica.

La tercera división en importancia fue transporte, con un alza de 13,9 % que se explica por el incremento en los vehículos cero kilómetro tras la devaluación.

Le siguieron vivienda (13,7 %); comunicaciones (12,8), salud (11,6) e indumentaria y calzado (10). Solo educación, con 9,1 %, y alimentos y bebidas, con 8,9 %, tuvieron subas de un dígito.-

Ratifican decreto por el cual se da reconocimiento a la Mesa Evangélica del Chaco

La Legislatura provincial sancionó la ley 3925 E, por la cual se ratifica el Decreto Nº 1.336 del año 2020, mediante el cual el Poder Ejecutivo Provincial declara el reconocimiento de la Mesa Evangélica Chaco.

Estableciendo que la misma está conformada por Pastores de Iglesias Cristianas Evangélicas de la Provincia y será avalada por la dirección de Cultos, dependiente de la Subsecretaria de Gobierno del Ministerio de Gobierno y Trabajo.

El Juzgado de Paz y Faltas de Fontana tendrá carácter de letrado

Por unanimidad del cuerpo legislativo se sancionó la ley 3926-A, por la que cual se asigna el carácter de letrado de Primera Categoría Especial al Juzgado de Paz y Faltas de Fontana, el cual estará a cargo de un Juez con título de abogado y de dos Secretarios con título de abogado y/o escribano.

Al efecto, la norma impulsada por la presidenta de la Legislatura Elida Cuesta y la diputada Jessica Ayala, establece que el STJ arbitrará las medidas legales pertinentes para el cumplimiento, gasto que se imputará a la partida presupuestaria del periodo 2024.

Extienden la tolerancia cero de alcohol para manejar todo tipo de vehículos

Durante la sesión también se aprobó una modificación al Régimen de Tránsito y Seguridad Vial del Chaco con el fin de extender la “tolerancia cero” al consumo de alcohol en la conducción de cualquier vehículo que se incorpore al tránsito en la provincia, quedando comprendidos los vehículos a motor, las bicicletas y/o cualquier otro que en un futuro se incorpore. Cabe señalar que la Legislatura sancionó una normativa en 2022 estableciendo la tolerancia 0 al consumo de alcohol en vehículos con motor.

Transportes Público de pasajeros deberán instalar cámaras de seguridad

Por último, sancionó la ley impulsada por el diputado Juan José Bergia, estableciendo la obligatoriedad de instalar cámaras de seguridad en el interior de todas las unidades de transporte de pasajeros habilitadas por el Estado Provincial para prestar servicios en el territorio de la Provincia, que filmen en tiempo real y almacenen las imágenes durante un determinado período, en las condiciones que establezca la reglamentación.

Reprograman sesión ordinaria

El Poder Legislativo aprobó la reprogramación de la sesión ordinaria N° 26 del actual periodo parlamentario, para el próximo miércoles 25 de octubre a las 14 horas. Del mismo modo, se convocaron a dos sesiones especiales, a las 13.30 y 13.45, a los efectos de tratar los pliegos de designación de los vocales en el Tribunal de Cuentas y del Contador General y Subcontador de la provincia.-

miércoles, 11 de octubre de 2023

ANUNCIO FESTIVAL DE LA CERVEZA

FESTIVAL DE LA CERVEZA ARTESANAL

RESISTENCIA INVITA A LA SÉPTIMA EDICIÓN QUE SE REALIZARÁ EL 14 Y 15.

EN EL PARQUE 2 DE FEBRERO Notas Diego Ríos, subsecretario de Desarrollo Local y Economia Social Nicolás Falcón, Pdte Cerveceros del Litoral.

Con el apoyo del Municipio de Resistencia, la séptima edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal se llevará a cabo a mediados de octubre en la ciudad. Será el 14 y 15 próximos, desde las 18 horas, en la pista de atletismo del Parque Intercultural "2 de Febrero", con acceso libre y gratuito.

Al respecto habló Diego Ríos, subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social del Municipio, diciendo que "este evento contará con la presencia de DJs locales además de Nicolás Vallorani, prevista para las 22 del sábado".

Consignó que esperan a más de 50 cervecerías de la región "con más de 100 estilos en un evento al cual invitamos a la comunidad, que podrá disfrutar de la gastronomía local y apreciar la exposición de autos y motos antiguas".



Desde Misiones trajeron al presunto encargado de la inteligencia de los robos de las avionetas

Lo trajeron esta tarde desde Misiones, un escalón del COE y de Investigaciones Complejas. Se trata de un hombre de nacionalidad paraguaya, quien figuraba con alerta roja, luego haber participado en los robos de las avionetas en Basail y Villa Ángela, en diciembre del año pasado y enero de este año, respectivamente.

Las pesquisas iniciadas por los agentes de la Investigaciones Complejas en ambos robos, permitió dar con el paradero de esta persona, como asimismo determinar que parte de la tripulación que perdiera la vida en el siniestro sufrido por el Cesnna 206 en Villa Ángela, pertenecían a una misma banda.

El ahora detenido en tierras chaqueñas, realizaba la inteligencia previa y luego brindaba la información a los demás secuaces para que lleven a cabo la sustracción de las aeronaves.

Otros dos de los implicados, fueron apresados días después del accidente aéreo ocurrido el 18 de enero de 2023, por lo que luego de ello, el nombre del restante integrante fue ingresado en alerta Roja a nivel internación por medio de Interpol.

En fecha 02/10/23, personal de Interpol en el Puente Internacional Posadas- Encarnación, procedió a la detención del buscado, quien fue alojado en la Comisaria Cuarta de Posadas. 

Ante ello una comisión de la Dirección Policía de Investigaciones junto a un escalón del Cuerpo Operaciones Especiales (C.O.E) conforme exhorto librado por la Fiscalía de Coordinación D a cargo de la Dra. Graciela Griffith Barreto, se dirigieron hasta Misiones a los efectos de proceder al traslado del aprehendido hasta Resistencia, siendo puesto a disposición de la magistratura interviniente.-

martes, 10 de octubre de 2023

Sin clases en el Jardín N° 5 por el robo de elementos

Desde la institución aguardan respuesta por parte del Ministerio de Educación para reconectar la bomba de agua que había sido sustraída.

Durante las madrugadas del lunes y del martes, personal del Jardín de Infantes N° 5 "Rosario Vera Peñaloza" de Resistencia, ubicado en Pueyrredón 395, notaron que ladrones habían ingresado al establecimiento, ya que se encontraron con la institución revuelta y con el robo de elementos.

Según contaron a DataChaco , en la primera ocasión, los malvivientes se llevaron la bomba de agua, dejando el tanque perdiendo, y una garrafa de gas.

Sin embargo, este lunes por la tarde, la Policía logró recuperar dichos elementos sustraídos.

Este martes por la mañana, las maestras jardineras observaron que los delincuentes volvieron a entrar al edificio, pero esta vez, encontraron las rejas y el candado rotos.

Ante esta situación, autoridades del Jardín presentaron una nota al Ministerio de Educación de la provincia, solicitando que personal de Infraestructura Escolar les reconecte la bomba de agua.

A la espera de una respuesta de la cartera educativa, se suspendieron las clases en el lugar, donde asisten alrededor de 200 chicos, entre turno mañana y tarde.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes